Día de La Araucanidad

Día de La Araucanidad El Día de la Araucanidad es la fecha donde celebramos la fiesta a nuestra Patrona Santa Bárbara

Cada año, el 4 de diciembre (cuando se conmemora la fundación de Arauca), los habitantes de este municipio le rinden un tributo a la cultura llanera con la realización de eventos entre los que se destacan bailes de joropo y muestras de gastronomía y de artesanías autóctonas. El escenario principal de las celebraciones es la carrera 19, llamada Avenida Ciudad de Arauca.

21/05/2025

🎉 21 de mayo – Día de la Afrocolombianidad 🖤💛💚

Desde Revista CONCEPTO, honramos hoy la fuerza, la historia y la riqueza cultural del pueblo afrocolombiano.

Celebramos sus raíces, sus luchas, sus saberes y su inagotable aporte a la identidad de nuestra nación, al arte, a la música, a la tierra y a la vida misma.

En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la visibilidad y el respeto hacia las comunidades afrodescendientes, especialmente en los Llanos Orientales, donde su presencia también es raíz y resistencia.

Que la cultura nos siga uniendo. Que la imagen y la palabra sigan siendo puente para reconocer lo que somos: un país diverso y profundamente mestizo.






destacados
Diario de Casanare
Arauca En Un Solo Sitio

15/05/2025

Escucha la historia de este Newsletter a continuación, o también puedes leerla.

06/05/2025
Hoy los llanos se visten de luto por la partida de un hijo ilustre, un hombre que hizo de la palabra un puente entre gen...
25/04/2025

Hoy los llanos se visten de luto por la partida de un hijo ilustre, un hombre que hizo de la palabra un puente entre generaciones y del amor por su tierra una bandera.

“Coro” no solo fue un apasionado de las letras, sino un guardián incansable de la memoria, la tradición y la cultura llanera.

Con cada verso, cada relato y cada gesto, sembró en nuestros corazones el valor del respeto por nuestras raíces. Su vida fue testimonio de entrega, sabiduría y compromiso con ese llano inmenso que tanto amó y defendió.

Hoy su voz se eleva con el viento entre los esteros, su espíritu galopa libre como el potro que amansa el horizonte, y su legado quedará vivo en cada libro, en cada canción y en cada alma llanera que reconozca en su obra el mapa de nuestra identidad.

Gracias, Javier Erasmo,
por enseñarnos que la cultura no se olvida, se vive.

Descansa en paz,
maestro de la palabra y del llano.

Dirección

Avenida Ciudad De
Arauca
810001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Día de La Araucanidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría