13/05/2025
🧠 ¿El cerebro sigue funcionando después de la decapitación?
SÍ, ASÍ ES, el cerebro puede mantenerse consciente durante varios segundos después de la decapitación. Hay registros históricos que indican que algunas personas decapitadas parpadeaban o intentaban hablar brevemente tras ser ejecutadas.
▪ Louis XVI (1793):
Tras la decapitación de Luis XVI en 1793, los asistentes afirmaron que la cabeza se movió y parpadeó. Aunque esto ha sido debatido, se cree que los nervios de la cabeza decapitada pueden generar movimientos reflejos durante algunos segundos.
▪ Charlotte Corday (1793):
Después de ser decapitada por la guillotina, algunos testigos afirmaron que la cabeza de Charlotte Corday abrió los ojos y pareció mirar a su verdugo antes de caer inerte. Los observadores más cercanos aseguraron que la cabeza mostró un cambio de expresión, algo que se ha interpretado como una reacción involuntaria a la estimulación externa.
▪ Joseph Vaché (1870):
Según el relato, cuando Vaché fue ejecutado, su cabeza fue arrojada al suelo después de la ejecución. El soldado encargado de la ejecución, o algunos testigos cercanos, afirmaron que la cabeza decapitada emitió un sonido, como un grito. Esto dejó una impresión duradera en los testigos, que reportaron la extraña ocurrencia, aunque algunos informes varían en detalles.
▪ Henri Languille (1905):
Uno de los casos más famosos que se documentó fue el de Henri Languille, un hombre ejecutado por guillotina en 1905. El Dr. Beaurieux, quien fue testigo de la ejecución, reportó que la cabeza de Languille mostró signos de vida durante más de 20 segundos. Según Beaurieux, la cabeza parpadeó, miró alrededor y abrió los ojos. Beaurieux habló directamente con la cabeza, pero no hubo respuestas claras. Él sugirió que la cabeza aún contenía cierta actividad nerviosa.
Explicaciones científicas de estos relatos:
Si bien la evidencia histórica es intrigante, la ciencia moderna ofrece una explicación para estos fenómenos. Después de la decapitación, las conexiones nerviosas que no se han destruido de inmediato pueden provocar movimientos reflejos en los músculos faciales. Los nervios de la cara, incluso después de perder la conexión con el cerebro, pueden reaccionar de manera involuntaria a ciertos estímulos.
En los primeros segundos tras una decapitación, el cerebro podría seguir teniendo actividad eléctrica durante un breve periodo, lo que podría causar que ciertos reflejos o incluso la apertura de los ojos ocurran de manera involuntaria.
Algunas reacciones que parecen "conscientes", como la apertura de los ojos o el parpadeo, podrían deberse a la actividad residual en los músculos o glándulas faciales, que siguen funcionando brevemente debido a los impulsos nerviosos que no desaparecen de inmediato.
Por ultimo, cabe agregar que experimentos con ratas y cerdos han mostrado actividad cerebral durante varios segundos tras la decapitación. En humanos, no se puede estudiar directamente por razones éticas, pero la evidencia sugiere que cualquier forma de conciencia duraría solo unos segundos.
PersPedia