Arauca Online

Arauca Online Arauca 24 horas online
Medio de comunicación digital. https://arauca.online/ Arauca 24 horas online
(1)

  | En la mañana de este domingo 21 de septiembre, viajeros reportaron el hallazgo de un hombre mu**to en el sector cono...
21/09/2025

| En la mañana de este domingo 21 de septiembre, viajeros reportaron el hallazgo de un hombre mu**to en el sector conocido como “Marrano Frito”, en la vía que conecta a Tame con Puerto Rondón.

El vehículo en el que se movilizaba, de placas BAY-172 de Bogotá, presentaba impactos de arma de fuego.

Autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los hechos e identificar a la persona.

🕊️

👉 ¿Qué opinas de la situación de seguridad en las vías del departamento?

  | Dos establecimientos comerciales fueron atacados a plomo en Saravena🕒 En la madrugada de este domingo, dos negocios ...
21/09/2025

| Dos establecimientos comerciales fueron atacados a plomo en Saravena

🕒 En la madrugada de este domingo, dos negocios en Saravena fueron blanco de disparos por parte de dos personas que se movilizaban en motocicleta.

💥 Los impactos afectaron puertas y ventanas de vidrio, según testigos.

🕊️✨ El Día Internacional de la Paz 2025 se celebra este 21 de septiembre bajo el lema global: “Actúa ahora por un mundo ...
21/09/2025

🕊️✨ El Día Internacional de la Paz 2025 se celebra este 21 de septiembre bajo el lema global: “Actúa ahora por un mundo pacífico”. La ONU invita a cada persona a convertirse en agente de cambio, reconociendo que la paz no depende solo de acuerdos entre gobiernos, sino de gestos cotidianos de reconciliación, respeto y empatía.

🇨🇴 En Colombia, este llamado resuena con fuerza. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha destacado el papel de las comunidades rurales, étnicas, mujeres, jóvenes y firmantes de paz como protagonistas de la transformación. En más de 260 municipios, se han impulsado iniciativas de desarrollo, empleabilidad, formación en construcción de paz y proyectos productivos que fortalecen la resiliencia local.

📣 Como dijo un firmante del Acuerdo de Paz:

“Volver a tener ganas de salir adelante y soñar ha sido un logro para nosotros” B.

🌱 Garantizar el derecho a la paz implica mucho más que el cese de la violencia: significa promover justicia social, igualdad, sostenibilidad y dignidad para todos y todas. Desde Arauca hasta el Pacífico, las comunidades colombianas siguen sembrando esperanza, resistiendo con creatividad y construyendo futuro.

💬 ¿Qué gesto cotidiano haces tú para construir paz en tu entorno?
Comparte tu experiencia y seamos parte del cambio.

  | ¿Que opina del tema? Los leemos
20/09/2025

| ¿Que opina del tema?

Los leemos

🎉 ¡Vuelve el Villavo Love Festival 2025!📍 Villavicencio, Parque Los Fundadores📅 20 y 21 de septiembre💖 “Juntos Otra Vez”...
20/09/2025

🎉 ¡Vuelve el Villavo Love Festival 2025!
📍 Villavicencio, Parque Los Fundadores
📅 20 y 21 de septiembre
💖 “Juntos Otra Vez”

✨ Una experiencia cultural y gastronómica que enamora al Meta y al país entero.
🎶 Música alternativa, arte llanero, sabores únicos y la calidez de nuestra gente.

👥 +3.300 turistas esperados
💼 +1.044 prestadores turísticos beneficiados
💰 Inversión: $942 millones
🌎 Turismo, identidad y desarrollo sostenible

🗣 “El Villavo Love Festival es más que un evento: es una herramienta de transformación social y orgullo regional.” – Fontur

📈 Villavicencio sigue brillando como destino cultural y gastronómico de primer nivel.
¡Ven y vive el País de la Belleza en el corazón del Llano! 🌾🎨

  | Comunidad informa sobre un cuerpo en el río Arauca. Autoridades ya se encuentran realizando las respectivas diligenc...
20/09/2025

| Comunidad informa sobre un cuerpo en el río Arauca. Autoridades ya se encuentran realizando las respectivas diligencias.

Reprote por parte de los bomberos de

“El día de hoy, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Arauca acompañó a la SIJIN en el levantamiento de un cuerpo sin vida, correspondiente a una persona de s**o masculino, de aproximadamente 25 a 30 años de edad, en alto estado de descomposición y sin identificar, hallado en la orilla del río Arauca.”

  | Coca-Cola, denunciada por cubrir con cemento manantiales en La Calera; crece la polémica por el abastecimiento de ag...
20/09/2025

| Coca-Cola, denunciada por cubrir con cemento manantiales en La Calera; crece la polémica por el abastecimiento de agua.

