07/10/2024
Recordamos con cariño al Gatito regalón a través de esta entrevista realizada para la revista Gentes, porque los tributos se disfrutan en vida... Descansa en paz, querido amigo y colega.
Sebastián Valdés Faundez: 51 años de Radio
Sebastián Valdés Faundez es, sin duda, un destacado profesional que celebra 51 años de trayectoria. Es de la vieja escuela radial, aquella que se respetaba y en la que la preparación era fundamental. Para un provinciano, llegar a Santiago y lograr salir al aire en emisoras tan relevantes como en esos tiempos en la Primera de Chile, como Radio Portales, representa un gran logro. Sebastián Valdés fue el primer locutor comercial del programa "Siga la Polla Gol" con Portales, donde este joven profesional compartía micrófono con Máximo Clavería.
Su constante superación y buenas evaluaciones le permitieron convertirse en el lector de noticias de "Buenos Días Chile" en Portales, trabajando estrechamente con el jefe de prensa de entonces, Hernani Banda, y haciendo dupla con Alejandro (Negro) Ramírez, Guillermo Parada, Patricio Varela, entre otros. Sebastián fue parte de la época dorada de la radio, donde surgieron programas con gran sintonía como "La Bandita de Firulete", con Jorge Romero; "Hogar Dulce Hogar", con Eduardo de Calixto; "Lo que cuenta el viento"; y "El Espejito", recordando los tiempos del radioteatro, muchas veces transmitido en vivo.
Una vez consolidado en el mundo radial, Sebastián decidió cambiar de emisora y llegó a Radio Santiago, donde condujo el programa "El Musical FR" (Fieles Regalones de Radio Santiago). En ese espacio, recibía sacos de cartas; era impresionante el éxito que tenía, pues era una de las formas de comunicarse en los años 70. En esa época, la sintonía se medía cada tres meses y él alcanzó el primer lugar en su franja horaria.
Más de 30 radios, desde Antofagasta, Santiago y hacia el sur, forman parte de la historia radial de este profesional, destacando su paso por Radio O'Higgins de Rancagua y Libertad de Curicó. “Mi llegada a Curicó fue con bombos y platillos, porque salí al aire un sábado y el domingo siguiente ocurrió el terremoto del 3 de marzo de 1985, que afectó a la zona central. A las 19:47, un sismo de 7.8 grados en la escala de Richter remeció las regiones IV, V, VI y la Región Metropolitana. Recuerdo ese momento vívidamente... En Radio Libertad, fui el conductor durante años de un programa llamado 'El Cambalache' y 'La Tarde en Familia', donde me mantenía al aire cada tarde, interactuando con nuestros auditores y manteniendo a las comunas informadas de manera directa. Por ejemplo, en Hualañe, recibíamos despachos de Luis Alberto Cabello; en Molina, de Arnaldo Canto, entre otros colaboradores de esos años que hoy son reconocidos profesionales.
No obstante, Sebastián tiene un programa que es sinónimo de éxito: "Domingo Inolvidable". Un espacio donde la música del recuerdo es fundamental en su parrilla programática, emitido también en radios como Fantástica, RTL, Estación Uno y actualmente en Radio Inolvidable. Hoy, bajo un nuevo nombre, se titula "Sábado Inolvidable", un programa que se escucha de 9:00 a 13:00 horas por la frecuencia 89.1 FM. Sebastián me confiesa que está muy contento en la radio en la que se encuentra, pues hay un bonito ambiente y, lo más importante, cuenta con el respaldo de su audiencia.
Sebastián se mantiene vigente y muy activo; ha cumplido 51 años de carrera radial y, además de ser un gran profesional, es una persona maravillosa que enseña y guía a las nuevas generaciones, al punto que escribió un libro titulado “Reflexiones Maravillosas”. Trabajar con Sebastián Valdés en la actualidad es un privilegio; es una enciclopedia musical y de vivencias que cualquiera desearía tener. Este maulino de corazón expresa que pretende estar en el aire hasta que su audiencia le comprenda, ya que es muy difícil jubilarse de la radio; los oyentes son amigos a lo largo del tiempo, manteniendo una hermosa relación... Escuchar los programas de Sebastián Valdés es experimentar un verdadero déjà vu.
La revista Gentes reconoce y felicita a este magnífico comunicador radial, cuyo amor por la radio lo acompañó desde 1969 y hasta hoy lo mantiene activo. ¡Felices 51 años de radio, Sebastián Valdés Faundez! Eres, sin duda, una marca registrada y sinónimo de éxito en tu formato radial...
Si tuviese que musicalizar este momento, como tu radio controlador que fui, sin dudarlo, elegiría uno de tus éxitos de siempre y, como buen representante de tu querido Constitución, opto por el tema del gran Jorge Pedreros, "Entre la Arena y el Mar", donde sin duda recordarás a tu madre y, mirando el horizonte, te darás cuenta de que solo te falta plantar un árbol, porque has conseguido gran parte de tus sueños.
https://www.facebook.com/sebastianantonio.valdesfaundez?locale=es_LA