Pulso Austral

Pulso Austral Diseñamos y ejecutamos proyectos con impacto social en la región de Aysén, generando espacios de encuentro, reflexión y diálogo consciente.

Nuestro norte es la justicia social, apoyamos a las comunidades en sus procesos de transformación social.

¡Gracias, gracias! Por acompañarnos en esta mañana de sábado💙 para celebrar juntos el aniversario de Coyhaique. 🚦Por pri...
15/10/2025

¡Gracias, gracias! Por acompañarnos en esta mañana de sábado💙 para celebrar juntos el aniversario de Coyhaique.

🚦Por primera vez quisimos dar vida a un laboratorio de arte y ciencia en el espacio público. ¡En pleno By pass de Coyhaique, junto al río y bajo el sol! Allí, nos reunimos en el encuentro ciudadano “Río Simpson Tejido”.

💥Caminamos en familia, aprendimos a leer las aguas, nos sorprendimos con el pasado milenario del río, cantamos🎵, conversamos, tomamos mate🧉 y conocimos al inspirador Club de Remo💧.

Los oficios textiles se hicieron presente para regalarnos momentos de conexión y tranquilidad🪡: bordamos respondiendo preguntas sobre los vínculos con el río y cosimos en patchwork creando especies que habitan las riberas. ¡Hermosos martines pescadores, huairavos, peces nativos, hojas de árboles y flores nacieron esa mañana!

💦Seguimos haciendo comunidad en torno al Simpson, entretejiendo el cuidado de la cuenca desde el arte, la educación y la ecología.

¿Te gustaría sumarte a un próximo encuentro? Se viene la cicletada con el próximo mes.

En este nuevo comienzo de semana queremos presentarles a la coordinadora de administración y finanzas de Pulso Austral. ...
13/10/2025

En este nuevo comienzo de semana queremos presentarles a la coordinadora de administración y finanzas de Pulso Austral. Ella es Fernanda Guarda Ringler, a quien conocimos como apoderada de la Escuela de Balmaceda y luego se convirtió en la diseñadora, tintorera y bordadora del tapiz colectivo que desarrollamos en esa comunidad. ¡Siempre nos gustó su energía pausada, alegre y conectada a los ritmos de los oficios y la naturaleza!

Pero además de sus talentos textiles, luego conocimos su faceta comercial.

¡Aquí se las presentamos!

Nacida en Liquiñe, hacia la cordillera de la región de Los Ríos, llegó a la región el año 2012, primero a Coyhaique y luego a las pampas de Galera Chico, cerquita de Balmaceda. De oficio talladora de maderas, de formación Ingeniera comercial y de gusto huertera, es una eterna aprendiz del hacer de las cosas y admiradora del paisaje natural y cultural del sur y la Patagonia. 

Desde de este año, forma parte de la directiva del Comité Campesino de Galera Chico e integra la AG Artesanos de Aysén. Divide su tiempo entre las planillas, la artesanía, los hijos y las semillas.

Un encuentro para crear y cuidar juntas 🌸Este sábado 11 de octubre, entre las 10:00 y 14:00 hrs, la Plaza del By Pass de...
09/10/2025

Un encuentro para crear y cuidar juntas 🌸

Este sábado 11 de octubre, entre las 10:00 y 14:00 hrs, la Plaza del By Pass de Coyhaique se transformará en un espacio vivo para encontrarnos con el río Simpson desde el arte, la ciencia y la comunidad. Nos reunimos a crear, conversar, caminar y aprender en torno a nuestras aguas, reconectando con la cuenca que nos da vida. La invitación es abierta, gratuita y pensada para todas las edades.

Habrá estaciones textiles y ecológicas, cuentacuentos, música en vivo y una charla del equipo del Museo Regional de Aysén. Además, comenzaremos el día con una caminata científica guiada por la bióloga Anna Astorga, al que puedes inscribirte comentando CAMINATA.

Este Encuentro ciudadano forma parte de nuestro querido , una iniciativa que busca visibilizar nuestra relación con el río a través de la creación colectiva. ¡El río también se puede leer, bordar y cuidar!

