Lago Verde Medios Agencia

Lago Verde Medios Agencia Lago Verde Medios es una productora integral de eventos en Patagonia. Organizamos festivales, eventos deportivos y culturales.

Ofrecemos representación artística, producción audiovisual, diseño, publicidad y turismo. ¡Hacemos realidad tus ideas! 🌎🎬 Nombre es Marcelo Vidal, fundador y director de Lago Verde Medios, una productora integral de eventos y agencia creativa ubicada en la mágica región de Lago Verde, Patagonia chilena. Con una trayectoria en periodismo, multimedia y creación de contenido, mi pasión es destacar la

cultura, tradiciones y belleza natural de nuestra región a través de eventos, producciones audiovisuales y experiencias auténticas.

🎯 ¿Cuál es mi misión? Mi objetivo es crear experiencias inolvidables que celebren la diversidad cultural de la Patagonia, apoyando tanto a emprendedores locales como a talentos artísticos. Creo en el poder de la creatividad para transformar ideas en realidades que conecten a las personas con nuestro entorno y cultura.

🌟 ¿Por qué Lago Verde Medios? Con Lago Verde Medios, quiero contribuir al desarrollo cultural y turístico de nuestra comunidad, impulsando proyectos que reflejen la esencia patagónica. Aquí, combinamos innovación y profesionalismo con el compromiso de ofrecer siempre un servicio de calidad y auténtico.

📩 Conectemos
Si buscas organizar un evento inolvidable, crear contenido audiovisual de impacto, o simplemente quieres conocer más sobre nuestros servicios, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a hacer realidad tus ideas.

31/01/2025

📢 ¡Atención emprendedores y comerciantes!

📍 Semana Lago Verdina 2025 - Lago Verde 🏔️🎉

Si tienes un negocio de alimentación, hospedaje, camping, comidas preparadas, artesanías o transporte, esta es tu oportunidad para participar en uno de los eventos más esperados del verano en la región de Aysén.

📝 Inscríbete ahora como proveedor y asegura tu espacio para ofrecer tus productos o servicios durante la Semana Lagoverdina 2025.

🔗 Formulario de inscripción: https://forms.gle/s6VHZP4dW4wiB4Zy8

📅 ¡No te quedes fuera!

31/01/2025

CRONOGRAMA SEMANA LAGOVERDINA 2025

👉🏽 Compartimos con ustedes la programación oficial de la semana lagoverdina 2025.

📌 Prepárate para vivir una semana llena de entretención, juegos y sorpresas junto a la comunidad.

🎉 ¡La Semana Lagoverdina 2025 ya está aquí! 🐴✨¡Ven a disfrutar de las fiestas costumbristas más esperadas del año en Lag...
28/01/2025

🎉 ¡La Semana Lagoverdina 2025 ya está aquí! 🐴✨

¡Ven a disfrutar de las fiestas costumbristas más esperadas del año en Lago Verde! 🌲🏔️
Te invitamos a vivir una experiencia única llena de tradiciones, música y emocionantes actividades para toda la familia. 🎶👨‍👩‍👧‍👦

🗓 Fechas: 7, 8 y 9 de febrero
📍 Lugar: Lago Verde, Región de Aysén

Actividades destacadas:
🎤 Show de artistas locales y nacionales.
🐎 Jineteadas y montas especiales.
👑 Elección de la Reina.
🎨 Feria de emprendedores y artesanías.

✨ ¡No te pierdas la magia de nuestra cultura y tradiciones!
📢 Pronto más detalles del cronograma completo.

🔗 Sigue nuestras redes sociales para estar al día con todas las novedades y sorpresas.

👉 Comparte y etiqueta a tus amigos/as para que no se queden fuera!

