Diario Puerto Varas

Diario Puerto Varas Un espacio para convivir y hacer comunidad. Su coherencia e identidad radican en la fuerza colectiva que logra transmitir.

Con una variada programación que incluye desfiles, ferias, música, cuecas y encuentros religiosos, Puerto Varas vivirá c...
12/09/2025

Con una variada programación que incluye desfiles, ferias, música, cuecas y encuentros religiosos, Puerto Varas vivirá con entusiasmo las Fiestas Patrias 2025 en distintos sectores de la comuna.

Las celebraciones comenzaron este jueves 11 de septiembre con el Desfile Comunitario en Ensenada, que se realizó a las 10:30 horas en la Ruta CH-225, sector Las Tranquera.

El sábado 13 de septiembre, las actividades continuarán con el Te Deum Evangélico a las 19:00 horas en el Ministerio Cristiano Shekinah, y con la fiesta Raíces del Sur: Fiesta y Cueca en el Lago, a partir de las 16:00 horas en la Calle Techada Santa Rosa, con la presentación del Grupo Entremares.

El domingo 14 de septiembre, la celebración se trasladará a Caleta Rollizo, donde desde las 12:00 hasta las 18:00 horas se vivirá una jornada de música, tradiciones y cultura local.

El miércoles 17 de septiembre será una de las jornadas más esperadas con tres hitos relevantes: el Te Deum Ecuménico a las 14:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús; el tradicional Desfile de las Glorias del Ejército, programado a las 16:00 horas en la Plaza Los Héroes, costanera de Puerto Varas; y el inicio de las actividades “Celebrando la chilenidad en Puerto Varas” y de la Feria de Artesanos/as, ambas en la Calle Techada Santa Rosa, que se extenderán hasta el viernes 19.

El calendario festivo continuará el sábado 20 de septiembre con la Feria Hecha a Mano, que reunirá a emprendedores y artesanos locales en la Calle Techada Santa Rosa, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas. Esta feria se mantendrá abierta hasta el martes 23 de septiembre.


Sr. Directora,🪺En los últimos años, hemos presenciado múltiples casos donde conductores imprudentes han ingresado a play...
12/09/2025

Sr. Directora,

🪺En los últimos años, hemos presenciado múltiples casos donde conductores imprudentes han ingresado a playas y dunas con sus vehículos atropellando a centenares de aves, huevos y polluelos, entre los que destaca el pilpilén, una especie Casi Amenazada -según el Sistema de Clasificación de Especies de Chile- que nidifica directamente sobre la arena, haciéndolo extremadamente vulnerable a estas perturbaciones.

Para prevenir estos incidentes, en abril de 2024 la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley -ingresado 15 meses antes- que busca prohibir el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional, con el objetivo de proteger la biodiversidad en nuestro borde costero. De este modo, la normativa pasó a discutirse en el Senado, donde en marzo de este año fue aprobada en general.

Tras meses sin priorizar este proyecto, esta semana la Comisión de Medio Ambiente del Senado votó las indicaciones ingresadas, dejándolo listo para su votación en Sala y así terminar con su tramitación en el Congreso. Considerando que se acerca la primavera y, con ella, el inicio de la temporada de nidificación de aves playeras en casi todo nuestro borde costero, es de esperar que los senadores le den prioridad y urgencia a esta votación.

👉Síguenos en
Comenta



Puerto Varas presentó una innovadora propuesta para implementar un sistema pionero de alerta temprana para fenómenos met...
11/09/2025

Puerto Varas presentó una innovadora propuesta para implementar un sistema pionero de alerta temprana para fenómenos meteorológicos extremos. El plan contempla un radar Doppler y estaciones meteorológicas en sectores estratégicos, buscando anticipar tornados y ríos atmosféricos en la zona sur de Chile.

La Municipalidad de Puerto Varas presentó una propuesta para implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) con tecnología de radares Doppler y estaciones meteorológicas automatizadas, que busca anticipar fenómenos extremos como tornados y ríos atmosféricos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

La iniciativa surge tras el tornado que afectó a la comuna el 25 de mayo pasado, dejando más de 440 viviendas dañadas y un fuerte impacto social y económico. El evento evidenció la vulnerabilidad de Chile ante fenómenos que hasta hace poco se consideraban improbables en la zona sur del país.

