Espacio Autónomo Departamental de Mujeres Nosotras Para Nosotras Arauca

  • Casa
  • Colombia
  • Arauca
  • Espacio Autónomo Departamental de Mujeres Nosotras Para Nosotras Arauca

Espacio Autónomo Departamental de Mujeres Nosotras Para Nosotras Arauca Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Espacio Autónomo Departamental de Mujeres Nosotras Para Nosotras Arauca, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Arauca.

Grupo intercultural de mujeres lideresas forjadoras de paz trabajando de manera articulada, participativa, democrática y plural para lograr la mejora de la calidad de vida, defensa y reivindicación de DDHH de las mujeres.

Hoy en   despedimos con profundo dolor, pero también con infinito agradecimiento, a nuestra hermana, amiga y lideresa Ya...
22/08/2025

Hoy en despedimos con profundo dolor, pero también con infinito agradecimiento, a nuestra hermana, amiga y lideresa Yaneth Celmira Tello Acevedo.

Yaneth fue una , y generosa, que entregó su vida a la defensa de la comunidad y de los derechos de las . Desde el Consejo Territorial de Planeación del departamento de Arauca, como comunal y comunitaria, y en cada espacio de participación donde estuvo presente, levantó su voz con firmeza para recordarnos que las mujeres somos protagonistas de las transformaciones de nuestro territorio.

Hizo parte , y también de la Red Departamental de Mujeres de , donde su palabra, su ejemplo y su entrega sembraron , resistencia y esperanza. Con ella aprendimos que la sororidad no es un discurso, sino un gesto cotidiano de amor y compromiso con la vida.

Yaneth no solo fue ; fue compañera de camino, amiga de todas, mujer de palabra clara y corazón inmenso. Su ausencia nos duele, pero su legado se queda con nosotras. Nos deja la fuerza para seguir caminando hacia la dignidad de las mujeres, la justicia social y la paz que tanto soñó.

Yaneth vive en nuestra , en nuestra y en nuestro .

10/08/2025
La mujer llanera: identidad, dignidad y territorioLa mujer llanera es raíz y horizonte. Su identidad no se improvisa ni ...
28/07/2025

La mujer llanera: identidad, dignidad y territorio

La mujer llanera es raíz y horizonte. Su identidad no se improvisa ni se disfraza; se forja en el fuego lento de las madrugadas, en el cuidado de la tierra y de la familia, en la resistencia cotidiana frente a la adversidad. Es esa mujer que se levanta con el canto de los gallos, que siembra, ordeña, cocina con leña, que cura con yerbas, que parió hijos en la sabana y también sueños de libertad. Es cuidadora de la vida, defensora del territorio y portadora de una dignidad firme y silenciosa, que no necesita gritar para ser reconocida.

Ser mujer llanera no es un papel que se representa en tiempos de campaña, ni una estética que se adopta para ganar votos. No basta con ponerse un sombrero, aprenderse unos versos o visitar el campo entre cámaras para convertirse en una de ellas. Hay figuras políticas —congresistas, precandidatas, aspirantes al poder— que han intentado usar la imagen de la mujer llanera como pantalla, como símbolo vacío para construir popularidad, simulando una conexión con el territorio que en realidad no habitan ni conocen.

Esa instrumentalización de la figura de la mujer llanera es una forma más de violencia simbólica: reduce su complejidad, su historia y su lucha a una caricatura funcional a intereses personales. Se presenta como fuerza, pero transmite arrogancia. Se habla en nombre del pueblo, pero se desconoce su sentir. Y mientras algunas se toman fotos con botas limpias en medio del barro ajeno, la mujer llanera verdadera sigue sosteniendo el país con sus manos curtidas, sin micrófonos ni privilegios.

Lo político no debería ser usar la identidad del pueblo como plataforma, sino construir desde él, con él, y para él. La mujer llanera no necesita ser representada por discursos vacíos, sino acompañada en sus luchas reales: por el acceso a la tierra, por el derecho al cuidado digno, por el reconocimiento de su trabajo, por la soberanía del territorio y por una vida sin violencia.

Hablar de la mujer llanera es hablar de dignidad, no de espectáculo. De presencia ética, no de poses electorales. De vida real, no de marketing político que disfraza a cualquiera con un sombrero, un tono altanero y grosero queriendo distorsionar para llamar la atención buscando un respaldo electorero y politiquero.

Imagen creada con IA

22/07/2025

Por una política que construya, no que destruya

Como mujeres de Arauca, tejedoras de comunidad, constructoras de paz en medio del conflicto, cuidadoras de la vida en este territorio históricamente golpeado por la guerra, el abandono estatal, la explotación petrolera sin responsabilidad ambiental y ahora por los efectos devastadores del cambio climático, alzamos nuestra voz ante la creciente violencia verbal y política que se ha instalado en el país.

Lo hacemos con preocupación, pero también con profunda reflexión.

El reciente discurso de la congresista Lina Maria Garrido, cargado de señalamientos, descalificaciones y un tono confrontativo, ha desencadenado una ola de reacciones marcadas por la violencia: enfrentamientos entre sectores políticos, ataques en redes sociales y un ambiente de polarización que preocupa. Este no es un hecho aislado, sino el reflejo de una forma de hacer política que hiere, que agota, que fractura. Una política que se aleja de los caminos que muchas mujeres hemos construido con esfuerzo, desde la palabra, el respeto y el compromiso con la transformación de nuestros territorios.

No hablamos desde la rabia fácil ni desde el oportunismo. Hablamos desde el dolor de haber creído. De haber apostado alguna vez por un liderazgo que prometía representar a las mujeres, con un proyecto que buscaba dignificar la vida en Arauca.

Fuimos muchas quienes alzamos la voz cuando se le negó el aval, quienes desafiamos el machismo político, quienes creímos que una mujer en el Congreso sería también la voz de tantas otras. Hoy, con tristeza, vemos cómo ese liderazgo toma el camino de la confrontación, del ataque sin argumentos, de la búsqueda de poder a cualquier costo. Y, más grave aún, lo hace desde el lugar de la violencia simbólica que alguna vez dijo rechazar.

La política no puede seguir siendo un espacio donde se impone quién grita más fuerte, quién señala con más rabia, quién destruye más. El país necesita liderazgos que sanen, no que hieran. Que escuchen, no que insulten. Que gestionen con datos y resultados, no que dividan con discursos vacíos.

Nosotras, las mujeres de Arauca, no dejaremos de creer en la política como herramienta para la transformación. Pero lo haremos desde el respeto, desde la palabra que cuida, desde el ejercicio ético del poder, no desde la arrogancia ni la instrumentalización de las luchas feministas para luego traicionarlas.

Rechazamos toda forma de violencia política. La oposición es legítima, sí, pero debe ejercerse con respeto, responsabilidad y altura moral.

Seguimos aquí, construyendo desde lo cotidiano, desde la dignidad, desde el amor por este territorio que tantas veces ha sido silenciado. No nos rendimos. No nos callamos.

Por una política que escuche. Que repare. Que construya.

Nosotras AHORA
RTVC Sistema de Medios Públicos
matador
.
ONU Mujeres Colombia Feminist

Ha pasado un año desde el as*****to de Marian Rodríguez Camelo, nuestra amiga, hermana y cofundadora de Nosotras para No...
30/05/2025

Ha pasado un año desde el as*****to de Marian Rodríguez Camelo, nuestra amiga, hermana y cofundadora de Nosotras para Nosotras Arauca. Su partida no es solo una pérdida, es una herida colectiva que arde en la memoria de quienes seguimos resistiendo.

Marian fue una mujer valiente, comprometida con la vida digna y la justicia para las mujeres de su territorio. Su voz no era cómoda para el poder. Y por eso la asesinaron vilmente.

Su lucha vive en cada red que tejemos, en cada espacio que habitamos, en cada mujer que se levanta sabiendo que su dignidad no se negocia. Marian sembró fuerza, convicción, amor radical. Y eso no se apaga.

Hoy la recordamos con el puño en alto, la rabia digna y el corazón encendido. Porque Marian no murió: a Marian la asesinaron. Y exigimos justicia. Para ella, para todas.

🌿 Marian presente. Hoy y siempre.



El 25 de mayo, Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado, es una j...
25/05/2025

El 25 de mayo, Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado, es una jornada para honrar la memoria, la resiliencia y la dignidad de quienes han sufrido y luchado contra estas violencias.

El Espacio Autónomo Departamental de Mujeres "Nosotras para Nosotras" en Arauca ha sido un pilar en la defensa de los derechos de las mujeres, promoviendo la paz y la equidad en medio de contextos adversos. Fundado por lideresas comprometidas, este colectivo ha trabajado incansablemente por la mejora de la calidad de vida de las mujeres en la región.

En este día, recordamos a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, reconociendo su valentía y fortaleza.

Este día también es un llamado a la acción para garantizar que estas violencias no se repitan y que se reconozca plenamente la dignidad de las víctimas. La Ley 1719 de 2014 y el Decreto 1480 de 2014 establecieron esta fecha como una medida de reparación simbólica, promoviendo la memoria y la no repetición.

Sigamos trabajando juntas y juntos por una Arauca y una Colombia donde la dignidad, la justicia y la paz sean una realidad para todas las mujeres.

