Información y Cultura Curicó

Información y Cultura Curicó Noticias de la cultura y ámbitos locales

¡Feliz día del Cuequero y la Cuequera! En este 4 de julio, nos volcamos a las calles de Curicó a mostrar a la comunidad ...
05/07/2025

¡Feliz día del Cuequero y la Cuequera!

En este 4 de julio, nos volcamos a las calles de Curicó a mostrar a la comunidad nuestro hermoso canto y baile nacional. En un solo gran conjunto integrado por los conjuntos socios de La Pirca, las cantoras de la zona que llegaron y algunos integrantes de otros conjuntos, con buen ánimo y disposición, cantamos muchas cuecas en la esquina de Yungay con Prat, Yungay con Merced y en la plaza de armas. También, contamos con la amabilidad y disposición de las academias Lufkumen, Academia del Huaso González, Academia Encanto Cuequero de Los Niches, Academia Sembrando el folclor de La obra y academia de cueca Encanto y Tradición quienes con sus bailarines hicimos de esta fecha, una gran celebración. También agradecemos a la I. Municipalidad de Curicó y la Corporación Cultural por ayudarnos en esta celebración y estar al llamado del folclor con amplificación y la animación de JuanJo, el señor de la cueca en el recibimiento en el quiosco.

¡Gran celebración Cuequera en Curicó!

Nos comentan que estamos llagando a niveles internacionales, el arte y la cultura curicana ya se vé en otros paises. Lo ...
30/06/2025

Nos comentan que estamos llagando a niveles internacionales, el arte y la cultura curicana ya se vé en otros paises. Lo cual nos llena de alegria, desde Curicó al mundo. Desde el pueblo de North Rose en Nueva York. Todo nuestro trabajo está en www.informacionycultura.cl

Información y Cultura Curicó  Conversamos con Esteban Reyes y David Triviño Araya Nos cuentan sobre el tercer festival d...
29/06/2025

Información y Cultura Curicó Conversamos con Esteban Reyes y David Triviño Araya
Nos cuentan sobre el tercer festival de cine escolar "CIESCU" 2025, en está versión se abre también a nivel regional en el Maule.
Las bases de postulación las encuentran en www.provirec.cl

El Festival de Cine Escolar de Curicó CIESCU se prepara para su próxima edición, que se llevará acabo los días 15 y 16 de octubre de 2025. Esta iniciativa, creada por Provirec, AsociaciónAudiovisual, busca consolidar a Curicó como un punto de referencia para el cine escolar a nivelnacional, c...

Información y Cultura Curicó  "ENTRE PATRIMONIO, ARTE y CULTURA"Hoy compartimos una columna realizada por René Arévalo R...
29/06/2025

Información y Cultura Curicó "ENTRE PATRIMONIO, ARTE y CULTURA"
Hoy compartimos una columna realizada por René Arévalo Rojano.

René Arévalo Rojano ALAMEDA JOSÉ MANSO DE VELASCO. Este tradicional espacio del paisaje urbano curicano, registra su origen en años de la Colonia, y a través del tiempo ha tenido varios nombres, esto es, «Llano de Recoleta», «La Cañada», «Paseo de las delicias», «Alameda de las delicias...

Información y Cultura Curicó  ¡Nació Violeta!  Finalmente el presidente Gabriel Boric y Paula Carrasco se convirtieron e...
26/06/2025

Información y Cultura Curicó ¡Nació Violeta! Finalmente el presidente Gabriel Boric y Paula Carrasco se convirtieron en padres.

Durante la noche de este miércoles 25 de junio, nació Violeta en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, siendo la primera hija del jefe de Estado.

25/06/2025
Festival de Cine Escolar de Curicó "CIESCU" 2025: Una plataforma para el talento juvenil.
24/06/2025

Festival de Cine Escolar de Curicó "CIESCU" 2025: Una plataforma para el talento juvenil.

El Festival de Cine Escolar de Curicó CIESCU se prepara para su próxima edición, que se llevará acabo los días 15 y 16 de octubre de 2025. Esta iniciativa, creada por Provirec, AsociaciónAudiovisual, busca consolidar a Curicó como un punto de referencia para el cine escolar a nivelnacional, c...

22/06/2025

Nos informan

Presentación de la película "La Machi Guenteray"En conmemoración al Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Retratada en ...
22/06/2025

Presentación de la película "La Machi Guenteray"
En conmemoración al Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Retratada en una obra cinematográfica.

Con mucho orgullo y alegría, la Asociación Audiovisual PROVIREC.CL en conjunto con al valioso apoyo de la Corporación Cultural de TENO la productora local Chasquilla y cía, Bomberos de Teno y la Ilustre Municipalidad de Teno, tenemos el agrado de invitar a toda la comunidad de Teno y sus alred...

Información y Cultura Curicó  En Chile, el 21 de junio se celebra principalmente el We Tripantu, el Año Nuevo Mapuche.¿Q...
21/06/2025

Información y Cultura Curicó En Chile, el 21 de junio se celebra principalmente el We Tripantu, el Año Nuevo Mapuche.

¿Qué es el We Tripantu?

Es una festividad ancestral del pueblo mapuche que marca el inicio de un nuevo ciclo solar, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Es decir, el día más corto y la noche más larga del año.

¿Por qué se celebra?

Para los pueblos originarios como los mapuche, esta fecha simboliza el renacimiento de la naturaleza, el retorno del sol, y el comienzo de un nuevo año. Es un tiempo de renovación espiritual, agradecimiento, reflexión y planificación para el futuro.

¿Se reconoce oficialmente en Chile?

Sí. Desde el año 2021, el 21 de junio es feriado legal en Chile bajo el nombre de Día Nacional de los Pueblos Indígenas (puede variar dependiendo del calendario, ya que el feriado se mueve al lunes más cercano). La ley reconoce la importancia de las culturas originarias y promueve el respeto por sus tradiciones.

Información y Cultura Curicó  ¡Gran Invitación a la 1ª Mateada Cinematográfica Tenina! 🎬🧉Con mucho orgullo y alegría, la...
21/06/2025

Información y Cultura Curicó ¡Gran Invitación a la 1ª Mateada Cinematográfica Tenina! 🎬🧉

Con mucho orgullo y alegría, la Asociación Audiovisual PROVIREC.CL en conjunto con al valioso apoyo de la Corporación Cultural de TENO la productora local Chasquilla y cía, Bomberos de Teno y la Ilustre Municipalidad de Teno, tenemos el agrado de invitar a toda la comunidad de Teno y sus alrededores a un evento único: ¡la 1ª Mateada Cinematográfica Tenina!

En conmemoración al Día Nacional de los Pueblos Indígenas, te brindamos una oportunidad exclusiva para disfrutar de una obra cinematográfica imperdible.

Prepárate para la exhibición del intrigante largometraje "La Machi Güenteray" una fascinante combinación de folk horror y thriller histórico.

Obra independiente Escrita y dirigida por Eva Castro & Claudio Castro y protagonizada por la actriz curicana y residente en Los Queñes, Alejandra Valenzuela , la trama de “La Machi Güenteray” se desarrolla en el contexto del Chile mágico e histórico durante el periodo de parlamentos de la guerra de Arauco. La historia gira en torno a una Machi, quien se encuentra sometida a un juicio por la acusación de asesinar mediante brujería a un grupo de Lonkos, líderes mapuches aliados de los españoles.

Esta película fue creada y grabada en su totalidad en la región del Maule entre los años 2020 y 2023, adaptando libremente la obra literaria “Ritos de Vida & Muerte” de Sonia Montecino, basada en archivos e imaginarios de brujería del Chile colonial.

Un Encuentro Único con los Creadores

Además de la proyección, tendrás la gran oportunidad de dialogar y compartir con sus creadores, directores, equipo y elenco participante, tanto antes como después de la función. Todo esto en un cálido entorno, perfecto para disfrutar junto a unos buenos mates y gratas sorpresas.

¡Marca la fecha en tu calendario!
🗓️ Cuándo: sábado 21 de junio
⏰ Hora: A partir de las 16:00 hrs
📍 Dónde: Salón de Honor de la Compañía de Bomberos de Teno, Avenida Comalle #54, Teno.

¡Te esperamos para compartir una tarde

Dirección

Curicó

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Información y Cultura Curicó publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir