Traducciones al español de las conferencias diarias de nuestro Gurudev, Srila Bhaktivedanta Vana Gosvami Maharaja.
17/09/2025
Hari Katha AM - Whangarei, NZ - 17/09/2025
15/09/2025
Hari Katha AM - Sri Sri Radha Damodara Mandir - Auckland NZ - 14/09/2025
� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �
14/09/2025
Hari Katha del Medio dia - Sri SRi Radha Damodar Mandir - Auckland, NZ - 1470972025
� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �
13/09/2025
� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �
05/09/2025
JIVA GOSWAMIPAD - GURU ES VAISHNAVA Y VAISHNAVA ES GURU
Srila Jiva Goswamipad fue muy prominente entre los seis Goswamis. Deseo discutir su historia de vida y su compromiso. Si glorificamos a los Vaisnavas entonces estaremos protegidos de maya (energía ilusoria). Nuestros seis Goswamis – Sri Rupa, Sanatan, Bhatta Raghunatha, Sri Jiva, Gopala Bhatta, Dasa Raghunatha – son conocidos como los seis Goswamis. Ellos cumplieron todos los deseos del corazón del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Ellos son Chaitanya Mahaprabhu nitya-parikar (asociados eternos), Srila Rupa Goswamipad, Sanatana Goswamipad, y también Srila Jiva Goswamipad.
El Señor Chaitanya Mahaprabhu fue a Jaganath Puri y a Vrindavan. En el camino, el Señor Chaitanya Mahaprabhu se encontró con dos grandes personalidades, Rupa y Sanatana, en Ramkeli, Bengal.
Rupa y Sanatan realizaron bhajan y sadhana junto con su hermano Vallabha, quien es el padre de Jiva Goswamipad. El Señor Chaitanya Mahaprabhu llamaba Anupama a Vallabha afectuosamente. En ese momento, Jiva Goswamipad tenía seis o siete años. Mientras realizaban sadhana y bhajana, Anupama estaba absorto en el Señor Ramachandra. Anupama recibió la sugerencia de sus hermanos (Rupa y Sanatana) de que debería realizar bhajan y sadhana a Krishna, debido a que Krishna es la Suprema Personalidad de Dios. Mientras que Ramachandra es una encarnación.
De acuerdo a la conclusión filosófica de las escrituras, no existe diferencia entre Rama y Krishna. Sin embargo, en el rasa-siddhanta existen algunas diferencias y especialidades propias de Krishna.
Sanatan Goswamipad le explicó a Anupama que Krishna tiene sesenta y cuatro cualidades. Entre esas, hay cuatro que son extraordinarias – rupa madhurya (Su dulce forma), lila madhurya (Sus dulces pasatiempos), prema madhurya (Su dulce amor por sus dulces asociadas como las gopis, quienes son muy queridas para Él), y venu madhurya (la dulce vibración de Su flauta). Respecto del Señor Ramachandra, Él es conocido como maryada-purosottama. Maryada-purusottama significa aquel que sigue de manera perfecta todas las reglas y regulaciones de la sociedad.
Krishna es lila-purusottama. Él realiza dulces lilas más allá de las reglas y regulaciones de la sociedad. Esto es así cuando Él realiza rasa-lila con Sus gopis. Especialmente cuando Krishna toca Su flauta, ahí el corazón de todos está completamente intoxicado y comienzan a bailar. Los vrajabasis están cantando “Radha nache Krishna nache nache Gopi gan”.
Rupa y Sanatan le explicaron a Anupama que Krishna posee cuatro cualidades extraordinarias. Krishna es rasa-rasika, rasa-bihari. Él realiza y disfruta dulces rasa-lilas (dulces pasatiempos trascendentales) con las gopis.
Ramachandra es muy serio siguiendo las reglas y regulaciones de la sociedad, muy estrictamente. Así que, Rupa Goswamipad y Sanatana Goswamipad instruyeron a su hermano Anupama para que realizara sadhana y bhajan a Krishna; Krishna bhajan. Como resultado de la glorificación de Krishnacandra por Rupa-Sanatana, Anupama intentó realizar sadhana y bhajan a Krishna. Entonces, le dijo a Rupa-Sanatana: “Intentaré realizar bhajan y sadhana a Krishna”.
Durante la noche, la mente de Anupama estaba muy perturbada mientras intentaba meditar en los Krishna-lila y en Krishna. Una y otra vez el foco de Anupama se dirigía a su Ista-dev (Deidad de adoración), El Señor Ramachandra. Por esta razón, Anupama comenzó a llorar profusamente.
A la mañana siguiente, Sanatana Goswamipad entró al dormitorio de Anupama. Anupama sostuvo los pies de loto de su hermano Sanatana Goswamipad, y le confesó: "Hermano, no puedo realizar bhajan-sadhana a Krishna debido a que mi Ista-dev es Ramacandra.”
‘raghunāthera pāda-padme veciyāchoṅ māthā’
Chaitanya-charitamrita (Antya-lila 4.40)
[He vendido mi cabeza a los pies de loto del Señor Ramachandra.]
En el Chaitanya Caritamrta, Krishna das Kaviraj Goswami explica que Anupama le dijo a Sanatana Goswamipad: “Yo vendí mi alma completamente a los pies de loto de Ramachandra”. Santana Goswamipad respondió: "Anupama, tú no tienes que realizar bhajan y sadhana a Krishna. Tu Ista-dev es Rama. Así que, tú debes realizar bhajan y sadhana a Rama-Sita”. El padre de jiva Goswamipad, Anupama, está enfocado en su Ista-dev, el Señor Ramacandra.
La enseñanza es que cuando nuestro nishta se desarrolla por Guru y Nama, entonces desarrollaremos nuestro bhajan y sadhana. Nama-nistha es para desarrollar el canto intenso de los Santos Nombres. Nama-nistha, Guru-nistha, Ista-dev-nistha. Nistha significa determinación, estar completamente enfocado. Así su bhajan y sadhana se desarrollará.
Mientras Jiva Goswamipad crecía, su padre partió de este mundo. Así que, Jiva Goswamipad fue a vivir con su familia paterna. Subsecuentemente, Jiva Goswamipad conoció a Nityananda Prabhu. Como Jiva Goswamipad era una persona inteligente, se las ingenió para aprender los Vedas, Puranas, Upanisads, y todas las escrituras, tan solo en un par de años. Durante su asociación con Nityananda Prabhu, realizaron parikrama a Navadvip Dham.
Srila Bhaktivinoda Thakur glorifica su parikrama a Navadvip Dham, y sus conversaciones. Jiva Goswamipad también recibe la misericordia de Vishnupriya Devi, la consorte del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Después del parikrama a Navadvip dham, Nityananda Prabhu le dijo a Jiva Goswamipad: "¡He! Jiva, escucha. No existe diferencia entre Navadvip dham y Vrindavan”. Lo especial de Navadvip dham es Navadvip candra, Gaurasundar. Su dham (lugar sagrado) es muy misericordioso y magnánimo. Todas las aparadhas, ofensas, serán destruidas si vas a Navadvip dham
ārādhitam nava-vanam vraja-kānanam te
nārādhitam nava-vanaṁ vraja eva dūre
ārādhito dvija-suto vraja-nāgaras te
nārādhito dvija-suto na taveha kṛṣṇaḥ
(verso 78, Sri Navadvipa Sataka, por Srila Prabodhananda Sarasvati)
Si usted adora las nueve islas de Navadvipa entonces en verdad se encuentra adorando a Vrindavana, y puede fácilmente garantizar su entrada a ese lugar confidencial. Si usted no adora ni toma refugio en Navadvipa-dhama, entonces Vrindavana se encontrará muy lejos. Si alguien adora dvija-suta (Sri Chaitanya Mahaprabhu), el hijo del Brahmana Jagannatha Misra, esa persona alcanzará a vraja-nagara, Sri Krishna en Vrindavana. Si alguien adora a Sri Chaitanya Mahaprabhu, quien en verdad es Krishna Mismo, en Navadvipa, uno se encuentra realizando una adoración completa a Krishna. Adorar a Sacinanadana Gaurahari en Navadvipa es tan bueno como adorar a Krishna en Vrindavana. Si alguien no adora a dvija-suta Gaurahari, El Señor Krishna se encontrará muy lejos.
