
16/06/2025
CONAF instala primeras señaléticas para proteger fauna silvestre en camino hacia la Reserva Mocho Choshuenco.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) llevó a cabo la instalación de señaléticas preventivas en caminos cercanos a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, en la comuna de Panguipulli, acción que tiene como objetivo advertir a los conductores sobre la presencia de fauna silvestre, en particular del puma, la güiña, el zorro y el pudú, especies nativas cuya conservación es prioritaria para la biodiversidad local.
Los letreros, fueron instalados en puntos estratégicos de la ruta que conecta con la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, una de las áreas protegidas más emblemáticas de la región. Se trata de la primera experiencia de este tipo a nivel regional, y responde a la necesidad de compatibilizar el tránsito vehicular con la protección del patrimonio natural. La campaña nace a partir de la Fundación Con Garras, quienes desde el año 2023 se propusieron como instalar 100 señaléticas a lo largo del país, persiguen cuatro objetivos:
Reafirmar en las y los conductores la idea de que se está manejando dentro de un área que es hábitat de felinos nativos; incentivar a las y los conductores a qué bajen la velocidad y presten atención a la ruta para evitar el atropello de felinos nativos; aportar a la conservación de otras especies en peligro, que también se verán beneficiadas por la medida y generar instancias de diálogo con actores públicos y particulares sobre la importancia de centrar el debate en la necesidad de implementar pasos de fauna.
La instalación fue posible gracias al trabajo conjunto entre funcionarios y funcionarias de CONAF, personal de la empresa HARCHA y equipos de la dirección de vialidad. Esta medida busca reducir el riesgo de atropellos de animales y sensibilizar a quienes visitan o transitan por zonas de alta biodiversidad. Desde la corporación se espera replicar la iniciativa en otros caminos rurales cercanos a áreas silvestres protegidas.