PersPedia

PersPedia Página donde se habla de cultura general.

24/05/2025

En 1922, el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba casi intacta del joven faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, Egipto. Poco después del descubrimiento, comenzaron a circular rumores de una “maldición del faraón” supuestamente escrita en la tumba (aunque nunca se encontró una inscripción literal que la enunciara). Se decía que cualquiera que perturbase el descanso del rey sufría consecuencias mortales.
Una frase que contribuyó al mito fue:
“La muerte golpeará con su ala a quien ose perturbar el sueño del faraón.”
Esta frase apareció, según algunos relatos, en una tablilla o supuesta inscripción en la tumba.

Muertes misteriosas:
Después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922, varios miembros del equipo arqueológico murieron en circunstancias misteriosas. Entre las muertes más conocidas de personas involucradas en el descubrimiento, se encuentran Lord Carnarvon (George Herbert), quien financio toda la expedición, George Jay Gould, magnate estadounidense, uno de los primeros en ver la tumba luego de su descubrimiento, Aubrey Herbert, hermano de Lord Carnarvon, quien murió por envenenamiento de la sangre tras una operación dental, Hugh Evelyn-White, uno de los arqueologos que participó en la expedición, Archibald Douglas-Reid, el radiólogo que examinó la momia de Tutankamón, Richard Bethell, quien murio en 1929, en circunstancias misteriosas (asfixiado en su club de Londres), se dice que pudo ser un as*****to.

Ambigüedad
Ambigüedad (GRUPO OFICIAL): Ufología y Actividad Paranormal

🧠 ¿El cerebro sigue funcionando después de la decapitación?SÍ, ASÍ ES, el cerebro puede mantenerse consciente durante va...
13/05/2025

🧠 ¿El cerebro sigue funcionando después de la decapitación?
SÍ, ASÍ ES, el cerebro puede mantenerse consciente durante varios segundos después de la decapitación. Hay registros históricos que indican que algunas personas decapitadas parpadeaban o intentaban hablar brevemente tras ser ejecutadas.
▪ Louis XVI (1793):
Tras la decapitación de Luis XVI en 1793, los asistentes afirmaron que la cabeza se movió y parpadeó. Aunque esto ha sido debatido, se cree que los nervios de la cabeza decapitada pueden generar movimientos reflejos durante algunos segundos.
▪ Charlotte Corday (1793):
Después de ser decapitada por la guillotina, algunos testigos afirmaron que la cabeza de Charlotte Corday abrió los ojos y pareció mirar a su verdugo antes de caer inerte. Los observadores más cercanos aseguraron que la cabeza mostró un cambio de expresión, algo que se ha interpretado como una reacción involuntaria a la estimulación externa.
▪ Joseph Vaché (1870):
Según el relato, cuando Vaché fue ejecutado, su cabeza fue arrojada al suelo después de la ejecución. El soldado encargado de la ejecución, o algunos testigos cercanos, afirmaron que la cabeza decapitada emitió un sonido, como un grito. Esto dejó una impresión duradera en los testigos, que reportaron la extraña ocurrencia, aunque algunos informes varían en detalles.
▪ Henri Languille (1905):
Uno de los casos más famosos que se documentó fue el de Henri Languille, un hombre ejecutado por guillotina en 1905. El Dr. Beaurieux, quien fue testigo de la ejecución, reportó que la cabeza de Languille mostró signos de vida durante más de 20 segundos. Según Beaurieux, la cabeza parpadeó, miró alrededor y abrió los ojos. Beaurieux habló directamente con la cabeza, pero no hubo respuestas claras. Él sugirió que la cabeza aún contenía cierta actividad nerviosa.

Explicaciones científicas de estos relatos:
Si bien la evidencia histórica es intrigante, la ciencia moderna ofrece una explicación para estos fenómenos. Después de la decapitación, las conexiones nerviosas que no se han destruido de inmediato pueden provocar movimientos reflejos en los músculos faciales. Los nervios de la cara, incluso después de perder la conexión con el cerebro, pueden reaccionar de manera involuntaria a ciertos estímulos.
En los primeros segundos tras una decapitación, el cerebro podría seguir teniendo actividad eléctrica durante un breve periodo, lo que podría causar que ciertos reflejos o incluso la apertura de los ojos ocurran de manera involuntaria.
Algunas reacciones que parecen "conscientes", como la apertura de los ojos o el parpadeo, podrían deberse a la actividad residual en los músculos o glándulas faciales, que siguen funcionando brevemente debido a los impulsos nerviosos que no desaparecen de inmediato.
Por ultimo, cabe agregar que experimentos con ratas y cerdos han mostrado actividad cerebral durante varios segundos tras la decapitación. En humanos, no se puede estudiar directamente por razones éticas, pero la evidencia sugiere que cualquier forma de conciencia duraría solo unos segundos.

PersPedia

El vuelo 110 de TACA fue un vuelo comercial internacional operado por TACA Airlines que, el 24 de mayo de 1988, protagon...
13/05/2025

El vuelo 110 de TACA fue un vuelo comercial internacional operado por TACA Airlines que, el 24 de mayo de 1988, protagonizó una de las maniobras de emergencia más destacadas en la historia de la aviación.
El vuelo sufrió un incidente grave el 24 de mayo de 1988 cuando el avión, un Boeing 737-300, perdió ambos motores tras ingresar en una fuerte tormenta durante su aproximación a Nueva Orleans, EE. UU. La tormenta contenía granizo y fuertes lluvias que provocaron el apagado simultáneo de los motores por ingestión de agua y hielo.
Gracias a la pericia del capitán Carlos Dárdano, del primer oficial Dionisio López y del instructor Arturo Soley, la tripulación logró planear el avión sin potencia y aterrizar de emergencia en un dique cubierto de césped dentro de las instalaciones de la NASA en Michoud, sin que se registraran víctimas fatales ni heridos graves entre los 45 ocupantes.

Este evento es considerado un ejemplo sobresaliente de manejo de crisis en la aviación y motivó mejoras en el diseño de los motores CFM56, aumentando su tolerancia a condiciones climáticas extremas.

PersPedia

LA ULTIMA LLAMADA:En la fotografia, se puede ver las Torres Gemelas ardiendo en llamas el 11 de septiembre de 2001. En l...
09/05/2025

LA ULTIMA LLAMADA:
En la fotografia, se puede ver las Torres Gemelas ardiendo en llamas el 11 de septiembre de 2001. En la parte inferior de la fotografía, se puede ver al camión de bomberos Ladder 118 cruzando el puente de Brooklyn hacia el World Trade Center. Ese dia, todos los bomberos a bordo fallecieron poco después.
La fotografía fue tomada por Aaron McLamb, quien estaba presenciando todo desde la ventana de su lugar de trabajo. Sin saberlo, tomo la fotografía del camión de bomberos Ladder 118, yendo a atender su ultima llamada de emergencia.

PersPedia
PersPedia (Grupo Oficial)

Casu Marzu: El queso prohibido con larvas vivasEl Casu Marzu es un queso tradicional de Cerdeña, Italia, conocido como "...
20/03/2025

Casu Marzu: El queso prohibido con larvas vivas
El Casu Marzu es un queso tradicional de Cerdeña, Italia, conocido como "el queso más peligroso del mundo". Su nombre significa "queso podrido", y su característica más llamativa es que contiene larvas vivas de mosca que ayudan a su fermentación.

Proceso de elaboración:
▪ Se empieza con un Pecorino Sardo, un queso de leche de oveja.
▪ Se deja al aire libre para que las moscas del queso (Piophila casei) pongan sus huevos en él.
▪ Cuando los huevos eclosionan, las larvas comienzan a alimentarse del queso, descomponiéndolo y dándole una textura cremosa.
▪ El queso fermentado se consume con las larvas vivas dentro.

SUu peligrosidad radica en que las larvas pueden sobrevivir al ser ingeridas y provocar infecciones intestinales.
Por ultimo, cabe mencionar que está prohibido en la Unión Europea, ya que no cumple con las normativas sanitarias.

PersPedia

El North American X-15 fue un avión cohete experimental desarrollado por Estados Unidos en la década de 1950 y 1960. Su ...
18/03/2025

El North American X-15 fue un avión cohete experimental desarrollado por Estados Unidos en la década de 1950 y 1960. Su propósito era explorar los límites de la aviación y sentar las bases para futuras misiones espaciales. Este avión se convirtió en el más rápido y el que alcanzó mayor altitud de todos los tiempos, llegando a superar los 100 km de altura, considerado el límite del espacio.

PersPedia

La persona que estuvo en coma por más tiempo registrado fue Edwarda O’Bara, una mujer estadounidense que pasó 42 años en...
18/03/2025

La persona que estuvo en coma por más tiempo registrado fue Edwarda O’Bara, una mujer estadounidense que pasó 42 años en estado de coma.

📍 Historia de Edwarda O’Bara
En 1970, a la edad de 16 años, Edwarda O’Bara, quien era diabética, enfermó gravemente de neumonía. Durante una crisis, su nivel de azúcar en sangre se descontroló, lo que le causó convulsiones. Antes de perder el conocimiento, le pidió a su madre:
"Mami, por favor, no me dejes nunca."

Poco después, entró en un coma diabético, del cual nunca despertó.

⏳ 42 años en coma
A lo largo de más de cuatro décadas, su madre y su hermana la cuidaron en su hogar, asegurándose de que recibiera alimentación y atención médica adecuada. Edwarda permaneció en un estado vegetativo hasta su fallecimiento en 2012, a la edad de 59 años.

Su caso sigue siendo el coma más largo registrado en la historia médica.

PersPedia

Entre los caballos que han dejado huella en la historia, uno destaca no solo por su imponente tamaño, sino también por s...
18/03/2025

Entre los caballos que han dejado huella en la historia, uno destaca no solo por su imponente tamaño, sino también por su carácter amable y nobleza. Big Jake, un majestuoso caballo de la raza Brabante (Belgian Draft), ostentó el título del caballo más alto del mundo, alcanzando una sorprendente altura de 2.10 metros a la cruz y un peso de 1,180 kilogramos.

Big Jake nació en el año 2001 en Estados Unidos y desde su juventud mostró un crecimiento excepcional. Con el paso de los años, su tamaño superó con creces el de otros caballos de su raza, lo que eventualmente lo llevó a ser reconocido por el Libro Guinness de los Récords en 2010 como el caballo más alto del mundo.

Este gigante vivía en una granja en Wisconsin, EE. UU., donde recibía cuidados especiales debido a su enorme tamaño. Su establo estaba construido con dimensiones superiores a las estándar y su alimentación debía ser más abundante que la de un caballo promedio. Sin embargo, a pesar de su imponente presencia, Big Jake era conocido por su temperamento dócil y cariñoso, lo que lo convirtió en una atracción para visitantes y amantes de los caballos.

Lamentablemente, Big Jake falleció en junio de 2021, dejando tras de sí un legado imborrable. Hasta la fecha, ningún otro caballo ha logrado superar su récord oficialmente, consolidándolo como una leyenda en el mundo equino.

En medio del océano Atlántico Sur, a más de 1,600 kilómetros de la tierra más cercana, se encuentra la Isla Bouvet, un f...
17/03/2025

En medio del océano Atlántico Sur, a más de 1,600 kilómetros de la tierra más cercana, se encuentra la Isla Bouvet, un fragmento de roca y hielo que ostenta el título de la isla más remota del mundo. Perteneciente a Noruega, este pedazo de tierra volcánica es un lugar inhóspito, azotado por vientos implacables y cubierto en su mayoría por glaciares.
A pesar de su extrema lejanía, Noruega reclamó oficialmente la isla en 1927 y la anexó en 1930, convirtiéndola en un territorio bajo su soberanía. En 1971, el gobierno noruego declaró a la Isla Bouvet una reserva natural protegida, lo que significa que no se permiten asentamientos ni actividades comerciales en ella. Solo algunas expediciones científicas han logrado establecer bases temporales para estudiar el clima, la geología y la escasa fauna del lugar.

PersPedia

William Shakespeare falleció el mismo día que Miguel de Cervantes, el 23 de abril de 1616, pero no exactamente en el mis...
15/03/2025

William Shakespeare falleció el mismo día que Miguel de Cervantes, el 23 de abril de 1616, pero no exactamente en el mismo día en términos de calendario. En aquella época, Inglaterra usaba el calendario juliano, mientras que España ya había adoptado el calendario gregoriano. a diferencia entre ambos calendarios era de 10 días, por lo que en realidad Shakespeare murió el 3 de mayo de 1616 según el calendario gregoriano. Aunque la fecha oficial de fallecimiento de ambos es el 23 de abril, en la práctica no murieron el mismo día.
El 23 de abril es ahora el Día Internacional del Libro, declarado por la UNESCO en honor a Cervantes, Shakespeare y otros grandes escritores que murieron en fechas cercanas.

PersPedia

¡Exacto! La Torre Eiffel puede expandirse hasta 15 cm en verano debido a un fenómeno físico llamado dilatación térmica.L...
15/03/2025

¡Exacto! La Torre Eiffel puede expandirse hasta 15 cm en verano debido a un fenómeno físico llamado dilatación térmica.
La Torre Eiffel está hecha de hierro forjado, un material que se expande cuando aumenta la temperatura. En verano, cuando las temperaturas en París pueden superar los 30°C, el metal se calienta y se expande.
En invierno, con el frío, el hierro se contrae, haciendo que la torre recupere su tamaño original.
Además de crecer en altura, la torre puede inclinarse ligeramente (unos centímetros) porque la expansión térmica no es uniforme en todas sus partes.

PersPedia

Sí, un día en Venus es más largo que un año en el planeta, lo que es una de sus características más fascinantes.¿Cómo es...
15/03/2025

Sí, un día en Venus es más largo que un año en el planeta, lo que es una de sus características más fascinantes.

¿Cómo es posible?
▪️ Rotación lenta: Venus tarda 243 días terrestres en girar sobre su eje (un día venusiano).
▪️ Órbita rápida: Su traslación alrededor del Sol dura 225 días terrestres (un año venusiano).

Esto significa que Venus completa una órbita alrededor del Sol más rápido de lo que gira sobre su propio eje. Además, su rotación es retrógrada, es decir, gira en dirección opuesta a la de la mayoría de los planetas del Sistema Solar.

PersPedia

Dirección

Armenia
630008

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PersPedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría