17/10/2024
Video doblado al español de las declaraciones del Primer Ministro Netanyahu tras la muerte de en Gaza.
[email protected]
Twitter:
www.chileenisrael.com La página es propiedad de RMC Comunicaciones.
Santiago
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chile en Israel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Chile en Israel:
Ser embajador de tu país, no exige necesariamente que seas un diplomático de carrera o funcionario de las relaciones exteriores del país del que provienes. También es un embajador, aquel chileno o chilena sin ningún abolengo de formalidad pública, que viaja por el mundo o se estaciona y reside en cualquier país ajeno al suyo.
Cuando viajas o te avecindas en otro país por las razones que fuere, -ya lo sabrás tú que eres un trotamundo-, querrás contarle a la gente que te recibe, al país que te acoje, de donde vienes. Es natural, tenemos la tendencia de añorar nuestro terruño y anhelamos o deseamos que nos conozcan a nosotros, como a también a nuestra gente, nuestra cultura, nuestra historia.
Conocer otras culturas, pueblos o costumbres nos enriquece como personas. Contarle a otros pueblos, culturas y sociedades de nuestro país de origen, nos convierte en especiales embajadores “ad honorem”, porque contamos y narramos de nuestra tierra de origen con afecto, cariño y añoranza, intentando acercarnos a otros con nuestras realidades.
Somo fanáticos de Chile y no nos cansamos de hablar de nuestra tierra de origen, en cualquier parte en la que nos encontremos, más allá de nuestra religión o concepción política, hablamos y a veces “hasta por los codos” de esa tierra que nos vio crecer y que guarda tantos tesoros de amor, cariño y hasta p***s. Nos convertimos en “embajadores de nuestro querido Chile.