Radio Encuentro 105.7 FM San Felipe

Radio Encuentro 105.7 FM  San Felipe Radio Encuentro 105.7 FM 31 años en el valle del Aconcagua. WhatsApp +56982427408
TELEFONO AL AIRE 443687067

🎙️📻 ¡Nuevo ciclo de entrevistas imperdibles!"LA ENTREVISTA CON ANDREA" por Radio Encuentro FM 105.7Este mes de julio, co...
08/07/2025

🎙️📻 ¡Nuevo ciclo de entrevistas imperdibles!

"LA ENTREVISTA CON ANDREA" por Radio Encuentro FM 105.7

Este mes de julio, con orgullo y mucha emoción, Andrea Geve () te invita a un espacio de diálogo sincero y profundo sobre la vida y legado de grandes personas de nuestra tierra.

🎶 En este especial, rendimos homenaje a la destacada artista nacional Palmenia Pizarro, hija ilustre de San Felipe, quien cumple años el 19 de julio.
Acompáñanos en entrevistas exclusivas con su hija, artistas que la han homenajeado y mucho más... ¡Un tributo hecho con gratitud y amor! ❤️🇨🇱

📅 Lunes – 08:00 hrs
📅 Sábados (repetición) – 16:00 hrs
📍 Radio Encuentro FM 105.7 | Valle de Aconcagua
🌐 Escúchanos online en: www.radioencuentrofm.cl

📲 Escríbenos al WhatsApp: +56 9 8242 7408
🎵 Pide tu canción al: +56 44 368 7067

✨ ¡No te lo pierdas!

05/07/2025

ENCUENTRO DE SABERES, CAP DEL 5 DE JULIO 2025.

04/07/2025

AHORA SEMILLERO

04/07/2025

Conversamos al Padre Gabriel Fuentes Velasco CSC - Asesor Pastoral Juvenil Diocesana

04/07/2025

Conversamos Junto a la Comunidad de Santa Teresa de Los Andes - Novena a Teresita

En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdie...
03/07/2025

En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.

La actividad fue encabezada por la subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecta General Consuelo Peña San Miguel y contó con la participación del jefe nacional de Migraciones, prefecto inspector Christian Sáez Aguilera, del jefe de la Región Policial Valparaíso, prefecto inspector Guillermo Gálvez Carriel, del delegado presidencial de la zona, Cristian Aravena Reyes, del alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez y autoridades del Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero.

En la liturgia, se mantuvo viva la memora de siete mártires de la PDI, quienes entregaron su vida cumpliendo labores en el área de Extranjería y Policía Internacional en la avanzada fronteriza de los Andes, cuando un intenso temporal que afectaba a la zona, ocasionó una avalancha que cayó sobre las instalaciones del paso fronterizo. Además, en la oportunidad fallecieron la esposa y el hijo del jefe de comisión de aquel entonces, subcomisario Eugenio Fernández Ramognini.

Sobre este simbólico homenaje, la Subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecta general, Consuelo Peña San Miguel señaló que “todas las instituciones que prestamos servicios en frontera vestimos distintos uniformes, pero se trabaja en comunidad. El dolor que sentimos por la pérdida de nuestros 7 funcionarios se suma también al dolor que sentimos por la pérdida de los funcionarios de las otras instituciones, del SAG y de Aduanas, con quienes trabajamos constantemente en forma colaborativa en todos los pasos fronterizos.

Cabe señalar, que la magnitud del fatídico accidente afectó también a dotación de otras entidades, entre ellos, un capitán de Ejército, cinco funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), cinco del Servicio Nacional de Aduanas y siete particulares.

GENDARMES DE LOS ANDES INCAUTAN SIERRAS Y DR**AS  DURANTE VISITA DE LA POBLACIÓN PENALAdemás, 174 funcionarios uniformad...
02/07/2025

GENDARMES DE LOS ANDES INCAUTAN SIERRAS Y DR**AS DURANTE VISITA DE LA POBLACIÓN PENAL

Además, 174 funcionarios uniformados participaron en allanamientos efectuados en tres cárceles de la región.

La visita de un privado de libertad fue la excusa para ingresar tres trozos de fierra y diversos tipos de dr**as al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes. La acción, descubierta por personal de Gendarmería, culminó con la detención de la mujer protagonista del presunto delito.

El hecho ocurrió pasadas las 15:00 horas de este martes y quedó al descubierto gracias a la labor del personal encargado del circuito cerrado de televisión (CCTV). El detalle de lo ocurrido fue entregado por el jefe de la unidad penal, mayor Felipe García Vera.

“Personal de CCTV, en conjunto con personal de guardia interna, realiza un monitoreo constante a una ciudadana en el sector de visitas, quien le entrega un objeto a un usuario. Personal de CCTV se percata y da aviso, de forma inmediata, a personal de guardia interna. Dicho funcionario de guardia interna deriva a dos usuarios a la oficina del jefe de régimen interno, realizando el registro corporal. En base a dicho procedimiento es encontrando un objeto el cual contiene distintas sustancias ilícitas, como también dos aparatos celulares y sierra para cortar fierro”.

Respecto a la droga decomisada, se trataba de 22 envoltorios de distinto tamaño, los que contenían sustancias de color verde, blanco, beige y rosado, siendo, presumiblemente, ma*****na, co***na, pasta base de co***na y tusi.

Del procedimiento efectuado y del resultado del mismo se informó al Ministerio Público, quien ordenó el procedimiento a seguir. Por su parte, la mujer fue retenida por personal de Gendarmería y el día de hoy pasó a control de detención.

ALLANAMIENTOS

Horas después del exitoso operativo efectuado en la unidad penal andina, se llevaron a cabo tres registros y allanamiento en establecimientos penitenciarios de la región, específicamente en las cárceles de Valparaíso (se registraron tres módulos), San Antonio y San Felipe.

Estos procedimientos comenzaron minutos antes de las 18:00 horas y en ellos participaron 174 funcionarios uniformados. Esto permitió que se interviniesen dependencias habitadas por cerca de 700 privados de libertad y se incautaran 155 armas blancas de fabricación artesanal, 17 teléfonos celulares, cables USB, etc.

El director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, destacó el resultado de ambos allanamientos.

“Bueno, el objetivo principal de estos registros y allanamientos preventivos, de carácter extraordinario, tienen como fin requisar elementos prohibidos por la administración penitenciaria que podían tener en poder la población penal. Esto nos permite tener un control efectivo sobre las unidades penales y, con los elementos requisados, permite evitar hechos que puedan vulnerar la seguridad del recinto, de los funcionarios, como de los propios internos. Con esto colaboramos con la Seguridad Pública de la región”.

Los operativos corresponden al Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y DD.HH. y Gendarmería, para intensificar el control de los establecimientos y minimizar eventos críticos.

02/07/2025

Conversamos Junto a Hna. Francisca Ponce CBP. Presidenta de COFERRE Diócesis de San Felipe

02/07/2025
Se inicia tercera convocatoria al Subsidio EléctricoHasta el 15 de julio, a través del sitio www.subsidioelectrico.cl, a...
02/07/2025

Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico

Hasta el 15 de julio, a través del sitio www.subsidioelectrico.cl, así como en las Oficinas de Chile y, también, por la Ventanilla Única Social (www.ventanillaunicasocial.gob.cl).

Este lunes 30 de junio comenzó un nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, el beneficio del Gobierno de Chile ante el alza en las cuentas de electricidad.

La Secretaría Regional Ministerial de Energía inició operativos en terreno en Villa Alemana y, hoy martes 1 de julio, en la Feria Libre de Quintero. Junto a autoridades regionales y locales, la seremi de Energía, Anastassia Ottone; el alcalde de Quintero, Rolando Silva; el Delegado Presidencial para Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristian Cáceres; el Director del IPS Valparaíso, Miguel Toledo; y el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Patricio Velásquez, estuvieron entregando los detalles de la nueva convocatoria para postular o actualizar los datos, la cual se extenderá hasta el martes 15 de julio de 2025.

La seremi de Energía, Anastassia Ottone, expresó “estamos en Quintero, en el lanzamiento de la nueva convocatoria, tercera convocatoria del subsidio eléctrico para las personas que están en el 40% del registro social de hogares y que tengan su cuenta al día. Empezó ayer 30 de junio y estará abierto hasta el 15 de julio. Es importante señalar que en esta versión, el pago se hará por una sola vez, a finales de septiembre, a diferencia de la convocatoria anterior que fue en cuotas. Además, para los pacientes electrodependientes, no importa el porcentaje en el registro social de hogares; pueden postular a este beneficio.”

El alcalde de Quintero, Rolando Silva, agradeció el operativo en terreno y comentó “estoy muy contento de que hoy el gobierno esté presente en terreno, prestando este servicio a la comunidad, especialmente con un subsidio de electricidad que se pagará por una sola vez. Aunque hay plazos para postular, contamos con todos los profesionales, tanto del gobierno como del personal de DIDECO, para trabajar y ofrecer el mejor servicio posible para que los usuarios puedan postular a este subsidio que el gobierno está ofreciendo, lo cual representa un apoyo a la economía.”

Para los hogares que ya cuentan con el beneficio, el cual apoya a más de 195 mil familias en la región de Valparaíso, se mantendrá el apoyo para este segundo semestre de 2025, siempre que cumplan los requisitos de mantenerse dentro del 40% más vulnerable en el RSH y tener la cuenta eléctrica al día.

Para los nuevos postulantes, los equipos técnicos del Ministerio de Energía, en conjunto con los equipos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF), evaluarán las características sociales y técnicas, proponiendo las nóminas de adjudicación que serán aprobadas mediante resolución exenta y publicadas en la página del Ministerio de Energía.

El beneficio total corresponde a $37.838 para familias de una persona, $49.190 para aquellas de 2 a 3 integrantes y $68.109 para las de 4 o más integrantes.

El director del IPS Valparaíso, Miguel Toledo, destacó “el IPSChile atiende en sus 19 sucursales presenciales en la región de Valparaíso. Aquí en la Comunidad Quintero, donde también tenemos una sucursal presencial, estamos atendiendo a quienes pueden postular al subsidio eléctrico sin necesidad de clave única. Solo cumpliendo los requisitos, pueden presentarse con la boleta y el número de cliente para postular al subsidio eléctrico.”
Por su parte, el Delegado Presidencial, Cristian Cáceres, enfatizó “en el llamado pasado hubo pocas inscripciones en esta zona, tanto para Quintero como para Puchuncaví y Concón. Por eso, el Ministerio de Energía ha priorizado estas tres comunas para este llamado. Hacemos un llamado a todas las vecinas y vecinos de estas comunas a inscribirse, revisar su registro social de hogares y optar por un posible aporte del Estado en su cuenta mensual de luz.”

30/06/2025

Conversamos Junto al Baile Fraternidad Religiosa Virgen de Andacollo de San Felipe

Dirección

Merced 802 2° Piso
San Felipe

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+56227787166

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Encuentro 105.7 FM San Felipe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Encuentro 105.7 FM San Felipe:

Compartir

Radio Encuentro FM

Somos Radio Encuentro 105.7 FM en las provincias de San Felipe y Los Andes