Prabodhananda Sarasvatipad glorifica a Navadwip dham de esta manera. Aradhito nava-vanam, aquel que adora a Navadvip dham llegará fácilmente a Vrindavan dham. Naradhito nava-vanam, aquel que no adora a Navadvip dham, por ningún otro medio podrá ir a Vrindavan dham. Aradhito dvija-suto, aquel que adora a Sacinandana Gaurahari logrará alcanzar muy fácilmente a Krishna, quien es el amado de las gopis. La conclusión es que primero se debe tomar refugio en Navadwip dham y en Navadwip candra, Sacinandana Gaurahari. Especialmente en este Kali-yuga (era de riña e hipocresía), usted debe tomar refugio es los Pies de Loto de Sacinandana Gaurahari, y su morada Navadwip dham. Brahma y Siva cometieron muchas ofensas durante los lilas de Krishna en Vrindavan. Por lo tanto, ellos fueron a Navadvip dham para realizar bhajan y sadhan, y así todas sus ofensas fueron destruidas.
Gurudev: “¿Entonces ustedes tienen que ir a dónde?”
Devotos: “A Navadvip dham.”
Gaura dham, Gaura Nama son muy sagrados, Krishna dasa Kaviraj Goswami explica:
‘Krishna-nāma’ kare aparādhera vicāra
Krishna balile aparādhīra nā haya vikāra
Existen algunas ofensas que deben ser consideradas al momento de cantar el mantra Hare Krishna. Uno no se vuelve extático simplemente por cantar Hare Krishna
(Sri Chaitanya Caritamrta, Adi-lila 8.24)
Chaitanya-nityānande nāhi e-saba vicāra
nāma laite prema dena, vahe aśrudhāra
Pero si uno canta, con un poco de fe, los Santos Nombres del Señor Chaitanya y Nityananda, rápidamente se limpiarán todas sus ofensas. Así que mientras más rápido se cante el Hare Krishna maha-mantra, esa persona sentirá el éxtasis del amor por Dios.
(Sri Chaitanya Caritamrta, Adi-lila, 8.31)
Si usted canta Krishna-nama
Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare
Usted tiene que considerar las diez ofensas al Santo nombre, dasha-vidha nama-aparadha. Las primeras tres son muy prominentes: satam ninda – Primero, nunca critique a un Sadhu. Segundo, nunca piense que Krishna-nama es igual que Siva-nama. Krishna y Krishna-nama son únicos e inigualables. Tercero, guroravajna, nunca deshonre a Guru y Vaisnavas.
Krishnadasa Kaviraj Goswami explica, gaura-nityanande nahi ei saba vicara. Si uno simplemente canta Gaura-Nama entonces alcanzará Krishna-prema. Prema se manifestará en su corazón. `Doyāl nitāi caitanya’ bole’ nāc re āmār man. Srila Bhaktivinod Thakur cantó una canción: "Oh, mente mía, danza mientras tomas el nombre de Nityananda y Sachinandana Gaurahari”.
Mientras Jiva Goswamipad se encontraba realizando Navadwip dham parikrama, Nityananda Prabhu le dijo, ‘¡Oh! Jiva, tú tienes que ir a Vrindavan y permanecer con tus tíos, Rupa y Sanatan.” Entonces Jiva Goswamipad también se dirigió a Vrindavan. En el camino a Vrindavan, Jiva Goswamipad decidió permanecer en Kasi (Varanasi) por un par de días, para escuchar a un escolástico, Madhusudana Vachaspati, quien era un experto en todo el Vedanta, especializándose en la discusión del Señor Chaitanya Mahaprabhu y Sarvabhauma Bhattacarya acerca de Advaita-siddhanta (las enseñanzas del no dualismo), y también en cómo el Señor Chaitanya Mahaprabhu derrotó la filosofía del impersonalismo. Mientras el tiempo pasaba, Jiva Goswami también permaneció ahí por un par de meses escuchando Harikatha de los labios de loto de Madhusudhan Vacaspati.
Subsecuentemente, Jiva Goswamipad llegó a Vrindavan y se reunió con Rupa y Sanatana. Jiva Goswamipad tomó diksa de Rupa Goswamipad.
¿Cuál es el significado de Diksa?
divyaṁ jñānaṁ yato dadyāt
kuryāt pāpasya saṅkṣayam
tasmāt dīkṣeti sā proktā
deśikais tattva-kovidaiḥ
El proceso por el cual se otorga divya-jñana (conocimiento trascendental) y los pecados (papa), papa-bija (la semilla del pecado) y avidya (ignorancia) son destruidos por completo, es llamado Diksa por las autoridades entendidas en la verdad absoluta.
(Hari-bhakti-vilasa 2.9)
Diksa significa divya-jñana, el desarrollo gradual de conocimiento transcendental de la forma de Krishna y la relación específica que se mantiene con Él, la cual se conoce con el nombre de sambandha-jñana, el conocimiento acerca de la relación, gradualmente erradica y destruya papa, las actividades pecaminosas en el corazón. De acuerdo con nuestra relación es que entonces podemos servir a nuestro Ista-dev con el humor de posesividad. Sin embargo, Diksa no se completa en un día. Es un proceso gradual, paso por paso –sraddha, sadhu sanga, bhajana-kriya, anartha-nivrtti, nistha, ruci, asakti, y entonces bhava. recién en el nivel de bhava, el Diksha estará completo.
Existen dos tipos de diksha. Una es llamada anusthanika-diksha (rituales formales de diksha), y la otra es llamada paramartik-diksha. Anusthanika significa acercarse formalmente al Guru, ofrecer reverencias, ofrecer flores, frutas, dakshina (recompensa), y entonces Guru entrega los mantras. A esto se le llama anusthanika-diksha. Paramartik-diksha es una iniciación espiritual gradual, paso a paso, realizando servicio a los pies de loto del Guru, adau guru-pādāśrayas tasmāt kṛṣṇa-dīkṣādi-śikṣaṇam | viśrambheṇa guroḥ sevā sādhu-vartmānuvartanam [BRS 1.2.76]. Entonces mamata (el sentimiento de posesividad) se manifestará gradualmente. Mamata significa posesividad hacia Guru y Krishna. Jiva Goswamipad recibió diksa mantras de Rupa Goswamipad de esa forma, y sirvió a Rupa Goswamipad con mamata. ¿Qué significa mamata? Posesividad.
Un día Rupa Goswamipad se encontraba escribiendo un grantha (escritura religiosa). En ese momento Vallabhacharya (Vallabha Bhatta), quien es un prominente erudito, visitó a Rupa Goswamipad. Durante su visita Vallabhacharya preguntó: "Rupa ¿qué grantha te encuentras escribiendo?” Entonces Rupa Goswamipad respondió: "Estoy escribiendo Bhakti-rasamrta-sindhu (El néctar de la devoción)” Vallabhacharya inquirió: “¿Qué sloka (verso) estás escribiendo?” Rupa Goswamipad respondió:
bhukti-mukti-spṛhā yāvat
piśācī hṛdi vartate
tāvad bhakti-sukhasyātra
katham abhyudayo bhavet
El deseo material de disfrutar del mundo material, y el deseo de liberarse de las ataduras materiales, son considerados como dos brujas, y lo persiguen a uno como si fueran fantasmas. Mientras estas dos brujas permanezcan en el corazón ¿cómo podremos llegar a sentir dicha trascendental? Mientras estas dos brujas permanezcan en el corazón no existe ninguna posibilidad de disfrutar la dicha trascendental del servicio devocional.
(Chaitanya-Caritamrta, Madhya-lila, 19.176)
El significado es que en el corazón existen muchos tipos de deseos de gratificación sensorial. Bhukti significa disfrutar de la gratificación de los sentidos materiales. Y mukti significa liberación.
¿Cómo es posible que suddha-bhakti (devoción pura) se manifieste en el corazón con este tipo de deseos? Bhukti-mukti-sprha yavat pisaci hrdi vartate. Pisachi significa “al igual que un fantasma”. Si el cuerpo de una persona está poseído por fantasmas, el cuerpo nunca se desarrollará. Todo aquello que se coma, será para alimentar al fantasma. Entonces ¿Cómo será posible que el cuerpo se desarrolle? ¿Entienden?
¿Cuál es la definición de suddha-bhakti?
anyābhilāṣitā-śūnyaṁ
jñāna-karmādy-anāvṛtam
ānukūlyena Krishnanu-
śīlanaṁ bhaktir uttamā
El cultivo de actividades que se realizan exclusivamente para el placer de Sri Krishna, o en otras palabras, el flujo ininterrumpido de servicio a Sri Krishna realizado con todos los esfuerzos del cuerpo, mente y habla, y a través de la expresión de variados sentimientos espirituales (bhavas), los cuales no se encuentran cubiertos por jñana (conocimiento que tiene como fin la liberación impersonal) y karma (actividades que buscan una recompensa), y los cuales se encuentran desprovistos de cualquier otro deseo más que la aspiración de traer felicidad a Sri Krishna, se le llama uttama-bhakti, servicio devocional puro.
