ORCA CHILE

ORCA CHILE Somos ORCA CHILE una editorial que publica libros de distintos países donde destacamos sus paisajes desde la mirada del ave nacional de cada país.

En Chile es a través de LOS OJOS DEL CÓNDOR. Estamos trabajando en ORCA SAFARI, es un nuevo proyecto.

Explorando Chile a través de los ojos del Cóndor: Un Viaje en el Tiempo 📸Hace más de dos décadas, en 1999, nació un proy...
07/09/2023

Explorando Chile a través de los ojos del Cóndor: Un Viaje en el Tiempo 📸

Hace más de dos décadas, en 1999, nació un proyecto audaz que cambió la forma en que vemos la belleza de Chile: "Los Ojos del Cóndor". Este libro, una de las primeras exploraciones de la fotografía aérea en Chile, nos lleva en un viaje mágico a través de los cielos de los Andes desde el norte hasta la Patagonia, para ver Chile como nunca antes.
Imagina volar en los cielos de Chile y contemplar sus maravillosos paisajes a través de los ojos de una de las aves más misteriosas y majestuosas: el Cóndor. Esta idea comenzó con dos apasionados norteamericanos: J.J. Bissell y Christopher J. Ladley. J.J. capturó con su cámara la visión del Cóndor, mientras que Christopher, residente en Chile, llevó adelante este ambicioso proyecto.

El objetivo principal de "Los Ojos del Cóndor" es que veamos Chile desde una perspectiva completamente nueva. Las imágenes fueron cuidadosamente seleccionadas teniendo en cuenta el color, la forma y la textura para transmitir la majestuosidad de estos paisajes. Su mirada es limpia, neutral y totalmente libre.
Este video nos muestra una parte del peligro de la fotografía aérea. Únete a nosotros para descubrir los secretos detrás de las páginas de "Los Ojos del Cóndor".

👆https://orca.eyecandypublish.com/
Créditos: James .J Bissell📷

¡Feliz Día Nacional de Suiza! 🙌El 1 de agosto conmemora la fundación de la Confederación Helvética en 1291, cuando tres ...
01/08/2023

¡Feliz Día Nacional de Suiza! 🙌
El 1 de agosto conmemora la fundación de la Confederación Helvética en 1291, cuando tres cantones (regiones) suizos se unieron para formar una alianza en el monte Rütli. Esa unión simbolizó el inicio del camino hacia la independencia y la paz, valores que se mantienen muy arraigados en la cultura suiza.🌲

Al hablar de nuestra preciosa obra fotográfica "Gstaad through the Eyes of the Falcon," no podemos evitar conectarla con los valores suizos de unidad y paz. Gstaad, con su impresionante belleza natural y su entorno sereno, representa un lugar donde la conexión con la naturaleza y la tranquilidad se fusionan a la perfección.📷

Podemos apreciar cómo las imágenes capturadas por el halcón en vuelo revelan la esencia de Gstaad desde una perspectiva única y especial. La diversidad de paisajes, desde majestuosas montañas hasta idílicos valles, reflejan la armonía que caracteriza a Suiza y a esta joya alpina.❄️

👆eyecandypublish.com
Créditos: Christopher J. Ladley📷

Cráter volcán Láscar🌋Forma parte del altiplano chileno, en la cordillera de los Andes, y se eleva a una altura de aproxi...
23/06/2023

Cráter volcán Láscar🌋
Forma parte del altiplano chileno, en la cordillera de los Andes, y se eleva a una altura de aproximadamente 5.592 metros sobre el nivel del mar.🧐

Láscar es uno de los volcanes más activos de Chile y ha tenido numerosas erupciones a lo largo de la historia registrada. Es conocido por su cráter de forma casi perfecta, que tiene aproximadamente 750 metros de diámetro y 350 metros de profundidad. Durante las erupciones, el volcán ha expulsado columnas de ceniza y gases volcánicos a grandes alturas, y en algunas ocasiones ha generado flujos piroclásticos y lahares, que son corrientes de barro y escombros volcánicos.🪨

El área alrededor del volcán Láscar es conocida por su belleza natural y su paisaje lunar. La tierra que rodea al volcán está cubierta de ceniza volcánica y minerales.🌿

Compra tu libro👆 orca.eyecandypublish.com

Créditos: Fernando Muñoz 📷

Araucaria araucana también es conocida como "Pehuén" en mapudungun🌲Esta especie existe desde hace más de 200 millones de...
23/06/2023