Atención vecinos/as de la localidad de Lago Verde Compartimos con ustedes la siguiente invitación
23/01/2025

Atención vecinos/as de la localidad de Lago Verde

Compartimos con ustedes la siguiente invitación

20/01/2025

Sesión de Concejo Municipal
Ilustre Municipalidad de Lago Verde
Martes 21 de Enero del 2025

👉🏽 Compartimos con toda la comunidad la tabla de puntos a tratar en la sesión ordinaria número 6 del Concejo Municipal de Lago Verde, que se realizará el martes 21 de enero desde las 14:30 horas en la Biblioteca Municipal,

📌 Te recordamos que podrás seguir cada transmisión de las sesiones a través del siguiente canal de YouTube: https://www.youtube.com/.ConcejoMunicipaldeLagoVerde

🌳

🐴🎉 ¡𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟! 🎉🐴¡XXIII Festival Internacional de Jineteadas y Folclore 2025 en Puerto Ingeniero Ibáñez! 📅 17, 18...
18/01/2025

🐴🎉 ¡𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟! 🎉🐴
¡XXIII Festival Internacional de Jineteadas y Folclore 2025 en Puerto Ingeniero Ibáñez!

📅 17, 18 y 19 de enero 2025

🎉🐴 ¡𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔 𝗘𝗟 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗠𝗔́𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗗𝗢! 🐴🎉¡𝘋é𝘫𝘢𝘵𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘢𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘨𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘺 𝘭𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯 en la Patagonia! 🌎🎶📅 17,...
17/01/2025

🎉🐴 ¡𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔 𝗘𝗟 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗠𝗔́𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗗𝗢! 🐴🎉
¡𝘋é𝘫𝘢𝘵𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘢𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘨𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘺 𝘭𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯 en la Patagonia! 🌎🎶

📅 17, 18 y 19 de enero 2025
📍 Puerto Ingeniero Ibáñez
Te invitamos al 23° Festival Internacional de Jineteadas y Folclore 2025. Tres días llenos de tradición, música, emoción y cultura.

🎤 Artistas destacados:
🎶 Artistas regionales e internacionales.
🎸 Conjuntos folclóricos y payadores en vivo.

🐎 Grandes jineteadas y desafío de tropillas:
💰 ¡Más de $4.500.000 en premios!
👉 $3.000.000 para el desafío de tropillas.
👉 $1.500.000 para la grupa surera.
Participarán 11 tropillas con los mejores jinetes de la región.

🍴 Sabores típicos y mucho más:
No te pierdas las comidas tradicionales, artesanías locales y un ambiente inolvidable.

🎟️ ¡Entrada disponible pronto!
Sigue nuestras redes para más información.

XXVI Fiesta Provincial de la Cordillera: un fin de semana lleno de tradición en Aldea Las PampasEste fin de semana, Alde...
11/01/2025

XXVI Fiesta Provincial de la Cordillera: un fin de semana lleno de tradición en Aldea Las Pampas

Este fin de semana, Aldea Las Pampas se viste de gala con la celebración de la 26ª edición de la Fiesta Provincial de la Cordillera, un evento que reúne lo mejor de la cultura, música y tradición gaucha en la región. Con un programa cargado de actividades para todas las edades, esta fiesta promete ser una de las más memorables.

Viernes 10: Apertura con música y folklore
La inauguración oficial tuvo lugar el viernes 10 a las 19:00 horas, seguida por un tradicional asado popular. Durante la noche, se presentaron destacados artistas y grupos folclóricos como el Ballet Municipal de Gobernador Costa, Perla Galarza, el Ballet Folclórico Purrum Mapu y el Grupo Caminante de Alto Río Senguer. La jornada cerró con un baile familiar encabezado por el grupo local Toma Dos.

Sábado 11: El desfile gaucho y elección de la reina
El sábado inició con un colorido desfile gaucho a las 13:00 horas y el izamiento del pabellón nacional. Posteriormente, las competencias de jineteadas en distintas categorías, acompañadas de la animación de Martín Parra y la música de payadores como Iván Huenchumán y Maximiliano Mesa, capturaron la atención del público. Por la noche, se realizó la elección de Miss Cordillera, seguida de presentaciones de artistas invitados como Grupo Aylin y Grupo Palanka.

Domingo 12: El gran cierre con premios y baile
El domingo estará marcado por las finales de las jineteadas y la entrega de más de $5,000,000 en premios. El evento concluirá con un bingo familiar y un gran baile popular animado por los Llaneros del Sur, quienes prometen cerrar esta edición con broche de oro.

Un evento de tradición y comunidad
La Fiesta Provincial de la Cordillera es un símbolo de identidad cultural para la región, que reúne a familias, turistas y comunidades vecinas en un entorno de camaradería y celebración. Además de las actividades tradicionales, los asistentes disfrutan de propuestas gastronómicas y la hospitalidad de Aldea Las Pampas.

Si estás en la zona, no te pierdas este evento único que combina tradición, música y entretenimiento. ¡La Fiesta Provincial de la Cordillera te espera!

Municipalidad de Lago Verde interpone querella por robo en bodegas de Villa AmengualLa Ilustre Municipalidad de Lago Ver...
11/01/2025

Municipalidad de Lago Verde interpone querella por robo en bodegas de Villa Amengual

La Ilustre Municipalidad de Lago Verde, encabezada por la alcaldesa Claudia Valdés Vásquez, presentó una querella criminal tras el robo de un equipo de uso municipal en las bodegas de Villa Amengual. Según el comunicado oficial, el delito fue denunciado ante el Juzgado de Letras y Garantía de Cisnes bajo el RIT 5-2025, acusando a los responsables como autores, cómplices o encubridores.

El objeto sustraído corresponde a una ingleteadora marca Makita, modelo LS1219 de 305 mm, con número de serie 21685K, de color verde. Este equipo es utilizado en labores que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad, destacaron desde la institución.

“Condenamos enérgicamente este tipo de actos delictuales que afectan el bienestar de nuestra comuna”, señaló la municipalidad en su declaración. Asimismo, aseguraron que se están siguiendo todos los procesos legales para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables, enfatizando que este robo altera la tranquilidad de los habitantes de Villa Amengual.

Por último, la alcaldía hizo un llamado a la comunidad a colaborar con cualquier información que pueda contribuir a la investigación en curso.

Fecha: Enero 2025
Fuente: Municipalidad de Lago Verde.
Redacción: .vidal.provos

11/01/2025

🔴 COMUNICADO DE PRENSA 🔴

La Ilustre Municipalidad de Lago Verde informa a la comunidad y a todos sus lo siguiente:

Firma de convenio entre la Municipalidad de Lago Verde y CONAF para mejorar la accesibilidad de la Reserva Nacional Lago...
10/01/2025

Firma de convenio entre la Municipalidad de Lago Verde y CONAF para mejorar la accesibilidad de la Reserva Nacional Lago Carlota

El pasado miércoles, la Alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, acompañada de la Delegada Municipal de Villa La Tapera, Perla Co**ha, se dirigió a la Reserva Nacional Lago Carlota para firmar un importante convenio con la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Este acuerdo tiene como objetivo realizar mejoras en el acceso a la reserva y adquirir leña para ser distribuida entre las familias más vulnerables de la comuna durante el invierno.

La firma del convenio resalta la importancia de fomentar la educación ambiental, impulsar el turismo y fortalecer el vínculo de la comunidad con las áreas silvestres protegidas. La Alcaldesa Valdés expresó que este es un paso fundamental para potenciar las oportunidades turísticas de la comuna, destacando el potencial de crecimiento en la región de Aysén.

Cabe destacar que la comuna de Lago Verde posee un entorno natural privilegiado, con paisajes únicos y una biodiversidad excepcional, lo que lo convierte en un destino turístico de gran atractivo. Su ubicación en la región de Aysén, una de las zonas más hermosas y preservadas de Chile, le otorga un gran potencial para el ecoturismo, el avistamiento de flora y fauna, y el disfrute de actividades al aire libre.

El fortalecimiento de la infraestructura turística y la promoción de sus recursos naturales permitirá que más turistas se interesen por conocer la comuna, contribuyendo al desarrollo económico local y a la creación de empleos. La colaboración con CONAF y otras instituciones busca asegurar un desarrollo sostenible que preserve el medio ambiente mientras se aprovechan las oportunidades que el turismo responsable puede ofrecer. Lago Verde tiene un futuro prometedor como un destino turístico que respeta y valora su rica biodiversidad y cultura local.










