Socialismo Internacional

Socialismo Internacional Noticias, memes, teoría ML.

Sobre Iran y en general la política internacional actual, ¿Qué pintamos los comunistas en este escenario global?Aunque I...
14/06/2025

Sobre Iran y en general la política internacional actual, ¿Qué pintamos los comunistas en este escenario global?

Aunque Iran no sea un aliado común para los comunistas por muchas razones, debemos entender que en el mundo se mueven diferentes corrientes dialécticas. Una de ellas es la dialéctica de la lucha de clases, por la cual los obreros debemos tomar el poder y construir el estado obrero, y cuyo enemigo principal es la burguesía. Pero por otro lado tenemos una realidad muy dura y que nos afecta en la lucha de clases, que es la dialéctica de Estados e Imperios, de la geopolítica por decirlo en otras palabras, de los Estados como instituciones enfrentándose los unos a los otros por recursos, especialmente algunos depredando a otros intensivamente desde hace décadas o siglos.

Bajo este segundo prisma no debemos execrar el papel que juega una potencia regional como Iran en la geopolítica actual y como puede afectar nuestra realidad sea donde sea que nos encontremos, pues cada uno de nosotros debe analizar la realidad material, ante todo, de su propio entorno cercano.

El mundo en el que nos encontramos hoy es un mundo globalizado, interconectado, donde una decisión en el polo opuesto de nuestra localización nos puede afectar de maneras que no nos imaginamos, ya sean de gran envergadura o en menor medida. No estamos en tiempos de aislamiento, de comercio local, sino de interconexión e intercambio global dependiente los unos de los otros más que nunca en la historia humana, por ello, no debemos caer los comunistas en análisis superficiales, anticuados, ortodoxos y ultra-revolucionarios que destruyen la posibilidad y la capacidad del marxismo para adaptarse a los contextos que van surgiendo. El prisma es el mismo para nosotros los comunistas, pero con otro tono, uno actualizado sin caer en el reformismo, aunque ¿Cómo no "reformar" si el marxismo en si no es una receta única sino una guía para adaptarla a las circunstancias de cada pueblo y de cada momento? Pero para no caer en esas aguas pantanosas, digamos que más bien es adaptar.

La dialéctica marxista no es un mantra eterno inamovible. Precisamente nació de la necesidad de buscar una alternativa al estado de las cosas tal y como estaban en el momento en que Marx logro desarrollarla y, analizando a fondo la realidad material, dio vuelta a Hegel y descubrió la verdad. Pero esa verdad no es dogma, es DIALÉCTICA, se mueve, se transforma, muta así como muta el capitalismo para adaptarse a las nuevas épocas y seguir depredando la fuerza laboral de nosotros los trabajadores. Y si el capitalismo logra adaptarse, ¿Por qué nosotros debemos creer que bajo las técnicas, las acciones, las consignas de un mundo que ya no existe, vamos a lograr algún cambio real? La causa del fracaso de muchos partidos comunistas alrededor del mundo es que se quedaron esperando a que surgiera una nueva Unión Soviética que les dijera qué hacer en vez de realizar los análisis correspondientes, asumir la perdida y moverse de acuerdo a la realidad que tocaba, se quedaron en una realidad alternativa, la que duró hasta 1991. Donde el comunismo fue popular, no suena más, porque el capitalismo nos ganó la carrera en el análisis dialéctico de la realidad, y duele decirlo, pero es así.

Es por lo anterior dicho que debemos volver a la raíz del análisis materialista, identificar los enemigos de la humanidad y la clase obrera, y sin dogmatismos sendero-luministas ni folklorismos soviéticos, trazar un nuevo rumbo.

Ahora que el imperialismo americano está llegando a un punto donde no encuentra por qué vías mantener su hegemonía intacta antes que sea demasiado tarde, donde se enfrenta a nuevas potencias emergentes como China y Rusia, desesperado, busca la política por otros medios; es decir, la guerra como diría Carl von Clausewitz, pero que a su vez, esa política por otros medios, no es más que "economía condensada", parafraseando a V. Lenin, y esos son todos los intereses que puedan estar teniendo los estados e Imperios depredadores siempre, nunca lo duden.