El alcalde Tomás Gárate explicó que la experiencia reciente marcó un punto de inflexión: “A raíz del tornado que afectó nuestra comuna y del plan de recuperación Puerto Varas se levanta, nos hemos desafiado a presentarle al país un sistema de alerta temprana que nos permita detectar eventos meteorológicos que hoy día los sistemas nacionales de la Dirección de Meteorología no pueden detectar”.

Actualmente, la Dirección Meteorológica de Chile cuenta con radares y estaciones que permiten proyectar sistemas frontales de gran escala, pero no están diseñados para fenómenos de corta duración como tornados, cuya detección requiere tecnología más precisa y localizada.

Lee la nota completa en www.diariopuertovaras.cl
Link en la bio




La compañía La Pacha Teatro llega desde Iquique a Puerto Montt para presentar su obra Cosmoandina en el Teatro
11/09/2025

La compañía La Pacha Teatro llega desde Iquique a Puerto Montt para presentar su obra Cosmoandina en el Teatro

10/09/2025
🛩️La Fuerza Aérea de Chile nos invita a presenciar el sobrevuelo de los impresionantes aviones F-5 por Puerto Montt y Pu...
10/09/2025

🛩️La Fuerza Aérea de Chile nos invita a presenciar el sobrevuelo de los impresionantes aviones F-5 por Puerto Montt y Puerto Varas hoy, 10 de septiembre, a las 18:00 horas.

¡No te pierdas este espectacular evento en conmemoración de un nuevo Aniversario Patrio!



Síguenos en

La suspensión del proyecto de buses eléctricos en Puerto Varas generó indignación entre vecinos y organizaciones sociale...
10/09/2025

La suspensión del proyecto de buses eléctricos en Puerto Varas generó indignación entre vecinos y organizaciones sociales, quienes acusan al Gobierno Regional de desconectarse de las necesidades de transporte de la comuna.

La Agrupación de usuarios del transporte público de la Provincia de Llanquihue, junto a otras organizaciones territoriales, expresaron su profunda preocupación e indignación ante la decisión del Gobierno Regional de Los Lagos y el Consejo Regional (CORE) de suspender el financiamiento del proyecto de transporte urbano mediante buses eléctricos en Puerto Varas, iniciativa a sus ojos clave para avanzar hacia una mejor calidad de vida en la comuna lacustre.

Proyecto de buses eléctricos en Puerto Varas contemplaba 16 máquinas

El proyecto, que contemplaba 16 buses eléctricos y una inversión de $16.000 millones compartida entre el GORE y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, representaba una respuesta concreta a las demandas de miles de vecinos y vecinas de Puerto Varas, especialmente en sectores como Alta Esperanza y Mirador, los cuales han denunciado por años problemas para movilizarse desde o hacia sus sectores.

Te invitamos a leer la nota completa en www.diariopuertovaras.cl Link en la bio

Sigue a@diariopuertovaras

👉Comenta que te ha parecido esta noticia

En el último tiempo, se han multiplicado en redes sociales videos de pumas pasando entre turistas que realizan un safari...
10/09/2025

En el último tiempo, se han multiplicado en redes sociales videos de pumas pasando entre turistas que realizan un safari fotográfico, o una madre pasando con sus crías tranquilamente junto a los autos estacionados en la ruta, o incluso cruzar raudos tras un grupo de guanacos entre visitantes asombrados.

Registros realizados principalmente en parques nacionales de la Patagonia que rápidamente se hacen virales y que celebran la suerte de quienes estaban en el lugar y el momento preciso.

Sí, son una suerte, un acierto, pero también conllevan un riesgo que hoy, ante el incremento de encuentros con estos grandes carnívoros, se hace necesario empezar a gestionar y regular.

El incremento de encuentros entre pumas y visitantes en la Patagonia llevó a Fundación Rewilding Chile, CONAF Magallanes y el municipio de Torres del Paine a impulsar protocolos de buenas prácticas para un avistamiento seguro y responsable.

👉Te invitamos a leer la nota completa en www.diariopuertovaras.cl
Link en la bio
Sigue a para más noticias y contenido interesante.





El director nacional del Trabajo, Sergio Santibáñez, junto a fiscalizadores de Santiago y Puerto Montt, inspeccionó las ...
08/09/2025

El director nacional del Trabajo, Sergio Santibáñez, junto a fiscalizadores de Santiago y Puerto Montt, inspeccionó las obras del Puente Chacao, donde se detectaron deficiencias de seguridad como falta de iluminación y carencia de ropa térmica adecuada, exigiendo al consorcio aplicar mejoras inmediatas para resguardar a los trabajadores.