🌞 ¡DESCUBRE EL VERANO EN  ! 🗺️✨🎶 Vive la magia del verano 2025 con un calendario repleto de actividades únicas:🍴 Sabores...
09/01/2025

🌞 ¡DESCUBRE EL VERANO EN ! 🗺️✨

🎶 Vive la magia del verano 2025 con un calendario repleto de actividades únicas:
🍴 Sabores auténticos de nuestra gastronomía.
🛍️ Ferias de artesanía y productos locales.
🎉 Música, bailes tradicionales y diversión para toda la familia.
🎯 ¡Y mucho más para que disfrutes al máximo!

📌 Recomendaciones:
✔️ Planifica tu viaje con anticipación.
✔️ Opta por servicios turísticos registrados en Sernatur. Sello R.
✔️ Sé un viajero responsable, respetuoso de la cultura regional y cuida nuestros atractivos naturales.

🔔 Este programa se actualiza constantemente, así que sigue nuestras redes para no perderte ningún detalle. ¡La experiencia de tu vida te espera en ! 💚

Alcaldesa Claudia Valdés se reúne con autoridades del MOP para avanzar en proyectos de conectividad y obras para Lago Ve...
09/01/2025

Alcaldesa Claudia Valdés se reúne con autoridades del MOP para avanzar en proyectos de conectividad y obras para Lago Verde

Este martes, la alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, celebró una reunión clave con la Seremi de Obras Públicas, Paloma Jara, y varios directores del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para abordar importantes desafíos de conectividad en la comuna, especialmente en la zona lacustre.

En el encuentro, se discutieron diversas iniciativas que buscan mejorar la infraestructura local, en especial en áreas donde la accesibilidad es una preocupación constante para la comunidad, como el muelle de Lago Verde. La alcaldesa destacó la dificultad de acceso que enfrentan los residentes, particularmente los adultos mayores, debido a la infraestructura actual. En este sentido, se planteó la necesidad de buscar soluciones técnicas rápidas, como la implementación de plataformas o muelles más accesibles, similares a los utilizados por la industria salmonera.

"Sabemos que las obras del MOP son a largo plazo y requieren grandes inversiones. Por eso, estamos buscando una línea de financiamiento más ágil que permita mejorar la conectividad en el corto plazo", indicó Valdés, quien también resaltó la importancia de contar con asistencia técnica especializada, como ingenieros navales, un recurso que el municipio no posee.

En cuanto a las obras viales, la alcaldesa mencionó el avance en la solicitud de un puente en el Arroyo Pan de Azúcar, proyecto que incluye el mejoramiento de los caminos hacia el lago. "La conectividad es uno de los principales requerimientos de nuestra región y la demanda es clara: necesitamos mejores caminos", afirmó.

Además, se destacó la adjudicación del proyecto de suelo cemento para mejorar la ruta de 10 kilómetros entre el Puente Figueroa y Lago Verde, lo que permitirá optimizar la conectividad para los residentes de zonas rurales.

Valdés también abordó el avance de proyectos en el ámbito sanitario, destacando que se encuentra en proceso de adjudicación el proyecto de agua potable rural (APR) para Lago Verde. Sin embargo, se presentó un contratiempo con la licitación en Villa La tapera, donde la propuesta de la empresa postulante excedía los montos establecidos, lo que llevó a la declaración desierta del proceso.

Finalmente, la alcaldesa destacó que estos esfuerzos no solo buscan mejorar la infraestructura, sino también fomentar la empleabilidad en la región, un desafío importante para Aysén. "La inversión pública no solo resuelve necesidades básicas, sino que también apoya la generación de empleo, fundamental para el bienestar de nuestra comunidad", concluyó.

Alcaldesa de Lago Verde denuncia graves irregularidades de la gestión anteriorEn su reciente conferencia de prensa, la a...
09/01/2025

Alcaldesa de Lago Verde denuncia graves irregularidades de la gestión anterior

En su reciente conferencia de prensa, la alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, reveló diversas irregularidades detectadas tras asumir el cargo el pasado 6 de diciembre. Estas anomalías, heredadas de la administración liderada por el exalcalde (UDI), Nelson Opazo López, han encendido las alarmas en el municipio y marcado las prioridades de la nueva gestión.

