🚀 ¡Por fin al aire después de meses de arduo trabajo!
Que hermoso terminar el año lanzando nuestro nuevo sitio web pulsoaustral.com, que recopila en un solo lugar nuestros proyectos y las personas que están detrás de cada uno de ellos. Aquí afirmamos nuestro compromiso por tejer puentes para aportar al bienestar de nuestras comunidades 🤲🏼
🧶¿Qué hay de nuevo?
- ¡Una nueva identidad visual para Pulso Austral! lleno de colores, fotos e ilustraciones
- Una sección sobre quiénes somos y quienes son nuestr@s colaborador@s
- Una sección de Tapiz colectivo para que conozcas este bello proyecto que reúne a artesanas con jóvenes
- Una completa sección para sumergirte en El Río Tejido, memoria textil del Río Cochrane
- Una página dedicada a nuestra audiencia de @atlastextilpodcast con fotos y todos los episodios
🫶Gracias a todos quienes hacen posible nuestro trabajo a lo largo y ancho de Aysén.
Las invitamos a recorrerlo, compartirlo, y dejarnos cualquier comentario o idea. 🌱 Este un sitio que sigue creciendo, y pronto podrán ver todos los Laboratorios Creativos, las Colecciones Textiles, los Encuentros, Noticias, y mucho más.
🌟 Gracias a @estudio.paramo por el desarrollo de la identidad visual y diseño web que hace honor al cariño de tantas personas que conforman la red de Pulso Austral.
¡Cuestionario rápido por el mundo! 🌎
Ustedes ya lo conocen, hay solo una regla sencilla: qué es lo primero que viene a tu cabeza cuando te hacemos estas preguntas. Algunos dirán que es muy fácil, ¡pero siempre hay sorpresas! ⚡️
Les hicimos el #CuestionarioRapido, al estilo de Atlas Textil, a nuestras colaboradoras y colaboradores, para que conozcan a quienes nos acompañan en nuestras andanzas comunitarias. 🧶
Les presentamos a James Alfaro, audiovisualista; Jessica Pichulaf, nuestro apoyo en convocatorias y comunicaciones; Maria José Fernández, colaboradora del Museo Regional de Aysén; Vero y Gaspar de @estudio.paramo, que desde Chiloé trabajan con nosotras redes sociales, web y comunicaciones; Gonzalo Marfan, parte del equipo de Aysén Creativo; Anna Astorga, bióloga del CIEP; Vanessa Sandoval, facilitadora del proyecto Tapiz Colectivo; Ale Chaparro, compañera del equipo de los Laboratorios Creativos, directamente desde Bali; y Claudia Molina nuestra colaboradora en Respira Coyhaique.
Gracias querid@s colaboradores por compartir el espíritu de Pulso Austral 🙌
Himno al árbol, Gabriela Mistral, publicado en 1922 en su primer poemario Desolación. 📖💚
102 años después de su publicación, este poema cobró vida bajo la lluvia, en medio de un bosque patagónico, junto a un grupo de estudiantes de cuarto medio. 🌧️🌳
La literatura abrió nuestro corazón, el bosque despertó nuestros sentidos y recordamos una verdad poderosa: solo cuidamos lo que somos capaces de amar. 🌿❤️
Volver a conectar a nuestros jóvenes con ellos mismos y con su entorno, es gran y hermoso desafío. 🌎✨
Tomas y video por @jamesalfarog
#CuentosparaConectar #GabrielaMistral #HimnoAlÁrbol #Patagonia #Naturaleza #Literatura #Conexión #EducarEsInspirar
✨✨¡Seguimos con nostalgia de #TextilAysen! Aquí están algunas de las queridas protagonistas de nuestro encuentro en Puyuhuapi. ¡Las interrogamos al estilo del cuestionario rápido de @atlastextilpodcast en plena feria de oficios! ✨✨
¿Quieres saber más sobre los textiles que hicieron famoso a Puyuhuapi? Acompáñanos en nuestra primera actividad abierta a la comunidad de #textilaysen.
¡Bienvenid@s al primer live de Textil Aysén, accidentado pero natural!
En plena calle de Puyuhuapi urdimos este mágico encuentro que comienza mañana. ✨🫶💫
🚌¿Y si nos vamos todos a Puerto Sánchez?
🛶Este antiguo poblado minero de cerca de 50 habitantes nos recibió ¡con los brazos abiertos! Estudiantes, profesores y artesanas de Bahia Murta, junto al equipo de Pulso Austral, nos fuimos a visitar a la comunidad vecina de la gran cuenca del General Carrera. Y nuestros guías fueron los mismos niños y niñas de Sánchez, ¡los mejores anfitriones!
Esta vez dejamos los hilos y las agujas🧵🪡, y metimos las manos a la tierra🫛 para aprender sobre el mundo de las semillas y las siembras con la @feriacampesina_bahiamurta y construir entre todos una huerta para la Escuela de Puerto Sánchez👩🏻🌾.
Para después disfrutar de la cocina de @flordemurtapatagonia con ricos sabores locales.
🌈🌸¡La alegría de la primavera nos regaló un encuentro entre generaciones! Un día que no olvidaremos. Ademas de huertear, tuvimos tiempo para conversar, compartir, pasear, jugar e incluso esperar el eclipse🌒.
💫Fue un día inspirador, cuyos aprendizajes pronto se traspasarán al tapiz que estamos construyendo con las comunidades de Murta y Sánchez. ¡Ya saben de nuestra fascinación: todo confluye en el textil🪢!
🎬Esta historia será parte de un corto documental que estrenaremos en diciembre. ¡Con nuestros amigos de @diezyocho!