En el aniversario 96 de Coyhaique, celebremos junto al Simpson, honrando su historia y comprometiéndonos con su futuro. Te esperamos para ser parte de esta experiencia que cruza memorias, saberes y paisajes comunes.

Agenda desde ya: Encuentro ciudadano Río Simpson Tejido! 🌟Desde Pulso Austral nos sumamos a las celebraciones del aniver...
26/09/2025

Agenda desde ya: Encuentro ciudadano Río Simpson Tejido! 🌟

Desde Pulso Austral nos sumamos a las celebraciones del aniversario Nº 96 de nuestro querido Coyhaique, con un hermoso laboratorio creativo junto al Río Simpson: Arte, ciencia y comunidad para entretejer el cuidado de nuestra cuenca.

Estas son las coordenadas: el día sábado 11 de octubre de 10:00 a 14:00 horas nos encontraremos en la Plaza By Pass de Coyhaique. Les invitamos a conectar con las aguas que habitamos con actividades muy entretenidas y para todas las edades: caminata científica, música en vivo, charla paleontológica, cuentacuentos acuáticos, estaciones textiles y ecológicas…

¡Si quieres sumarte como organización, escríbenos! Así todos juntos vamos haciendo comunidad en torno al río que cruza nuestras vidas cotidianas.

Escribe RÍO aquí abajo y te enviaremos más información en los próximos días.

Un mapa textil mirado con lupa 👁️ ¡El textil comunitario de Balmaceda está terminado! Fue un proceso hermoso donde recor...
22/09/2025

Un mapa textil mirado con lupa 👁️

¡El textil comunitario de Balmaceda está terminado! Fue un proceso hermoso donde recorrimos la historia, sus habitantes y sus costumbres, para crear en conjunto un hermoso tapiz que contiene todo eso que aparece cuando el sol toca Balmaceda en las mañanas. 🌟

Aquí les mostramos solo algunos detalles del mundo bordado por niñas, niños y la comunidad educativa de la .jaso: líquenes, caiquenes, el museo, los pilcheros, el puma, el aeropuerto… 🛫 Tantas cosas que aparece al revisar el imaginario de una comunidad.

Gracias a todas y todos los que nos acompañaron en este proceso, fue una aventura preciosa y sin duda continuaremos bordando juntas. 🧶

En la Escuela José Antolín Silva Ormeño estrenamos un tapiz colectivo que es mucho más que una obra textil: es un ejerci...
17/09/2025

En la Escuela José Antolín Silva Ormeño estrenamos un tapiz colectivo que es mucho más que una obra textil: es un ejercicio de educación patrimonial que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia toda una comunidad. 🌿🧵

Diseñado y bordado por estudiantes, apoderados y artesanas, este textil reúne la memoria de Balmaceda en hilos que evocan flora y fauna locales, objetos históricos y lugares distintivos. Su configuración final se inspira en el primer mapa de la localidad, proyectado por José Antolín Silva Ormeño en la década de 1910, con su particular forma circular. Algo que aprendimos gracias al valioso aporte que realizó el Museo Regional de Aysén a esta iniciativa.

Durante el encuentro, además de compartir el proceso creativo, escuchamos la mediación del historiador y artista textil Mauricio Osorio, quien relató el proceso de colonización en esta parte de la Patagonia.

Nos acompañaron también la Seremi de las Culturas de Aysén, el Servicio del Patrimonio Cultural, Fundación Kreen, el Museo del Pionero y Biblioteca de Balmaceda y la Agrupación Artesanos de la Pampa y del Aeropuerto, entre otras organizaciones que enriquecieron este momento.

Un tapiz que une generaciones y que celebra el vínculo entre historia, territorio y comunidad. ✨

🌿🪹Con gran admiración les presentamos a una colaboradora de Pulso Austral: Eva Carrillo , alfarera de Puerto Ibáñez.  En...
15/09/2025

🌿🪹Con gran admiración les presentamos a una colaboradora de Pulso Austral: Eva Carrillo , alfarera de Puerto Ibáñez.

En Aysén, quién no se ha encontrado con Eva siempre alegre en las ferias de artesanía, compartiendo su historia en libros sobre oficios artesanales y también en exposiciones como la de los cantaritos silbadores en .

