Brevilla

Brevilla Minificción al x mayor Brevilla. Editores: Lilian Elphick (Chile) y Sergio Astorga (México/Portugal)

Colaboraciones: [email protected]

Revista de Minificción, pretende compilar no sólo microrrelatos, sino otros géneros literarios, ya sean aforismos, haikús, prosa poética brevísima, verso breve, y expresiones visuales y de audio, como ilustraciones, comics, fotografía, podcasts, etc.

Fabulosos textos del escritor español Ángel Olgoso.“Asterismos de la Constelación de la Osa Mayor”
28/08/2025

Fabulosos textos del escritor español Ángel Olgoso.

“Asterismos de la Constelación de la Osa Mayor”

Brevilla, revista de microficción

Sobre "Asterismos de la constelación de la Osa Mayor", de Ángel Olgoso.Por Lilian H. Cheruse«Ángel Olgoso ha trocado ese...
26/08/2025

Sobre "Asterismos de la constelación de la Osa Mayor", de Ángel Olgoso.

Por Lilian H. Cheruse

«Ángel Olgoso ha trocado ese "carro rutinario" que menciona García Pavón, refiréndose a la vida cotidiana, en un carro cósmico: la constelación de La Osa Mayor, y lo configura como eje de este reflexivo texto central de su último libro «Madera de deriva» (Libros del Innombrable, 2025). Nuestro escritor ejemplifica su postura con la cita de otros escritores y así, en vuelo narrativo, estructura un ensayo para combatir ese aburrimiento propio de “nuestras desdichadas vidas” y propone un sorpresivo viaje por el mundo de la creación. Nos invita a transitar por el misterio donde la realidad y los sueños se combinan, a correr tras nuestros límites, tras la imprecisión de lo fantástico, a bucear el “despropósito” y la “noticia curiosa"».

MÁS: Pinchar el link en el primer comentario.

EL AMOR Por Eduardo Galeano «En la selva amazónica, la primera mujer y el primer hombre se miraron con curiosidad. Era r...
23/08/2025

EL AMOR

Por Eduardo Galeano

«En la selva amazónica, la primera mujer y el primer hombre se miraron con curiosidad. Era raro lo que tenían entre las piernas.

– Te han cortado?- preguntó el hombre.

– No-dijo ella-. Siempre he sido así.

El la examinó de cerca. Se rascó la cabeza. Allí había una llaga abierta.

Dijo:

– No comas yuca, ni plátanos, ni ninguna fruta que se raje al madurar. Yo te curaré. Échate en la hamaca y descansa.

Ella obedeció. Con paciencia tragó los menjunjes de hierbas y se dejó aplicar las pomadas y los ungüentos. Tenía que apretar los dientes para no reírse, cuando él le decía:

– No te preocupes.

El juego le gustaba, aunque ya empezaba a cansarse de vivir en ayunas y tendida en la hamaca. La memoria de las frutas le hacía agua la boca.

Una tarde, el hombre llegó corriendo a través de la floresta. Daba saltos de euforia y gritaba:

– Lo encontré! Lo encontré!

Acababa de ver al mono curando a la mona en la copa de un árbol.

– Es así -dijo el hombre, aproximándose a la mujer.

Cuando terminó el largo abrazo, un aroma espeso, de flores y frutas, invadió el aire. De los cuerpos, que yacían juntos, se desprendian vapores y fulgores jamás vistos, y era tanta su hermosura que se morían de vergüenza los soles y los dioses».

Excelentes minificciones de la escritora hondureña Karla I. Herrera.
22/08/2025

Excelentes minificciones de la escritora hondureña Karla I. Herrera.

Brevilla, revista de microficción

RAQUEL ESPINOSA (ARG)JUSTICIA TEXTUALEl delincuente confiesa que salió de su cuento arrastrando el cuerpo del delito, qu...
11/08/2025

RAQUEL ESPINOSA (ARG)

JUSTICIA TEXTUAL

El delincuente confiesa que salió de su cuento arrastrando el cuerpo del delito, que pasó la frontera, que no hubo controles ni persecución y que, al final, frustrado, se entregó. El cronista, que es otro delincuente, anota lo que escucha y, para imputarlo, lo devuelve a la ficción.
*

MÁS TEXTOS EN EL PRIMER COMENTARIO

Un taller de lujo, dirigido por el escritor chileno  Muñoz Valenzuela.
29/07/2025

Un taller de lujo, dirigido por el escritor chileno Muñoz Valenzuela.

BUENAS NOTICIASEl día 23 de abril, 8 horas (Chile) será publicada la antología de minificciones «Del otro lado del laber...
10/04/2025

BUENAS NOTICIAS

El día 23 de abril, 8 horas (Chile) será publicada la antología de minificciones «Del otro lado del laberinto», que trata los temas de los mitos grecorromanos.

Mil gracias, nuevamente, a escritorxs e ilustradorxs que hicieron posible esta reunión maravillosa de historias.

****
Equipo Revista Brevilla
Lilian Elphick L.

Recordando a nuestro querido Pedro Guillermo Jara (Chile, 1951-2019):LA AMENAZAEnciendo el computador, un ci******lo, ac...
04/04/2025

Recordando a nuestro querido Pedro Guillermo Jara (Chile, 1951-2019):

LA AMENAZA

Enciendo el computador, un ci******lo, acomodo mi café e inicio la rutina de revisar lo que he escrito la noche anterior. Luz, me digo, necesito luz y descorro la cortina de la ventana que da al patio.

Busco un archivo y de pronto siento una presencia tras la ventana. Levanto la vista y lo veo: su mano derecha sostiene una lanza que se pierde en lo alto; en su testa, un casco con una visera movible que protege sus ojos, las mandíbulas, la nuca y que remata en un penacho con una cola que ondea al viento; un peto de cuero dibuja sus músculos del tórax; un manto de piel de cabra cae desde sus hombros; un escudo en el brazo izquierdo; una espada al cinto; un arco y un carcaj terciados a su espalda.

El centinela barre con su mirada el infinito, más allá de los muros. Desde la explanada Aquiles, desnudo, como loco, le hace gestos exhibiendo sus testículos. No le hace caso, el soldado está acostumbrado a estas obscenidades después que Aquiles perdió a Patroclo en la última batalla.

Una barba de días cubre el rostro ceñudo del centinela. Adivino que observa a los Aqueos que acampan en lontananza en este largo asedio que se prolonga por diez años.

¡Mierda!, murmuro; aprieto la tecla “Suprimir” y el Troyano desaparece.

EL FRANCOTIRADOR

El francotirador se arrastró un par de centímetros y se quedó quieto. Su cuerpo se confundía con la arena del desierto. Tomó su fusil Mosin-Nagant y apuntó al blanco ubicado a 100 metros. “Sigilo y paciencia”, murmuró. A través de la mira podía adivinar el latir del corazón del hombre que se movía constantemente en un ir y venir. “Los dioses están conmigo”, murmuró. El blanco se detuvo alzando los brazos en señal de victoria. El francotirador apuntó con cuidado al punto vulnerable. Pasó la bala a la recámara. Dejó de respirar. Su pulso se afirmó en la quietud y jaló del gatillo. La flecha salió rauda en dirección al talón de Aquiles dando en el blanco. Paris, envuelto por una densa neblina provocada por Afrodita, regresó raudo a la protección de los muros de Troya.

Tres textículos de la que escribe. Mis agradecimientos a Gemma Pellicer y Fernando Valls.
03/04/2025

Tres textículos de la que escribe. Mis agradecimientos a Gemma Pellicer y Fernando Valls.

La sección de microrrelatos inéditos 'Liebre por gato' está coordinada por Fernando Valls y Gemma Pellicer

Dirección

Santiago

Página web

https://twitter.com/RevistaBrevilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Brevilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Brevilla:

Compartir

Categoría

MINIFICCIÓN AL X MAYOR

Brevilla. Revista de Minificción, pretende compilar no sólo microrrelatos, sino otros géneros literarios, ya sean aforismos, haikús, prosa poética brevísima, verso breve, y expresiones visuales y de audio, como ilustraciones, comics, fotografía, podcasts, etc. Editores: Lilian Elphick (Chile), Patricia Nasello (Argentina) y Sergio Astorga (México/Portugal) Colaboraciones: [email protected]