Radio Mapuche Aukinko

Radio Mapuche Aukinko Radio Mapuche que promueve la difusion de la Cultura Mapuche, primera y unica Radio en Linea Mapuche de Chile.-

Radio Mapuche Aukinko, primera y única emisora Online Mapuche de Chile, con más de 15 años en Internet. Nació un 19 de Abril del año 2008, transformándose en la Primera Radio en Línea Mapuche del Pais-Chile, trabajo apoyado por Comunidades de la nación Mapuche, Lonkos, Machis y Werkenes de la provincia de Cautín en la Región de la Araucanía, quienes han dado el respaldo a este proyecto pionero en comunicación de carácter 100% Cultural Mapuche.

06/05/2025

DECLARACION DEL LONKO VICTOR QUEIPUL FRENTE AL DISCURSO EMITIDO POR RADIO BIO BIO HOY 03 DE MAYO QUE INTENTA VINCULARLO CON LOS HECHOS OCURRIDOS EL DIA DE HOY SABADO EN LA COMUNA DE ERCILLA.

Frente a los hechos ocurridos hoy en cercanías de la ciudad de Ercilla, alejado de nuestra comunidad Temucuicui, Como lonko vengo a desmentir lo que radio Bio-Bio ha querido demostrar a la luz pública, diciendo que esto tiene que ver con los dichos el pasado 28 de abril en la ciudad de Temuco.

En reiteradas ocasiones hemos dichos que aparatos del gobierno no son bienvenidos en la comunidad, pero cuando hablamos de eso , nos referimos a policías, militares y otros entes del estado que llegan permanentemente montando su represión, también instituciones estatales como INDAP, más no así a los servicios de salud y otros que representan un derecho básico elemental para todas las personas.

Es más, en todos los territorios donde hay guerra o existen conflictos, el personal de salud se respeta, por lo mismo rechazamos tajantemente lo sucedido el día de hoy con el personal de salud, ya que como lonko jamás he avalado este tipo de hechos; como Lonko siempre vamos a estar por respetar y velar por la vida de las personas y no para hacerles daño.

Los hechos sucedidos el día de hoy ocurrieron en un sector lejano a la Comunidad Autónoma Temucuicui, pero la prensa, los empresarios, el poder judicial y toda la clase política , están sacando un provecho político de mis declaraciones emitidas el lunes 28 de abril en Temuco y eso, no lo vamos a permitir. Tal como la criminalización constante hacia nuestra comunidad que cada vez que pasa un hecho delictual, por más lejano o cercano en la provincia de Malleco-incluso en otras zonas- se nos apunta como responsables de aquellos hechos. Eso no lo vamos aceptar.

Declaración emitida hoy 03 de mayo de 2025, luego de que el noticiero central de la tarde de Radio Bio-Bio emitiera ciertos indicios con los hechos ocurridos con el personal de salud de la comuna de Ercilla y las declaraciones emitidas por el Lonko el pasado lunes 28 de abril.

Frente a la criminalización mediática de la prensa burguesa, tendenciosa y ra***ta, se solicita difusión entre los medios de comunicación que luchan.

Radio Villa Francia Oficial Radio Kvrruf Radio 19 de Abril Radio Primero De Mayo Wewaiñ Muros Y Resistencia 2 Radio Ultima Frecuencia RADIO NEWEN Malleco7 Kelluwun Ka Yamuwun Werkén Noticias

🔴TRAS VIOLENTO HALLANAMIENTO EN TEMUCUICUI DETIENEN A WERKEN ALE HUENCHULLANLincopi Noticias: 8 de abril del 2025 ||  Di...
08/04/2025

🔴TRAS VIOLENTO HALLANAMIENTO EN TEMUCUICUI DETIENEN A WERKEN ALE HUENCHULLAN

Lincopi Noticias: 8 de abril del 2025 || Difundimos. Vía Lof koyam mapu.
Marry marry Kom puche
Durante la madruga siendo las 03:15 A.M sufrimos un fuerte Allanamiento a nuestra Comunidad Lof Koyam Mapu, siendo así 4 casas allanadas dejando destruidas las pertenencias de nuestros lamienes, lastimando a las lamienes y niños vulnerando todos sus derechos tirando bombas lacrimogenas, gas pimientas y amenazando con armas de grandes calibre, dejamos por este medio las evidencias de lo que vinieron hacer estos perros en nuestro Lof.
Sin embargo aparte de amedrentar a nuestros lamienes y niños, se llevaron detenido al Werken Ale Huenchullan( perteneciente Al Lof Lof Temucuicui Kvla Autónoma ) en donde lo golpearon a sangre fria y dejándolo con múltiples disparos en su cuerpo , se desconoce la salud y el paradero de nuestro lamien en estos momentos, se hace un amplio llamado para estar atentos ante cualquier información acerca de nuestro Lamien y de los hechos.
FEULA: ACTUALIZAMOS INFORMACION

El Werken Alex Huenchullan se encuentra detenido en el cuartel de la PDI de la cuidad de Angol en el departamento de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) durante esta mañana será trasladado al tribunal de garantía de la cuidad de Victoria, donde se le realizará la audiencia de Control de detención.

Durante esta mañana y tras la gestión de un abogado se pudo constatar la detención y ubicación actual de nuestro peñi, el cual será llevado en horas de esta mañana al control de detención en la cuidad de Victoria. Sin embargo los daños colaterales que dejó las policías del estado Chileno frente a mujeres y niños es irreversible, por lo mismo, es que no podemos como pueblo Mapuche y también el pueblo Chileno cotidianizar lo que se denomina hace unos años en el conflicto entre el estado Chileno y las demandas del pueblo Mapuche.

URGENTECOMUNICADO PÚBLICO HOGAR DE ESTUDIANTES DE MEDIA MAPUCHE IDI TEMUCO Marimari Peñi pu Lamgen, organizaciones terri...
05/04/2025

URGENTE

COMUNICADO PÚBLICO HOGAR DE ESTUDIANTES DE MEDIA MAPUCHE IDI TEMUCO

Marimari Peñi pu Lamgen, organizaciones territoriales Mapuche y opinión pública en general, los dirigentes del Centro de Padres y Apoderados del Hogar de Estudiantes Mapuche de enseñanza media más conocido como Hogar IDI de Temuco, nos dirigimos a ustedes para denunciar lo siguiente y a la vez solicitar apoyo para una manifestación ampliada en razón a nuestra denuncia:

El Hogar de Estudiantes Mapuche de enseñanza media de Temuco nace producto de las demanda de las organizaciones Mapuche a finales de la década del 1960 y a principios de 1970 , demanda por hogares de estudiantes de Enseñanza media con sede en Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt por una necesidad urgente en ésa época, para los estudiantes provenientes de comunas cercanas a las ciudades antes señalada.

Es así que el Gobierno de Salvador Allende recoge ésa demanda y da el mandato para que se implementen éstos hogares y así nace el primer Hogar IDI en Santiago y el segundo Hogar IDI en Temuco sin que los otros pudieran ser implementados con la irrupción de la dictadura militar el 11 de septiembre de 1973.

Los primeros años el Hogar de Estudiantes Mapuche de Temuco estuvo a cargo administrativamente por la Intendencia de la Araucanía en conjunto con el Ministerio de Educación, a finales de la década del 70 paso a la administración del Ministerio de Educación hasta la actualidad, siendo el único en su tipo, emplazado un terreno perteneciente a INDAP mediante comodato, ubicado en calle las encinas, a un costado de la UFRO resorte también de las gestiones de los dirigentes mapuche de aquellos tiempos, de los cuales aún siguen activos algunos de ellos.

En enero de 1982 el terreno paso en comodato al Ministerio de Educación representado por la Secretaria Ministerial de la Araucanía quienes están a cargo de su administración y mantención en la actualidad.

El Hogar de Estudiantes Mapuche de enseñanza media IDI de Temuco durante los 53 años que ha estado operativo, ha albergado a cientos de niñas y niños mapuche principalmente provenientes de comunidades alejadas de la región, como también de regiones adyacentes en busca de mejores oportunidades en la gran oferta de liceos que hay en Temuco.

Entre el año 2005 y el 2010 el hogar contaba con una matrícula de 150 alumnos entre niñas y niños por año aproximadamente, matrícula que fue decreciendo hasta la fecha, pero se agudizó durante la pandemia del COVID, tanto por la incapacidad de sus administradores y directivos, con la evidente intención de extinguirlo y por la carga administrativa que significa para la Secretaria Ministerial de educación de la Araucanía.

En los últimos cuatro años la relación y funcionamiento del hogar nos ha llevado como apoderados, a tener que gestionar la puesta en marcha a inicios de cada año, 2021-2023 no coincidió la apertura del hogar con el inicio de clase, después de dos meses los niños y niñas tuvieron respuesta y pudieron internarse, asumiendo todos los costos de traslados diarios largos y agotadores, pérdida de clases en las primeras horas del día, por ende malos rendimientos académicos. En los últimos dos años 2024-2025 se nos ha negado la posibilidad de matrículas nuevas, el argumento; falta de recursos.

La actual Secretaria Ministerial de Educación de la Araucanía señora Marcela Castro Armijo y su equipo administrativo, con sus acciones, nos ha demostrado su firme intención de cerrar éste histórico hogar para Estudiantes Mapuche de enseñanza media y a la fecha se nos niega a la incorporación de matrículas nuevas por lo que nos mantiene en alerta y preocupados.

En reunión sostenida el pasado lunes 31 de marzo del 2025 nos comprometió respuesta positiva al día 01 de abril cosa que a la fecha no ha respondido al requerimiento. La semana recién pasada, el actual director de hogar Fermín Nahuel llamo a cada unos de los apoderados para ofrecernos 10 cupos de residencia estudiantil para nuestros hijos, signo evidente de un cierre planificado y orquestado desde la Seremi de Educación, ofrecimiento que una parte de los apoderados no aceptamos, con la firme convicción de luchar hasta las últimas consecuencias y seguir apoyando la continuidad de éste histórico hogar, fruto de las organizaciones Mapuche y darle seguridad a los niños y niñas Mapuche y a sus familias, que buscan mejor calidad de vida, con una educación y formación con pertinencia cultural y con competencias y habilidades para enfrentar el campo laboral o para continuar estudios en la educación superior.

Por todo lo antes expuesto hacemos un amplio llamado a todas las organizaciones Mapuche, ex alumnos y ex apoderados del Hogar de Estudiantes Mapuche de enseñanza media IDI de Temuco y a todos quiénes nos puedan apoyar para el próximo martes 15 de abril desde las 10 de la mañana a una manifestación publica en las afueras del Hogar, calle las encinas a pasos del hogar de estudiantes universitarios Pelontuwe.

Convocan: Directiva del Centro de Padres y Apoderados del Hogar de Estudiantes Mapuche de Enseñanza Media IDI Temuco.

Temuco 04 de abril de 2025

CHILE =====Santiago | Política Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley...
02/04/2025

CHILE
=====
Santiago | Política

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Via El Quillen
Chile, 2 de abril de 2025

"Ante las determinaciones aplicadas por el estado a través de su actual gobierno, y el resultado de la ley de Biocombustibles es el mejor ejemplo que muestra que los mapuche de hoy no tienen la capacidad de proteger y promover sus derechos colectivos ante el estado de chile".

Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.

El pasado lunes 31 de marzo de 2025.- Representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron con profesionales y autoridades del Ministerio de Energía como parte de la segunda sesión del Diálogo Nacional del proceso de Consulta Indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos (Ley 21.499), actividad realizada en la Región Metropolitana.
El encuentro fue acordado en noviembre del año pasado como continuidad del Diálogo Nacional realizado en Osorno y fue conformado por una mesa negociadora de representantes y sus asesores, elegidos por cada uno de los pueblos indígenas participantes y por región.

La Consulta Indígena se inició en agosto de 2023, teniendo en cuenta la posible afectación que podrían tener algunos artículos de la Ley de Biocombustibles en las prácticas ancestrales de los pueblos indígenas. Durante este periodo, se efectuaron diálogos en 82 sedes a lo largo de todo el país, con más de 400 reuniones, las que han arrojado como resultado la entrega de centenares de propuestas al texto de reglamento, a través de 68 informes de asesores propios de los pueblos indígenas. La mayoría de las propuestas procede de las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, donde se concentra el grueso de comunidades productoras y usuarias de leña.

Como resultado general del proceso de consulta indígena, se logró acordar un total de 110 cambios y ajustes a la propuesta original del Reglamento presentada por el Ministerio de Energía en agosto de 2023, además de llegar a otros acuerdos en materias relevantes para los pueblos indígenas.
Las modificaciones y acuerdos serán incorporados al texto del reglamento, que será sometido a consulta pública, con foco en los actores del mercado de los biocombustibles sólidos, para luego ingresarlo a la Contraloría para su revisión definitiva.

Comunicado Público Lof Temulemu ChicoMari mari pu peñi ka pu lamngen, pu werken, pu lonko, pu filew, territorios autonom...
02/04/2025

Comunicado Público Lof Temulemu Chico

Mari mari pu peñi ka pu lamngen, pu werken, pu lonko, pu filew, territorios autonomista y pu lamngen simpatizantes de la lucha mapuche:

Como Mapuche integrantes del Lof Temulemu chico del Territorio Wenteche, a casi 4 meses de nuestra detención creemos necesario realizar el siguiente pronunciamiento público:

Kine: El día 5 de diciembre año 2024, nuestro lof fue objeto de un violento allanamiento por parte de las fuerzas represivas del estado chileno, con el propósito de encarcelarnos en el marco de la persecución política hacia nuestro lof, el cual se encuentra llevando un proceso de recuperación territorial y productiva de la mano con la Coordinadora Arauco Malleco.

Epu: denunciamos la maniobra de Fiscalía que una vez más utiliza la prisión preventiva como una condena anticipada, dado que al momento de nuestra formalización en el tribunal de Purén se determinó 2 meses de investigación, ante la cual el fiscal Héctor Leiva quien lleva nuestro caso solicitó nuevamente la ampliación de 3 meses más. De esta manera Fiscalía valida y extiende nuestra prisión haciendo uso de sus facultades para encarcelarnos y ser juzgados desde el primer momento como culpables ante una clara vulneración de derechos.

Küla: En nuestro caso Fiscalía lleva elaborando 2 causas que datan desde el año 2021. Como dato no menor este órgano persecutor al igual que en otros casos de connotación mapuche como lo es el nuestro, sigue utilizando testigos protegidos. Por lo tanto; acusamos a los organismos del estado chileno de orquestar diversas causas en base a montajes y mentiras.

Meli: Creemos sin lugar a duda que estamos frente a una operación del estado chileno en contra de pu lof y weichafe que se levantan en los territorios ante las forestales, el latifundio y las expresiones capitalistas que invaden y saquean wallmapu.

Hacemos un llamado a pu lof en resistencia a estar atentos a este y otros casos en que el poder político, económico y policial busca castigar mediante la prisión política a quienes se levanten de manera noble y digna ante el enemigo histórico de nuestro pueblo nación Mapuche.

¡POR TERRITORIO Y AUTONOMIA PARA LA NACION MAPUCHE!

¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE CAM Y TODOS LOS PPM!

¡¡¡WEWAIÑ!!!

JOSE LLANQUINAO

PATRICIO ZAPATA

ALEJANDO MILLANAO

CLAUDIO MILLANAO

CRISTIAN COLIPI

PPM DEL LOF TEMULEMU CHICO – TERRITORIO WENTECHE.

URGENTE: ENFRENTAMIENTO EN LOF PIDENCO ENTRE COMUNEROS Y FUERZAS ARMADAS🔴AHORA | Tensión máxima en el Lof Pidenco. Comun...
26/03/2025

URGENTE: ENFRENTAMIENTO EN LOF PIDENCO ENTRE COMUNEROS Y FUERZAS ARMADAS

🔴AHORA | Tensión máxima en el Lof Pidenco. Comuneros informan que Carabineros, respaldados por efectivos militares, intentan ingresar al territorio, encontrando resistencia de la comunidad. Según los primeros reportes, las fuerzas del Estado han respondido con el uso de armas de grueso calibre.

De manera extraoficial, se señala que el operativo busca exhumar el cuerpo del weichafe Pablo Marchant, lo que habría intensificado la reacción de la comunidad. Los comuneros denuncian una fuerte represión y se mantiene la incertidumbre sobre el desarrollo de los hechos.

La situación sigue en desarrollo y se espera más información en las próximas horas. Nos mantendremos atentos a cualquier actualización.

🔴Represión a comunidades Mapuche-Tehuelche en Chubut desata repudio internacional: Acusan a gobierno de Milei de violar ...
18/02/2025

🔴Represión a comunidades Mapuche-Tehuelche en Chubut desata repudio internacional: Acusan a gobierno de Milei de violar derechos humanos

El Gobierno argentino enfrenta repudio internacional por allanamientos violentos y represión contra comunidades Mapuche-Tehuelche en Chubut, Puelmapu, Argentina. Repudio internacional por allanamientos a comunidades Mapuche Tehuelche en Chubut Las comunidades Mapuche-Tehuelche de la provincia de Ch...

Dirección

Temuco
Temuco
4780000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Mapuche Aukinko publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Mapuche Aukinko:

Compartir

Categoría