LEGUA TELEVISION
En el año 2001 nace la iniciativa de hacer pantallazos en cada rincón de la legua mostrando videos y películas a los pobladores, de pronto la cámara registro lo cotidiano, niños, calles, comunidad. Al proyectar estas ideas audiovisuales a la gente, se da inicio a la locura de pensar un canal de televisión propio, estas primeras experiencias se llamaron “Pantalla Suburbana”, géne
sis de lo que se conociera más tarde en el año 2003 como “Legua Televisión Canal 3”. La señal sale al aire por primera vez en los finales del 2004, para saber como se hacia un canal de TV popular fuimos en visita a la señal 3 de la victoria, ahí nos empapamos de cómo debía ser nuestro medio de comunicación popular. Hoy con ya con muchos años al aire, podemos reafirmar que la comunicación popular es bien recibida por la gente, cuando se hace con altura de miras y es nuestra arma de lucha contra el estigma que los grandes medios comerciales impulsan sobre nuestra población, demostrándoles que la legua es capaz de dar respuesta a la agresión mediática. Es así que nuestra programación, contempla, cine latinoamericano y mundial, documentales, video clips de artistas emergentes, programas de entrevista, videos musicales e imágenes del acontecer cultural de la población. Como este tipo de iniciativas no obedece a fines comerciales, el recurso humano (camarógrafos, editores, directores de estudio, productores) es aporte absolutamente voluntario contando con un equipo estable de 4 personas. Para el financiamiento administrativo se ha organizado un sistema de aportes voluntarios de la comunidad, piso que nos permite costear los gastos de electricidad e insumos. Nuestros horarios de transmisión son todos los días viernes, sábados y domingos las 24 horas,
Legua televisión, no es un canal pirata, ni clandestino como tampoco ilegal, pues, no existe normativa ni ley alguna que regule este tipo de medios. Legua televisión, pertenece al Centro Cultural y de Comunicaciones La Garrapata, quien además, administra otro proyecto de comunicación como es Radio La Ventana 103.7 FM y la Biblioteca e Infocentro la Garrapata.