Radio Futuro

Radio Futuro Escúchanos en: https://envivo.futuro.cl

En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto conversó con el académico de la Facultad de Comunicacione...
17/08/2025

En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto conversó con el académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica y exasesor comunicacional del Partido Republicano, Patricio Dussaillant, sobre las presidenciales, la lista única parlamentaria y otros temas de contingencia.

Sobre dichos de Kast

Dussaillant abordó la polémica frase del candidato José Antonio Kast (PR), “El Congreso es importante, pero no tan relevante”, y el debate sobre la fragmentación de listas en la derecha y el oficialismo.

Respecto a la declaración de Kast, Dussaillant se refirió al contexto de la frase: “Suponiendo un Gobierno de una tendencia, con un Congreso de una tendencia distinta, ¿cómo se va a poder gobernar? Yo entiendo lo que quiso decir, porque en este momento el país, más que necesitar nuevas leyes, necesita que las leyes se cumplan. Y al ejecutivo le corresponde eso. En eso estoy de acuerdo con él. Yo creo que muchas cosas en Chile, hoy día, estamos viendo que lo que no ocurre es que se cumpla la ley”.

Recalcó que Chile es “un país muy legalista” y que la prioridad debería ser restablecer el Estado de derecho, el cual “no puede haber territorios donde no rija, no puede haber una toma de un terreno que nadie desaloje, no puede haber zonas de la Araucanía donde la policía no puede entrar. Ahí no se está cumpliendo con el Estado de derecho, no se está cumpliendo la ley. Entonces, yo creo que el punto era ese. Más que cuántos proyectos de ley voy a mandar y y voy a necesitar que me los aprueben, fue decir: “¿Sabes qué? Las leyes ya están”.

Consultado sobre si la ciudadanía considera al Congreso irrelevante, Dussaillant señaló: “Yo creo que sí, por los grados de desconfianza que tienen respecto a los parlamentarios. Es de las instituciones menos valoradas por los chilenos en este minuto porque la gente desconoce lo que hacen, cree que no hacen nada. Algunos de los parlamentarios, desgraciadamente, se encargan de transmitir esa idea o de confirmársela. Yo creo que es importante que recupere su reputación”.

Críticas al sector empresarial

Frente a la columna de Carlos Peña en El Mercurio, que calificó la frase de Kast como un signo de “iliberalismo”, Dussaillant consideró que se trató de “una interpretación forzada” y “fuera de contexto”, y que el mensaje apuntaba a tranquilizar al empresario preocupado: “Fue para mostrarles que no se preocupen tanto. Todos han podido gobernar con un Congreso de otro signo. Hay que llegar a acuerdos, hay que negociar más”.

Sobre la carta de un grupo de empresarios publicada en El Mercurio que instaba a la derecha a ir en lista única, Dussaillant fue crítico: “Es algo muy típico de un sector de empresarios ejecutivos en Chile. Intervienen en política sin saber de política. Ese tipo de inserciones son un error gigantesco. Desconocen el contexto de cómo está viviendo Chile, de lo que piensa la gente. Además de inútiles, esas intervenciones no las lee nadie”.

División en listas

En cuanto a la división en listas parlamentarias, defendió la postura de la derecha: “Soy partidario de dos listas en el caso de la derecha. Creo que era imposible tener una lista única. Ahora negociemos pactos por omisión en las circunscripciones binominales”.

En el oficialismo, advirtió que la dispersión es más dañina: “Al Gobierno lo perjudica más que a las derechas. Necesitaba dar una imagen de unidad”. Recordó que la candidatura presidencial ya enfrenta tensiones internas, con sectores de la Democracia Cristiana y el Partido Comunista divididos, lo que, sumado a las listas separadas, “marca un problema para el Gobierno. No está el apoyo de la candidata de los del Socialismo Democrático. Entonces, tienes una imagen de división a nivel de candidatura. Y la hemos visto en el tema del programa”.

