04/08/2023
MOP Ñuble instalará un puente mecano tras colapso del puente Zapallar
Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, se reunió con dirigentes de diversos sectores de la comuna de El Carmen, para dar a conocer la buena noticia que permitirá recuperar la conectividad de este sector precordillerano de la región. Alcalde y dirigentes sociales agradecieron el apoyo del Gobierno de Chile, para dar pronta solución a esta problemática. Director de Vialidad recordó que actual puente se encuentra con tránsito suspendido, debido al colapso estructural de las cepas, estribos y vigas del viaducto actual.
Buenas noticias llevaron el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo De la Fuente, junto al director regional de Vialidad, dependiente del MOP, Oliver Morales, a la comuna de El Carmen, donde las autoridades se reunieron con el alcalde de la comuna, José San Martín, el concejal Hugo Lagos y dirigentes sociales de las juntas de vecinos de Lo Palacios, Las Hormigas, San Vicente Bajo y Alto, para comunicarles que tras intensas gestiones, se logró concretar la pronta instalación de un puente mecano que permitirá recuperar la conectividad en el puente Zapallar, viaducto que producto de las inundaciones de junio pasado, sufrió un colapso estructural en sus bases, que lo mantienen cerrado por el peligro que presenta de desmoronarse.
La noticia fue muy bien recibida por la comunidad. “Estábamos muy aproblemados, porque estábamos prácticamente casi aislados por el colapso que tenemos aquí del puente Zapallar, pero hoy ya llegó el seremi del Ministerio de Obras Públicas y don Oliver de vialidad a darnos una buena noticia al sector aquí, que nos van a construir un puente mecano, mientras va a ser la solución definitiva del puente 800 metros hacia abajo. Estamos muy contentos y solo darle las gracias al seremi, a todos por la por la gestión, al señor alcalde también que se la han juzgado por este proyecto”, señaló José Bórquez, presidente de la junta de vecinos de San Vicente Bajo.
Recuperar la conectividad vial
El Seremi De la Fuente Paredes, recordó que ésta será una solución de emeregencia, mientras se avanza en el puente definitivo.
Por su parte, el director regional de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Oliver Morales, detalló que “realizaremos un revisión del mejoramiento para el estribo del puente, para poder colocar la estructura de un puente mecano en los próximos meses, que va a permitir la conectividad tan necesaria en este momento aquí en el sector del puente Zapallar”.
Francisco Silva, vicepresidente de a Junta de Vecinos de San Vicente Bajo, agradeció “al seremi, al señor alcalde que se están preocupando de la comuna y también acotar que es importante también que se preocupen de los caminos, para tener una mayor accesibilidad al Carmen”.
Cabe recordar que el actual puente Zapallar posee cortes en sus extremos, los que lamentablemente han sido retirados por personas ajenas, que ponen en riesgo su vida. “Este puente se encuentra cortado, esto fue en base a un estudio que se le realizó, una especie de escáner, también donde se revisó cada cepa y el estribo, vigas del puente, estudio que arrojó que, en definitiva, el puente no puede ser utilizado ni ni para tránsito vehicular, ni tampoco peatonal, por lo tanto, se decide el cierre para poder prevenir que pueda pasar algo o alguna tragedia, ya que el estudio indica que está en riesgo de colapso”, señaló el director de Vialidad.