Así que en este mundo globalizado, interconectado y amenazado por los imperios en degeneración depredadora, es normal que surjan alternativas opuestas, lo vemos en China con la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda, en Rusia y la guerra contra el régimen ne***zi ucraniano que no es más que un proxi de EEUU con planes de balcanizar al país eslavo, en Venezuela y su resistencia ante las sanciones y los intentos de invasión, desestabilización y balcanización tan solo por querer construir un modelo propio no subordinado, en la construcción de instituciones internacionales alternativas a las hegemonizadas por EEUU e Inglaterra. Y por supuesto lo vemos también en Iran, en su programa disuasorio nuclear a la amenaza sionista, de la depredación del aborrecible "ente" que se hace llamar Estado de Israel, que no fue sino una creación de EEUU para desestabilizar todo el medio oriente que no se alinease con sus caprichos económicos vampirezcos, que los ve como el último objetivo a destruir después de Siria.

En esta dialéctica de Estados e Imperios hay cosas que deben pasar, pasarán, y una de ellas será el enfrentamiento entre las potencias del ocaso y las potencias del alba. Nosotros no tenemos por qué fijar radicalmente una posición de apoyo absoluto a ninguna, eso sería anti-dialectico de nuestra parte, pero si hemos de reconocer lo que beneficie a mantener a raya o en mejor medida menguar la hegemonía depredadora y genocida de algunas instituciones imperiales y estatales, si se puede lograr su derrocamiento mejor, al fin y al cabo, esas instituciones depredadoras no han tenido miramientos a la hora de derrocar nuestras alternativas revolucionarias, aún cuando el pueblo quería mantenerlas. Aún cuando tengamos serias diferencias con la administración interna de la política de los países antes mencionados como alternativas, debemos ver todas las escalas de grises que hay en la paleta de colores geopolítica.

Por lo anterior dicho, vemos con cautela pero con satisfacción la represalia que Iran está llevando a cabo contra el ente genocida de Israel. No quisiéramos la guerra en ningún caso, pero las patadas de ahogado que da el imperialismo y sus proxis no pueden quedarse sin respuesta, la respuesta es necesaria, solo con la respuesta oportuna se puede garantizar la construcción de un mundo alternativo. Sin respuesta oportuna, la URSS hubiese caído a las fauces del nazismo, sin respuesta oportuna China sería colonia japonesa, sin respuesta oportuna, la Rusia actual sería balcanizada, sin respuesta oportuna, el ente genocida de Israel se quedaría con el control total de medio oriente dando más recursos y rango de acción al imperialismo depredador de EEUU. De alguna manera habrá que frenarlo, tarde o temprano.

¿Qué hacemos mientras los comunistas de a pie?

La clase obrera de cada país debe organizarse por su cuenta y actuar en la política interna por sí mismos haciendo los análisis correspondientes, ya no hay un supra estado que los pueda asistir en su lucha interna, mientras el juego geopolítico se juega, nosotros los comunistas debemos organizar a nivel de célula toda la fuerza que se pueda con el fin de que no muy tarde seamos nosotros los que estemos también luchando contra la depredación imperial en la arena internacional y con vistas a un mundo mucho mejor que el que propone la alternativa actual, porque siempre se puede superar el estadio de las cosas a uno mucho mejor, y ese será nuestro estadio, el del socialismo. Tan simple (y difícil a la vez) como eso.

Nunca conformes, siempre dialécticos.

Mientras tanto en Europa, ¿Qué se celebra hoy? Jajajaja dan risa.
09/05/2025

Mientras tanto en Europa, ¿Qué se celebra hoy? Jajajaja dan risa.

Día de la Victoria. Celebramos nuevamente el día de la victoria soviética sobre el imperio alemán, una empresa histórica...
09/05/2025

Día de la Victoria.