Lee la nota completa en www.diariopuertovaras.cl Link en la bio Sigue a para más noticias y contenido interesante.

Atractivos naturales de reconocimiento internacional, un museo que contiene la historia patrimonial, cultural y natural ...
08/09/2025

Atractivos naturales de reconocimiento internacional, un museo que contiene la historia patrimonial, cultural y natural del territorio, gastronomía tradicional mapuche y alojamientos turísticos de primer nivel son parte de la creciente oferta turística que posee la comuna de Quellón y que su municipio junto a Sernatur Los Lagos se comprometieron a potenciar y promocionar como atractivos del destino Chiloé y la región.

El acuerdo de trabajo se concretó tras la reunión sostenida por la directora regional de turismo, Claudia Renedo y el alcalde dueño de casa, Claudio Barudy, en el marco del despliegue territorial que realizó personal de Sernatur a Quellón para reunirse con emprendedoras y emprendedores locales y conocer de su oferta, además de capacitarlos e inspeccionar a aquellos servicios que por ley deben estar registrados en el Servicio Nacional de Turismo: alojamiento y turismo aventura.

Lee la nota completa en www.diariopuertovaras.cl Link en la bio
Sigue a para más noticias y contenido interesante.

loslagos

Puerto Varas celebrará las Fiestas Patrias 2025 con la actividad itinerante “Zapateando en tu barrio”, que llevará cueca...
05/09/2025

Puerto Varas celebrará las Fiestas Patrias 2025 con la actividad itinerante “Zapateando en tu barrio”, que llevará cueca y folclore a distintos sectores de la comuna este sábado 6 de septiembre, reforzando la identidad local y la participación vecinal.

Zapateando en tu barrio comenzará a las 10:00 horas en Las Brisas (Odilio Horn con pasaje Luis Gorgonio) y recorrerá durante la jornada diversos puntos de la ciudad, con presentaciones de cueca y folclore.

El recorrido continuará en Juan Soler (11:30 hrs), García Moreno (12:30 hrs), Sede Juan Pablo II (13:30 hrs) y finalizará en Alta Esperanza (14:30 hrs), frente a la Junta de Vecinos Juntos Somos Más.

Lee la nota completa en www.diariopuertovaras.cl
Link en la bio

🌞⌚¡Prepárate para el cambio de hora!Mañana, sábado 6 de septiembre, Chile adoptará el horario de verano. Aunque el cambi...
05/09/2025

🌞⌚¡Prepárate para el cambio de hora!

Mañana, sábado 6 de septiembre, Chile adoptará el horario de verano. Aunque el cambio de hora puede ser tolerado por algunas personas, puede resultar más complejo para quienes presentan trastornos del sueño, niños y adultos mayores.

Aquí te dejamos algunos tips para adaptarte al cambio de hora:

-Mantén horarios fijos para acostarte y levantarte.
-Evita el uso de aparatos electrónicos antes de dormir.
-Cenar liviano un par de horas antes de irse a la cama.

👉¿Quieres saber más sobre cómo reducir los efectos del cambio de hora en tu organismo y mantener un descanso saludable? ¡Lee la nota completa en www.diariopuertovaras.cl
Link en la bio

☀️

Dirección

Centro
Puerto Varas
5550000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Puerto Varas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Puerto Varas:

Compartir

Misión Diario Puerto Varas

Nuestra identidad mestiza es nuestra mayor riqueza

Diario Puerto Varas realizó su primera publicación, el 18 de noviembre de 2017, con el objetivo de unir a cada una de las personas en torno a un mensaje positivo. Otorgando un espacio público para que personas naturales y jurídicas puedan visibilizar sus emprendimientos, actividades, historias, ideas y sueños. Para recibir y entregar información.

Nuestra visión es encarnar la riqueza y diversidad de los habitantes de Puerto Varas. Así como también destacar las cualidades positivas de los seres vivos y de la Tierra. Entendiendo que los seres humanos no somos los dueños del territorio, sino que los administradores momentáneos con fecha de caducidad. Responsables de su conservación y cuidado para el beneficio de todas las especies y generaciones futuras.

Por lo tanto promovemos el rescate cultural y patrimonial. La ciudad de las rosas es conocida popularmente por la colonización europea iniciada a fines del año 1853. Sin embargo, esta es reciente en comparación a los 18 mil años de permanencia Williche en el territorio. Gente del Sur, nuestra identidad mestiza es nuestra mayor riqueza.