
24/05/2025
En 1922, el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba casi intacta del joven faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, Egipto. Poco después del descubrimiento, comenzaron a circular rumores de una “maldición del faraón” supuestamente escrita en la tumba (aunque nunca se encontró una inscripción literal que la enunciara). Se decía que cualquiera que perturbase el descanso del rey sufría consecuencias mortales.
Una frase que contribuyó al mito fue:
“La muerte golpeará con su ala a quien ose perturbar el sueño del faraón.”
Esta frase apareció, según algunos relatos, en una tablilla o supuesta inscripción en la tumba.
Muertes misteriosas:
Después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922, varios miembros del equipo arqueológico murieron en circunstancias misteriosas. Entre las muertes más conocidas de personas involucradas en el descubrimiento, se encuentran Lord Carnarvon (George Herbert), quien financio toda la expedición, George Jay Gould, magnate estadounidense, uno de los primeros en ver la tumba luego de su descubrimiento, Aubrey Herbert, hermano de Lord Carnarvon, quien murió por envenenamiento de la sangre tras una operación dental, Hugh Evelyn-White, uno de los arqueologos que participó en la expedición, Archibald Douglas-Reid, el radiólogo que examinó la momia de Tutankamón, Richard Bethell, quien murio en 1929, en circunstancias misteriosas (asfixiado en su club de Londres), se dice que pudo ser un as*****to.
Ambigüedad
Ambigüedad (GRUPO OFICIAL): Ufología y Actividad Paranormal