Una triste y grata noticia nos llegó hace minutos por parte de Megadeth. La agrupación de thrash y speed metal anunció e...
17/08/2025

Una triste y grata noticia nos llegó hace minutos por parte de Megadeth. La agrupación de thrash y speed metal anunció en sus redes sociales que "el fin está cerca".

"The End is Near" sería el último disco de la banda, además de una gira de despedida de la que aún no hay más detalles.

En un video protagonizado por Vic Rattlehead, la mascota de la agrupación señala: "Soy Vic Rattlehead. Durante más de cuatro décadas he estado encadenado en silencio, pero el final exige mi voz. Está confirmado: el próximo álbum de estudio de Megadeth será el último. 40 años de metal forjado en acero, que terminarán en fuego. Y cuando llegue el nuevo año, la gira global de despedida. Has escuchado la advertencia. Ahora prepárate, ciber ejército. Mantente fuerte, mantente atento y encuéntrame en la primera línea".

Recordemos que desde ayer hubo un enigma en sus redes. Este sorpresivo anuncio llega apenas un día después de que la web oficial del grupo activara un misterioso contador regresivo, que terminó este jueves 14 de agosto a las 8:00 a. m. (PDT) / 11:00 a. m. (EDT), acompañado de la frase «El final está cerca. Está claro como el cristal. Parte del plan maestro», extraída de su clásica canción “Holy Wars… The Punishment Due”.

Al final de cada concierto, Liam solía regalarle sus instrumentos a los fans, que al parecer no se comportaban muy civil...
16/08/2025

Al final de cada concierto, Liam solía regalarle sus instrumentos a los fans, que al parecer no se comportaban muy civilizadamente.

La lucha libre chilena está viviendo su momento más emocionante en años, y WKC (Wrestling Knock Out) quiere ponerle un n...
16/08/2025

La lucha libre chilena está viviendo su momento más emocionante en años, y WKC (Wrestling Knock Out) quiere ponerle un nuevo capítulo a esta historia. Esta nueva compañía chilena de wrestling y entretenimiento deportivo debutará en nuestro país con un espectáculo que promete ser “El evento del año en la lucha libre chilena” y tendrá como plato fuerte el regreso de La Catalina (Catalina García) a pelear en Chile tras dos años de ausencia.

Catalina no vuelve como cualquier luchadora. Después de probar suerte en WWE y superar uno de los momentos más difíciles de su carrera, encontró en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) el escenario ideal para renacer. Hoy es una de sus figuras más destacadas de la industria en México y se ha convertido en una de las grandes referentes femeninas de la escena latinoamericana, reconocida por su técnica y carisma dentro y fuera del ring.

Su regreso se da en medio de un verdadero “boom” de la lucha libre nacional. Nuevas compañías, público cada vez más entusiasta y la irrupción de figuras como Stephanie Vaquer y la propia Catalina triunfando en el extranjero han encendido el interés por esta industria.

WKC llega para aprovechar y potenciar ese impulso. Con una propuesta de espectáculo que combina lo mejor del talento local e internacional, sumando shows de luces, pirotecnia y la transmisión exclusiva del evento a través de Zapping Sports para todos sus suscriptores.

En la cartelera, además, destaca la presencia de El Elemental, luchador mexicano y pareja de Catalina. Junto a otros nombres que prometen llevar la acción al límite como: Sara Phoenix, Diego Plaza, Roma Luchadora, Hans Kaempfer y la participación de Ariel Levy en el equipo de transmisión.

Actualmente, Ariel Levy es comentarista en español para AEW, una de las empresas más grande de lucha en EE.UU.

“Estoy super motivado de poder aportar en este rol en el cual me he estado desempeñado estos últimos cinco años dedicado por completo a la lucha libre. En esta ocasión no estaré luchando, pero me motiva poder contribuir en un show que se realizará en Chile, que es mi país, donde empecé y donde hay mucho talento que merece tener más visibilidad”, comentó Ariel.

