Canal de La Legua

Canal de La Legua Somos el canal Comunitario de La Legua, transmitiendo en la señal 47 para la Comuna de San Joaquin. A

LEGUA TELEVISION

En el año 2001 nace la iniciativa de hacer pantallazos en cada rincón de la legua mostrando videos y películas a los pobladores, de pronto la cámara registro lo cotidiano, niños, calles, comunidad. Al proyectar estas ideas audiovisuales a la gente, se da inicio a la locura de pensar un canal de televisión propio, estas primeras experiencias se llamaron “Pantalla Suburbana”, géne

sis de lo que se conociera más tarde en el año 2003 como “Legua Televisión Canal 3”. La señal sale al aire por primera vez en los finales del 2004, para saber como se hacia un canal de TV popular fuimos en visita a la señal 3 de la victoria, ahí nos empapamos de cómo debía ser nuestro medio de comunicación popular. Hoy con ya con muchos años al aire, podemos reafirmar que la comunicación popular es bien recibida por la gente, cuando se hace con altura de miras y es nuestra arma de lucha contra el estigma que los grandes medios comerciales impulsan sobre nuestra población, demostrándoles que la legua es capaz de dar respuesta a la agresión mediática. Es así que nuestra programación, contempla, cine latinoamericano y mundial, documentales, video clips de artistas emergentes, programas de entrevista, videos musicales e imágenes del acontecer cultural de la población. Como este tipo de iniciativas no obedece a fines comerciales, el recurso humano (camarógrafos, editores, directores de estudio, productores) es aporte absolutamente voluntario contando con un equipo estable de 4 personas. Para el financiamiento administrativo se ha organizado un sistema de aportes voluntarios de la comunidad, piso que nos permite costear los gastos de electricidad e insumos. Nuestros horarios de transmisión son todos los días viernes, sábados y domingos las 24 horas,

Legua televisión, no es un canal pirata, ni clandestino como tampoco ilegal, pues, no existe normativa ni ley alguna que regule este tipo de medios. Legua televisión, pertenece al Centro Cultural y de Comunicaciones La Garrapata, quien además, administra otro proyecto de comunicación como es Radio La Ventana 103.7 FM y la Biblioteca e Infocentro la Garrapata.

19/07/2025

comité de Regeneración urbana de Legua Emergencia

Aviso de utilidad pública...
26/06/2025

Aviso de utilidad pública...

09/03/2025

Noel Robinson, influencer y Tiktoker Alemán, acaba de visitar La Legua Emergencia.

8M: A 168 años de la huelga general de las mujeres trabajadoras en New York, cuando 129 obreras textiles de la fábrica C...
08/03/2025

8M: A 168 años de la huelga general de las mujeres trabajadoras en New York, cuando 129 obreras textiles de la fábrica Cotton, murieron en un incendio mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo.

El 8 de marzo de 1911 más de 15.000 mujeres vuelven a tomarse las calles de Nueva York con el lema «Pan y Rosas». Exigían derecho a voto, prohibir el trabajo infantil y reducción de la jornada laboral. Entre su petitorio se encontraba el mejoramiento de las condiciones laborales, como por ejemplo, el que no se les encerrara en los edificios donde trabajaban.

El 25 de marzo, de este mismo año, 146 mujeres trabajadoras fallecieron a raíz de un incendio que se produjo en las instalaciones de la Industria Triangle. Estas mujeres murieron debido a que no pudieron escapar por encontrarse encerradas en su lugar de trabajo. La mayor de las fenecidas tenía 43 años y la menor, 14. Además fueron numerosas también las mujeres que resultaron lesionadas a raíz del incidente.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, en recordación al 8 de marzo de 1857.

Fuente: Piensa Prensa.

María Caricheo pasó días rogando por ayuda para vaciar su fosa séptica. Incluso acudió al municipio, presentó una solici...
08/03/2025

María Caricheo pasó días rogando por ayuda para vaciar su fosa séptica. Incluso acudió al municipio, presentó una solicitud formal y pidió un camión que resolviera su problema, pero todo fue en vano. La municipalidad, lejos de mostrar preocupación, demostró una falta de atención y prolijidad hacia su situación, algo que refleja el trato negligente que suelen recibir muchos adultos mayores en situaciones similares. En sus últimos días, el hedor insoportable, las plagas y la angustia constante la sumieron en la desesperación, llevándola a llorar noche tras noche. Las respuestas que recibía eran siempre las mismas: pagar por el servicio de forma privada o esperar un mes más. Sin embargo, su pensión no le alcanzaba ni para las alternativas más económicas. Casi al término de esa semana, tras golpear puertas sin éxito en busca de apoyo, María perdió la vida mientras intentaba limpiar la fosa con sus propias manos.

Este trágico desenlace pone en evidencia la falta de políticas públicas eficientes y sensibles hacia las necesidades de los adultos mayores, quienes muchas veces se encuentran en situaciones de vulnerabilidad extrema. Sería fundamental implementar programas de asistencia inmediata para casos urgentes, como el de María, que incluyan servicios gratuitos o subsidiados para personas de bajos recursos. Además, se debería promover una mayor fiscalización y compromiso por parte de los municipios para garantizar que las solicitudes de los adultos mayores sean atendidas con prontitud y dignidad. La creación de equipos interdisciplinarios que brinden apoyo integral, tanto en lo práctico como en lo emocional, también sería un paso crucial para mejorar su calidad de vida. La historia de María es un llamado de atención para que las autoridades prioricen a quienes, después de una vida de trabajo, merecen vivir sus últimos años con respeto y cuidado.

Fresia, Región de los Lagos.

Via: Portal informativo



13/12/2024

Estacion La Legua, Programa de conversación politica desde La Legua Emergencia

22/11/2024

Estación La Legua

Programa de conversación de farandula política.

15/11/2024

Conversando en La Radio La Ventana
Infocap

19/10/2024

Conversando en La Radio La Ventana con el Candidato a Alcalde, Cristóbal Labra Bassa Alcalde de San Joaquín

11/10/2024

Conversando en la Ventana

Entrevistada Candidata a Concejala
Concejala Patricia Leiva

Candidato a Concejal
Victor Aguilera

Atención vecinos del sector están todos invitados
28/09/2024

Atención vecinos del sector están todos invitados

28/09/2024

Estacion Legua 2

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal de La Legua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal de La Legua:

Compartir