Araucaria araucana también es conocida como "Pehuén" en mapudungun🌲
Esta especie existe desde hace más de 200 millones de años, lo que significa que ha sobrevivido a la extinción de los dinosaurios🦖
Las Araucarias araucanas pueden vivir más de 1,000 años🌿
Aunque su corteza puede quemarse, la Araucaria araucana tiene una estructura interna resistente al fuego, lo que le permite sobrevivir a incendios forestales🧐
Puede resistir temperaturas extremadamente bajas, incluso por debajo de los -20 grados Celsius🥶
Es considerada un fósil viviente, ya que es uno de los árboles más antiguos que aún existen en la actualidad🪨
El crecimiento de la Araucaria araucana es bastante lento, solo unos pocos centímetros al año🌲

Compra la IV edición del libro Los ojos del Cóndor👆orca.eyecandypublish.com

Créditos: Fernando Muñoz📷 .mf

Dunas en el desierto de Atacama🧐La formación de las dunas comienza con la presencia de sedimentos finos, como arena y po...
20/06/2023

Dunas en el desierto de Atacama🧐
La formación de las dunas comienza con la presencia de sedimentos finos, como arena y polvo, en el desierto. Estos materiales son transportados por el viento desde áreas desprovistas de vegetación hacia las áreas donde se formarán las dunas.🌬
La dirección y la intensidad del viento juegan un papel crucial en la creación y el modelado de las dunas a lo largo del tiempo.🏜
Los obstáculos naturales, como montañas, rocas y vegetación, actúan como barreras al viento. Cuando el viento encuentra un obstáculo, se ve frenado y pierde su energía, lo que provoca la acumulación de arena en esa zona, dando lugar a la formación de dunas.🔍
Aunque las dunas pueden cambiar constantemente debido a la acción del viento, algunas dunas más grandes y estables pueden mantener su forma durante períodos más prolongados.🌵
Las dunas más comunes presentan tonos dorados o amarillos debido a la presencia de minerales como el cuarzo y el feldespato en la arena.🪨

Encuentra más información en nuestro libro Los ojos del Cóndor👆
orca.eyecandypublish.com

Créditos: James J. Bissell🎥🚁

Descubre la fascinante Laguna Lejía en San Pedro de Atacama!Situada a 4.350 metros sobre el nivel del mar, en la Reserva...
19/06/2023

Descubre la fascinante Laguna Lejía en San Pedro de Atacama!
Situada a 4.350 metros sobre el nivel del mar, en la Reserva Nacional Los Flamencos.
El nombre "Lejía" proviene del color blanquecino de sus aguas🧐
La Laguna Lejía es conocida por su alta salinidad. De hecho, es una de las lagunas más salinas de la zona. La concentración de sal en el agua es tan alta que forma cristales blancos en las orillas de la laguna.🌵
Desde sus orillas se pueden apreciar las imponentes siluetas de los volcanes Licancabur y Láscar🗻
Además de ser el hogar de los flamencos, la laguna y su entorno albergan una gran diversidad de vida silvestre. Es común ver vicuñas, llamas y otras especies adaptadas a las condiciones extremas del altiplano.🦙

Compra la IV edición Los ojos del Cóndor👆 orca.eyecandypublish.com

Créditos: Fernando Muñoz🎬 .mf

Conoce Chile 🎬como nunca antes con la cuarta edición de Los Ojos del Cóndor. Este impresionante libro de fotografía aére...
16/06/2023

Conoce Chile 🎬como nunca antes con la cuarta edición de Los Ojos del Cóndor. Este impresionante libro de fotografía aérea te llevará desde Arica hasta la Antártica, y te dará una visión cercana de la Cordillera de los Andes y la Patagonia desde las alturas. Con este libro, experimentarás Chile de una manera totalmente nueva, viéndolo como lo vería un cóndor.

La primera edición del libro fue producida en el año 1999, uno de los primeros libros de fotografía aérea en Chile que mira a Chile a través de los ojos del cóndor 🦅

👆orca.eyecandypublish.com

Créditos: Fernando Muñoz📷 .mf

25/05/2023

Sumérjete en una fotografía aérea única de Chile con la cuarta edición del libro Los Ojos del Cóndor. Este cautivador libro se publica desde hace más de 20 años y es uno de los primeros libros de fotografía aérea de Chile. Vuela desde Arica hasta la Antártica y descubre las majestuosas vistas de la Cordillera de los Andes hasta la Patagonia.

Con este libro, experimentarás Chile de una manera totalmente nueva, viéndolo como lo vería un cóndor.

Link👆Bio
Cuarta edición Los ojos del Cóndor📷

Una de las imágenes de nuestro libro Los ojos del Cóndor🦅El desierto más árido del mundo, desierto de Atacama🗺Es el únic...
24/05/2023

Una de las imágenes de nuestro libro Los ojos del Cóndor🦅
El desierto más árido del mundo, desierto de Atacama🗺
Es el único desierto que recibe menos precipitación que los desiertos polares y el desierto con niebla más grande del mundo. Debido a su clima extremadamente seco, el Desierto de Atacama es utilizado por la NASA para probar robots y equipos destinados a explorar otros planetas.🎮

En algunas zonas del Desierto de Atacama no ha llovido en más de 400 años.😬 Esto se produce por varios factores como la ubicación geográfica del desierto, ya que se encuentra en una zona de alta presión atmosférica, lo que hace que el aire sea muy seco. Además las montañas de la cordillera de los Andes bloquean los vientos húmedos que llegan desde el este, impidiendo que las nubes descarguen su contenido sobre el desierto.🗻

Es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna adaptadas a las condiciones extremas del desierto, como cactus, llamas, vicuñas, flamencos y pumas.🌵

Descubre el libro Los ojos del Cóndor👆 orca.eyecandypublish.com

Créditos: James J. Bissell📷

Y ese mar, que tranquilo te baña 🌎Pacífico es el océano que baña la mayor parte de la costa de Chile. Fue descubierto po...
31/03/2023

Y ese mar, que tranquilo te baña 🌎
Pacífico es el océano que baña la mayor parte de la costa de Chile. Fue descubierto por el español Vasco Núñez de Balboa en 1513, 🔎quien lo llamó mar del Sur. Siete años más tarde el navegante portugués, Fernando de Magallanes, fue quien lo bautizó como “Pacífico” porque después de cruzar el estrecho que lleva su nombre se encontró con un mar apacible, luego de los temporales que azotaron a su expedición en el océano Atlántico. Actualmente, esta zona que comienza al sur del paralelo 52, es ruta indispensable para el tráfico marítimo mundial porque conecta dos océanos y es paso obligado para las embarcaciones que no desean navegar en la peligrosa área del Cabo de Hornos.🛥

Estas aguas frías, producto de la corriente de Humboldt,❄️ que acompañan la geografía chilena de norte a sur, son ricas en nutrientes y proveen un ecosistema compuesto de una variada y abundante fauna marina. Chile es uno de los países con mayor extensión marítima del mundo.🌊

🔎orca.eyecandypublish.com
Créditos: James J. Bissell🎥

Conoce el proyecto Los ojos del Cóndor🤔Reproducir la mirada del Cóndor fue una idea que nació de dos norteamericanos uni...
17/03/2023

Conoce el proyecto Los ojos del Cóndor🤔
Reproducir la mirada del Cóndor fue una idea que nació de dos norteamericanos unidos por la pasión de volar. J.J Bissell, residente en Charlotte, Carolina del Norte, se encargó de captar con el lente de su máquina fotográfica la visión que tiene esta ave de su país. En tanto, Christopher J. Ladley, quien residió en Chile, tuvo la misión de poner en marcha y llevar a cabo este proyecto.🦅

Su objetivo es lograr que la vista de los lectores se impregne de los maravillosos paisajes que se pueden encontrar en Chile. Las imágenes se seleccionaron tomando en cuenta parámetros como el color, la forma y la textura.🎥

“Estábamos volando sobre el estrecho de Magallanes en el extremo sur y nos encontramos con el Cóndor. De inmediato demostró que nuestra presencia no le era grata. Se puso entre la luz del sol y nosotros, de manera que no pudiéramos verlo. Pero él sí nos observaba. Comenzó a volar en forma circular y cada cierto tiempo descendía hacia nosotros en una actitud desafiante. Lo que más nos impresionó de esta ave escurridiza es la perspectiva desde la cual observa todo. Su imagen es limpia, neutra y totalmente libre.”🏔

➡ orca.eyecandypublish.com
Créditos: James J. Bissell🎥

Dirección

Santiago
<<NOT-APPLICABLE>>

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56966165964

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ORCA CHILE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ORCA CHILE:

Compartir

Categoría