Pilmayken Huerto y Jardín

Pilmayken Huerto y Jardín Te ofrecemos toda la información para cuidar tus plantas, jardines y huertas, con tips y datos útiles.

Además, contamos con una selección de plantas, sustratos, macetas y más, siempre fomentando un cuidado responsable y sostenible del medioambiente.

Sabias que la llegada de la primavera significa el renacimiento de la naturaleza, caracterizado por el aumento de las te...
22/09/2025

Sabias que la llegada de la primavera significa el renacimiento de la naturaleza, caracterizado por el aumento de las temperaturas, el deshielo y la floración de plantas, así como el despertar de animales en hibernación y el retorno de especies migratorias.

Simbólicamente, la primavera representa nuevos comienzos, esperanza y renovación, tanto en el mundo natural como en las emociones humanas, que suelen volverse más positivas y enérgicas.

Porque creemos y queremos que tomes la mejor decisión de tu vida y que regresen felices después de celebrar, ya sea en f...
17/09/2025

Porque creemos y queremos que tomes la mejor decisión de tu vida y que regresen felices después de celebrar, ya sea en familia, por estar en las fondas o simplemente una reunión de amigos, te dejamos este recordatorio, para que sean unas FELICES FIESTAS PATRIAS, para ti y para todos. 🇨🇱🙌🌷🙏

Se la conoce como Lagrimas de Reina, es de la familia de las Bromelias.Billbergia (lágrimas de reina, avena de salón) es...
17/09/2025

Se la conoce como Lagrimas de Reina, es de la familia de las Bromelias.

Billbergia (lágrimas de reina, avena de salón) es una epifita nativa de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina .

Es una especie rimazotosa que vive sobre rocas. Alcanza unos 3 a 5 cm de altura. Forma grandes matas de hojas acintadas, verde oliva y brillantes plateadas, con tonos rojizos.

Sus cuidados en Chile...

Ubicación y luz
Busca un lugar con luz brillante pero sin sol directo, ya que este puede quemar sus hojas.También puede tolerar condiciones de baja luz, pero necesitará menos riego.

Riego y humedad
Riega la planta con frecuencia en primavera y verano, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo pero sin que se encharque.
Reduce el riego en otoño e invierno, dejando que la tierra se seque un poco más entre riegos.
Es beneficioso pulverizar las hojas con agua para aumentar la humedad ambiental, ya que aprecia ambientes húmedos.

Sustrato
Usa un sustrato comercial para plantas de interior, que tenga buen drenaje. Puedes mezclarlo con un poco de arena gruesa o fibra de coco para mejorar la estructura.

Temperatura
Prefiere temperaturas cálidas, entre 15-25°C.Evita que la temperatura baje de 10°C en invierno, ya que las bajas temperaturas pueden dañar la planta.
Fertilización
Abónala con un fertilizante humus cada dos o tres semanas durante la primavera y el verano.

Poda y mantenimiento
No requiere podas regulares, pero puedes hacerlo para mantener su forma y controlar su tamaño si la planta tiende a crecer demasiado.

Plagas
Son plantas resistentes, pero pueden verse afectadas por pulgones y cochinillas, especialmente si el ambiente es muy seco o frío.

Propagación
La forma más sencilla de propagarla es mediante los hijuelos que produce en su base. Puedes separarlos y trasplantarlos en primavera.

Como nos gusta tenerte al día con eventos gratuitos y dedicados a todas las personas que son amantes de las plantas, jar...
15/09/2025

Como nos gusta tenerte al día con eventos gratuitos y dedicados a todas las personas que son amantes de las plantas, jardines y huertas, te contamos que estaremos en la primera feria de jardinería del PUEBLITO de las VIZCACHAS

Estás bellas flores, pertenecen a la Astromelia, en la descripción te cuento más sobre ella Es originaria de la cordille...
15/09/2025

Estás bellas flores, pertenecen a la Astromelia, en la descripción te cuento más sobre ella

Es originaria de la cordillera de los Andes, en regiones de Chile, Perú y Brasil, donde es conocida con nombres como "lirio de los Incas" o "lirio del Perú". Chile posee varias especies endémicas de astromelia, adaptadas a diferentes hábitats, incluyendo zonas costeras y de montaña.

Riego moderado: La astromelia requiere un riego constante pero sin encharcarse. Deja que la capa superior del sustrato se seque ligeramente entre riegos.

Evita el exceso de agua: Sus raíces son propensas a pudrirse.

Sustrato: Utiliza un sustrato con buen drenaje, especialmente si la cultivas en maceta.

Luz: Prefiere la semisombra o una buena sombra parcial.

Protección del sol directo: Evita la exposición directa al sol intenso, sobre todo en climas cálidos.

Protéger del frío: No tolera las heladas. Si el frío es intenso, trasládalas a interiores o protégelas con acolchado.

Arranca las flores marchitas: Para estimular el crecimiento de la planta, arranca completamente los tallos de las flores marchitas en lugar de cortarlos

Ya está disponible nuestro catálogo 🌱Aquí encontrarás insumos y sustratos para que tus plantas crezcan sanas y con el me...
13/09/2025

Ya está disponible nuestro catálogo 🌱

Aquí encontrarás insumos y sustratos para que tus plantas crezcan sanas y con el mejor cuidado. 🪴✨

Un sábado lleno de inspiración 🌿✨Nuestras alumnas se dejaron llevar por su creatividad y realizaron lo que más las inspi...
11/09/2025

Un sábado lleno de inspiración 🌿✨
Nuestras alumnas se dejaron llevar por su creatividad y realizaron lo que más las inspiró:
🪴 terrarios
🌱 cambios de sustratos
🌿 cuadros vivos
🌸 arte floral
Un espacio para aprender, crear y conectar con la naturaleza 💚

La llareta o yareta, (azorella compacta), es un arbusto nativo del altiplano andino de Chile que se caracteriza por su l...
11/09/2025

La llareta o yareta, (azorella compacta), es un arbusto nativo del altiplano andino de Chile que se caracteriza por su lenta vida y su crecimiento lento, pero constante, pudiendo alcanzar miles de años de edad.
Su apariencia es la de un cojín verde y duro, similar al musgo.
Se encuentra en el desierto nortino, se ha utilizado en medicina popular y como combustible, aunque esta práctica está provocando su disminución.

A logrado vivir en las zonas altas del altiplano, entre 3.000 y 5.300 metros sobre el nivel del mar.
Tiene forma demasa de cojín verde y dura, con pequeñas hojas y flores apenas visibles, que parecen una roca grande.

Es una de las plantas más longevas, pudiendo vivir hasta 3.000 años.
Crece muy lentamente, aproximadamente 1,5 cm por año.

Se ha utilizado para tratar diversas afecciones, como diabetes, afecciones respiratorias y golpes.

Debido a su alto contenido de resina, ha sido usada como leña de alto valor calórico, lo que ha provocado su depredación y una disminución de su población.

Se encuentra en estado Vulnerable, debido a su crecimiento lento y la sobreexplotación para combustible, lo que ha afectado su supervivencia.

En Chile, la llareta adorna paisajes áridos del desierto nortino, entre las regiones de Arica, Parinacota y Atacama. Se puede observar su presencia en el área del altiplano, como el Parque Nacional Lauca.

FOTO DE REFERENCIA

El sustrato de chips de coco, es un excelente aliado, ayuda a las plantas a mejora la aireación y el drenaje del suelo, ...
11/09/2025

El sustrato de chips de coco, es un excelente aliado, ayuda a las plantas a mejora la aireación y el drenaje del suelo, promoviendo un crecimiento radicular saludable y previniendo enfermedades por hongos. Además, posee buena capacidad de retención de agua y nutrientes, tiene un pH neutro, es un material natural y es más duradero.

Te detallo los beneficios de los chips de coco para las plantas

Mejora la oxigenación:
La estructura porosa de los chips facilita la circulación de oxígeno, vital para el sistema radicular.

Favorece el drenaje:
Permite que el exceso de agua drene rápidamente, evitando el encharcamiento y la pudrición de las raíces.

Retención de agua:
A pesar de su buen drenaje, los chips de coco retienen la humedad necesaria, proporcionando agua a la planta de forma gradual.

Estimula el crecimiento radicular:
La combinación de aireación y humedad favorece el desarrollo de raíces fuertes y sanas.

Aporta nutrientes:
Los chips de coco liberan iones de potasio y calcio que las plantas pueden absorber fácilmente.

pH neutro:
Su pH neutro es ideal para una amplia variedad de plantas.

Resistencia a la descomposición:
La fibra de coco es más resistente a la descomposición, lo que aumenta su longevidad como sustrato.

Material natural y ecológico:
Es un sustrato natural, libre de químicos, lo que lo hace una opción ideal en jardinería ecológica.

Reduce la compactación del suelo:
Al mezclarse con la tierra, evita que esta se compacte, permitiendo que las raíces tengan espacio para crecer.

Te dejo información sobre está belleza, cineraria en la descripción...El Orígen de las Cinerarias de flor,  es una  plan...
10/09/2025

Te dejo información sobre está belleza, cineraria en la descripción...

El Orígen de las Cinerarias de flor, es una plantas herbáceas y arbustiva originaria de África.

Nombres comunes: que recibe, Pericallis hybrida, cineraria de floristería, cineraria híbrida.

La Cineraria, debe tener los siguientes cuidados...

Luz indirecta:
Necesita mucha luz, pero debe ser indirecta. La luz solar directa puede quemar sus hojas, flores y causar que se marchite.

Ventilación:
Debe estar en un área bien ventilada, ya sea en el interior o en el exterior, lejos del sol intenso del mediodía.

Riego
Mantén el suelo húmedo, regando con regularidad, pero sin dejar que se encharque, ya que esto puede causar pudrición de raíces.
Al regar, hazlo directamente en la base de la planta para evitar mojar las hojas y las flores, que pueden mancharse o pudrirse.

Ambiente húmedo:
La Cineraria prefiere la humedad alta. Para aumentarla, puedes usar un humidificador o colocar la planta sobre una bandeja con guijarros y agua.

Sustrato:
Utiliza un sustrato rico en materia orgánica y que drene bien para asegurar una buena aireación de las raíces.

Fertilizante equilibrado:

Alimenta la planta cada dos semanas durante la temporada de crecimiento con un fertilizante bajo en nitrógeno y alto en fósforo para promover la floración.

Temperaturas:
Es sensible a las temperaturas. Prefiere el clima fresco y no tolera bien las heladas ni el calor excesivo, que puede detener su floración.

Vigila las plagas:
Los ambientes secos y calurosos pueden favorecer la aparición de plagas como los pulgones y la mosca blanca. Revisa la planta con frecuencia y actúa rápidamente ante la detección de insectos.

Es importante podar las flores secas, porque estimula un nuevo crecimiento y floración, previene la pérdida de nutriente...
06/09/2025

Es importante podar las flores secas, porque estimula un nuevo crecimiento y floración, previene la pérdida de nutrientes que la planta invertiría en formar semillas, mejora la salud de la planta al eliminar partes muertas que podrían atraer enfermedades o plagas, y contribuye a una estética más cuidada del jardín, haciendo que la planta luzca más prolija y sana.

Te dejo más datos de cortar flores secas...

Fomenta la floración:
Al eliminar las flores marchitas, la planta no usa energía para producir semillas y puede dirigir esa energía a la producción de nuevas flores.

Previene enfermedades y plagas:
Las flores marchitas pueden ser un punto de entrada para enfermedades o plagas. Su eliminación ayuda a mantener la planta sana.

Mejora la salud general de la planta:
La poda de partes secas o deterioradas ayuda a que la savia circule mejor hacia las partes sanas y vigorosas de la planta, promoviendo un crecimiento más equilibrado.

Mantiene la estética del jardín:
Eliminar las flores secas hace que la planta se vea más ordenada y cuidada, mejorando su apariencia general.

Distribución de nutrientes:
Impide que la planta utilice energía y nutrientes para producir semillas y frutos en flores que ya cumplieron su ciclo, concentrando los recursos en el desarrollo de nuevas flores y en el bienestar de la planta.

Los pimientos en maceta, es crucial proporcionarles suficiente luz solar, riego adecuado, un sustrato bien drenado y nut...
06/09/2025

Los pimientos en maceta, es crucial proporcionarles suficiente luz solar, riego adecuado, un sustrato bien drenado y nutrientes.

Ubicación y Luz:
Los pimientos morrones necesitan al menos 6-8 horas de luz solar directa al día.

Sustrato y Maceta:
Utiliza una maceta de buen tamaño (7-11 litros) con agujeros de drenaje.
El sustrato debe ser rico en materia orgánica y tener buen drenaje para evitar encharcamientos, considera mezclar tierra para macetas con compost, humus de lombriz, fibra de coco, perlita o vermiculita para mejorar la retención de humedad y el drenaje.

Riego:
Riega regularmente, especialmente durante la floración y fructificación.
La tierra debe mantenerse húmeda, pero no encharcada, riega por la mañana en días soleados para permitir que el exceso de agua se evapore.

Fertilización:
Aplica un fertilizante equilibrado (humus) durante la temporada de crecimiento, no fertilices en exceso, especialmente al principio del cultivo.
Considera el uso de micorrizas para mejorar la absorción de nutrientes.

Poda:
Poda las hojas inferiores para reducir el riesgo de enfermedades y plagas.
Recorta los chupones (brotes que crecen entre el tallo principal y las ramas) para dirigir la energía de la planta hacia la producción de frutos.

Temperatura y Protección:
Los pimientos son sensibles al frío.
Protégelos de heladas y temperaturas bajas, especialmente durante el invierno, considera mover la maceta a un lugar protegido o usar una cubierta protectora en caso de temperaturas extremas.

Cosecha:
Los pimientos se pueden cosechar verdes o dejarlos madurar hasta que alcancen su color maduro (rojo, amarillo, naranja, etc.).
Cosechar los frutos verdes puede estimular la producción de más frutos.
Si deseas recolectar semillas, deja algunos frutos en la planta hasta que estén completamente maduros y arrugados, luego extrae y seca las semillas.

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pilmayken Huerto y Jardín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pilmayken Huerto y Jardín:

Compartir

Categoría