(Bhakti-rasamrta-sindhu 1.1.11)
Rupa Goswami citó este verso, bhukti-mukti-sprha yavat pisaci hrdi vartate / tavad bhakti-sukhasyatra katham abhyudayo bhavet. Entonces Vallabhacharya inquirió: "Rupa ¿por qué realizes la comparación entre liberación y mukti? Debido a que mukti no es algo sencillo. ¿Por qué consideras que la liberación es como una bruja, un fantasma?” Rupa Goswamipad es muy humilde. ¿Qué significa Vaisnava? Siempre humilde.
tṛṇād api su-nīcena
taror iva sahiṣṇunā
amāninā māna-dena
kīrtanīyaḥ sadā hariḥ
Aquel que se piensa a sí mismo como más bajo que el césped, que es más tolerante que un árbol, y que no espera honores para sí mismo y está siempre listo para ofrecer respeto a otros, puede muy fácilmente cantar el Santo Nombre del Señor.”
(Chaitanya-caritamrta, Adi-lila 17.31 & Siksastakam, verso 3)
Si usted aspira a convertirse en Vaisnava, entonces tiene que aprenderse este verso, sloka. Trnad api su-nicena – siempre sea muy humilde, más que una brizna de césped. Taror iva sahisnuna amanina mana-dena – tolerante como los árboles, dando respetos a otros, nunca aspirando por un nombre, fama o reputación. Rupa Goswamipad humildemente respondió: "Tú eres un académico muy instruido, Entonces, puedes editar este libro como desees y cambiar cualquier sloka de la manera que consideres conveniente.” Vallabhacharya le dijo a Rupa Goswamipad: "Ahora es mediodía. Tengo que tomar un baño en el río Yamuna. Quizás regrese mañana para revisar y editar tu libro.”
En ese momento Jiva Goswamipad era un niño pequeño. Él estaba escuchando la conversación entre Rupa Goswamipad y Vallabhacharya y estaba muy enfadado con Vallabhacharya. Sin embargo, Jiva Goswamipad no pronunció ni una palabra en frente de su Guru, Rupa Goswamipad, a pesar de que estaba muy enojado. Jiva Goswamipad pensó: "Todo aquello que está escrito por mi Gurudev es perfecto. Entonces ¿Cómo es posible editar los libros de mi Guru?
El prominente acarya, Sanatan Goswamipad, quien es muy versado en todo el tattva-siddhanta, la conclusión acerca de la Verdad Absoluta, intentó editar un verso de los escritos de Rupa Goswami. Sin embargo, Sanatan Goswamipad se dio cuenta de que cualquier cosa que Rupa Goswamipad escribe es perfecta.
Una vez Sanatan Goswamipad se encontró con su hermano menor Rupa Goswamipad. Sanatan Goswamipad le preguntó: "Rupa ¿qué sloka te encuentras escribiendo?” Rupa Goswamipad respondió: "¡Oh! Me encuentro escribiendo un sloka acerca de Srimati Radhika, de cuán bella y atractiva es su trenza.” Rupa Goswamipad escribió que la trenza de Srimati Radhika es como el capuchón de una serpiente negra.
nava-gorocanā-gaurī pravarendrīvarāmbarām
maṇi-stavaka-vidyoti-veṇī-vyālāńgaṇā-phaṇām
[¡Oh, reina, tu belleza iguala la del gorochana fresco, oh, reina cuyas vestiduras se asemejan al espléndido loto azul, oh, reina cuyas trenzas relucientes, decoradas con joyas y flores, aparentan ser la capucha de una serpiente.!]
-Srila Rupa Goswami, del libro Stavavali
Sanatan Goswamipad: “Rupa ¿por qué comparas la trenza de Srimati Radhika con una serpiente negra ponzoñosa?”
Rupa Goswamipad: Hermano, puedes editar mis escritos como gustes. Puedes reemplazar cualquier palabra o verso.
Sanatan Goswamipad: Volveré mañana a editar tus versos.
Entonces, al terminar de realizar su bhajan-sadhan, camino de regreso, Sanatan Goswamipad vio a algunas jóvenes cuidadoras de vacas de Vraja rodeando un columpio. Estaban columpiando a una bellisima jovencita que se encontraba sentada en el columpio. Mientras Sanatan Goswamipad se acercaba, vio a una serpiente negra sentada sobre la cabeza de la joven que se encontraba en el columpio. Sanatan Goswamipad también notó que Su trenza era como una serpiente negra. Sanatan Goswamipad dijo: "¡He! Lali, hay una serpiente sobre tu cabello”, mientras se acercaba más y más. Las jóvenes pastorcitas rieron y desaparecieron. Sanatan Goswamipad se dio cuenta de que éstas no eran unas jovencitas ordinarias. Eran Srimati Radhika y Sus Sakhis, Lalita y Vishaka.
Sanatan Goswamipad volvió al ashram de Rupa Goswamipad para confesarle que no podía y que nunca iba a editar alguno de sus slokas. Entonces Jiva Goswamipad pensó: "incluso Sanatan Goswamipad fue incapaz de editar los grantha de mi Gurudev, ya que aquello que mi Gurudev escribe es perfecto. Entonces, ¿Cómo es posible que Vallabhacharya edite el grantha de mi Gurudev?” Jiva Goswamipad se enfureció muchísimo con Vallabhacharya y pensó “¿cómo es posible que se edite el trabajo de mi Gurudev? Los escritos de mi Gurudev son perfectos.”
Usando como excusa una jarra vacía, Jiva Goswamipad pidió permiso para rellenarla. Cuando Rupa Goswamipad le concedió el permiso, Jiva Goswamipad procedió a ir al río Yamuna.
Cuando llegó al lugar donde Vallabhacharya estaba tomando el baño, Jiva Goswamipad comenzó a desafiar a Vallabhacharya.
-Jiva Goswamipad: Cualquier cosa que mi Gurudev escribe es perfecta. Así que ¿Por qué desea editar este verso de mi Gurudev en particular?
-Vallabhacharya: Tu Gurudev comentó que mukti es como pisachi (una bruja).
-Jiva Goswamipad: No, ¡No! Lo que mi Gurudev escribió fue que el deseo de liberación es como una bruja.
Jiva Goswamipad derrotó claramente a Vallabhacharya. Aun así, Vallabhacharya todavía estaba confundido. Después de tomar su baño, Vallabhacharya regresó para ver a Rupa Goswamipad.
-Vallabhacharya: “Rupa ¿quién es este niño? Es muy inteligente.”
-Rupa Goswamipad: (respondiendo de una manera muy humilde) “Oh! Él tiene dos tipos de relación conmigo. Él es mi sobrino, y también mi discípulo.”
-Vallabhacharya: Oh! Debido a que él me ha derrotado, yo nunca editaré tus escritos.
Cuando Vallabhacharya abandonó el lugar, Rupa Goswamipad se enfureción mucho con Jiva Goswamipad: "Jiva, escucha ¿Cuáles son las enseñanzas de Chaitanya Mahaprabhu?”
tṛṇād api su-nīcena
taror iva sahiṣṇunā
amāninā māna-dena
kīrtanīyaḥ sadā hariḥ
“Aquel que se piensa a sí mismo más bajo que el césped, que es más tolerante que un árbol, y que no espera honores pero está siempre listo para respetar a los otros, puede muy fácilmente cantar siempre el Santo Nombre del Señor.”
(Chaitanya-caritamrta, Adi-lila 17.31 & Siksastakam, verso 3)
Rupa Goswamipad continuó: "Él es un académico que vino a mí debido a su nombre, fama y reputación ¿Por qué no lo respetaste? Tú no estás cualificado para permanecer conmigo mientras realizo mi bhajan y sadhan. Vete.” Jiva Goswamipad dejó el lugar, refugiándose en un lugar lleno de cocodrilos. Él pensó: "¿Qué voy a hacer ahora?” Durante tres días Jiva Goswamipad no tomó prasadam (comida ofrecida a Dios). Todos los Vrajabasis comenzaron a buscar a Jiva Goswamipad, incluido Sanatan Goswamipad. Se rumoreaba que Jiva Goswamipad estaba viviendo en una cueva donde solían vivir los cocodrilos. Una vez que se logró encontrar a Jiva Goswamipad, Sanatan Goswamipad lo llevó nuevamente con Rupa Goswamipad.
-Sanatan Goswamipad: “¡He! Rupa ¿Cuál es la enseñanza del Señor Chaitanya Mahaprabhu?”
