El PUClítico

  • Home
  • El PUClítico

El PUClítico Medio de opinión y vida universitaria para toda la comunidad UC. Envía tus columnas de opinión a

Requisitos formales para enviar columnas de opinión, las que serán seleccionadas por los editores:

1.- Máximo 600 palabras
2.- Nombre y Carrera
3.- Enviar a [email protected]
4.- Adjuntar una foto relacionada con la columna o del autor, con resolución mínima 1200x900 pixeles
5.- Título de la Columna y una bajada de 2 líneas
6.- Buena redacción y ortografía

Si la columna excede las 600 pala

bras, la columna quedará sujeta a edición. Además, el medio se reserva el derecho de editar la redacción y ortografía de las columnas.

[COLUMNA DE OPINIÓN] Por la Directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica. Aborda las categorías ...
14/08/2025

[COLUMNA DE OPINIÓN]

Por la Directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica. Aborda las categorías de Política y democracia y, Sociedad.

📝¡Lee también en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

[CARTA A LA DIRECTORA] "El mundo tiene el derecho a saber lo que ocurre en Gaza y para ello hay que proteger a las perso...
14/08/2025

[CARTA A LA DIRECTORA]

"El mundo tiene el derecho a saber lo que ocurre en Gaza y para ello hay que proteger a las personas a quienes se les encomienda la arriesgada tarea de producir la información".

Centro de Estudiantes de Comunicaciones

📝¡Lee también en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

[COLUMNA DE OPINIÓN] Por Cristóbal Santander, Estudiante de Pedagogía en Química y Secretario General del CEPEM. Aborda ...
13/08/2025

[COLUMNA DE OPINIÓN]

Por Cristóbal Santander, Estudiante de Pedagogía en Química y Secretario General del CEPEM. Aborda las categorías de Sociedad y Educación.

📝¡Lee también en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

[COLUMNA DE OPINIÓN] Por Agustín Kamke, Ingeniero Civil Eléctrico. Aborda las categorías de Política, y Tecnología y Fut...
11/08/2025

[COLUMNA DE OPINIÓN]

Por Agustín Kamke, Ingeniero Civil Eléctrico. Aborda las categorías de Política, y Tecnología y Futuro.

📝¡Lee también en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

[COLUMNA DE OPINIÓN]"Como estudiantes necesitamos políticas públicas de calidad, que aseguren y  resguarden el derecho a...
10/08/2025

[COLUMNA DE OPINIÓN]

"Como estudiantes necesitamos políticas públicas de calidad, que aseguren y resguarden el derecho a la educación, porque el ser estudiante no se limita solo a la sala de clases, y el Estado no puede seguir emitiendo declaraciones desconectadas de la realidad de todo nuestro territorio."

Valentina Negrete
Estudiante de Administración Pública

📝¡Lee la columna en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

[PRENSA] El pasado 11 de julio, tras el reclamo de un estudiante contra la respuesta de la Subsecretaría de Transportes,...
10/08/2025

[PRENSA]

El pasado 11 de julio, tras el reclamo de un estudiante contra la respuesta de la Subsecretaría de Transportes, la Contraloría General de la República emitió un oficio señalando que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) debe utilizarse únicamente con fines de estudio, de acuerdo con lo establecido por el Decreto N°20. El dictamen generó gran confusión y crítica, lo que llevó a la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) a convocar una movilización a las afueras de la Contraloría.

Paralelamente, la Directiva FEUC junto a la Consejería Superior informaron vía Outlook sobre la redacción de una carta dirigida a los ministerios de Transportes y Educación, de modo que pueda rectificarse el decreto supremo número 20 al que hizo alusión la decisión de la Contraloría. En específico, el escrito destaca la incertidumbre y preocupación por la contradicción habida entre el decreto perteneciente al Ministerio de Transportes y la postura flexible del Ministerio de Educación sobre el uso de la TNE. Con base en lo anterior, la carta resalta que la vigente normativa “desconoce la realidad de la vida estudiantil” y por eso, exige una modificación “explicita y urgente” del decreto, de modo tal que se evite toda ambigüedad.

Con todo, la Contraloría aclaró que la tarjeta sí puede utilizarse durante todo el año, incluyendo enero y febrero. Además, precisó que la polémica restricción no proviene de su institución, por lo que no cuentan con las atribuciones para modificar la normativa vigente. Aun así, resaltaron que estarían al tanto de eventuales modificaciones al decreto.

[COLUMNA DE OPINIÓN]“No poder tomar un ramo clave en el semestre previsto podría traducirse, en algunos casos, en un ala...
08/08/2025

[COLUMNA DE OPINIÓN]

“No poder tomar un ramo clave en el semestre previsto podría traducirse, en algunos casos, en un alargue de la carrera y, por ende, en costos adicionales. Dado que muchos estudiantes financian sus estudios con apoyo familiar, con gratuidad o con el CAE, esta dimensión no puede quedar fuera del análisis institucional al momento de definir políticas”.

Juan Cabrera
Representante Generacional — Generación 2024
Ingeniería Civil

📝¡Lee la columna en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

[COLUMNA DE OPINIÓN]“Es hora de que la política priorice la construcción de una verdadera confianza, dotando de honestid...
07/08/2025

[COLUMNA DE OPINIÓN]

“Es hora de que la política priorice la construcción de una verdadera confianza, dotando de honestidad, veracidad y lealtad a una acción política que debe partir por comprender la profundidad del miedo y la fragmentación que impera hoy en la sociedad”.

Jean Joublan - Presidente FEUC
José Tomás Perelló - Coordinador General Solidaridad UC

📝¡Lee la columna en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

[COLUMNA DE OPINIÓN]“Eliminar los certificados académicos sin proponer una alternativa real y accesible es cerrar posibi...
28/07/2025

[COLUMNA DE OPINIÓN]

“Eliminar los certificados académicos sin proponer una alternativa real y accesible es cerrar posibilidades. Es decirle al estudiante curioso que su inquietud no cabe en el modelo. Es impedir que esa enfermera, ese ingeniero o esa socióloga en formación explore otras miradas que podrían enriquecer su profesión y su mundo”.

Daryel Mery Sola
Estudiante de Enfermería
Ex Consejero Académico 2022–2024

📝¡Lee la columna en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

Las consejerías académicas de Diseño, Letras, Publicidad y Periodismo lanzaron el concurso literario “UC 101”, dirigido ...
26/07/2025

Las consejerías académicas de Diseño, Letras, Publicidad y Periodismo lanzaron el concurso literario “UC 101”, dirigido a todos los estudiantes de la Universidad. La iniciativa busca incentivar la creatividad y escritura entre los miembros de la comunidad estudiantil, sin importar la carrera. Pueden participar estudiantes de pregrado de los campus San Joaquín, Casa Central, Lo Contador y Oriente.

Para participar, los estudiantes deben enviar un relato de no más de 101 palabras que describa alguna experiencia original, momento cotidiano o desafío académico vivido durante el paso por la universidad. Los relatos serán recibidos hasta las 23:59hrs del 3 de agosto, a través de un formulario disponible en el LinkTree de las consejerías académicas.

El proceso de revisión inicial se realizará entre el 4 y el 10 de agosto, a cargo de las CA’s de Letras inglesas y Periodismo, quienes revisaran todos los relatos y seleccionaran los escritos que pasaran a la revisión final. Esta segunda revisión se realizará entre el 11 y el 17 de agosto, y estará a cargo de las CA’s de Letras Hispánicas y Publicidad, que revisarán los relatos preseleccionados antes de entregarlos al jurado oficial.

El jurado estará compuesto por María José Navia y Pablo Saavedra, docentes de la Facultad de Letras, quienes elegirán a los ganadores del concurso entre el 18 y el 24 de agosto. Finalmente, el 25 de agosto se anunciarán a los tres ganadores, los cuales serán premiados el 29 del mismo mes. El primer lugar obtendrá un premio de $101.000 pesos, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán un premio sorpresa. Asimismo, los minicuentos seleccionados serán expuestos en un fanzine creado por la Consejería Académica de Diseño.

[CARTA A LA DIRECTORA]"Es de esta forma que quedé completamente decepcionado con el servicio 5000, y, a pesar de que la ...
23/07/2025

[CARTA A LA DIRECTORA]

"Es de esta forma que quedé completamente decepcionado con el servicio 5000, y, a pesar de que la publicidad que le hicieron en Instagram me hizo pensar que era un servicio confiable y fidedigno, mi experiencia me ha demostrado completamente lo contrario".

Kai Hodali Petzold
Estudiante de Ingeniería

📝¡Lee la carta en nuestra página web, en el link de nuestra biografía!

*Las opiniones vertidas en columnas o cartas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El PUClítico posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El PUClítico:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share