06/07/2025
Entre mayo y julio del año 2024 se llevó a cabo el Censo de Población y Vivienda de Chile, efectuado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En éste se logró censar más de 18 millones de habitantes, considerándose exitoso en su propósito y alcance por los expertos. Sus resultados se han entregado de forma parcial desde finales de marzo de 2025.
El 30 de junio recién pasado, se entregaron los resultados relativos a la declaración de religión o credo de las personas encuestadas mayores de 15 años, en respuesta a la pregunta 31: “¿Cuál es su religión o credo?”. Esta respuesta permite contabilizar la cantidad de habitantes que declaran profesar una determinada creencia religiosa. La respuesta de opción múltiple incluía la opción “mormón”. Pero, los resultados fueron presentados con la opción “Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días” en vez de “mormón”.
De acuerdo al informe tabulado por el INE, 94.266 encuestados mayores de 15 años se identificaron con la religión o credo “Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”, con 1 de cada 3 de ellos ubicados en la Región Metropolitana. Este dato se muestra en descenso en comparación a quienes se identificaron como “mormones” en el censo 2012 con 101.456, y los 103.735 del censo 2002, año en que se incluye, por primera vez, una alternativa para que los santos de los últimos días puedan identificarse de alguna manera, los que hasta la versión del año 1992 sólo podían optar a la respuesta “otra religión”.
Revisa más detalles en este, el primero de una serie de artículo analizando los resultados sobre religión y credo del Censo de Población y Vivienda 2024 de Chile, en el enlace en nuestra biografía.