14/10/2025
🥤💥| En Texas, dos estudiantes de secundaria de apenas 17 años crearon un dispositivo que podría cambiar nuestra relación con la contaminación por plásticos invisibles.
Victoria Ou y Justin Huang desarrollaron un sistema compacto, inspirado en la física del sonido, capaz de capturar microplásticos en el agua mediante ondas ultrasónicas.
En sus pruebas, el prototipo logró remover entre 84% y 94% de partículas en una sola pasada, sin necesidad de químicos ni filtros físicos convencionales. El proyecto les hizo merecedores del prestigioso premio Gordon E. Moore durante la Feria ISEF 2024, valorado en 50 000 dólares.
El mecanismo es elegante en su simplicidad: al aplicar ultrasonido a un flujo de agua en un tubo, las vibraciones hacen que las partículas plásticas se agrupen o se desvíen del camino del agua limpia. De ese modo, el agua libre de impurezas puede seguir su curso mientras los microplásticos quedan atrapados.
Aunque el invento ha mostrado resultados sorprendentes en laboratorio, aún enfrenta retos de escala, eficiencia energética y adaptabilidad para uso real en plantas de tratamiento o sistemas domésticos. Los estudiantes reconocen que deben refinar el diseño, optimizar los componentes y demostrar su eficacia en escenarios reales.
Esta innovación arroja luz sobre cómo la curiosidad, la ciencia y la persistencia pueden converger en soluciones que parecían lejanas, incluso para quienes aún tienen camino por recorrer. En un mundo saturado de plásticos invisibles, iniciativas como esta nos recuerdan que el talento joven puede diseñar rutas hacia un futuro más limpio.
✍🏻:Desconocidx Científicx