09/01/2025
Alcaldesa Claudia Valdés se reúne con autoridades del MOP para avanzar en proyectos de conectividad y obras para Lago Verde
Este martes, la alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, celebró una reunión clave con la Seremi de Obras Públicas, Paloma Jara, y varios directores del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para abordar importantes desafíos de conectividad en la comuna, especialmente en la zona lacustre.
En el encuentro, se discutieron diversas iniciativas que buscan mejorar la infraestructura local, en especial en áreas donde la accesibilidad es una preocupación constante para la comunidad, como el muelle de Lago Verde. La alcaldesa destacó la dificultad de acceso que enfrentan los residentes, particularmente los adultos mayores, debido a la infraestructura actual. En este sentido, se planteó la necesidad de buscar soluciones técnicas rápidas, como la implementación de plataformas o muelles más accesibles, similares a los utilizados por la industria salmonera.
"Sabemos que las obras del MOP son a largo plazo y requieren grandes inversiones. Por eso, estamos buscando una línea de financiamiento más ágil que permita mejorar la conectividad en el corto plazo", indicó Valdés, quien también resaltó la importancia de contar con asistencia técnica especializada, como ingenieros navales, un recurso que el municipio no posee.
En cuanto a las obras viales, la alcaldesa mencionó el avance en la solicitud de un puente en el Arroyo Pan de Azúcar, proyecto que incluye el mejoramiento de los caminos hacia el lago. "La conectividad es uno de los principales requerimientos de nuestra región y la demanda es clara: necesitamos mejores caminos", afirmó.
Además, se destacó la adjudicación del proyecto de suelo cemento para mejorar la ruta de 10 kilómetros entre el Puente Figueroa y Lago Verde, lo que permitirá optimizar la conectividad para los residentes de zonas rurales.
Valdés también abordó el avance de proyectos en el ámbito sanitario, destacando que se encuentra en proceso de adjudicación el proyecto de agua potable rural (APR) para Lago Verde. Sin embargo, se presentó un contratiempo con la licitación en Villa La tapera, donde la propuesta de la empresa postulante excedía los montos establecidos, lo que llevó a la declaración desierta del proceso.
Finalmente, la alcaldesa destacó que estos esfuerzos no solo buscan mejorar la infraestructura, sino también fomentar la empleabilidad en la región, un desafío importante para Aysén. "La inversión pública no solo resuelve necesidades básicas, sino que también apoya la generación de empleo, fundamental para el bienestar de nuestra comunidad", concluyó.