Auditoría para esclarecer el uso de recursos

Una de las primeras medidas de la administración Valdés ha sido iniciar los procedimientos para licitar una auditoría externa que permita esclarecer el manejo de los recursos municipales. La alcaldesa destacó la importancia de este proceso para transparentar el uso de fondos públicos y reconstruir la confianza de la comunidad.
“Nos encontramos con situaciones que ameritan un análisis profundo. Estamos solicitando recursos al Consejo Municipal para licitar una auditoría externa. Esto es fundamental para transparentar la gestión anterior y asegurar un uso correcto de los recursos,” declaró Valdés.

Convenios cuestionados y compras irregulares

Entre las irregularidades detectadas, destacan los convenios de transferencia de recursos municipales a fundaciones. Específicamente, la alcaldesa mencionó el caso de la fundación "Master of Trust", que recibió recursos para proyectos cuyos procedimientos y resultados han sido cuestionados.
Asimismo, se identificaron compras realizadas durante el último periodo de la administración anterior, incluyendo productos sin resolución sanitaria. Uno de estos casos involucra un fertilizante ampliamente promovido, cuyas adquisiciones presentan irregularidades tanto en el proceso de compra como en su aplicación.

Contrato del helicóptero: un gasto innecesario

Otro tema preocupante es el contrato de arrendamiento de un helicóptero de emergencia que nunca fue utilizado. Este contrato, que representa un costo mensual de $2.700.000, ha generado críticas por tratarse de un gasto significativo para un municipio con recursos limitados.
“Estamos pagando mensualmente un servicio que no ha sido utilizado. Es un gasto cuestionable, especialmente considerando las necesidades y prioridades urgentes de nuestra comunidad,” señaló la alcaldesa. Además, anunció que el equipo jurídico del municipio está revisando opciones para dar término anticipado al contrato.

Impacto en las prioridades municipales

Las irregularidades heredadas no solo afectan las finanzas municipales, sino que también limitan la capacidad del municipio para abordar proyectos esenciales. La alcaldesa destacó la necesidad de redirigir recursos hacia áreas prioritarias, como la mejora de la habitabilidad de los adultos mayores y personas con discapacidad, así como el aumento del presupuesto para becas estudiantiles.

Acciones inmediatas

Valdés confirmó que la próxima semana se presentarán los antecedentes de estas irregularidades ante la Contraloría Regional para que se realicen las investigaciones pertinentes. “Nuestro deber como servidores públicos es actuar con transparencia y garantizar que los recursos municipales sean utilizados en beneficio de la comunidad,” concluyó la alcaldesa.

Ciclo de Talleres: Construyendo la Estrategia Energética Local de Lago VerdeEsta mañana se llevó a cabo el taller titula...
07/01/2025

Ciclo de Talleres: Construyendo la Estrategia Energética Local de Lago Verde

Esta mañana se llevó a cabo el taller titulado “Construyendo la estrategia energética local de Lago Verde”, organizado por la ONG RedPE. Este encuentro tiene como principal objetivo desarrollar una visión integral sobre el uso y la gestión de la energía en la comuna, sentando las bases para definir los objetivos que permitan un desarrollo local sostenible.

El taller contó con la participación de representantes de instituciones clave como CONAF, INDAP, la Seremi de Energía, concejales y vecinos de Lago Verde, quienes aportaron su perspectiva y compromiso con el futuro energético de la región.

La actividad busca dotar al municipio de herramientas que permitan analizar el panorama energético actual y evaluar el potencial de energías renovables y de eficiencia energética disponible en el territorio. De esta manera, se espera generar estrategias aplicables a corto, mediano y largo plazo, aprovechando los recursos naturales de la comuna de manera sostenible.

Este esfuerzo marca un paso importante hacia una planificación energética consciente y colaborativa, que integra las voces y necesidades de la comunidad local.

06/01/2025

Dirección

Coyhaique

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lago Verde Medios Agencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Lago Verde Medios Agencia:

Compartir