“En WKC no vinimos a hacer más de lo mismo, queremos cambiar las reglas y elevar el nivel del entretenimiento deportivo en Chile. Creemos que la lucha libre chilena tiene todo para estar a la altura de los grandes escenarios internacionales, y nuestro compromiso es llevarle al público un espectáculo que no solo compita en el ring, sino también en producción. Puesta en escena y calidad técnica. La alianza estratégica con Zapping Sports es clave para lograrlo: nos permite llegar a miles de hogares en todo el país y mostrar que en Chile se puede hacer lucha libre del más alto nivel.”, indicó Ignacio Daza, Director General de WKC.

Las entradas ya están disponibles en Punto Ticket, con valores desde $23.000. El evento comenzará a las 17:00 horas y se espera un evento que quede marcado en la memoria de los fanáticos.

Detalles del evento
● Cuándo: Domingo 31 de agosto de 2025, desde las 17:00 horas.
● Dónde: Base Venue, Av. Independencia 565.
● Entradas: Ya disponibles en Punto Ticket, desde $23.000 (General), hasta $39.100 (Ringside).
● Transmite: Zapping Sports

El cuarteto británico se presentará en nuestro país el 28 de agosto en la Blondie, celebrando los 30 años de "I Should C...
16/08/2025

El cuarteto británico se presentará en nuestro país el 28 de agosto en la Blondie, celebrando los 30 años de "I Should Coco".

El ícono trío británico se presentará en nuestro país el 28 de agosto en la Blondie, celebrando los 30 años de "I Should Coco".

Comienza  , y hoy tenemos un especial programa sobre Megadeth, tras el reciente anuncio de la banda. Quédate esté sábado...
16/08/2025

Comienza , y hoy tenemos un especial programa sobre Megadeth, tras el reciente anuncio de la banda. Quédate esté sábado junto a Álvaro Paci, Jorge Lagás y "Lobo" Araneda.

Escúchalos por la 88.9 o envivo.futuro.cl.

Chris Columbus, que también dirigió "Harry Potter", se refirió a los rumores de un reboot de la película sobre Kevin McC...
16/08/2025

Chris Columbus, que también dirigió "Harry Potter", se refirió a los rumores de un reboot de la película sobre Kevin McCallister.

Al empezar los 90, Metallica había reconocido que la expansión épica que habían perfeccionado era insostenible, mientras...
16/08/2025

Al empezar los 90, Metallica había reconocido que la expansión épica que habían perfeccionado era insostenible, mientras que las antenas culturales del baterista Lars Ulrich detectaban que había un cambio en el aire. Su respuesta fue un golpe de genio: quitar toda la grasa, sin perder las cosas que hicieron a Metallica tan único.

Con Bob Rock como productor (cuyos créditos anteriores incluyeron The Sonics Temple de The Cult y Dr. Feelgood de Mötley Crüe), un movimiento controvertido en su momento, pero en retrospectiva, inspirado, los cuatro jinetes del Apocalipsis entregaron un LP que redefinió el rock y el metal para la próxima década.

A continuación, 20 cosas sobre el álbum que quizás no conozcas, en su aniversario 34.

1.- La banda estaba lista para deshacerse de Bob Rock

Entre su currículum de rock "amable" y ​​su temprano juicio de que los discos de Metallica no tenían nada que ver con sus conciertos (con Ulrich respondiéndole ‘disculpa, ¿quién carajos eres tú?’), Metallica tenía muchas dudas de seguir con su nuevo productor - y mantuvo el contacto con su ex colaborador, Flemming Rasmussen.

2.- Originalmente, "Enter Sandman" trataba sobre bebés mu***os

Al final de las sesiones, Hetfield redactó una letra basada en la premisa de que "el bebé muere repentinamente, el hombre de los mares lo mató" (con la frase "Interrumpa a la familia perfecta", donde ahora es el familiar "Aparece para nunca jamás aterrizar"). Pero con el sello queriendo que “Enter Sandman” fuese el primer sencillo, Rock prefirió una palabra tranquila.

