11/09/2025
La llareta o yareta, (azorella compacta), es un arbusto nativo del altiplano andino de Chile que se caracteriza por su lenta vida y su crecimiento lento, pero constante, pudiendo alcanzar miles de años de edad.
Su apariencia es la de un cojín verde y duro, similar al musgo.
Se encuentra en el desierto nortino, se ha utilizado en medicina popular y como combustible, aunque esta práctica está provocando su disminución.
A logrado vivir en las zonas altas del altiplano, entre 3.000 y 5.300 metros sobre el nivel del mar.
Tiene forma demasa de cojín verde y dura, con pequeñas hojas y flores apenas visibles, que parecen una roca grande.
Es una de las plantas más longevas, pudiendo vivir hasta 3.000 años.
Crece muy lentamente, aproximadamente 1,5 cm por año.
Se ha utilizado para tratar diversas afecciones, como diabetes, afecciones respiratorias y golpes.
Debido a su alto contenido de resina, ha sido usada como leña de alto valor calórico, lo que ha provocado su depredación y una disminución de su población.
Se encuentra en estado Vulnerable, debido a su crecimiento lento y la sobreexplotación para combustible, lo que ha afectado su supervivencia.
En Chile, la llareta adorna paisajes áridos del desierto nortino, entre las regiones de Arica, Parinacota y Atacama. Se puede observar su presencia en el área del altiplano, como el Parque Nacional Lauca.
FOTO DE REFERENCIA