Ortografía y cultura entretenidas

Ortografía y cultura entretenidas Espacio creado para compartir conocimientos de arte, educación y cultura de forma entretenida.

  «Poema a mi gato», de Graciela A. de Navas«Sí, señores, es parte de mi familia,  y si esto es causa de burlas  (al no ...
08/08/2025



«Poema a mi gato», de Graciela A. de Navas

«Sí, señores, es parte de mi familia,
y si esto es causa de burlas
(al no tener sentimientos
quizás alguien se confunda),
hoy quiero poner en claro
que la verdad solo es una:
mi gato ganó con creces
su derecho a mi ternura.

Cuando busca compañía
su airoso andar apresura,
y mientras viene a mi encuentro
parece que me saluda
con un quejido mimoso
que me embriaga de dulzura.

Pero, si quiere estar solo,
se va sin ninguna duda
y aunque lo llame y le ruegue
ya no es posible que acuda.

En su inocencia no entiende
que la verdad solo es una:
¡mi gato ganó con creces
su derecho a mi ternura!».

🐾 💖

  ¿CÓMO DARLE UNA PASTILLA A UN GATO?PASO 1Extraiga el comprimido de su envoltorio, sujete al gato, ábrale la boca e int...
08/08/2025



¿CÓMO DARLE UNA PASTILLA A UN GATO?

PASO 1

Extraiga el comprimido de su envoltorio, sujete al gato, ábrale la boca e introduzca el comprimido.

PASO 2

Recoja el comprimido del suelo, saque al gato de debajo del sofá, ábrale la boca e introduzca de nuevo el comprimido. Ciérrele la boca y sóplele la nariz.

PASO 3

Cúrese el rasguño de la mejilla con agua oxigenada, recoja el comprimido semidisuelto y ensalivado del suelo, baje al gato de las cortinas, envuélvalo en una toalla con la cabeza fuera, ábrale la boca, introduzca el comprimido y cierre con fuerza la boca del gato.

PASO 4

Solicite un presupuesto para unas cortinas nuevas, atiéndase el mordisco del dedo, extraiga un nuevo comprimido y busque al gato. Seguro que está detrás de la nevera.

PASO 5

Pida ayuda a alguien de su casa. Disuelva el comprimido en un poco de agua e introdúzcalo en una jeringuilla. Envuelva nuevamente al gato en una toalla y que alguien lo sujete. Ábrale la boca, póngale la jeringa dentro e introduzca el líquido.

PASO 6

Enjuáguese cara y ojos con un poco de agua limpia. Busque al gato sabe Dios dónde. Extraiga un nuevo comprimido.

Dígale al gato que no sabe con quién se está metiendo y que para chulo, chulo, su pirulo. Sujete firmemente al animal por el pellejo del cuello mientras le presiona contra el suelo. Dele una suave colleja para que sepa que usted manda y haga que su ayudante le abra la boca e introduzca el comprimido hasta la garganta sin que le muerda.

PASO 7

Escupa usted el comprimido y llame inmediatamente al instituto de toxicología preguntando por los riesgos de ingerir un medicamento para gatos. Busquen al gato.

PASO 8

Corran porque el gato ya les ha visto y viene tras de ustedes hecho una fiera.

PASO 9

Enciérrelo en una habitación mientras se tranquilice y háblenle cariñosamente.

PASO 10

¡Llamen al veterinario y concreten una cita!



Por supuesto, bienvenidas las correcciones.

😂😂😂

Ortografía y cultura entretenidas

  «Micho», «michi» y «michino» son formas coloquiales de llamar al gato o referirise a él. Si «michi» se usa como nombre...
08/08/2025



«Micho», «michi» y «michino» son formas coloquiales de llamar al gato o referirise a él.

Si «michi» se usa como nombre común, su plural es «michis».

Puede consultar la voz «michi» en el diccionario académico de americanismos: https://www.asale.org/damer/michi

Créditos de imagen: Purina

Ortografía y cultura entretenidas

  Los enunciados se cierran con punto, incluso si están formados por una sola palabra. La ausencia de punto a final de u...
08/08/2025




Los enunciados se cierran con punto, incluso si están formados por una sola palabra.

La ausencia de punto a final de un párrafo es una falta de puntuación y, por tanto, de ortografía:

Hay, sin embargo, algunos contextos en los que no se escribe punto final.

■ En títulos y subtítulos
■ En nombres de autor
■ En dedicatorias
■ En pies de imagen
■ En eslóganes
■ En índices
■ En direcciones electrónicas.

♦ No obstante, en las aplicaciones de mensajería instantánea es habitual omitir el punto final si el mensaje está constituido por un solo enunciado.

Fuente: Real Academia Española

Ortografía y cultura entretenidas

 En español, en los títulos de libros, películas, canciones, etc., solo se escriben con mayúscula inicial la primera pal...
08/08/2025



En español, en los títulos de libros, películas, canciones, etc., solo se escriben con mayúscula inicial la primera palabra y los nombres propios que puedan incluir: «Nueva gramática de la lengua española».

En textos impresos, los títulos se escriben con cursiva. En los textos manuscritos suele emplearse el subrayado con la misma función. Y en soportes que no admiten la cursiva, pueden emplearse las comillas («»).

Fuente: Real Academia Española

Ortografía y cultura entretenidas

  Ortografía y cultura entretenidas
08/08/2025




Ortografía y cultura entretenidas

En el Día Internacional del Gato, recordamos un fragmento de «Oda al gato», poema que Pablo Neruda dedicó a este felino,...
08/08/2025

En el Día Internacional del Gato, recordamos un fragmento de «Oda al gato», poema que Pablo Neruda dedicó a este felino, presente en muchas obras literarias:

«El gato,
solo el gato
apareció completo
y orgulloso:
nació completamente terminado,
camina solo y sabe lo que quiere».

Fuente: Real Academia Española

Ortografía y cultura entretenidas

Imagen personal de Naya, la gatita de nuestra administradora. ❤️

    🥰🐈🐾🐱😹😻Créditos de imagen: Mafalda Oficial
08/08/2025



🥰

🐈🐾🐱😹😻

Créditos de imagen: Mafalda Oficial

Los meses, como las estaciones y los días de la semana, no se consideran nombres propios, de ahí que aparezcan definidos...
01/08/2025

Los meses, como las estaciones y los días de la semana, no se consideran nombres propios, de ahí que aparezcan definidos en los diccionarios (que solo incluyen nombres comunes) y deban escribirse con minúscula.

Fuente: Real Academia Española

Ortografía y cultura entretenidas

Las palabras que empiezan por el grupo «gn-» («gnomo», «gneis», etc.), normalmente cultismos de origen grecolatino, admi...
28/07/2025

Las palabras que empiezan por el grupo «gn-» («gnomo», «gneis», etc.), normalmente cultismos de origen grecolatino, admiten también variantes simplificadas sin la «g» inicial («nomo», «neis», etc.): https://www.rae.es/dpd/g.

Fuente: Real Academia Española

Ortografía y cultura entretenidas

Ortografía | El punto y los signos de interrogaciónNunca se escribe punto tras el signo de cierre de interrogación, pero...
28/07/2025

Ortografía | El punto y los signos de interrogación

Nunca se escribe punto tras el signo de cierre de interrogación, pero sí ante el signo de apertura. Ejemplos:

¿Qué hora es?
No está. ¿Adónde habrá ido?
¿Qué tal? ¿Cómo va todo?
¿Dónde está? No lo encuentro.

Fuente: Real Academia Española

Ortografía y cultura entretenidas

Dirección

Santiago

Teléfono

+56976893897

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ortografía y cultura entretenidas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría