Diario elpuelche.cl

Diario elpuelche.cl Noticias, Cultura, Justicia Social, Medio Ambiente, Sur de Chile, Pueblos Mapuche y América Latina.

Panguipulli: Comunidades mapuche rechazan proceso de consulta de Comisión Paz y Entendimiento indicando su no consentimi...
21/08/2025

Panguipulli: Comunidades mapuche rechazan proceso de consulta de Comisión Paz y Entendimiento indicando su no consentimiento

https://www.elpuelche.cl/2025/08/21/panguipulli-comunidades-mapuche-rechazan-proceso-de-consulta-de-comision-paz-y-entendimiento-indicando-su-no-consentimiento/

Este miércoles 20 de agosto de 2025, cerca de 100 representantes de comunidades y lof mapuche de los territorios de Panguipulli y Los Lagos acudieron al proceso de Consulta de la Comisión de Paz y Entendimiento e indicaron su no consentimiento a los contenidos de esta apelando al Convenio 169 OIT que establece que estos procesos de consulta deben ser previos, libres e informados y de buena fe.

Esta instancia que es convocada desde el Estado de Chile, acudieron representantes de la Delegación Presidencial, Seremi de Desarrollo Social; Seremi de Agricultura, CONADI y el Plan Buen Vivir, a quienes unas vez indicado el no consentimiento con el proceso de Consulta; fueron invitado a retirarse del Gimnasio Municipal de Panguipulli, donde habían organizado este proceso consultivo no vinculante.

https://www.elpuelche.cl/2025/08/21/panguipulli-comunidades-mapuche-rechazan-proceso-de-consulta-de-comision-paz-y-entendimiento-indicando-su-no-consentimiento/

https://go.ivoox.com/rf/155941337
21/08/2025

https://go.ivoox.com/rf/155941337

Escucha este episodio de Podcast de Puelche Comunicaciones gratis en iVoox. Panguipulli: Comunidades mapuche rechazan proceso de consulta de Comisión Paz y Entendimiento e indicaron su no consentimiento Este miércoles 20 de...

Panguipulli: Comunidades mapuche  rechazan proceso de consulta de Comisión Paz y Entendimiento e indicaron su no consent...
21/08/2025

Panguipulli: Comunidades mapuche rechazan proceso de consulta de Comisión Paz y Entendimiento e indicaron su no consentimiento

Este miércoles 20 de agosto de 2025, cerca de 100 representantes de comunidades y lof mapuche de los territorios de Panguipulli y Los Lagos acudieron al proceso de Consulta de la Comisión de Paz y Entendimiento e indicaron su no consentimiento a los contenidos de esta apelando al Convenio 169 OIT que establece que estos procesos de consulta deben ser previos, libres e informados y de buena fe.
Esta instancia a la que convocada desde el Estado de Chile, acudieron representantes de la Delegación Presidencial, Seremi de Desarrollo Social; Seremi de Agricultura, CONADI y el Plan Buen Vivir, a quienes unas vez indicado el no consentimiento con el proceso de Consulta; fueron invitado a retirarse del Gimnasio Municipal de Panguipulli, donde habían organizado este proceso consultivo no vinculante.
Las comunidades mapuche de Panguipulli y Los Lagos autoconvocadas emitieron este comunicado público.