-Rupa Goswamipad: Ser misericordioso con todas las entidades vivientes (jive – daya paro dharmo. Jive-daya dar entregar misericordia a todas las entidades vivientes).”
-Sanatan Goswamipad dijo: Tu discipulo Jiva tambien es una jiva (entidad viviente). Jive-daya parama dharma.
En ese momento Rupa Goswamipad le dio el refugio de sus pies de loto a su discípulo, jiva Goswamipad, al abrazarlo, quien reasumió el servicio a los pies de loto de su Gurudev.”
¿Cuál es la enseñanza? Por un lado, está Rupa Goswamipad, y por otro lado está Jiva Goswamipad. La enseñanza de Rupa Goswamipad es que uno siempre debe ser humilde y respetar a todos. Jiva Goswamipad tiene guru-nishta. Se declara en las escrituras que: "aquel que critica a Guru pierde su fe”. Así que sean muy cuidadosos.
Gurupad padma nistha; nunca critiquen a Guru, y nunca critiquen a ningún Vaisnava. Nunca se asocien con alguien que critique a Guru y Vaisnavas. De otra manera, usted nunca será capaz de respetar a Guru y Vaisnava. Vaisnava es Guru, y Guru es Vaisnava. Siempre. No existe diferencia entre Guru y Vaisnava. Usted recibe diksha de un Guru, y otra persona recibe diksha de otro Guru. Entonces ¿cuál es la diferencia? Guru es Vaishnava, Vaishnava es Guru. Si yo veo a su Gurudev frente a mí, él es un Vaishnava. Si usted ve a mi Gurudev en frente de usted, él también es un Vaishnava. No existe diferencia entre Guru y Vaishnava. Aquel que critica a Guru y Vaishnava, nunca se asocie con ellos. Sean muy cuidadosos.
Sean muy precavidos. Guru ninduk… Nuestra Sastra dice: “Nunca miren el rostro de quien critica a Guru y Vaishnavas,”. Sean muy cuidadosos en este asunto, y hagan bhajan y sadhan. No critiquen. Hagan bhajan y sadhan.
HARE KRISHNA HARE KRISHNA KRISHNA HARE HARE
HARE RAMA HARE RAMA RAMA RAMA HARE HARE
Según Bhakti Prajnana Keshav Maharaj: "Vaishnava es Guru y Guru es Vaishnava”. En lo que a esto concierne, uno debe respetar como corresponda. Mad guru jagat guru, mi Guru es el Guru de todo el universol. Mad guru jagat guru. No se trata de que yo respeto a mi Guru pero desobedezco a Vaishnavas. Usted no puede hacer esto. A esto también se le llama vaishnav-aparadha. Por otra parte, esto también es guru-aparadha. Guru no se sentirá complacido si usted desobedece a los Vaishnavas. Tenemos dos manos, izquierda y derecha ¿cuál de la dos es más fuerte? Eso no puede determinarse. Ambas manos son iguales. A una de esas manos se le llama Guru, y a la otra Vaishnava.
Hari, guru, vaishnava. Respeten de la misma manera a Gurudev y Vaishnavas. Aquellos que respetan a Guru pero le faltan el respeto y deshonran a Vaishnavas, no podrán complacer a Guru. Usted piensa: "Me gusta mi Guru, pero no me gustan los Vaishnavas.” Esto es una ofensa, y Guru nunca estará complacido con esta mentaliad. Escuchen cuidadosamente. Siempre respeten a Guru y a Vaishnavas de la misma manera. Por Guru me refiero a diksa-guru y siksa-guru. Siksa Guru es Vaishnava, y diksha guru es Guru. Sin embargo, a ambos se les llama guru-tattva. Jiva Goswamipad explicó: "Yo tengo que castigar a aquellos que critican a mi Guru. Cualquier cosa que mi Guru haya escrito es 100% perfecta.”
Debido a nuestro mal entendimiento acerca de Guru y Vaishnava, algunas veces respetamos a Guru y faltamos el respeto a Vaishnavas. Nuestras escrituras dicen que debemos respetar a ambos, Guru y Vaishnavas.
Acabo de recordar que en un comienzo, mi Gurudev visitó la casa de un devoto. Este devoto solamente había puesto una imagen de Gurudev, Narayan Goswami Maharaj, en su altar. Dándose cuenta de esto, Gurudev se enfureció: "¿Por qué no ha puesto a Vamana Goswami?”. El devoto respondió: "Usted es mi Guru”. Gurudev dijo: "Eso es un estupidez sin sentido. Si no está Vamana Goswami Maharaj, entonces no pongan mi imagen. Si usted pone mi imagen, entonces ponga a Vamana Goswami Maharaj y a Trivikrama Goswami Maharaj. Vea ¿cómo es posible que pueda liberarse?” Aquí Guru está enseñando cómo respetar a un Vaishnava. Guru es Vaishnava y Vaishnava es Guru. Así que nunca le falten el respeto a un Vaishnava. Sean muy cuidadosos. Deben respetar tanto a Guru como a Vaishnava.
Aquellos que piensan y dicen: "Después de mi Gurudev ya no hay más Guru parampara.” Tales personas son como discípulos de Kali. Gurudev siempre dijo esto: "el guru parampara es eterno, nunca acaba”. Algunos piensan: "Después de mi Gurudev ya no hay más Guru parampara.” A eso se le llama impersonalismo. Guru parampara siempre está presente. Así que, sean muy cuidadosos con este tema. Gurudev siempre nos explicaba. Ustedes piensan: "Después de mi Gurudev ya no hay más Guru parampara.” A eso se le llama ritvik. Véanlo de esta manera: "Esta persona es Guru, toman iniciación de él y son sus discípulos.” ¿Guru parampara es qué cosa? Guru-sakti, bhagavat-sakti, siempre está presente, nunca se detiene.
Rio de Janeiro/Brazil - 28/12/2014
Traducción: Padmanava Das (PT)
Corrección: Nava Manjari Devi Dasi (PT), Satyavrata Das (FI), Yogamaya Devi Dasi (FR), Premananda das Brahmacari (ES)
05/09/2025
LAS GLORIAS DE SRILA BHAKTIVINODA THAKUR
Srila Bhaktivinoda Thakur es un asociado eterno de la Pareja Divina; Sri Radha y Krishna en Goloka Vrindavan, y su nombre es Kamala Manjari. Bhaktivinoda Thakur revela su propia identidad en un muy hermoso kirtan: "Mi forma trascendental constitucional es Kamala Manjari. Mi edad es doce años y medio, mis ropas (taravali vastran) son muy hermosas, oscuras con estrellas impresas, y mi servicio recibe el nombre de Karpura seva. Karpura seva significa que está sirviendo alcanfor a la Pareja Divina Radha y Krishna. El mismo revelo su verdadera identidad.”
Pero, en este mundo material todos deben conocer a Bhaktivinoda Thakur. Deben entender muy cuidadosamente la misericordia de Srila Bhaktivinoda Thakur, así su corazón se llenará de alegría y quedará intoxicado del amor divino por Radha y Krishna. Srila Bhaktivinoda Thakur es muy bondadoso y misericordioso con todas las entidades vivientes.
Entonces, hoy quisiera hablar acerca de por qué Srila Bhaktivinoda Thakur es conocido como el séptimo Goswami, saptam Goswami. Conocemos, gracias a nuestra sastra, los nombres de los seis Goswamis, Sri Rupa-Sanatana, Bhatta Raghunatha, Sri Jiva, Gopal Bhatta, Das Raghunatha.
ei chay gosāir kori caraṇa vandan
jāhā hoite bighna-nāś abhīṣṭa-pūraṇ
(Hari Haraye Namah Krishna, Srila Narottama Das Thakur)
Ofrezco mis reverencias a los pies de loto de los seis Goswamis, Sri Rupa-Sanatana, Bhatta Raghunatha, Sri Jiva, Gopal Bhatta, Das Raghunatha. jāhā hoite bighna-nāś abhīṣṭa-pūraṇ - Si usted toma el nombre de los seis Goswamis entonces todos sus obstáculos serán destruidos y también alcanzará su meta final. Los seis Goswamis cumplieron también los deseos del Señor Chaitanya Mahaprabhu. El Señor Chaitanya Mahaprabhu instruyó especialmente a los seis Goswamis, lo cual es llamado lupta-tirtha-uddhara, para que manifestaran los lugares donde Radha y Krishna realizaban Sus pasatiempos en Vrindavan. A eso se le llama gupta-tirtha-uddhara. Grantha-prakrtan, manifestar todos nuestros granthas Gaudiya. Además, el Señor Chaitanya Mahaprabhu le dio la instrucción a Rupa y Sanatana que predicaran acerca de vaidhi-marga y raga-marga; vaidhi-marga, el sendero de las reglas y regulaciones de las escrituras, sastra, y raga-marga, el sendero del amor y afecto espontáneos, el cual se encuentra en el corazón de los Vrajavasis, raga-marga. También Vigraha, que manifestaran a Vigraha, Vigraha-seva, además de explicar Vaishnava-sadachar-grantha. Además, les dijo: "Deben escribir acerca del buen comportamiento, suddha-vaishnava-sadachar grantha.”
Entonces, bajo la instrucción del Señor Chaitanya Mahaprabhu, los seis Goswamis dejaron satisfechos los deseos del Señor Chaitanya Mahaprabhu. De entre los seis Goswamis, Rupa Goswamipad es el más prominente. Por este motivo, Narottama Das Thakur en su Prema-bhakti-candrika glorifica a Rupa Goswami.
śrī-Chaitanya-mano-'bhīṣṭaṁ sthāpitaṁ yena bhū-tale
svayaṁ rūpaḥ kadā mahyaṁ dadāti sva-padāntikam
Entonces, todos nuestros Goswamis cumplieron los deseos del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Retomando, entonces ¿Por qué a Srila Bhaktivinoda Thakur se le conoce como el séptimo Goswami? Debido a que Srila Bhaktivinoda Thakur también cumplió todos los deseos Señor Chaitanya Mahaprabhu, lo cual es conocido como Goura-dham y Goura-nam. Bhaktivinoda Thakur manifestó el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu, y estableció todas las concepciones del Señor Chaitanya Mahaprabhu acerca de las escrituras. También predicó los Santos Nombres, Goura-dham y Goura-nam. Si Srila Bhaktivinoda Thakur no hubiera venido en esta era de riñas, en este Kali-yuga, nadie hubiera podido entender la vida y la contribución del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Sin la misericordia del Señor Chaitanya Mahaprabhu nadie comprendería los lilas de Radha-Krishna. Eso es verdad.
ārādhitaṁ nava-vanaṁ vraja-kānanaṁ te
nārādhitaṁ nava-vanaṁ vraja eva dūre
ārādhito dvija-suto vraja-nāgaras te
nārādhito dvija-suto na taveha kṛṣṇaḥ
(Navadvipa Sataka 78, Prabodhananda Sarasvati)
Aradhito nava-vanam, aquel que adora a Navadvip Dham puede alcanzar a Vrindavan Dham. Aquel que adora a Sacinandana Goura Hari puede alcanzar a Krishna, quien es el amado de las gopis. De esa manera, sin la misericordia del Señor Chaitanya Mahaprabhu nadie puede comprender Vrindavan Dham y el amor divino de Vrindavan, Vrindavan Prema.
De esa misma manera, Srila Bhaktivinoda Thakur glorifica constantemente a su Señor Chaitanya Mahaprabhu y Su Dham. Especialmente, Srila Bhaktivinoda Thakur manifestó el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Por este motivo, todos los Gaudiya Vaishnavas le otorgaron el título de séptimo Goswami, saptam Goswami Bhaktivinoda Thakur.
Srila Bhaktivinoda Thakur era una persona muy erudita e instruida, y además era el magistrado adjunto en Jaganath Puri, siendo una persona muy prominente en la época de la administración inglesa. Srila Bhaktivinoda Thakur era una persona muy poderosa, escribió su autobiografía cómo predicaba los Santos Nombres en India. Bhaktivinoda Thakur era el magistrado, pero también predicó Nam-sankirtan. Él además estableció Nam-hatha. Nam-hatha significa que él solía ir de casa en casa y a centros de prédica de la localidad. De esa manera, él también predicó los Santos Nombres de Mahaprabhu, Goura-nama.
bhakativinoda-dayā karaha vicāra vicāra karite citte pābe camatkāra. Primero intenten entender la misericordia de Srila Bhaktivinoda Thakur, y así sus corazones quedarán extasiados. Volviendo a lo anterior, Srila Bhaktivinoda Thakur era el magistrado adjunto, pero también predicó Nama-sankirtan.
kibā vipra, kibā nyāsī, śūdra kene naya
yei Krishna-tattva-vettā, sei 'guru' haya
(Chaitanya-caritamrta, Madhya-lila 8.128)
En la época del Señor Chaitanya Mahaprabhu no había ninguna diferencia respecto acerca de quién era Brahmana, Ksatriya, Vaysa, Sudra, Grhasta, Vanaprastha, Sannyasi, Brahmachari. Aquel que tiene comprensión acerca de Radha y Krishna es conocido como Vaishnava.
kibā vipra, kibā nyāsī, śūdra kene naya
yei Krishna-tattva-vettā, sei 'guru' haya
(Chaitanya-caritamrta, Madhya-lila 8.128)
Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur predicó Nama-sankirtan en cada villa, en cada pueblo, en todas partes. Aquellos que eran magistrados de distrito solían viajar en sus muy hermosos caballos. Entonces, un día él se encontraba predicando en una villa muy lejana, a la cual llegó arriba de su caballo. A medianoche, cuando volvía de haber predicado Nam-sankirtan en aquella lejana villa, tuvo que cruzar un bosque sumamente denso. Entonces, cuando Srila Bhaktivinoda Thakur entró en aquel denso bosque, escuchó a una joven que estaba llorando en el medio del bosque a medianoche. Srila Bhaktivinoda Thakur se acercó y le preguntó a la joven por qué estaba llorando, por qué estaba molesta. En ese momento la joven le dijo: "Soy Maya-devi. Mi deber es poner en ilusión a las personas, esa es mi ocupación. Pero ahora tú estás predicando Suddha-nama, los Santos Nombres en estado puro, y por ese motivo ya no puedo poner en ilusión a las personas. Por ese motivo es que estoy tan molesta y derramando lágrimas.” Entonces Srila Bhaktivinoda Thakur le dijo: "No, este es Kali-yuga. Todo el mundo debe cantar los Santos Nombres.” En su autobiografía Srila Bhaktivinoda Thakur cuenta cómo castigó a Maya-devi, y cómo le dijo a Maya-devi: "Eh, Maya-devi, no debes perturbar a aquellos devotos de Krishna que canten los Santos Nombres.”
Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur, después de un par de años, pensó: "Desperdicié toda mi vida, no hice bhajan y sadhana, dediqué toda mi vida a trabajar para el gobierno británico como un magistrado de distrito.” Entonces él pensó: "Debo ir a Vrindavan para hacer bhajana y sadhana, ya que las escrituras (sastra) dicen que la forma de vida humana es algo sumamente inusual, y se alcanza después de pasar por 8.400.000 diferentes especies de vida.” Entonces, este cuerpo humano es sumamente raro.
durlabho mānuṣo deho
dehināṁ kṣaṇa-bhaṅguraḥ
tatrāpi durlabhaṁ manye
vaikuṇṭha-priya-darśanam
(Srimad-Bhagavatam 11.2.29)
El Srimad Bhagavatam hace esta declaración: "El cuerpo humano es algo inusual. Podemos alcanzar este cuerpo humano después de haber pasado por 8.400.000 especies.” Solamente en este cuerpo humano podemos hacer bhajan y sadhana, y, dependiendo de nuestro bhajan y sadhana, podemos liberarnos de este mundo material y llegar a Goloka Vrindavan, para servir a Radha y Krishna.
Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur, muy humildemente, estaba pensando lo siguiente: una noche, antes de dormir, él meditaba en un verso del Srimad Bhagavatam
labdhvā sudurlabham idaṁ bahu-sambhavānte
mānuṣyam arthadam anityam apīha dhīraḥ
tūrṇaṁ yateta na pated anumṛtyu yāvan
niḥśreyasāya viṣayaḥ khalu sarvataḥ syāt
(Srimad-Bhagavatam 11.9.29)
Srila Bhaktivinoda Thakur escribió en su propia biografía: "Cuando leí este sloka en el Srimad Bhagavatam pensé ‘Oh, mi vida ha sido un completo desperdicio.’”
keno vā āchaye prāṇa ki sukha pāiyā
narottam dās keno nā gelo mariyā
(Gora Pahu Na Bhajiya Mainu, Narottam Das Thakur)
Narottam Das Thakur también explica, en su canción en bengalí: "¿Por qué estoy viviendo en este cuerpo sin cantar los Santos Nombre?”
De esta manera, Srila Bhaktivinoda Thakur, muy humildemente dijo: "Cuando leí este sloka del Srimad Bhagavatam
labdhvā sudurlabham idaṁ bahu-sambhavānte
mānuṣyam arthadam anityam apīha dhīraḥ
tūrṇaṁ yateta na pated anumṛtyu yāvan
niḥśreyasāya viṣayaḥ khalu sarvataḥ syāt
(Srimad-Bhagavatam 11.9.29)
‘Viṣayaḥ khalu’, uno obtiene gratificación sensorial acorde a sus acciones fruitivas previas, karma. Eso es así. Sin embargo, Krishna-bhakti y Krishna-bhajan, y la asociación con sadhus, sadhu-sanga, son sumamente inusuales. Por ese motivo, Srila Bhaktivinoda Thakur partió de su hogar rumbo a Vrindavan. Una noche, camino a Vrindavan, se detuvo a descansar en un templo del Señor Siva. A medianoche, el Señor Siva se presentó en un sueño y le dijo: "Eh Bhaktivinoda Thakur ¿Por qué vas rumbo a Vrindavan? Tú has venido desde Goloka Vrindavan, entonces ¿Cuál es el motivo de que hayas olvidado que te dijiste a tí mismo que cuando vinieras al mundo material primero manifestarías el lugar de nacimiento del señor Chaitanya Mahaprabhu? Debes manifestar el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Además, predicaste el canto de los Santos Nombres acorde al humor del Señor Chaitanya Mahaprabhu.”
Ārādhyo bhagavān vrajeśa-tanaya tad-dhāmaṁ Vrindavanam
ramyā kācid upāsanā vraja-vadhū-vargeṇa yā-kalpitā
Śrīmad-Bhāgavatam pramāṇam amalaṁ premā pumartho mahān
Śrī-Chaitanya-mahāprabhor matam idaṁ tatrādaro naḥ paraḥ
(Chaitanya-manjusa, Srila Visvanath Cakravarti Thakur)
En este verso en sanscrito se explica la especialidad de Krishna, Vrajendra Nandana Syamasundara, y cómo adoramos a Vrajendra Nandana Syamasundara en Vrindavan en el mismo humor de amante de las gopis. Este humor de amante ha sido descrito en el Srimad Bhagavatam, cuando Uddhava llega a Vrindavan y ve la locura trascendental de Srimati Radhika.
Retomando. El Señor Siva le dijo a Srila Bhaktivinoda Thakur: "Eh Bhaktivinoda Thakur, primero debes manifestar el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Además, debes predicar suddha-bhakti, servicio devocional puro a la pareja divina Radha y Krishna, bajo la guía del Señor Chaitanya Mahaprabhu.” Por este motivo, Srila Bhaktivinoda Thakur no fue a Vrindavan, y en vez de eso regresó a su hogar, y después de un par de días fue a Navadvip Dham e hizo bhajan y sadhana muy cerca de Yogapith, Mayapur, lo que se conoce como Godrumadvip. Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur hizo bhajan y sadhana en Godrumadvip, ahí está su bhajan sthali y su samadhi. Srila Bhaktivinoda Thakur era una persona muy prominente, e hizo su bhajan y sadhana en ese lugar.
En una ocasión, Srila Bhaktivinoda Thakur estaba cantando los Santos Nombres a medianoche
Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare
Entonces él vio al otro lado del Ganges, en Mayapur, que todo el lugar estaba completamente iluminado. Él vio al Señor Chaitanya Mahaprabhu, Nityananda Prabhu, Gadadhar, Srivas, y a todos los devotos, cargando mrdangas, karatalas, y diferentes tipos de instrumentos, cantando los Santos Nombres en Harinam Sankirtan
Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare
Después de un par de segundos la visión desapareció. En ese momento Srila Bhaktivinoda Thakur se dio cuenta: "Oh, este es el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu.” Debido a que cuando Srila Bhaktivinoda Thakur se estaba quedando en Godruma, cantando día y noche los Santos Nombres, él pensó: "Oh, el Señor Siva me dio la instrucción de que tengo que manifestar el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu, Gour Dham. Sin embargo ¿Cómo podré manifestar el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu?” En aquella época, los musulmanes eran muy envidiosos del bhajan y sadhana, y el dharma de los hindus, considerándolos como vacíos. Por este motivo, el rey, musulmán, cambió los nombres de los lugares de peregrinaje de los hindus. Les voy a dar un ejemplo. Chaitanya Mahaprabhu nació en Yogapith, Mayapur. Sin embargo, ellos le cambiaron el nombre, llamándolo Miyapur. Incluso en Vrindavan, ellos también le cambiaron el nombre llamándolo Pakirabhad. A Mathura le pusieron Mayurabhad. A los ríos Ganga, Yamuna, Sarasvati, los tirthas para las oraciones, les llamaron Ilahabhad. De esta manera, los musulmanes le cambiaron los nombres a los sitios de peregrinaje hindús.
Sumado a lo anterior, Srila Bhaktivinoda Thakur estaba pensando: "¿Dónde se encuentra el verdadero lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu?” Día y noche cantaba los Santos Nombres, y recordaba: "¿Cómo voy a poder satisfacer los deseos del Señor Chaitanya Mahaprabhu?”
Vaishnavanam yatha shambhu (Srimad Bhagavatam 12.13.16)
Shivaji es el devoto más elevado. Entonces, el Señor Siva le dio la instrucción de que primero debía manifestar el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Sin embargo, el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu había sido capturado por los musulmanes. Entonces, una noche, Srila Bhaktivinoda Thakur estaba cantando los Santos Nombres cuando miro al otro lado del Ganges, y notó que el lugar estaba completamente iluminado, siendo ese el lugar donde el Señor Chaitanya Mahaprabhu había nacido, y ahí estaban Goura, Nityananda, Advaita Acarya, Srivas, Gadhadar, todos estaban cantando los Santos Nombres, y luego desaparecieron. A la mañana del día siguiente Srila Bhaktivinoda Thakur le preguntó a la gente del lugar qué lugar era ese, y la gente le respondió que ese era un cementerio de los musulmanes. Ellos enterraban los cuerpos bajo la tierra. Srila Bhaktivinoda Thakur notó que ese era el lugar donde el Señor Chaitanya Mahaprabhu, Nityananda, Advaita Acarya, Srivas, Gadhadar estaban danzando, y que además el lugar estaba completamente cubierto por pequeñas plantas de Tulsi. En ese momento Srila Bhaktivinoda Thakur le preguntó a un musulmán: "Ustedes no cultivan a la planta sagrada Tulsi. Solamente los hindus adoran a Tulsi, a la cual consideran una planta sagrada. Ustedes son musulmanes, no adoran a Tulsi, entonces ¿Por qué la están cultivando?” En ese momento, el anciano musulmán le dijo: "En verdad nosotros nunca adoramos a Tulsi, ni tampoco la cultivamos. Sin embargo, si pones en esta tierra cualquier tipo de grano, entonces se manifestará en la forma de plantas de Tulsi.” Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur se dio cuenta: "Oh, este es el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu.” Entonces declaró que ese era el lugar de nacimiento del señor Chaitanya Mahaprabhu, Yogapith. Pero ¿Cómo probarlo? Srila Bhaktivinoda Thakur trajo un mapa desde Londres, debido a que en esa época el gobierno Británico había tomado mapas detallados de India. Por este motivo Srila Bhaktivinoda Thakur trajo un mapa antiguo de india, y apuntó: "Oh, este es el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu.”
La sastra explica que el Señor Chaitanya Mahaprabhu había nacido en el lado oriental del río Ganges. Actualmente, muchas personas discuten, argumentando que el Señor Chaitanya Mahaprabhu nació en Navadvipa, mientras otros dicen que nació en el lado occidental del Ganges. Pero eso no es cierto. Srila Bhaktivinoda Thakur explica -e incluso nuestra sastra explica- que el Señor Chaitanya Mahaprabhu nació en Mayapur. Pero este Mayapur se encuentra al otro lado del Ganges, en el lado oriental del Ganges.
Srila Bhaktivinoda Thakur estaba pensando: "¿Cómo puedo probar que este es el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu? Si alguna persona prominente lo declarara, entonces todo el mundo lo aceptaría.” Por este motivo, Srila Bhaktivinoda Thakur fue a Vrindavan para reunirse con Gour Kishor Das Babaji, quien realizaba su bhajan y sadhan a la orilla del Surya k***a. Hay un katha muy bonito acerca del Surya k***a, el lugar donde Gour Kishor Das Babaji Maharaja realizaba su bhajan y sadhana. Srila Bhaktivinoda Thakur se encontró con él, y glorificó ese lugar. Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur llegó a Vrindavan, y también se encontró con Jaganath Das Babaji, quien en ese momento tenía 144 años de edad. Él dijo: "No puedo ir a Vrindavan. Díganle a Srila Bhaktivinoda Thakur.” Entonces su sirviente lo tomó y lo llevó sobre su cabeza, en una pequeña canasta. Cuando Jaganath Das Babaji Maharaja llegó a Navadvipa Dham, muy cerca de Yogapith, Mayapur, Jaganath Das Babaji Maharaja saltó de la canasta y empezó a cantar los Santos Nombres y a bailar, diciendo: "Este es el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu.” En ese momento, Jaganath Das Babaji Maharaja tenía 144 años de edad. Sin embargo, él estaba bailando, a pesar de que antes no podía hacerlo. Además, sus párpados caídos cubrían completamente sus ojos. Pero, cuando llegó al lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu, Jaganath Das Babaji Maharaja levantó sus dos manos, y, bailando, dijo: "Este es el lugar de nacimiento de mi Señor Chaitanya Mahaprabhu.” Él estaba bailando y cantando, absorto en un humor completamente extático.
De esta manera, Srila Bhaktivinoda Thakur estableció el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu, en Yogapith, Mayapur. Si Srila Bhaktivinoda Thakur no hubiera venido en este Kali-yuga, ¿Quién habría glorificado el lugar de nacimiento del Señor Chaitanya Mahaprabhu?
De esta manera, respecto de la historia de vida de Srila Bhaktivinoda Thakur, nuestra sastra explica, ‘bhakativinoda-dayā karaha vicāra vicāra karite citte pābe camatkāra’ Srila Bhaktivinoda Thakur es magnánimo y generoso con todas las entidades vivientes. Además, él predicó nam-sankirtan, goura-nam, goura-dham, y también compuso muchos granthas, algo así como 400 libros, los cuales los escribió con su propia mano. Él compuso un grantha muy prominente para nuestra Gaudiya Sampradaya, el cual contiene todo tipo de reglas y regulaciones, además de las concepciones del siddhanta de la sastra, el cual se llama Jaiva Dharma.
Si usted realmente quiere hacer bhajan y sadhan entonces debe leer el libro de Srila Bhaktivinoda Thakur llamado Jaiva Dharma. En este grantha Jaiva Dharma Srila Bhaktivinoda Thakur lo compila todo, tal como poner toda el agua de los siete océanos en una sola jarra pequeña. Eso significa que Srila Bhaktivinoda Thakur manifestó el grantha Jaiva Dharma, lo cual implica que en este Jaiva Dharma grantha contiene todos los granthas de los Goswamis. Nuestro Gurudev lo dijo; es como tomar el agua de todos los océanos y ponerla en una sola jarra pequeña. De esta misma manera, Srila Bhaktivinoda Thakur manifestó todo el tattva-siddhanta en su Jaiva Dharma. Si usted no lee el Jaiva Dharma, no podrá convertirse en un Vaishnava perfecto. Por eso, Gurudev, Srila Narayana Goswami Maharaja, nos recomendaba: "Todo el mundo debe leer el Jaiva Dharma. Esto es muy importante.” Srila Bhaktivinoda Thakur escribió muchos granthas, es verdad. Sin embargo, este Jaiva Dharma es sumamente importante para nuestra vida espiritual.
De esta manera, Srila Bhaktivinoda Thakur satisfizo los deseos del Señor Chaitanya Mahaprabhu, y predicó por todas partes. Srila Bhaktivinoda Thakur también predicó en contra de los smarta brahmanas, sahajiyas, sakhibekhi. Por este motivo él también compuso un artículo acerca de cómo conquistar a los sahajiyas.
En esa época Srila Bhaktivinoda Thakur predicó mediante todo tipo de publicaciones, patrika. Además, él puso todo el tattva-siddhanta perfecto en sus granthas. Esto se debía a que en esa época no era muy fácil predicar en Bengal, debido a que todos se encontraban muy influenciados por la filosofía de los smarta brahmanas. Sin embargo, Srila Bhaktivinoda Thakur, muy audazmente, manifestó muchos granthas, y entregó innumerables instrucciones de la sastra. Incluso, cuando en la Babaji Sampradaya leyeron los granthas de Srila Bhaktivinoda Thakur quedaron muy sorprendidos acerca de lo que Srila Bhaktivinoda Thakur decía.
De esta manera, podemos ver que Srila Bhaktivinoda Thakur cumplió de manera completa y absoluta los deseos del señor Chaitanya Mahaprabhu. Por este motivo es que digo ‘bhakativinoda-dayā karaha vicāra vicāra karite citte pābe camatkāra.’
Siempre recuerden la misercordia de Srila Bhaktivinoda Thakur, y así entenderán todo el rasa-lila-tattva acerca de los divinos Radha y Krishna.
Deben aprender un sloka del Jaiva Dharma de Srila Bhaktivinoda Thakur
amnayah praha tattvam harim iha paramam
sarva-saktim rasabdhim
tad-bhinnamsams ca jivan prakrti-kavalitan
tad-vimuktams ca bhavad
bhedabheda-prakasam sakalam api hareh
sadhanam suddha-bhaktim
sadhyam tat-pritim evety upadisati janan
gaura-candrah svayam sah
(Dasa-mula-tattva, Srila Bhaktivinoda Thakur)
De esta manera, el Señor Chaitanya Mahaprabhu le dio instrucciones a todos los Vaishnavas. Por esto, todos los Vaishnavas se encuentran en deuda con Srila Bhaktivinoda Thakur. Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur explica cómo podemos alcanzar nuestra meta final. Debido a que la Babaji Sampradaya se preguntaba cómo lograr siddha-pranali. Eso significa que consideraban que era algo que se lograba a través del estudio. Pero ¿cómo es posible que se entienda la forma trascendental constitucional? Pero Srila Bhaktivinoda Thakur dijo: "No ¿Qué es siddha-pranali? Siddha-pranali significa ‘Cual es el proceso perfecto para alcanzar a los divinos Radha y Krishna.’ Srila Bhaktivinoda Thakur lo explica en su grantha, y menciona a Rupa Goswami y su sloka del Bhakti-rasamrta-sindhu
ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo 'tha bhajana-kriyā
tato 'nartha-nivṛttiḥ syāt tato niṣṭhā rucis tataḥ
athāsaktis tato bhāvas tataḥ premābhyudañcati
sādhakānām ayaṁ premṇaḥ prādurbhāve bhavet kramaḥ
(Bhakti-rasamrta-sindhu 1.4.15-16)
Esa es la secuencia de cómo lograr nuestra meta final. Srila Bhaktivinoda Thakur lo explica de esta manera.
Al hacer bhajan y sadhana y liberarse de todo tipo de anarthas, y, por la misericordia sin causa de Guru y Krishna, entonces podrán entender su forma trascendental constitucional (siddha-deha).
sevā sādhaka-rūpeṇa siddha-rūpeṇa cātra hi (Bhakti-rasamrta-sindhu, 1.2.295)
Acorde a su etapa del sadhana, deben adorar a Thakurji, vigraha-seva, y cuando hayan madurado podrán entrar en tattva-siddhanta, las conclusiones de nuestra sastra, y así podrán adentrarse más y más en la filosofía.
Srila Bhaktivinoda Thakur en su grantha Jaiva Dharma explica todas estas verdades filosoficas. Esto es debido a que los impersonalistas piensan que después de la liberación deben entrar en Brahma. Srila Bhaktivinoda Thakur explico: "No, tú no eres Brahma, tú le perteneces.” De esta manera, Srila Bhaktivinoda Thakur explica muy amable y elaboradamente el tattva- siddhanta. Entonces, Srila Bhaktivinoda Thakur realizó bhajan y sadhan, algunas veces solía ir a Vrindavan, y otras veces realizaba bhajan y sadhan en Navadvipa Dham. Se explica que Navadvip Dham no es diferente de Vrindavan. Por eso Navadwip es conocido como ‘Gupta Vrindavan’. Existen muchos nombres para Navadvipa Dham. Gupta Vrindavan significa ‘Vrindavan escondida’. También está el nombre ‘Goura-dham’. Y muchos más.
De esta manera, Srila Bhaktivinoda Thakur cumplió los deseos del Señor Chaitanya Mahaprabhu, y reveló su lugar de nacimiento. Srila Bhaktivinoda Thakur también predicó nam-sankirtan por todas partes. En esa época no era tan fácil predicar a la gente, ya que había muchas personas opuestas al bhakti e incluso peligrosas. Pero, Srila Bhaktivinoda Thakur y Srila Bhaktisiddhanta Prabhupada son eternos asociados de Krishna, por lo tanto, no le tenían miedo a las personas que eran contrarias a la misión del señor Chaitanya Mahaprabhu. Sin embargo, Srila Bhaktivinoda Thakur siempre predicó muy agradablemente, y siempre predicó el canto de los Santos Nombres
Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare
Ahora, brevemente, voy a hablar acerca de Gadadhar Pandit Goswami, quien es la encarnación directa de Srimati Radhika.
Gadadhar nació en Navadvipa Dham, sin embargo, siempre se encontraba en compañía del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Por ese motivo todos Le llamaban ‘Gadai-Gouranga’, lo cual significa ‘Gadadhar, aquel que pertenece al Señor Chaitanya Mahaprabhu.’ Gadadhar Pandit también visitó Vrindavan, para cuando el Señor Chaitanya Mahaprabhu tomó sannyas. La madre del Señor Chaitanya Mahaprabhu, Sachi Devi, Le dijo: "Gadadhar, no te vayas a ninguna parte. Debes quedarte aquí, ya que cada año vienen algunos devotos desde Jaganath Puri a Bengala.”
El Señor Chaitanya Mahaprabhu le prometió a Su madre, Sachi devi: "Me voy a quedar para siempre en Jaganath Puri.” Por ese motivo, Gadadhar pensó: "Me quedaré con el Señor Chaitanya Mahaprabhu.” Por ese motivo, Gadadhar llegó a Jaganath Puri y tomó Ksetra Sanyas. Él comenzó a residir en Tota Gopinath, y el Señor Chaitanya Mahaprabhu en Gambhira. Sin embargo, el Señor Chaitanya Mahaprabhu cada día solía ir de Gambhira hacia Tota Gopinath para escuchar hari-katha de los labios de loto de Gadadhar Pandit.
Entonces, hay muchos pasatiempos muy dulces ahí. Gadadhar y el Señor Chaitanya Mahaprabhu a veces sostenían discusiones y peleas amorosas. A eso se le llama prema-kalaha. Sin embargo, Gadadhar Pandit no estaba con el Señor Chaitanya Mahaprabhu en Gambhira. Por eso muchas personas se preguntaban: "¿Por qué Gadadhar no se queda con el Señor Chaitanya Mahaprabhu en Gambhira? ¿Por qué está solo, en Tota Gopinath?” Gurudev (Srila Narayana Goswami Maharaja) explica que hay muchos motivos. Quizás después pueda contarlas; la historia de vida de Gadadhar Pandit, ya que mañana daré un hari-katha acerca de Gundicha-marjan-lila
Bolo Gadadhar Pandit ki Jay!
Srila Bhakativinoda Thakur ki jay!
Srila Bhakativinoda Thakur puso énfasis en la prédica de suddha-nam. Ya que en ese momento los sahajiyas, sakhibekhis, y en especial la babaji Sampradaya, comían carne, tenían una mala asociación, y cantaban los Santos Nombres sin seguir las reglas y regulaciones de las escrituras. Pero, Srila Bhakativinoda Thakur dijo: "No. Si quieren cantar los Santos Nombres, primero deben purificar sus cuerpos y mentes.” Esto es porque los sahajiyas, sakhibekhis, no seguían las reglas y regulaciones de la sastra. Pero Srila Bhakativinoda Thakur estableció que si quieren cantar los Santos Nombres entonces deben seguir los cuatro principios. Ese es el proceso. De esa manera, Srila Bhakativinoda Thakur estableció sudha-harinam. Además, Srila Bhakativinoda Thakur cortó la filosofía de los smarta brahmanas, debido a que en esa época los smarta brahmanas controlaban la sociedad, pero para su propio beneficio. Sin embargo, Srila Bhakativinoda Thakur estableció quién es un Brahmana perfecto. Alguien puede preguntarse ¿Quién es un Brahmana perfecto? Aquel que es sencillo, y que canta los Santos Nombres. A esa persona se le llama Brahmana.
Janmanā jāyate śūdraḥ saṁskārād dhi bhaved dvijaḥ.
veda-pāṭhād bhaved vipro brahma jānātīti brāhmaṇaḥ
Srila Bhakativinoda Thakur estableció quién es un Brahmana puro, aquel que canta los Santos Nombres.
aho bata śva-paco ’to garīyān
yaj-jihvāgre vartate nāma tubhyam
(Srimad Bhagavatam, 3.33.7)
El Srimad Bhagavatam da la evidencia de que aquel que canta los Santos Nombres en su estado puro es perfecto, puro, Vaisnava, y Brahmana.
Srila Bhaktivinoda Thakur compuso un grantha llamado ‘Brahmana Vaisnava Vicar’, un grantha muy hermoso. Además, estableció suddha-nam, compuso muchas canciones, y estuvo en contra de los sahajiyas, sakhibekhis, y la babaji Sampradaya, ya que la babaji sampradaya considera que solamente ellos están saboreando las dulces melosidades, y que los Gaudiya Vaisnava están fuera de esto. Pero esto no es verdad. Srila Bhaktivinoda Thakur explica: "No. Los Gaudiya Vaisnavas, suddha-vaisnavas, ellos conocen todo el tattva siddhanta.”
evā sādhaka-rūpeṇa siddha-rūpeṇa cātra hi (Bhakti-rasamrta-sindhu, 1.2.295)
Srila Rupa Goswamipad menciona en su Bhakti-rasamrta-sindhu que el sadhaka alcanzará un nivel más elevado con su sadhaka-deha, mientras realiza bhajan y sadhan. Simultáneamente, en su siddha-deha, adora a su Istadev, la pareja divina Radha y Krishna.
En aquella época no era tan fácil predicar acerca de los Gouranga-lila. Sin embargo, Srila Bhaktivinoda Thakur predicó todos los Gouranga-lila de esa manera.
bhakativinoda-dhārā jala-śaṅkha-dhāra
niravadhi bahe tāhā rodha nāhi āra
(Srila Prabhupada Arati, verso 5)
En este arati-mantra también se explica bhakativinoda-dhārā. La corriente de Srila Bhaktivinoda, dhārā, se mueve como la corriente del Ganges. El rio Ganges se manifiesta en los Himalayas, desde un lugar muy elevado, y va bajando, pasando por Navadvip hasta Jaganath Puri. De esa misma manera se dice
bhakativinoda-dhārā jala-śaṅkha-dhāra
niravadhi bahe tāhā rodha nāhi āra
(Srila Prabhupada Arati, verso 5)
Esta prédica de Srila Bhaktivinoda Thakur está en constante movimiento, y por eso motivo nunca se detendrá. De esta manera, Srila Bhaktivinoda Thakur explica y predica ‘Godrume Nityānanda Mahājan.’ Srila Bhaktivinoda Thakur también cantaba esta canción: si quieren conseguir los Santos Nombres puros, por favor, vengan conmigo. Yo los llevaré donde un Guru perfecto y genuino. Vengan conmigo y los recompensaré con el perfecto canto de los Santos Nombres.
nadīyā-godrume nityānanda mahājana
pātiyāche nāma-hatta jīvera kārana
(śraddhāvān jan he, śraddhāvān jan he)
¿Quién se está cualificado para practicar los Santos Nombres en estado puro? Aquel que posee sraddha. Aquel que posee sraddha está cualificado para practicar Bhakti. Aquí Srila Bhaktivinoda Thakur explica que la babaji sampradaya, sahajiyas, sukhibekhis, no están realizando bhajan y sadhan de manera apropiada. De esta manera, Srila Bhaktivinoda Thakur manifestó muchos granthas en contra de la babaji sampradaya, smartas, etc. Por este motivo también estableció suddha-bhakti, tattva-siddhanta, y además, estableció rasa-siddhanta.
Esta es la misericordia de Srila Bhaktivinoda Thakur, y por eso es llamado ‘Saptam Goswami’, el séptimo Goswami.
Srila Bhaktivinoda Thakur ki jay!
Hoy es un día sumamente auspicioso. Gadadhar Pandit y Srila Bhaktivinoda Thakur nos dan sus bendiciones, para que nos liberemos de todo tipo de anarthas, cantemos los Santos Nombres, y entremos en suddha-bhakti.
Srila Bhaktivinoda Thakur ki jay!
Gadadhar Pandit ki jay!
Harinam-sankirtan
Gour premanande Hari Hari bol!
Srila Gurudev ki jay!
Clase de Zoom 04 de julio del 2016
Traducción: Padmanabha Das
Corrección: Keli Manjari Devi Dasi, Premananda Das Brahmacari, Yogamaya Devi dasi
Dirección
Santiago
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vana Madhuryam en español publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.