10/04/2025
Con Proyecto de Ley, Colombia dirá adiós a emisoras sin licencia y promoverá el uso legal del espectro.
En un paso significativo hacia la regulación de las emisoras alternativas y comunitarias, la honorable representante por el departamento de Bolívar Dorina Hernández, radicó hoy un proyecto de ley en la Secretaría General de la Cámara de Representantes.
El objetivo principal es crear un marco jurídico que permita regularizar más de 1.500 emisoras que actualmente funcionan sin título habilitante, dicho proyecto es impulsado además por la Asociación Nacional de Emisoras Alternativas ANEA, ente legalmente constituido como promotor del derecho a la libertad de expresión en el país.
*Objetivos del Proyecto*
- *Democratizar la Comunicación*: El proyecto busca promover una democracia fuerte y evitar la monopolización de las emisoras comunitarias, garantizando la diversidad en la comunicación y la participación ciudadana.
- *Fortalecer el Uso Legal del Espectro*: Se pretende fortalecer el uso legal del espectro radioeléctrico, asegurando que las emisoras comunitarias operen de manera sostenible y responsable, además de generar un ambiente de transparencia en los procesos de selección.
- *Generar Ingresos para el Estado*: Se estima que el proyecto podría generar cerca de 5 mil millones de pesos para las arcas del estado a través del recaudo de impuestos por uso del espectro.
La problemática del uso sin título del espectro lleva más de 40 años sin una solución efectiva en Colombia, el proyecto de ley busca poner fin a una deuda histórica con la democracia. La falta de compromiso por parte de mintic en cabeza de funcionarios como el director de industria y comercio para dar una solución pacífica a la problemática ha llevado a la proliferación de emisoras sin títulohabilitante, lo que afecta la calidad del servicio y la competencia leal en el sector.