Celebramos nuevamente el día de la victoria soviética sobre el imperio alemán, una empresa histórica que cambiaría el rumbo de la humanidad. El mundo le debe todo su presente a la Unión Soviética. ☭

03/05/2025
03/05/2025

Por Vadim Papura: ni olvido ni perdón, socialismo o barbarie

El 2 de mayo de 2014 nos despertamos con una muy triste noticia: en la ciudad de Odessa, Ucrania, las ratas fascistas habían prendido fuego la Casa de los Sindicatos con los antifascistas dentro.

El chico de la fotografía era Vadim Papura. Militante del Partido Comunista, tenia tan sólo 17 años. Todo aquello que habíamos leído de las dictaduras militares se estaba viviendo en Ucrania en el 2014.

En Ucrania los medios de comunicación al servicio del capitalismo financiero internacional y los "organismos de DDHH" (como Human Rights Watch) pro imperialistas decían que se vivía una dictadura pro rusa y que era necesario una etapa de libertad. Asi vendieron el relato de la urgente lucha por la "libertad" contra la "dictadura pro rusa" de Ucrania, bajo lo que se conoció como Euromaidán.

Pero el Euromaiden en realidad habia instalado de nuevo el fascismo en Europa. Lo había hecho con el apoyo de la derecha liberal y conservadora y también con el apoyo de un sector de la izquierda, como las P***y Riot y las expresiones "anticapitalistas" de la época.

Cómo cada año, seguiremos manteniendo viva la memoria de los antifascistas caídos. Por la memoria de Vadim Papura, y de todas las victimas del fascismo prendidas fuego en la Casa de los Sindicatos de Odessa: Fascismo nunca mas.

Viva el Partido Comunista de Ucrania.
Viva la lucha antifascista.
Abajo el Euromaiden aún vigente.

Sí.
02/05/2025

Sí.

Imagina bro...
30/04/2025

Imagina bro...

Nunca serán suficientes.
29/04/2025

Nunca serán suficientes.

¿Quién cortó la energía en la península ibérica?Voten.
28/04/2025

¿Quién cortó la energía en la península ibérica?
Voten.

27/04/2025

¿Y si te dijera que la verdadera rivalidad entre EE.UU. y China no es económica ni militar?

Es algo mucho más profundo: Una Guerra Civilizatoria Global.

Te explico cómo y cuándo empezó este choque de modelos.

Hasta 2017, EE.UU. creía que integrando a China en la economía global, el país se “occidentalizaría”. Se pensaba que más comercio = más democracia.
Spoiler: estaban profundamente equivocados. Con Xi Jinping consolidando su poder (eliminando límites de mandato en 2018) y promoviendo conceptos como “comunidad de destino común”, China dejó claro su objetivo:
No ser parte del orden liberal. Crearlo a su manera.

La verdadera apuesta de China:

No dominar solo la economía.
Sino redefinir las reglas, los valores y el modelo civilizatorio global. Un mundo basado en estabilidad, colectivismo y desarrollo económico, no en libertades individuales.

EE.UU. tardó en reaccionar.
Pero desde 2017-2018, cambió su narrativa: Ya no habla de competencia comercial. Habla de conflicto sistémico.
Una competencia de “modelos de vida” y de “formas de organizar sociedades”.

Evidencias claras:

Estrategia de Seguridad Nacional 2017: llama a China “competidor estratégico”.

Pompeo 2020: denuncia un “régimen civilizatorio alternativo”.

Biden 2022: China es el “mayor desafío geopolítico”.

La competencia actual es, en esencia:

Occidente: democracia liberal, derechos individuales, pluralismo.

China: estabilidad, desarrollo económico, armonía colectiva.

Dos visiones incompatibles sobre el futuro del mundo.

Este conflicto civilizatorio impacta todo:

Guerra tecnológica (chips, IA, 5G)

Reconfiguración de alianzas globales (BRICS, Belt and Road)

Disputa en foros internacionales (ONU, OMS, etc.)

Y lo más inquietante:

No puede haber coexistencia plena entre dos modelos que pretenden definir los valores fundamentales de la civilización global. Estamos ante una lucha prolongada, posiblemente generacional.

No sean ese
19/02/2025

No sean ese

Address

Pingguoyuan

Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 17:00
Sunday 09:00 - 17:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Socialismo Internacional posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Category