Arauca, 18 de mayo de 2.025PRONUNCIAMIENTO PUBLICO¡El cuerpo de las mujeres no es territorio de guerra!Desde el Espacio ...
18/05/2025

Arauca, 18 de mayo de 2.025

PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
¡El cuerpo de las mujeres no es territorio de guerra!

Desde el Espacio Autónomo Departamental de Mujeres "Nosotras para Nosotras" en Arauca, alzamos nuestra voz de rechazo ante el secuestro de Jessica Mariana Albarracín Alvarado, joven madre de 21 años, sustraída de su vivienda por hombres armados en la vereda Cravo Corozo, sector El Culebrero, zona rural del municipio de Tame.

Jessica es madre de dos pequeños de 1 y 5 años, quienes hoy lloran la ausencia forzada de su madre, víctima de una violencia que sigue recrudeciéndose en nuestro departamento. A sus captores, les recordamos que ella es civil, es mujer, es madre, y su vida no puede ser instrumento de presión ni castigo en medio de una confrontación armada que no hemos elegido vivir.

Este hecho no es aislado. Arauca ha sido escenario de un conflicto prolongado donde las mujeres seguimos siendo utilizadas como botín de guerra, blanco de amenazas, desplazamientos forzados, secuestros, y violencias sexuales. Rechazamos esta práctica sistemática que viola los derechos fundamentales y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Hacemos un llamado urgente al respeto por la vida, la dignidad y la integridad física y emocional de las mujeres araucanas. Reafirmamos uno de los mínimos humanitarios: El cuerpo de las mujeres no es territorio de guerra. Exigimos que este principio sea respetado por todos los actores armados presentes en el territorio.

A las autoridades estatales, demandamos acciones inmediatas, eficaces y diferenciales para garantizar la búsqueda, protección y liberación de Jessica Mariana, así como de todas las mujeres que han sido víctimas del conflicto. Necesitamos garantías reales para vivir sin miedo, criar a nuestras hijas e hijos en paz y construir un futuro donde ser mujer en Arauca no implique un riesgo permanente.

A la comunidad nacional e internacional, les pedimos rodear este caso, visibilizar la violencia que vivimos en nuestro territorio y acompañar nuestras exigencias de justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.

¡Vivas, libres y en paz nos queremos! ¡Ni una más, ni una menos!

“NOSOTRAS PARA NOSOTRAS ARAUCA”

Desde Nosotras para Nosotras, queremos felicitarte de todo corazón, querida Licenia, por este logro tan importante en tu...
26/04/2025

Desde Nosotras para Nosotras, queremos felicitarte de todo corazón, querida Licenia, por este logro tan importante en tu vida profesional y personal.

Celebramos contigo tu graduación como Especialista en Proyectos, un paso más en tu camino de liderazgo, servicio y transformación social. Eres un ejemplo vivo de superación, fuerza y compromiso, no solo para nosotras, sino para todas las mujeres que sueñan con construir un futuro mejor.

Como referente de mujeres en la Alcaldía de Arauca, coordinadora de la Casa de la Mujer, madre, amiga, lideresa y mujer negra, nos inspiras cada día con tu pasión y tu entrega. Gracias por demostrar que los sueños sí se cumplen cuando caminamos con amor, convicción y propósito.

Que este nuevo logro sea solo el inicio de muchas más victorias. ¡Estamos orgullosas de ti, Licenia, y juntas seguimos avanzando!

Con cariño,

Nosotras para Nosotras

Foto tomada de las redes de la Gobernación de Arauca

 El hallazgo del cuerpo de Gaby en Cravo Norte nos llena de dolor e indignación. No podemos permitir que la violencia si...
25/03/2025



El hallazgo del cuerpo de Gaby en Cravo Norte nos llena de dolor e indignación. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas inocentes. Exigimos justicia y medidas urgentes para proteger a nuestros niños y niñas. ¡Que este crimen no quede impune!

Nuestras compañeras en la marcha del   en
09/03/2025

Nuestras compañeras en la marcha del en

03/02/2025

✨Todos los días

Hoy 24 de Julio, Día Internacional del Autocuidado, fecha para concienciar a toda la sociedad de la importancia del auto...
24/07/2024

Hoy 24 de Julio, Día Internacional del Autocuidado, fecha para concienciar a toda la sociedad de la importancia del autocuidado las 24 horas del día y los 7 días de la semana (24/7), no solo cuidar de la Salud física, también la emocional, mental y social.

Recordad el compromiso que tenemos con Nosotras mismas en Cuidarnos antes de cuidar a otros. De allí parte toda la economía del cuidado.


Dirección

Arauca

Teléfono

+3228117134

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Autónomo Departamental de Mujeres Nosotras Para Nosotras Arauca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Espacio Autónomo Departamental de Mujeres Nosotras Para Nosotras Arauca:

Compartir