Doble Espacio

Doble Espacio Revista de la Escuela de Periodismo - Universidad de Chile

|CIUDADANÍA|La organización, fundada en Argentina en 2017 y dos años después en nuestro país, congrega a familiares de c...
27/12/2024

|CIUDADANÍA|

La organización, fundada en Argentina en 2017 y dos años después en nuestro país, congrega a familiares de criminales de ambas dictaduras que reniegan de delitos cometidos por sus consanguíneos. Sustentados, principalmente, en la expresión artística, han construido productos culturales de calidad intentando potenciar una relación permanente con las organizaciones de Derechos Humanos.
Aquí, tres de sus participantes comparten sus testimonios sobre lo complejo que es ser un disidente.

🔗 Lee la nota completa en nuestro link en bio
🖋️ Escrito por: Benjamín Celedón (


|CULTURA | 🎨 La exposición organizada por el Centro Cultural La Moneda agrupa en dos salas un recorrido por la obra pict...
24/12/2024

|CULTURA |
🎨 La exposición organizada por el Centro Cultural La Moneda agrupa en dos salas un recorrido por la obra pictórica de José Venturelli, referente chileno del arte latinoamericano en el mundo a meses de conmemorar su centenario.
A través de un viaje por su vida, en la muestra se rescata su compromiso político y social con las artes visuales. Estará abierta al público desde el 20 de diciembre hasta el 6 de abril de 2025 con entrada liberada.

📱Lee la nota completa en nuestro sitio web
🖊️ Escrito por Tomás Rabají ( )

|CIUDADANÍA|🍃 Cada fin de semana, en la fachada de la parroquia la Estampa de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en plen...
23/12/2024

|CIUDADANÍA|

🍃 Cada fin de semana, en la fachada de la parroquia la Estampa de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en plena avenida Independencia, Nohelia López Montilla (47) y su hijo Gabriel Palencia López (17) venden postres de jalea y leche asada por la mañana, luego vienen los completos por la noche.

Gabriel, afectado por secuelas de parálisis cerebral, y su madre trabajan sin descanso para mantener una buena calidad de vida.

Un domingo, mientras se realizaban bautizos y ceremonias de primera comunión, un batallón de amor llegó a su puesto, comprando toda su mercancía y multiplicando sus ganancias.

📱 Accede a la nota completa en nuestro link en bio

🖊️ Escrito por: Catalina Vizcaya ( )

|ACTUALIDAD| 📰El doctor en Estudios Culturales y ex presidente del directorio GAM, Tomás Peters, aborda la situación cul...
20/12/2024

|ACTUALIDAD|

📰El doctor en Estudios Culturales y ex presidente del directorio GAM, Tomás Peters, aborda la situación cultural a raíz de la discusión presupuestaria que se dio en la Comisión Mixta de la Cámara de Diputados, donde en un principio se rechazaron numerosas partidas financieras de ese ministerio.

🔎Ante esto, Peters destaca los problemas de la institución para ejecutar el presupuesto, aborda la meta gubernamental de alcanzar el 1% del gasto público en cultura, los problemas para abarcar la totalidad de los montos asignados, donde en el mismo edificio ministerial no existe el espacio físico para ejecutar de forma profesional las propuestas esperadas, y la actual situación del mundo cultural en Chile.

Lee la entrevista completa en nuestro sitio web📱

🖊️ Escrito por: Juan Oportot Campillay (._)

|ACTUALIDAD| 📰El doctor en Estudios Culturales y académico de FCEI, Tomás Peters, aborda la situación cultural a raíz de...
20/12/2024

|ACTUALIDAD|

📰El doctor en Estudios Culturales y académico de FCEI, Tomás Peters, aborda la situación cultural a raíz de la discusión presupuestaria que se dio en la Comisión Mixta de la Cámara de Diputados, donde en un principio se rechazaron numerosas partidas financieras de ese ministerio.

🔎Ante esto, Peters destaca los problemas de la institución para ejecutar el presupuesto, aborda la meta gubernamental de alcanzar el 1% del gasto público en cultura, los problemas para abarcar la totalidad de los montos asignados, donde en el mismo edificio ministerial no existe el espacio físico para ejecutar de forma profesional las propuestas esperadas, y la actual situación del mundo cultural en Chile.

Lee la entrevista completa en nuestro sitio web📱

🖊️ Escrito por: Juan Oportot Campillay (._)

|DEPORTE| "Presión y salud mental en el deporte"🏅 Detrás de cada medalla hay una historia de sacrificios y decisiones di...
19/12/2024

|DEPORTE| "Presión y salud mental en el deporte"

🏅 Detrás de cada medalla hay una historia de sacrificios y decisiones difíciles. Key Matsubara, ex nadadora de alto rendimiento, comparte cómo priorizar su salud mental la llevó a dejar el deporte que marcó su vida.

🌊 Lee su historia completa en nuestro sitio web y descubre el peso emocional que cargan los atletas fuera del agua.

🖊️ Escrito por: Analía Cárdenas ()
📷 Fotos cortesía de Key Matsubara

|CIENCIA| Chile, líder mundial en producción de cobre, enfrenta un desafío clave: transformar su minería hacia la susten...
18/12/2024

|CIENCIA|

Chile, líder mundial en producción de cobre, enfrenta un desafío clave: transformar su minería hacia la sustentabilidad 🌱⚒️.

Iniciativas como la Política Nacional Minera 2050 apuntan a reducir el uso de agua continental, descarbonizar el transporte con hidrógeno verde y garantizar energías 100% renovables para 2050.

Pero el camino no es fácil: la escasez hídrica, la huella de carbono y el impacto social son desafíos constantes. La innovación será clave para equilibrar desarrollo y responsabilidad.

👉🏻 Descubre cómo la minería puede liderar la transición energética y ser sostenible a largo plazo leyendo la nota completa en nuestro link en bio.

🖊️ Escrito por: Cristóbal Riff ()
📷 Fotografía de Nyam Dorj

|CIUDADANÍA| 🏢Su primer acercamiento al servicio público fue como subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones en l...
17/12/2024

|CIUDADANÍA|

🏢Su primer acercamiento al servicio público fue como subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones en la primera administración de Sebastián Piñera. Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por su rol como ministra en el Estallido Social, el fallecimiento de su esposo y su llegada a la presidencia de Evópoli en octubre de 2022, cargo en el que aspira su reelección, en un proceso interno marcado por fallas técnicas y acusaciones cruzadas entre las listas candidatas.

🏠 Desde su oficina en Providencia se rodea de miradas de admiración y desilusión: hay quienes la describen como “matea” y “de trato amable”, mientras que otros la acusan de deteriorar el estado del partido y de ignorar situaciones de “matonaje”. En privado, se dedica al tarot y a la confección de prendas, y confiesa que le gustaría dejar aprendizajes, pero que pensar en un legado es “muy ambicioso”.

🖊️ Escrito por:

📱 Revisa el texto completo a través de nuestro link en bio


|CULTURA| 🎼 ✨Nueva temporada sinfónica de la Universidad de Concepción El próximo 15 de enero, la Universidad de Concepc...
13/12/2024

|CULTURA| 🎼 ✨Nueva temporada sinfónica de la Universidad de Concepción

El próximo 15 de enero, la Universidad de Concepción lanzará su nueva temporada sinfónica, con un repertorio que promete sorprender: El estreno de una ópera chilena, la participación de destacados directores internacionales, y una programación de excelencia que mezcla tradición e innovación.

🎻 La orquesta y el Coro Sinfónico, con más de 70 años de historia, volverán a deleitar al público del BioBío con melodías que reflejan el espíritu cultural de la región, liderados por su nuevo director titular, Luis Toro Araya.

🖊️ Escrito por:

🎶 Descubre todos los detalles en la nota completa, ya disponible en nuestro link en bio

|Reportaje| "La herencia de San Bernardo (pt.1)"Con fábricas que moldean el horizonte y la calidad de vida, esta comuna ...
12/12/2024

|Reportaje| "La herencia de San Bernardo (pt.1)"

Con fábricas que moldean el horizonte y la calidad de vida, esta comuna vive las consecuencias de un desarrollo industrial desmedido. Desde un balneario campestre a epicentro de contaminación, San Bernardo enfrenta desafíos que afectan su aire, su tierra y su gente.
Descubre cómo llegamos hasta aquí, en la primera parte de este reportaje.

🖊️ Escrito por: Antonia Inostroza Díaz

🔗Lee la primera parte y más reportajes conuestro link en bio.

|Ciencia| "Rosa Pardo y el poder del conocimiento en enfermedades poco frecuentes"  En una conversación exclusiva, Rosa ...
09/12/2024

|Ciencia| "Rosa Pardo y el poder del conocimiento en enfermedades poco frecuentes"

En una conversación exclusiva, Rosa Pardo, experta en genética clínica, reflexiona sobre los desafíos que enfrentan las personas diagnosticadas con enfermedades poco frecuentes y sus familias. Pardo destaca la importancia de capacitar a médicos y pacientes, crear un registro nacional y aprobar una ley que priorice estas condiciones en Chile.

🧬 A través de su labor, busca empoderar a los pacientes y asegurar que los avances científicos lleguen a quienes más lo necesitan, transformando vidas con educación y acción.

📱Lee la entrevista completa y conoce más sobre la Declaración CERPOCHI 2024 a través del link en bio.

🖊️Por: .co

|CIUDADANÍA📰| 💲  A más de una década de lucha legal, los 846 profesores beneficiados por el fallo de la Corte Interameri...
01/12/2024

|CIUDADANÍA📰| 💲 A más de una década de lucha legal, los 846 profesores beneficiados por el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) finalmente lograron que el Estado chileno les pagara la deuda histórica, una compensación económica que, aunque tardía, simboliza una victoria en su incansable búsqueda de justicia.

Sin embargo, la batalla no está completa: miles de docentes que no formaron parte del juicio siguen esperando una reparación, y con una nueva promesa gubernamental en el horizonte, la lucha por el reconocimiento de su derecho continúa.

🔎 Reportaje de la serie "Desconocimiento y saldo en contra: Una radiografía a la deuda histórica de los profesores en Chile"

🖊️ Por: Una radiografía a la deuda histórica ( ), Beatriz Claussen ( ) e Isabella Cofré (.duff__ )

🔗 Lee este y todos los reportajes de esta serie en el link de nuestro perfil.

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doble Espacio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Doble Espacio:

Compartir