La multinacional Coca-Cola enfrenta una nueva ola de críticas y denuncias tras la difusión de fotografías y un informe que indican que la empresa habría recubierto con concreto varios manantiales en la vereda Santa Helena, en La Calera (Cundinamarca), zona donde opera una concesión de aguas desde 1983. La acusación fue hecha públicamente esta semana por la representante a la Cámara María del Mar Pizarro y ha reavivado el debate sobre la explotación y el manejo del recurso hídrico en el municipio.

Según un informe técnico de la Corporación Autónoma Regional (CAR) fechado en 2023, se detectaron inconsistencias en los reportes de consumo de agua relacionados con la concesión de Coca-Cola y se advirtieron irregularidades en la gestión de los nacimientos. La congresista Pizarro presentó fotografías que, según ella, muestran manantiales recubiertos con cemento —hecho que, para críticos y ambientalistas, explicaría la reducción de caudales que ha llevado a racionamientos en el municipio.

Las consecuencias para la población local ya se han hecho sentir. En febrero de 2024, autoridades locales ordenaron racionamientos por la reducción del caudal de la quebrada San Lorenzo; comunidades han denunciado que, mientras algunos nacimientos abastecen la planta embotelladora, familias del municipio han tenido que comprar agua en cisternas o sufrir cortes frecuentes. Organizaciones sociales, ambientalistas y veedurías han pedido revisar la concesión y mayor transparencia en los estudios técnicos que sustentan la explotación.

La compañía, que opera allí a través de distintas filiales históricas, ha rechazado las afirmaciones de irregularidad en varias oportunidades y sostiene que cumple con los permisos vigentes. No obstante, la CAR tiene en estudio la posibilidad de ampliar o prorrogar la concesión, decisión que ahora está en el centro del debate público y político. Mientras tanto, la Procuraduría, la alcaldía local y congresistas han exigido claridades y la revisión de las sanciones y reportes existentes.

Analistas y líderes locales señalan que el caso expone problemas estructurales: la fragilidad de los sistemas de gestión hídrica en municipios periurbanos, la necesidad de estudios independientes sobre el impacto ambiental, y la tensión entre la inversión privada y el derecho humano al agua. Grupos comunitarios piden medidas urgentes que garanticen el acceso de las comunidades a fuentes suficientes y protegidas de agua potable.

  ❤️
20/09/2025

❤️

|| ¡Feliz Día del Amor y la Amistad! ❤️

Hoy, más allá de los regalos y las celebraciones, queremos invitarte a una reflexión profunda sobre lo que significa amar y ser amigo de verdad.

En el amor, el camino más hermoso es aquel que se construye con respeto y libertad. Un amor sano no oprime, no controla, no limita. Es el que te cuida en tus momentos difíciles, te impulsa a ser tu mejor versión y celebra tus victorias como propias. Es un amor que apoya tus sueños, te hace sentir seguro y te ama por quien eres, sin querer cambiarte.

En la amistad, la conexión más valiosa es la que resiste la prueba del tiempo y las circunstancias. Una amistad auténtica no es de conveniencia. Es la que te ofrece un hombro para llorar, una mano para levantarte y la sinceridad para decirte la verdad con amor. Un amigo de verdad no te daña, te protege. Te corrige desde el cariño y te reta a crecer. Es un pilar de apoyo en tu vida, un eco de tu risa y una voz de aliento.

Que este Día del Amor y la Amistad sea un recordatorio de que las relaciones más hermosas son las que nos hacen florecer. Valoremos a quienes nos aman desde la libertad y nos ofrecen una amistad sincera.

¡Etiqueta a esa persona especial que te hace crecer y comparte este mensaje! ✨

🥩✨ ¡Coma seguro, compre carne legal!📍 Arauca, septiembre 2025¿Sabías que consumir carne de origen ilegal puede poner en ...
20/09/2025

🥩✨ ¡Coma seguro, compre carne legal!

📍 Arauca, septiembre 2025

¿Sabías que consumir carne de origen ilegal puede poner en riesgo tu salud y la de tu familia? 😷💔

La Gobernación de Arauca, junto a la UAESA, lanza la campaña con un mensaje claro:
✅ Compra en carnicerías autorizadas
✅ Exige factura legal
✅ Verifica que la carne venga del frigomatadero autorizado
✅ Asegúrate de que cumplan con higiene, cadena de frío y normas sanitarias

💡 El Decreto 1500 de 2007 protege tu salud y garantiza que la carne que consumes esté libre de bacterias como Salmonella, E. Coli y Listeria 🦠

Además, al comprar carne legal, ¡apoyas las finanzas públicas y el funcionamiento del frigomatadero! 💰🐄

📢 Las autoridades estarán visitando establecimientos para verificar el cumplimiento.
¡Tú también puedes ser parte del cambio! 💪

🔁 Comparte este mensaje y ayúdanos a cuidar la salud de Arauca.

  | Policía evitó un feminicidio en Monterrey.La rápida reacción de las autoridades permitió salvar la vida de Ana de Je...
20/09/2025

| Policía evitó un feminicidio en Monterrey.

La rápida reacción de las autoridades permitió salvar la vida de Ana de Jesús La Torre Infante, ciudadana venezolana que fue atacada con arma blanca presuntamente por su compañero sentimental.

La mujer recibió 23 heridas en diferentes partes del cuerpo y fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde se encuentra estable y será remitida a Yopal para atención especializada.

El agresor fue capturado en flagrancia y ahora deberá responder por los delitos de tentativa de feminicidio y violencia de género.

Imagen de referencia
Fuente ElAlternativo

  | Alarma en Arauca: Ola de Violencia Deja 8 Asesinados en los Últimos Cuatro Días.La Defensoría del Pueblo ha emitido ...
20/09/2025

| Alarma en Arauca: Ola de Violencia Deja 8 Asesinados en los Últimos Cuatro Días.

La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta urgente ante la grave intensificación de la violencia en el departamento de Arauca, que ha cobrado la vida de ocho personas en solo los últimos cuatro días. La situación ha generado un clima de miedo e incertidumbre en toda la región.

Según el comunicado de la entidad, las cifras de homicidios en el departamento son alarmantes. En lo que va del mes de septiembre, se han registrado 12 asesinatos, elevando el total del año a 84 víctimas. De estas, nueve eran mujeres.

La violencia se ha extendido por los siete municipios del departamento, evidenciando un control territorial por parte de grupos armados ilegales. El desglose de los homicidios ocurridos a lo largo del año es el siguiente:

Tame: 24

Arauquita: 22

Saravena: 16

Arauca (capital): 12

Fortul: 6

Puerto Rondón: 2

Cravo Norte: 2

La Defensoría del Pueblo subraya que estos hechos no son aislados, sino que responden a las "dinámicas del conflicto armado interno que persiste en esta zona del oriente del país". La entidad califica el accionar de los grupos armados como una "infracción directa al derecho internacional humanitario (DIH)", que atenta contra la población civil.

En su pronunciamiento, la Defensoría reitera la necesidad de implementar de manera integral la Alerta Temprana 011 de 2023, que contiene recomendaciones clave para enfrentar los factores de riesgo estructurales en la región. Consideran que la "omisión institucional" frente a estas advertencias constituye un incumplimiento grave de las obligaciones del Estado y aumenta la vulnerabilidad de los ciudadanos.

Ante esta escalada de violencia, se ha hecho un llamado contundente: "Es urgente que las autoridades del Estado, en todos sus niveles, asuman su responsabilidad y actúen con decisión, coordinando acciones integrales que permitan garantizar los derechos a la vida, la seguridad y la dignidad de las personas en el departamento de Arauca".

Finalmente, la institución expresó su "respeto y solidaridad con el dolor de las familias de las víctimas y de las comunidades que hoy enfrentan miedo e incertidumbre", reafirmando que la vida y la dignidad humana son bienes inviolables cuya protección es un deber esencial del Esta

   |  🇲🇽  🕊️ Papayita no murió por accidente. Murió por la crueldad disfrazada de broma.Carlos Gurrola Arguijo, conocido...
20/09/2025

| 🇲🇽 🕊️ Papayita no murió por accidente. Murió por la crueldad disfrazada de broma.

Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, era trabajador de limpieza en una tienda de Torreón, Coahuila. Tenía 47 años, viajaba todos los días desde el ejido La Co**ha en su bicicleta ponchada, y nunca faltaba al trabajo. Era respetuoso, humilde, y callaba el acoso que sufría.

El 30 de agosto, sus compañeros vaciaron desengrasante industrial en su botella de electrolitos. Carlos bebió un sorbo, lo escupió al notar el sabor extraño… pero el daño ya estaba hecho. Sus pulmones, tráquea e hígado quedaron gravemente afectados. Murió tras 19 días de agonía en el hospital.

Su familia reveló lo que él nunca denunció:

• Le ponchaban las llantas 🚲
• Le escondían la comida
• Le robaban el celular
• Lo humillaban constantemente

La Fiscalía de Coahuila investiga el caso como homicidio. Las cámaras de seguridad contradicen la versión de “accidente”. Hoy, más de 340 personas se han unido al grupo “Justicia para Carlos Gurrola”.

📍Esto ocurrió en Torreón, Coahuila, pero el eco de su historia debe resonar en cada rincón donde el bullying laboral se normaliza.



💬 Reflexión:
Papayita aguantó años de maltrato sin levantar la voz. Su historia nos obliga a mirar de frente la violencia silenciosa que se esconde en los entornos laborales.

🔎 Pregunta para nuestra comunidad:
¿Crees que en tu lugar de trabajo existen “bromas” que en realidad son maltrato? ¿Cómo podemos construir espacios laborales más humanos y respetuosos?

Dirección

Arauca

Teléfono

+573223390854

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arauca Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir