06/07/2025
Avanza Proyecto para Asegurar Abastecimiento Hídrico en Zonas Rurales de Ovalle.
Una solución innovadora para enfrentar la persistente escasez hídrica en las zonas rurales de Ovalle avanza gracias a una iniciativa conjunta entre el municipio y el Ministerio de Obras Públicas (MOP). El proyecto, que contempla la habilitación de una estación de carguío para potabilizar agua de riego y distribuirla a través de camiones aljibe, recibió un impulso significativo tras una visita de autoridades regionales al sector.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, solicitó el apoyo del MOP durante una sesión de la Mesa Regional de Desarrollo Rural. Esta solicitud derivó en la visita del subsecretario del MOP, Danilo Núñez, acompañado del delegado presidencial Galo Luna Penna y otras autoridades, quienes inspeccionaron el terreno en el sector cercano a Avenida Costanera y se reunieron con el alcalde para discutir la viabilidad del proyecto.
La propuesta consiste en utilizar derechos de aprovechamiento de agua municipal destinados al riego, procesarlos para convertirlos en agua potable y distribuirlos a las comunidades rurales afectadas por la sequía. “Queremos dar una solución concreta a las familias que viven en el mundo rural y que enfrentan diariamente la escasez del recurso hídrico”, afirmó el alcalde Vega.
El subsecretario Núñez destacó la colaboración entre equipos técnicos y la importancia de la iniciativa: “Esperamos avanzar en la revisión técnica para luego evaluar los recursos necesarios y así concretar esta obra que representa un anhelo para muchas familias”. El delegado presidencial Luna, por su parte, recalcó que el proyecto surge de un compromiso adquirido en una mesa de trabajo anterior y que su pronta ejecución es crucial debido a la persistencia de la sequía.
Luis Alfaro, presidente de la Asociación Gremial de Comités de Agua Potable Rural, también respaldó la iniciativa, destacando que se busca aprovechar aguas superficiales para consumo humano. A pesar de las recientes lluvias, la situación hídrica en las zonas rurales de Ovalle sigue siendo crítica, por lo que la implementación de este proyecto se considera una medida urgente para mitigar los efectos de la sequía a corto y mediano plazo. Las autoridades comprometieron su apoyo para avanzar en los estudios técnicos y administrativos necesarios para la materialización del proyecto.