3.- "Holier Than Thou" podría haber sido el primer single

Veintisiete años después, la banda todavía responsabiliza a Rock por defender la galopante tercera canción del disco como oro para las radios. El productor le contó a MusicRadar: "Cada vez que veo a la banda, siempre dicen lo mismo: 'Holier Than Thou, ¿eh?'. Nunca me dejarán olvidarlo".

4.- James Hetfield estaba canalizando a un crooner moderno

Para 1991, Hetfield ya tenía dominada la técnica de cantar metal, pero “Nothing Else Matters” requería un enfoque diferente. Rock recuerda: "Él me dijo 'Bob, nunca he cantado antes, simplemente he gritado'. Puso un disco un disco de Chris Isaak y dijo 'en Nothing Else Matters y The Unforgiven, quiero cantar. ¿Cómo cantas así?’ Le respondí ‘lo que se oye en la voz de Chris Isaak son los matices cuando canta, no se desdobla. Él en realidad está actuando. Solo debes actuar'.".

5.- El Bullying fue en ambos sentidos

El enfoque de “jefe de tarea”s de Bob Rock estaba bien documentado. El productor abucheaba a Kirk Hammett durante los solos de guitarra y empujaba a Ulrich más de 40 tomas en una sola canción (el baterista recordó que los estudios One On One tenían instaladas bolsas de boxeo ‘para la jodida tensión’). Pero la banda no tenía miedo de devolvérselo. Ulrich: "Le hacíamos bullying a Bob colgando imágenes p***o en toda la pared del estudio, y la mayoría de ellos eran hombres. Nada descoloca más a los estadounidenses más que la imagen de un pene erecto de 27 centímetros".

6.- Cliff Burton los habría empujado más lejos

En 2016, cuando se le preguntó qué haría el bajista de Metallica en la dirección de la banda a mediados de ese período, Hetfield dijo: "Bueno, ciertamente habría pensado que habría habido algo de resistencia, seguro. Creo que el Álbum Negro fue un gran disco... [pero] creo que Cliff probablemente habría intercalado algunas cosas diferentes, probablemente se haya escuchado su bajo y algunas cosas más desafiantes musicalmente ".

7.- James Hetfield estaba "haciendo ladrillos" en el estreno

Con 19 mil entradas regaladas gratis por su sello estadounidense Elektra, la gran presentación del Álbum Negro en el Madison Square Garden del 3 de agosto de 1991 fue la madre de todas escuchas de un disco. Pero para Hetfield, mirando enretrospectiva, los momentos más divisivos del disco lo convirtieron en una noche ansiosa: "Estaba esperando que nada más importó. Ya sabes, para ver si estas personas solo se miran y vomitan".

8.- Incluso el empaque de "Metallica" era conscientemente "antimetal"

Si el nuevo material se alejó de "...And Justice For All", Ulrich concibió la manga minimalista del Álbum Negro para dar un puntapié a la iconografía de la escena del metal de finales de los 80. Así lo recuerda: "Todos estos personajes de dibujos animados y todo este acero y sangre y agallas. Fue como ‘salgamos lo más lejos posible de esto'".

9.- Hay más de lo que parece

"Don’t Tread On Me" no es solo el momento más político de Álbum Negro, también fue el lema de los Culpeper Minuteme, el grupo de la milicia luchó por los patriotas en la Revolución estadounidense entre 1765 y 1783, y su bandera presenta una serpiente de cascabel enrollada con una sorprendente similitud con la serpiente en el arte de la manga de Metallica.

10.- La banda odia al menos tres canciones del disco

Cuando se le preguntó en 2012 qué canción iba a rastrear de la lista de canciones del Álbum Negro, Lars Ulrich criticó la "vibración aleatoria" de “Don’t Tread On Me”. En una entrevista con Pl***oy, James Hetfield reveló algo más de esas que prefiere dejar pasar: "Hay algunas canciones que no me gustan. ‘Through The Never’ fue un poco loco. ‘Don’t Tread On Me’, probablemente no sea una de mis canciones favoritas musicalmente. ‘Holier Than Thou’ fue una de las canciones más tontas, más el estilo antiguo de la escritura ".

11.- ... y Rock no estaba convencido de "Of Wolf And Man"

"Seré honesto", dijo el productor a MusicRadar. "Al principio, pensé que era una tontería escribir sobre un lobo. Yo decía ‘genial, una canción sobre un lobo. ¿A qué estás yendo? También puedo escribir sobre pirámides o algo así’. Cuando el metal entra en este tipo de áreas, pierdo la trama. Luego, cuando nos metimos más en las letras de James, me di cuenta de que la canción no era tonta en lo absoluto".

12.- Brian Tatler de Diamond Head no pensó que el disco se vendería

Brian Tatler, guitarrista de Diamond Head, se quedó en la casa de Lars Ulrich en 1990 y quedó boquiabierto con los primeros bocetos del material. "Me puso algunas demos de ‘Sad But True’ y otras", le contó a Joel McIver. "En ese momento, James solo cantaba 'wah-wah-wah' en cada pista, solo batería y guitarra. Y me preguntaba cómo se iba a vender esto".

13.- La gira de Metallica se volvió algo "fea"

Cuando la gira Wherever We May Roam llegó al Orlando Arena el 16 de marzo de 1992, los fanáticos colgaron a un acomodador desde el balcón por sus tobillos, durante un alboroto que provocó que Metallica recibiera una multa de 38 mil dólares.

14.- No hubo una gran fiesta para el álbum

El Álbum Negro fue remezclado tres veces y apenas llegó a su fecha límite para el lanzamiento. El agotado grupo brindó por terminar en un bar local, en un silencio exhausto, después del cual Lars Ulrich y Bob Rock no volvieron a hablar durante un año.

https://www.youtube.com/watch?v=pDTgnZE4Rr0

15.- Bob Rock pagó el costo más alto de todo el proceso

A pesar del éxito comercial del Álbum Negro, Bob Rock fue vilipendiado por interferir con el sonido inicial de Metallica, que culminó en una petición de fanáticos que instó a la banda a cortar sus relaciones con él. "Bob Rock era un gran objetivo. Todos lo culparon. Recibió horribles amenazas de muerte y mi**da de los fanáticos", recuerda Hetfield.

16.- Kirk Hammett tenía miedo de "Nothing Else Matters"

El guitarrista principal de Metallica no tocó en la canción, y admitió en una entrevista de Village Voice que no pudo abordarla en vivo: "Seguíamos poniéndola y quitándola del set, hasta que estuvimos seguros de que realmente podíamos tocarla. Tuve que volver a aprender toda esa parte de la introducción para tocarla en el escenario, lo cual fue un poco intimidante para mí en ese momento ".

17.- Incluso Dave Mustaine aprobó el "Álbum Negro"

Pudo haber cuestionado los orígenes de “Enter Sandman”, pero en 2011, el líder de Megadeth y ex miembro de Metallica admitió una debilidad por "The Unforgiven". "Me gustó porque pensé que esta era realmente la primera vez que escuché a James cantar. Había cantado antes, y era un gran cantante. Pero esa fue la primera vez que lo escuché realmente, realmente cantar", aseguró el coloro en entrevista a Revolver.

18.- Fue parte de la lista de reproducción de la Bahía de Guantánamo

En 2008, documentos filtrados revelaron que “Enter Sandman” había sido utilizado por el ejército de los Estados Unidos para "inducir la privación del sueño, prolongar el shock de captura, desorientar a los detenidos durante los interrogatorios y ahogar los gritos". De todas maneras, Lars Ulrich sintió que los interrogadores habían perdido un importante aspecto si querían lograr esos fines: "Puedo nombrar treinta bandas noruegas de death metal que harían que Metallica se pareciera a Simon & Garfunkel".

