12/07/2025
Sindicato Litoralpress-Simbiu denuncia reemplazos con IA y deslocalización y lanza campaña para proteger el empleo en Chile.
El sindicato Litoralpress-Simbiu impulsa una campaña nacional contra la pérdida de empleos por automatización (IA) y deslocalización o contratación en el extranjero, que ya ha afectado al 70% de sus afiliados. Del mismo modo, alertan que las investigaciones de la UC advierten que más de 3 millones de empleos están en riesgo en Chile por la IA y convocan a sectores públicos, privados y sociales a actuar ante este "terremoto digital contra el empleo".
La organización sindical busca articular redes con organizaciones del mundo del trabajo como la CUT, ANEF y parlamentarios, para informar directamente a todas las instituciones públicas y grandes empresas para que privilegien a las firmas que evitan estas prácticas.
Proponen además legislar ante esta crisis al menos en dos ejes:
1.- Ley de Protección ante Automatización e IA “Litoralpress - Simbiu”: Creación de fondos para fomento de empleos de calidad, fuero laboral temporal, reconversión profesional, formación continua e indemnizaciones mejoradas para afectados.
2.- Ley de Protección del Empleo y contra la Deslocalización “Litoralpress - Simbiu”: Impedir que empresas en Chile reemplacen trabajadores nacionales por personal fuera del país.
El sindicato invita a debatir y concientizar en las grandes empresas, minería, retail, bancos, comercio, AFP, clínicas, mutuales, energía, telecomunicaciones, transporte, automotriz, educación, casinos e inmobiliarias, empresas del Estado, ministerios de Gobierno, la administración pública, instituciones de Defensa, seguridad pública y en el mundo de las organizaciones tales como universidades, fundaciones y el Congreso Nacional.
📲Lee mas en https://www.readmetro.com/es/chile/santiago/20250711/1/ /5
O en nuestro sitio
https://informaredes.cl/