Así la conocíamos en Pulso Austral, hasta que un día la llamamos para invitarla a ser maestra ceramista del programa Artesanía y Naturaleza que llevamos adelante con Rewilding Chile. ¡Y así comenzaron sus viajes periódicos a Villa Cerro Castillo!

Ya estamos en el segundo año de este programa y estamos tan agradecidas y felices de la hermosa comunidad ceramista que crece en Cerro Castillo.

Eva nos ha compartido su sabiduría en alfarería.
Su compromiso con los oficios y las materias primas locales ha sido constante durante más de 40 años. Comenzó a los 16 años en el trabajo en greda, creando objetos utilitarios como pailas, vasijas y otros. Su formación continúo en el taller Nuestra Señora del Trabajo junto a Pedro Isla en los años 80’ y viajando a vender sus cacharros a la Feria Internacional de Artesanía en Santiago . ¡Rescatando fotos recordamos aquellos tiempos!

Eva y un grupo de mujeres de la agrupación Chewachequena, dieron sus primeros pasos en la alfarería de Puerto Ibáñez, creando los emblemáticos cacharros de greda forrados en cuero curtido, sello de la cerámica de Ibáñez.

¡Gracias por seguir transmitiendo tu vida en torno a la arcilla con tanta paciencia, amor y dedicación!

Con mucha emoción les contamos que este viernes 12 de septiembre entrenaremos un nuevo tapiz colectivo junto a la .jaso ...
08/09/2025

Con mucha emoción les contamos que este viernes 12 de septiembre entrenaremos un nuevo tapiz colectivo junto a la .jaso y la comunidad de Balmaceda.

Este tapiz es el resultado de un año de dedicación, en el que el arte textil ha permitido fortalecer los lazos comunitarios, promover el bienestar de manera intergeneracional y rescatar saberes locales y patrimoniales. Además, este proyecto contó con la colaboración del y creando conexiones entre conocimientos que habitualmente no se encuentran.

Durante el evento, se presentarán los resultados y el proceso de este significativo proyecto, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través del programa Para Vivir Mejor 2024. Contaremos además con una una mediación del investigador Mauricio Osorio sobre la historia local.

!Celebremos juntos la educación situada y patrimonial!

Cambia, todo cambia ⏰En esta mañana de sábado, nos detenemos un ratito para observar los cambios, chiquitos y grandes, q...
07/09/2025

Cambia, todo cambia ⏰

En esta mañana de sábado, nos detenemos un ratito para observar los cambios, chiquitos y grandes, que están ocurriendo a nuestro alrededor.

Vemos las primeras señales de la llegada de la primavera en esta tierra austral: los botones llenos de vida, la llegada de las bandurrias, los narcisos y tulipanes abriendo, la nieve cediendo, el sol de a poquito dandonos más tiempo 🌷

⏱️ Hoy, que cambia la hora para las regiones al norte de Aysén, nos damos cuenta que si bien no cambia para nosotras, ya se anuncia la nueva estación y todo lo que trae consigo.

¡Listas para la siguiente etapa! Les mandamos un cariñoso abrazo desde, ahora, el mismo huso horario 🪁

🎂Y antes que se termine el día, queremos rendirle un merecido homenaje a nuestra amada Cecilia Moura que hoy cumple 39. ...
05/09/2025

🎂Y antes que se termine el día, queremos rendirle un merecido homenaje a nuestra amada Cecilia Moura que hoy cumple 39.

🙋‍♀️Porque, que levante la mano quien no ha tenido el privilegio de compartir algún espacio de bienestar facilitado por la Kiki, única, grande y nuestra 💜. Desde reuniones de artesanas a matrimonios... donde sea que va la Ceci pone toda su dedicación para que sea un espacio acogedor, profundo y sanador. Con su empatía infinita e inigualable calidez hace que todas y todos abran su corazón y disfruten de la experiencia. Por eso es tan maravilloso compartir nuestro día a día con ella🌿.

✨️Gracias por ser el motorcito que empuja Pulso Austral. Siempre nos motivas a probar cosas nuevas y abrazar la aventura. ¡Te queremos hasta el sol!

Dirección

Camino A Lago Atravesado S/n
Coyhaique

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso Austral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pulso Austral:

Compartir