Información y Cultura Curicó

Información y Cultura Curicó Noticias de la cultura y ámbitos locales

24/08/2025

Información y Cultura Curicó Feria de los Caldos Curicó 2025.

Con un gran marco de público, continúa la Feria de los Caldos en la alameda de Curicó 2025.
23/08/2025

Con un gran marco de público, continúa la Feria de los Caldos en la alameda de Curicó 2025.

Tercer festival de cine escolar CIESCU 2025 PROVIREC.CL
20/08/2025

Tercer festival de cine escolar CIESCU 2025
PROVIREC.CL

El Festival de Cine Escolar de Curicó (CIESCU 2025) ya abrió sus postulaciones y convoca a estudiantes y profesores de toda la Región del Maule a ser protago...

Tercer festival de cine escolar CIESCU 2025 PROVIREC.CL El Festival de Cine Escolar de Curicó (CIESCU 2025) ya abrió sus...
20/08/2025

Tercer festival de cine escolar CIESCU 2025 PROVIREC.CL

El Festival de Cine Escolar de Curicó (CIESCU 2025) ya abrió sus postulaciones y convoca a estudiantes y profesores de toda la Región del Maule a ser protagonistas de la tercera versión de este encuentro único, que transforma las salas de clases en verdaderos semilleros de cine.

Hasta el 30 de septiembre, niñas, niños y jóvenes de enseñanza básica y media podrán enviar sus cortometrajes en categorías como ficción, documental, animación o experimental, y tener la posibilidad de ver sus historias proyectadas en la gran pantalla del Teatro Provincial de Curicó.

Una experiencia inolvidable para la comunidad escolar

Participar en CIESCU no es solo mostrar un cortometraje: es abrirse a una experiencia transformadora que conecta a estudiantes realizadores con su comunidad, fomenta la creatividad y permite aprender del cine como una herramienta de expresión y reflexión.

Durante el festival, los equipos seleccionados podrán compartir con invitados especiales del mundo audiovisual, asistir a talleres de formación gratuitos y ser parte de conversatorios y actividades de mediación, que fortalecerán su mirada crítica y creativa frente al cine.

Una invitación a crear desde lo local

CIESCU 2025 busca rescatar la identidad y la voz de las escuelas de la Región del Maule, incentivando la creación de relatos audiovisuales que reflejen las realidades, sueños y territorios de niñas, niños y jóvenes.
Los cortometrajes no necesitan grandes producciones: lo más importante es la historia, la creatividad y las ganas de compartirla con otros.

Aún estás a tiempo

Si eres profesor, este es el momento de motivar a tus estudiantes y acompañarlos en el proceso creativo.
Si eres estudiante, atrévete a contar tu historia, experimentar con las imágenes y participar en esta fiesta del cine escolar.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre en el sitio oficial del festival (enlace disponible en el botón de inscripción).

¡No te quedes fuera de CIESCU 2025 y vive la experiencia de ver tu corto en pantalla grande junto a toda la comunidad del Maule!

El Festival de Cine Escolar de Curicó (CIESCU 2025) ya abrió sus postulaciones y convoca a estudiantes y profesores de toda la Región del Maule a ser protagonistas de la tercera versión de este encuentro único, que transforma las salas de clases en verdaderos semilleros de cine. Hasta el 30 de ...

Academia MBA Danza presenta el musical “Vida de Gatos” Más de 100 niños y niñas en escena. La función es este 23 de agos...
19/08/2025

Academia MBA Danza presenta el musical “Vida de Gatos”
Más de 100 niños y niñas en escena. La función es este 23 de agosto a las 20:00 hrs., en el Teatro Provincial.

CURICÓ. Un espectáculo de gran nivel es el que está preparando la academia de Danza MBA, dirigido por la coreógrafa Marcela Benavides Aliaga, para este sábado 23 de agosto, a las 20:00 hrs., en el Teatro Provincial.
Marcela Benavides explicó en qué consiste esta presentación: “Es un musical que nosotros hicimos para la Gala de enero 2024. Y participan todos los alumnos de MBA, desde los más chiquititos a los más grandes. Es un musical que nosotros denominamos ‘Vida de Gatos’”, comentó.
Asimismo, la directora de MBA dio a conocer que es un musical “muy bonito, de primer nivel y entretenido para toda la familia”.
A través de esta presentación MBA muestra a la comunidad el fruto de un intenso trabajo, donde lo principal es el crecimiento de las bailarinas y bailarines tanto a nivel de sus talentos, como personal.
Quienes estén interesados en adquirir entradas, pueden contactarse al +56990430368.

18/08/2025

Información y Cultura Curicó Postulaciones abiertas para el Festival de Cine Escolar de Curicó: una invitación a vivir la magia del cine desde las aulas. www.provirec.cl

El Festival de Cine Escolar de Curicó (CIESCU 2025) ya abrió sus postulaciones y convoca a estudiantes y profesores de toda la Región del Maule a ser protagonistas de la tercera versión de este encuentro único, que transforma las salas de clases en verdaderos semilleros de cine.

Hasta el 30 de septiembre, niñas, niños y jóvenes de enseñanza básica y media podrán enviar sus cortometrajes en categorías como ficción, documental, animación o experimental, y tener la posibilidad de ver sus historias proyectadas en la gran pantalla del Teatro Provincial de Curicó.

Una experiencia inolvidable para la comunidad escolar

Participar en CIESCU no es solo mostrar un cortometraje: es abrirse a una experiencia transformadora que conecta a estudiantes realizadores con su comunidad, fomenta la creatividad y permite aprender del cine como una herramienta de expresión y reflexión.

Durante el festival, los equipos seleccionados podrán compartir con invitados especiales del mundo audiovisual, asistir a talleres de formación gratuitos y ser parte de conversatorios y actividades de mediación, que fortalecerán su mirada crítica y creativa frente al cine.

Una invitación a crear desde lo local

CIESCU 2025 busca rescatar la identidad y la voz de las escuelas de la Región del Maule, incentivando la creación de relatos audiovisuales que reflejen las realidades, sueños y territorios de niñas, niños y jóvenes.
Los cortometrajes no necesitan grandes producciones: lo más importante es la historia, la creatividad y las ganas de compartirla con otros.

Aún estás a tiempo

Si eres profesor, este es el momento de motivar a tus estudiantes y acompañarlos en el proceso creativo.
Si eres estudiante, atrévete a contar tu historia, experimentar con las imágenes y participar en esta fiesta del cine escolar.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre en el sitio oficial del festival (enlace disponible en el botón de inscripción).

¡No te quedes fuera de CIESCU 2025 y vive la experiencia de ver tu corto en pantalla grande junto a toda la comunidad del Maule!

La Ilustre Municipalidad de Rengo, a través de su Departamento de Cultura, y Editorial Tipaume tienen el agrado de invit...
16/08/2025

La Ilustre Municipalidad de Rengo, a través de su Departamento de Cultura, y Editorial Tipaume tienen el agrado de invitarles al estreno del largometraje independiente
La Machi Güenteray.

Esta obra propone un fascinante recorrido por el Chile mágico e histórico, bajo la dirección de Eva y Claudio Castro, quienes estarán presentes en esta función para compartir un conversatorio con el público al término de la exhibición.
Inspirada en la obra literaria de Sonia Montecino Ritos de vida y muerte. Brujas y hechiceras, esta película nos transporta al tenso y complejo escenario del Reino de Chile en 1693, cuando las luchas de poder entre las comunidades indígenas y los colonizadores españoles se intensificaban. En medio de este clima, donde la espiritualidad, lo oculto y la guerra se entrelazan como formas de resistencia territorial, se desarrolla una historia marcada por el choque de mundos.

Fecha y lugar del estreno:
📅 Sábado 16 de agosto
🕡 18:30 horas
📍 Salón de Concejo, Edificio Consistorial, Rengo.

Información y Cultura Curicó Un día 13 de agosto se recuerda la creación de La chorrillana, un plato emblemático de la g...
14/08/2025

Información y Cultura Curicó Un día 13 de agosto se recuerda la creación de La chorrillana, un plato emblemático de la gastronomía chilena, tiene sus orígenes en Valparaíso, específicamente en el local J. Cruz. Aunque existen diversas teorías sobre su nacimiento, la versión más difundida y aceptada es que surgió en este puerto, popularizándose a partir de la década de 1970, según restaurantes asociados a la gastronomía chilena y publicaciones sobre gastronomía chilena.

Se dice que la chorrillana nació como una forma de ofrecer un plato abundante y para compartir, ideal para acompañar con cerveza en bares y restaurantes. Aunque su nombre podría tener relación con la localidad peruana de Chorrillos, en Lima, la versión más arraigada la vincula con la bohemia porteña de Valparaíso, según información de un medio local.

La chorrillana, en su forma más básica, consiste en una cama de papas fritas, carne (a menudo lomo), cebolla salteada y huevo frito. Sin embargo, con el tiempo ha evolucionado y existen numerosas variaciones, incluyendo la adición de longaniza, pollo, chorizo y otros ingredientes.

En resumen, aunque existen varias teorías sobre su origen, la chorrillana se asocia principalmente con Valparaíso y el local J. Cruz, donde se popularizó como un plato para compartir y disfrutar en compañía.
Lo Sabías?

Información y Cultura Curicó Conversamos con el escritor curicano Santiago Bravo Latorre, nos cuenta sobre su libro "Mam...
10/08/2025

Información y Cultura Curicó Conversamos con el escritor curicano Santiago Bravo Latorre, nos cuenta sobre su libro "Mamba Negra"

Mamba Negra de Santiago Bravo En los oscuros rincones de la ciudad de Sandrine, un niño de diez años llamado Kaiser se encuentra en el umbral de un destino que cambiará su vida y la de muchos. Forjado por la violencia y la lealtad inquebrantable a la Mamba Negra, una mafia despiadada que se alime...

Dirección

Curicó

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Información y Cultura Curicó publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Información y Cultura Curicó:

Compartir