DECLARACIÓN PÚBLICA.
En Panguipulli ante la convocatoria realizada por el Estado para la Consulta Indígena sobre el informe de la Comisión de Paz y Entendimiento que con fecha miércoles 20 de agosto de 2025, diversos territorios de Panguipulli y Los Lagos pertenecientes al pueblo nación Mapuche y sus autorizades ancestrales, rechazamos rotundamente el proceso de consulta llevado por el Estado, representado por este Gobierno.
Durante este Gobierno se hace responsable de hacer consultas que son solo consultivas, y no vinculantes, donde después las decisiones son tomadas en el nivel central.
Por lo que no se respetan los derechos indígenas lo que vulnera principios del Derecho Internacional y la carta de las Naciones Unidas para Pueblos Indígenas, del Convenio 169 de la OIT, entre otras. Que precisamente estos instrumentos obligan a los Estados consultar de forma previa, libre e informada y de buena fe.
El Gobierno actualmente es colonialista, supremasistas, centralista, presidencialista, impone nuevamente una comisión a espaldas del pueblo mapuche, por eso ilegitimo para nosotros los Mapuches.
Mencionamos que no se modifique la Ley Indígena, como el artículo 13, para evitar el libre mercado de las tierras Mapuches.
La presente consulta viene a poner punto final a las legitimas reivindicaciones territoriales de lo que históricamente se reconoce como territorio ancestral Mapuche y la deuda histórica.
Se solicita a los representantes de distintos territorios a rechazar la propuesta realizado por el Estado, a informarse, a denunciar porque el gobierno continuara a hacer consultas paralelas.
Marchiwew, libertad a los presos políticos mapuches y fuerza y la vida a nuestra lamien Julia Chuñil.

Panguipulli: Comunidades mapuche rechazan proceso de consulta de Comisión Paz y Entendimiento e indicaron su no consentimiento Este miércoles 20 de agosto d...

20/08/2025
20/08/2025

Palestina. Tribunal internacional pide intervención militar en Gaza previa consulta a la Asamblea de la ONU
Resumen Latinoamericano, 19 de agosto de 2025.

El exrelator de la ONU Richard Falk propone el envío de una fuerza armada internacional a Gaza. Foto ONU

Juristas reclaman a la Asamblea General autorizar una intervención armada ante el genocidio israeli.

En una conferencia de prensa celebrada el lunes 18 de agosto en la ciudad turca de Estambul, el Tribunal de Gaza llamó a la comunidad internacional a autorizar una intervención armada bajo el amparo de la ONU para frenar lo que califica como la fase más mortífera del genocidio israelí contra el pueblo palestino.

El jurista estadounidense Richard Falk, desde Estambul, instó a los gobiernos a sortear el bloqueo del Consejo de Seguridad —donde Estados Unidos utiliza el veto en favor de Israel— y recurrir directamente a la Asamblea General. Según explicó, existen mecanismos legales para ello, como la resolución “Unidos por la Paz” de 1950 y el principio de “Responsabilidad de Proteger” aprobado en 2005.

Falk, ex relator especial de la ONU para los derechos humanos en Palestina, advirtió que no actuar de inmediato supondría “un fracaso histórico de la humanidad”. Aseguró que el mundo asiste, en tiempo real y con una transparencia inédita, a un genocidio que recuerda la indiferencia mostrada frente a los crímenes más atroces del siglo XX.

20/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025

🟢 La Asociación de Consumidores y Usuarios ACOVAL de Los Ríos anunció el vamos del proyecto “Agua para la vida 2: Formación de Embajadores de consumo responsable de agua mediante educación y difusión ambiental, dirigido a alumnos/as de tercero medio de la comuna de Valdivia”, que está financiada por el Fondo Concursable SERNAC para el financiamiento de iniciativas de Asociaciones de Consumidores.

💧El objetivo de “Agua para la Vida 2” es desarrollar y aplicar un programa de educación y difusión ambiental con énfasis en el consumo urbano sostenible de agua potable, dirigido a alumnas y alumnos de tercer año medio de 5 colegios de la comuna de Valdivia con enfoque de género e integración. 🧑‍🤝‍🧑

Pronto, más información 🤩




19/08/2025
19/08/2025

Negocio seguro: Las AFP tuvieron utilidades por más de $333 mil millones, es decir, diariamente $1.839 millones. Un aumento del 25% respecto a igual periodo en 2025.

Dirección

Panguipulli
Panguipulli

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario elpuelche.cl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir