
13/08/2025
Tras dos años de investigación conjunta entre el
Ministerio Público, la PDI y Aduanas, en abril se desarticuló la “Operación Oro Rojo”, una red criminal dedicada al robo, procesamiento ilegal y exportación de cobre desde diversas regiones del país hacia Europa y Asia.
La banda, integrada por chilenos y extranjeros y liderada presuntamente por el ex candidato a alcalde de Coquimbo por el Partido Republicano, Francisco San Martín, operaba entre Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y la Región Metropolitana.
Durante el operativo se incautaron más de 50 mil kilos de cobre en distintas formas, incluidos 22,6 mil kilos detectados por Aduanas en Valparaíso con documentación falsa, avaluados en más de 171 mil dólares.
La justicia formalizó a 18 imputados, obteniendo 15 prisiones preventivas. En un procedimiento abreviado, 13 acusados fueron condenados a p***s de entre 61 y 1.623 días de cárcel, con beneficios como remisión condicional, libertad vigilada o reclusión nocturna, además de multas y el comiso de bienes.
El tribunal acreditó que la organización operaba al menos desde 2014, obteniendo el metal de robos a faenas mineras, redes eléctricas y medios de transporte, ocultando su origen mediante lavado de activos.
Los tres principales acusados, incluido San Martín, siguen en prisión preventiva, enfrentando cargos por delitos tributarios, aduaneros, asociación ilícita, receptación reiterada y lavado de activos, a la espera de juicio oral.
Via .cl