La Ventana " CLUB"

La Ventana  " CLUB" Muy Buena
(1)

29/06/2025
ESTAMOS EN EL CLUB DE LA VENTANA, SUMATE, SUSCRIBETE EN LA CAMPANITA, EL CANAL DE LA VENTANA CLUB, Y LOS MEDIOS ASOCIADO...
22/06/2025

ESTAMOS EN EL CLUB DE LA VENTANA, SUMATE, SUSCRIBETE EN LA CAMPANITA, EL CANAL DE LA VENTANA CLUB,
Y LOS MEDIOS ASOCIADOS HOY POR ESTE PORTAL ...

EL CLUB DE LA VENTANA EN EL AIRE EN A RED REGIONAL KARIBEÑA Y LOS MEDIOS ASOCIADOS 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y o...

LA VENTANA CLUB SALUDA A TODOS LOS Funcionarios DE LA POLICIA DE INVESTIGACIÓNES DE CHILE .Feliz Aniversario, gracias po...
19/06/2025

LA VENTANA CLUB SALUDA A TODOS LOS Funcionarios DE LA POLICIA DE INVESTIGACIÓNES DE CHILE .
Feliz Aniversario, gracias por permitirnos comunicar los diversos procedimientos y por la disposición de siempre colaborar.
Un saludos a los funcionarios de nuestra región

LA VENTANA CLUB INFORMA Buenas tardes!Segunda edición del EtMtuesday 2025 convocó a más de 460 actores del ecosistema em...
19/06/2025

LA VENTANA CLUB INFORMA
Buenas tardes!
Segunda edición del EtMtuesday 2025 convocó a más de 460 actores del ecosistema emprendedor nacional*
La inteligencia artificial se tomó el evento con un Demoday de 5 startups, un panel de conversación con expertos, y un espacio de networking para seguir conectando pares improbables.

El pasado 10 de junio se realizó la segunda edición del EtMtuesday 2025, en colaboración entre EtM y Fundación Chile. Esta actividad, con foco en el potencial de la inteligencia artificial, convocó en la sede de la Fundación a más de 460 ejecutivos, inversionistas, gerentes y emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de hacer networking y conectar entre ellos.

Además del espacio de networking, el evento presentó un demoday de cinco relevantes startups chilenas, y un panel de conversación con expertos, bajo una misma temática general: la inteligencia artificial.

El panel de conversación fue moderado por Mónica Soto, Directora Gestión Operacional CIENA, con la participación de Pablo Ivelic Zulueta, CEO de Echeverria Izquierdo, Agathe Porte, Directora de BNP Paribas Cardify, y Pedro Pablo Errázuriz, Presidente honorario de NTT DATA.

Pedro Pablo Errázuriz, presidente honorario NTT Data Chile comentó que “cualquiera de las áreas más estratégicas en Chile están siendo impactadas agresivamente por la IA. Por ejemplo en la minería, permite asegurarse de tomar decisiones adecuadas con los componentes correctos”.

Desde otro ámbito Pablo Ivelic, CEO Echeverría Izquierdo declaró que “en la industria de la construcción vemos de manera muy positiva la irrupción de la IA y en los últimos años han aparecido soluciones disruptivas que incorporan estas tecnologías y apuntan a ser más eficientes y medir la productividad”.

En la sección de pitch o demoday, 5 founders de startups expusieron la vinculación de su empresa con la inteligencia artificial. En esta actividad participaron Eugenio Aguiló, CEO de Wots; Arturo Dell’Oro, cofundador y CEO de Bulk; Fernando Manterola, CEO de WaterMind; Mario Bustamante, cofundador y CEO de Instacrops; y Eduardo Garcés, cofundador y COO de Buildalab.

Durante el panel se abordó, entre otros temas, la innovación en construcción y desarrollo inmobiliario, destacando el uso de la tecnología basada en IA que permite el seguimiento de las obras, logrando hacer una transformación en la construcción en altura, y próximamente en montaje industrial. Con respecto al sector bancario y financiero, se conversó sobre las grandes cantidades de datos, tanto estructurados como no estructurados, que deben procesarse, y cómo la inteligencia artificial agiliza, optimiza y hace más seguro este procesamiento, contribuyendo a mejorar la experiencia tanto del cliente como del empleado.

El demoday, en tanto, inició con la revolución que está llevando a cabo Wots mediante la utilización de la inteligencia artificial en los asistentes virtuales de los sitios web. Bulk, en tanto, expuso sobre la apuesta de la startup por instaurar la IA en las plataformas de cobranza, con el fin de descomprimir el sistema de deudas. Por otro lado, WaterMind demostró la utilización de IA como herramienta de cuidado de las especies del mar, mediante sensores que permiten regular la calidad y temperatura del agua. En su exposición, Instacrops no se quedó atrás, exponiendo cómo a través de IA pueden monitorear las cosechas de verduras y las horas de riego, mediante una aplicación móvil. Por último, Buildalab visibilizó su utilización de algoritmos de IA a fin de reunir información de diseño en proyectos de construcción, y facilitar así los cálculos de los costos de futuras obras.

Tal como en sus versiones anteriores, la instancia permitió generar espacios de conexión entre el mundo corporativo y el ecosistema de emprendimiento e innovación local. Además, se facilitó la interacción entre representantes de ambos sectores para crear futuras oportunidades de negocio y conexiones de impacto. Este encuentro digital se volverá a repetir en el mes de agosto, bajo la temática “Alimentos”.

*Sobre EtM*

*Emprende Tu Mente* es una corporación sin fines de lucro que conecta a emprendedores y startups con líderes del mundo corporativo, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social de Chile y Latinoamérica. EtM tiene como objetivo conectar al ecosistema del emprendimiento e innovación con grandes empresas, empresarios, gerentes, mentores e inversionistas. La idea es lograr trabajar colaborativamente y en torno al bien común, para generar oportunidades, progreso y un desarrollo social y económico sostenible.

LA VENTANA CLUB INFORMA  Comunicado de prensa por ingreso de proyecto de resolución que solicita al gobierno reactivar f...
19/06/2025

LA VENTANA CLUB INFORMA
Comunicado de prensa por ingreso de proyecto de resolución que solicita al gobierno reactivar fondos destinados a radios comunitarias.

LA VENTANA CLUB INFORMA *Seremi de Desarrollo Social y Familia recorre puntos calle tras activación de Código Azul en Ra...
19/06/2025

LA VENTANA CLUB INFORMA
*Seremi de Desarrollo Social y Familia recorre puntos calle tras activación de Código Azul en Rancagua*

*La estrategia impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, refuerza la ayuda en terreno para personas en situación de calle, con alimentación, abrigo y traslado a albergues por parte de los equipos móviles.*

Debido a las bajas temperaturas registradas durante los últimos días, el pasado viernes 13 de junio comenzó la activación del Código Azul en la ciudad de Rancagua, oportunidad en que la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera visitó diferentes puntos calle de la capital regional, desplegándose en terreno para hacer entrega de alimentación, abrigo y útiles de aseo personal a las personas en situación de calle de esta comuna.

La titular regional de Desarrollo Social y Familia señaló que “ante las condiciones climáticas que hemos tenido durante estos días, iniciamos el Código Azul en la comuna de Rancagua, donde hemos estado recorriendo algunos puntos calle de la comuna, entregando alimentación, abrigo y kits de higiene personal para las personas en situación de calle. Esto es parte de las distintas iniciativas que tenemos como Gobierno y Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde estamos implementando todo lo que tiene que ver con el Plan Protege Calle”.

En el marco del Plan Protege Calle 2025 se encuentra disponible el Albergue Rancagua, ubicado en Santa María N°318 junto con la Residencia para la Superación en calle El Corregidor N° 36, Población Manso de Velasco y la Residencia Familiar de calle Bueras N° 377, dispositivos de la ciudad de Rancagua. Además, se encuentra disponible el Albergue San Fernando, localizado en Yumbel N°150 y la Residencia para la Superación de San Fernando, en Valdivia N° 727.

La Seremi Nayadeth Ahumada informó que “estas son acciones dirigidas al periodo de invierno, donde estamos trabajando a través de las rutas, implementando albergues, ya tenemos habilitados uno en Rancagua y otro en San Fernando, y estamos próximos a abrir otros albergues en Rancagua, Graneros y Rengo. Además, de la incorporación de la Ruta Médica; las rutas Social y Protege, que nos permite recorrer los distintos puntos de la comuna entregando distintos apoyos. También estamos próximos a habilitar una ruta con Carabineros, que nos permitirá abarcar la zona poniente de Rancagua”.

Cabe señalar que el Código Azul es parte del Plan Protege Calle 2025 y es una estrategia de emergencia para proteger la vida de las personas en situación de calle, especialmente en los días de severidad climática invernal, que busca fortalecer el sistema de atención en calle a través de los operativos móviles, comprometiendo para esto actores públicos y privados.
La activación de operativos móviles consiste en la entrega de prestaciones básicas de alimentación, higiene y abrigo, además de información respecto de las alternativas de hospedaje y la eventual derivación a centros de atención de salud si fuese pertinente.

Con el fin de reforzar la oferta permanente del Estado y proteger la vida de personas en situación de calle, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de Servicios Sociales, activó el Código Azul en Rancagua para este lunes 16 de junio desde las 17:00 horas hasta el miércoles 18 de junio a las 13:00 horas, producto del pronóstico de bajas temperaturas y precipitaciones.

En la región de O’Higgins, el Código Azul se activa cuando la temperatura es igual o inferior a 0°C o cuando las temperaturas son inferiores 5°C, junto con pronósticos de precipitaciones y/o nevada y/o nieve.

Si alguna persona en situación de calle necesita apoyo, se pueden realizar alertas llamando al fono calle 800 104 777, opción 0, o ingresando al sitio web www.codigoazul.gob.cl para mayor información.

LA VENTANA CLUB INFORMA ¡Muy buen día‼️Como cada año, se abren las convocatorias para mujeres emprendedoras para partici...
19/06/2025

LA VENTANA CLUB INFORMA
¡Muy buen día‼️

Como cada año, se abren las convocatorias para mujeres emprendedoras para participar en una de las instancias de comercialización y visibilización más importantes del país, para quienes promueven la cultura y tradiciones de alguno de los 11 pueblos originarios reconocidos por Ley.

*SernamEG O'Higgins invita a las emprendedoras de la región a participar y representar a nuestra Región*, y con ello posicionar sus productos y trabajos de excelencia, tal como lo han hecho las últimas seleccionadas de nuestro territorio los últimos años.

Adjunto comunicado para que, por favor, nos ayuden a difundir esta nueva oportunidad para emprendedoras de O'Higgins.

LA VENTANA CLUB INFORMA Hoy hicimos entrega de los recursos del Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) a aquellas organiz...
18/06/2025

LA VENTANA CLUB INFORMA
Hoy hicimos entrega de los recursos del Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) a aquellas organizaciones que no pudieron asistir a la ceremonia realizada el pasado viernes en el Teatro Municipal.

Como municipio, seguimos comprometidos con apoyar a nuestras juntas de vecinos en la ejecución de sus proyectos, que contribuyen a mejorar la calidad de vida en sus comunidades.

Dirección

Santiago
3007000

Teléfono

+56946715430

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Ventana " CLUB" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir