11/09/2024
En la Feria Lila, desarrollada entre el 6 y el 8 de septiembre en el Centro Cultura La Moneda, se presentó el libro “Larval y otros relatos”, de la escritora feminista y doctora en literatura Gilda Luongo (1956), publicado por Editorial MAGO como parte de su Colección Escritoras Chilenas y Latinoamericanas.
Con una larga trayectoria como activista y ensayista sobre cultura y literatura, Luongo ha publicado otros seis títulos desde 1997, tres de ellos en coautoría. “Soy una feminista insoportable” y una “anarca de la vida”, aseguró, entre risas, la autora, quien comentó que para llegar a “Larval” tuvo que “pasar por dos talleres maravillosos, los de Guadalupe Santa Cruz y Soledad Fariña”.
El libro reúne historias que remiten “a una variedad de mundos” y “hacia las preguntas que se responden una y otra vez, pero vuelven a quedar sin respuestas”, asegura —en la contraportada— la doctora en literatura Liany Vento, quien estuvo a cargo de la edición. La investigadora valoró el lenguaje utilizado por Luongo, al cual calificó como “por momentos preciosista, por momentos barroco, por momentos poético y siempre, siempre oportuno”.
Durante la ceremonia, la obra fue comentada por las especialistas Rosario Farías, doctora en Sociología y académica de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile, y Lorena Garrido, doctora en literatura chilena e hispanoamericana y profesora de la Universidad de Playa Ancha. Esta última enfatizó que los 14 relatos del texto constituyen “un recorrido espiritual”, mientras que su título (“Larval”) evoca “un estado de vulnerabilidad y de crecimiento silencioso”. Farías, en tanto, destacó el “gesto político” de la escritura de Luongo y describió a “Larval” como un libro sensorial “que resuena como el eco de un timbre”.