04/07/2025
LOS NIÑOS PREFIEREN TRABAJAR A JUGAR
María Montessori:
"Lo digo en serio, pero la diferencia es que no pienso en el trabajo y el juego de los niños de la misma manera que la mayoría de la gente. Tal vez ustedes piensen en los niños que trabajan sólo cuando hacen sus lecciones o realizan tareas sencillas en casa; en cualquier caso, no parecen disfrutar mucho de ninguna de las dos cosas y siempre están ansiosos por salir a jugar.
Pero se sorprenderán cuando les diga que la mayor parte de lo que llamamos 'juego' es en realidad trabajo. Los adultos piensan que el juego es una ocupación sin propósito que mantiene a los niños felices y libres de travesuras, pero en realidad, cuando se deja a los niños jugar solos, muy poca de su actividad carece de propósito. Los niños tienen un agudo instinto de autodefensa y, como la mayoría de los adultos no entienden su trabajo, a menudo ocultan astutamente la importancia de lo que están haciendo cuando la madre piensa que sólo están jugando.
Hay una cosa que la mayoría de los padres creen firmemente: que el trabajo es duro para los niños y que sólo el juego sin objetivo es fácil y natural. Y así, cuando ven un pequeño ceño fruncido mientras lee un libro, tratando desesperadamente de aprender, dicen que el niño está trabajando y es obvio que el trabajo es difícil. Pero si vieran al mismo niño pequeño en una de nuestras escuelas trazando los contornos de un conjunto de letras recortadas de madera, además de reconocerlas visualmente y ordenarlas para que deletreen palabras, sonriendo para sí mismo con satisfacción y deleite, no llamarían a eso trabajo. 'Está aprendiendo', dicen, 'pero está tan feliz que es evidente que también está jugando'. Y, sin embargo, aprender debería ser difícil. Esto es muy confuso.
Es confuso sólo porque aún no han descubierto que el aprendizaje es natural para un niño y el juego sin objetivo no lo es. Hacemos que el aprendizaje de los niños sea difícil al tratar de enseñarles mediante métodos de adultos. Sin embargo, la forma natural y feliz de que los niños aprendan es tocando y moviendo objetos sólidos, no tratando de memorizar reglas. Nuestra noción del juego infantil es errónea porque no nos hemos dado cuenta de que un niño siempre está ocupado trabajando en su propio desarrollo.
Cuando un adulto piensa en el trabajo, piensa en hacer algo como un medio para lograr un fin (pasar sus días en una oficina a cambio de un salario), pero el trabajo de un niño se basa en hacer las cosas por sí mismas. Hay un fin hacia el que le lleva su trabajo: a través de su trabajo está construyendo el hombre que será. Pero el niño no lo sabe, sólo sabe que se deleita en hacer ciertas cosas. Ese es su trabajo.
Cuando una niña está ocupada vistiendo y desvistiendo a su muñeca, a su madre no le importa interrumpir su juego por considerarlo algo bastante trivial. Pero vean cuán absorta está, este es su trabajo que no debe ser interrumpido, los deditos se vuelven hábiles, la mente joven está aprendiendo el significado del orden, porque la muñeca debe vestirse exactamente como debe.
Estamos completamente equivocados cuando creemos que los juguetes caros deberían mantener feliz al niño, o que el niño que tiene una niñera que hace todo por él es especialmente afortunado. En realidad, el afortunado es el hijo de una madre ocupada, a quien se le deja intentar hacer las cosas por sí mismo, improvisar juguetes a partir de cosas simples y utilizar su propio ingenio. Es libre de trabajar a su manera y, por tanto, convierte el juego en un trabajo rentable y adaptado a sus necesidades, mientras que al niño rico a menudo se le deja jugar de la forma en que los adultos imaginan que le gustaría más. Por eso los niños con los armarios llenos de juguetes suelen aburrirse y ser traviesos, mientras que el niño que se queda solo disfruta de cosas muy sencillas y pasa felizmente absorto durante horas en el trabajo que él mismo elige.
Los adultos, a pesar de toda su psicología, aún no han comprendido los motivos del niño; a nosotros nos resulta difícil, porque nuestros propios motivos son muy diferentes. Nosotros queremos cosas materiales, mientras que el niño sólo quiere una ocupación que le interese. Su felicidad y desarrollo presentes, así como su carácter e inteligencia en el futuro, dependen en gran medida de este trabajo de su propia elección.
La madre sabia recordará que el tiempo de juego nunca se desperdicia. Mientras los niños estén ocupados y absortos, estarán trabajando en su propio desarrollo, ya que los niños prefieren trabajar que jugar."
Educación Montessori
Fuente: https://www.montessorieducation.com/podcast/interview-with-maria-montessori
E.M. Standing, Maria Montessori: Her Life and Work (New York, NY: Penguin, 1998), p. 345. [1957]
Maria Montessori Speaks to Parents: A Selection of Articles (Amsterdam: Montessori-Pierson Publishing Company, 2017), p. 19. [possibly 1931]