09/09/2025
⛴️ “Evaluación de riesgos basada en redes de dispersión mediada por buques de especies no nativas en puertos chilenos e internacionales” es un estudio liderado por el Dr. Antonio Brante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en coautoría con el Dr. Javier Pinochet (UCSC) y el Dr. Reinaldo Rivera (Instituto Milenio de Oceanografía), publicado en Scientific Reports.
🫧 Las invasiones biológicas marinas amenazan la biodiversidad mundial, por lo que es esencial concentrar los esfuerzos en la identificación de las vías de entrada más riesgosas. En el océano, el tráfico marítimo es uno de los principales vectores de transporte de especies invasoras a través del agua de lastre y de los organismos adheridos a los cascos de los buques.
🔬 Para estimar el riesgo de introducción de especies marinas en puertos chilenos, este estudio cruza redes de tráfico marítimo y similitud ambiental para ubicar los barcos, rutas y puertos con mayor probabilidad de introducir y establecer especies no nativas. “Ambos son los vectores de introducción más conocidos de las comunidades marinas. Proponemos un método fiable para identificar cuáles son los barcos más riesgosos, de acuerdo a sus rutas de viaje, y concentrar allí el esfuerzo de muestreo”, señaló el Dr. Pinochet.