19.- Derribó a la reina del country

En 2009, el Álbum Negro destronó a “Come On Over” de Shania Twain como el CD más vendido desde la introducción del sistema de seguimiento de ventas SoundScan. Y no se ha movido desde entonces.

20.- Cinco mil personas lo han comprado esta semana

El Álbum negro ha vendido más de 16 millones de copias, y ha sumado 267.500 unidades tan solo en 2016. Y sigue siendo un hecho de que el disco aún vende 5 mil copias por semana en los Estados Unidos, lo que hace que Lars Ulrich quede boquiabierto: "Creo que archivas ese hecho como uno que te vuela la cabeza".

El frontman británico habló sobre la prohibición de celulares en los conciertos, en especial la llevada a cabo por Tobia...
16/08/2025

El frontman británico habló sobre la prohibición de celulares en los conciertos, en especial la llevada a cabo por Tobias Forge y compañía.

El frontman británico sobre la prohibición de celulares en los conciertos, en especial la llevada a cabo por Tobias Forge y compañía.

El 23 de mayo de 1999, la Kemper Arena en Kansas City fue testigo de uno de los momentos más oscuros en la historia de l...
16/08/2025

El 23 de mayo de 1999, la Kemper Arena en Kansas City fue testigo de uno de los momentos más oscuros en la historia de la lucha libre profesional. Durante el PPV "Over the Edge", Owen Hart, bajo su personaje del “Blue Blazer”, se disponía a realizar una entrada espectacular bajando desde lo alto del recinto, suspendido por un arnés.

Lo que debía ser un momento llamativo para el público terminó en tragedia: un fallo en el equipo de seguridad provocó que Owen cayera desde más de 20 metros de altura, impactando contra el ring. Las lesiones llevaron a que el luchador muriera en el instante:

Lo que sucedió a continuación marcó un antes y un después en la percepción de la WWE y su relación con el bienestar de sus talentos. Mientras Owen era trasladado de urgencia al hospital, la transmisión del evento se mantuvo en pie, y poco después el anuncio oficial de su muerte fue seguido por… más combates. El espectáculo continuó, en medio de un silencio incómodo y rostros perdidos de luchadores que, por contrato y presión, subieron al ring a trabajar como si nada hubiera ocurrido. Jim Ross, después de presenciar aquella tragedia, fue el encargado de decirle a la audiencia que un luchador había mu**to.

"El show debe continuar"

La frase "el show debe continuar" cobró un significado sombrío esa noche. Para muchos fanáticos y colegas de Owen, la decisión de Vince McMahon y la directiva fue una traición a cualquier noción de humanidad. Aunque la compañía argumentó que detener el evento podría haber provocado caos en el público presente, la imagen que quedó en la memoria fue la de una empresa dispuesta a anteponer el negocio al duelo por la vida de uno de los suyos.

En las décadas siguientes, la WWE implementó protocolos médicos más estrictos, prohibió maniobras de alto riesgo sin medidas de seguridad extremas y mejoró la infraestructura de protección para sus talentos. Sin embargo, el recuerdo de "Over the Edge 1999" sigue como una herida abierta y como un espejo incómodo cuando decisiones recientes ponen en entredicho la integridad de esos compromisos.

Ecos del pasado

Ese espejo ha vuelto a reflejarse en 2025, con el regreso de Brock Lesnar en SummerSlam, después de las acusaciones de violencia sexual presentadas por Janel Grant. Aunque la naturaleza de la situación es distinta (no hay un accidente mortal ni un riesgo físico inmediato), la lógica que subyace es inquietantemente parecida: la percepción de que, en la WWE, el valor comercial y la atracción de taquilla pesan más que las consideraciones éticas o la imagen pública.

En 1999, la consecuencia fue irreversible: una vida perdida, una familia rota y una comunidad traumatizada. En 2025, el riesgo es diferente, pero igual de peligroso: perder la confianza de fanáticos y patrocinadores, enviar un mensaje ambiguo sobre la tolerancia frente a acusaciones graves, y perpetuar la idea de que el negocio está por encima de todo.

Ambos casos muestran que, pese al paso del tiempo, la WWE sigue enfrentando el mismo dilema esencial: cómo equilibrar el implacable motor del espectáculo con el respeto a la dignidad, la seguridad y la reputación ética de quienes lo hacen posible. No se trata solo de reglas internas o comunicados oficiales, sino de decisiones concretas en momentos de crisis, donde se define el verdadero carácter de una empresa.

La tragedia de Owen Hart (posteriormente la de Chris Benoit) debería haber sido una lección definitiva, un recordatorio de que hay instancias en las que detener el show no solo es lo correcto, sino lo necesario. Y, sin embargo, más de dos décadas después, el eco de aquel "el show debe continuar" todavía resuena, recordándonos que, en la lucha libre profesional, la línea entre el negocio y la humanidad sigue siendo demasiado delgada.

El clásico reconocimiento entregado por el presidente de los Estados Unidos tiene en su nómina 2025 a Kiss y otras perso...
16/08/2025

El clásico reconocimiento entregado por el presidente de los Estados Unidos tiene en su nómina 2025 a Kiss y otras personalidades.

Ya se cumplió más de un mes del histórico Back To The Beginning, pero como toda instancia en la que se invierte y entra ...
16/08/2025

Ya se cumplió más de un mes del histórico Back To The Beginning, pero como toda instancia en la que se invierte y entra dinero, llega la hora de sacar la calculadora. En ese sentido, muchos reportes ya indicaron cuánto recaudó la cita, los cuales no agradaron a Sharon Osbourne.

El último show de Black Sabbath y Ozzy Osbourne sin duda dejó una cifra considerable, que como adelantó la organización, tienes fines benéficos Así lo confirmó por ejemplo Tom Morello, director musical del evento, quien vía detalló vía Instagram que alrededor de 190 millones de dolares irán como caridad a organizaciones que lo necesiten.

Algo similar hizo más tarde The Guardian, agregando que solo la transmisión por streaming generó ingresos estimados de 150 millones de dolares. Sin embargo, la viuda del "Príncipe de las tinieblas" no estaría contenta con estas informaciones.

En una entrevista con Pollstar, Sharon dijo que todas estas afirmaciones sobre Back To The Beginning son altamente inexactas, ya que toma tiempo calcularlas.

"Una de las cosas que me asusta es toda esta publicidad engañosa sobre cómo hemos ganado 140 millones de dólares y todo eso, y yo pienso: ¡Dios mío, ojalá pudiéramos haberlo hecho, por un solo concierto!, mencionó. "Es ridículo, las diferentes historias. A la mañana siguiente, entré en internet y eran como 140 millones, 160 millones de dólares. Y me pregunto: ¿De dónde sale todo esto?".

En esa línea, Osbourne aclaró que "Lleva mucho tiempo [llegar a la cifra final que se donará a la caridad], porque contamos con la presencia de todas las bandas que teníamos y sus gastos, y tomará unas buenas seis semanas obtener la cifra final", continuó.

Cuando Ray Waddell, redactor de Pollstar, señaló que "estos informes no son útiles para el Hospital Infantil, que espera sus 190 millones de dólares", Sharon respondió: "¡Dios mío! Es el Hospital Infantil, un hospicio infantil y la investigación del párkinson. Todos creen que van a curarlo todo con tanto dinero, pero no es así".

Address

Eliodoro Yañez 1783

7500655

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Radio Futuro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Radio Futuro:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Frecuencias Radio Futuro

Mira aquí todas nuestras frecuencias a lo largo de Chile y conéctate con nosotros a través de Whatsapp.