Upía al Día

Upía al Día Noticias veraces y confiables para nuestra región. Upía al Día: El canal informativo que te mantiene al tanto de lo que sucede.

ALERTA EN VILLANUEVA: CONCEJAL DENUNCIA SABOTAJE EN SU VEHÍCULOVillanueva, Casanare – Un hecho que ha generado preocupac...
23/08/2025

ALERTA EN VILLANUEVA: CONCEJAL DENUNCIA SABOTAJE EN SU VEHÍCULO

Villanueva, Casanare – Un hecho que ha generado preocupación en la opinión pública fue denunciado por el concejal Felipe Puentes, quien aseguró que el sistema de frenos de su camioneta fue manipulado de manera intencional. Según explicó, al revisar el automotor descubrió una alteración en una de las mangueras encargadas de transportar el líquido de frenos, lo que habría podido ocasionar un accidente de graves consecuencias.

El cabildante manifestó que esta situación no solo lo pone en riesgo a él, sino también a su familia, que habitualmente utiliza el vehículo. En su denuncia pública vinculó este incidente con sus posturas críticas frente a proyectos municipales como el Jardín de los Abuelos, la planta de tratamiento de Santa Elena y las modificaciones presupuestales para el Festival de Colonias.

Ante el hallazgo, Puentes radicó un derecho de petición en la Personería Municipal solicitando medidas de protección especiales. “No tengo claro quienes están detrás de esta acción intimidatoria. Seguiré trabajando con independencia y claridad” – Manifestó el concejal Puentes.
La Personería de Villanueva informó que ya adelanta actuaciones administrativas y reiteró su llamado a la Policía y a la Fiscalía para que avancen en las investigaciones y se garantice la seguridad de los funcionarios públicos.

La denuncia revive el debate sobre la seguridad de los líderes políticos locales y la necesidad de establecer mecanismos de protección más eficaces en el municipio.


FUENTE : Garzón

🗣️ ¡LLANEROS SUMA Y SIGUE EN LA LIGA! 🏹⚽️En una vibrante tarde de fútbol en Villavicencio, Llaneros FC derrotó 2-1 a Dep...
23/08/2025

🗣️ ¡LLANEROS SUMA Y SIGUE EN LA LIGA! 🏹⚽️

En una vibrante tarde de fútbol en Villavicencio, Llaneros FC derrotó 2-1 a Deportivo Pasto, consiguiendo tres puntos de oro que lo impulsan al tercer lugar de la tabla de posiciones y, de paso, le permiten tomar distancia en la lucha por la permanencia, alejándose de los puestos de descenso.

Los goles llegaron temprano: Andrés López abrió el marcador al minuto 4 del primer tiempo, mientras que Francisco Meza amplió la ventaja al 28’. Aunque Pasto descontó en la segunda mitad, el conjunto de la media Colombia supo resistir la presión y asegurar la victoria ante su hinchada.

Con este triunfo, Llaneros se consolida como una de las revelaciones del torneo, manteniendo vivas sus aspiraciones de pelear en la parte alta de la tabla. El próximo reto será frente a Junior Club S.A., el 29 de agosto de 2025, en un duelo clave para ratificar su buen momento.

🔥 ¡La ilusión crece y los puntos se quedan en casa!

🚔 HOMBRE DETENIDO EN BARRANCA DE UPÍA POR PRESENTAR DOCUMENTOS FALSOSEn medio de los controles de seguridad adelantados ...
22/08/2025

🚔 HOMBRE DETENIDO EN BARRANCA DE UPÍA POR PRESENTAR DOCUMENTOS FALSOS

En medio de los controles de seguridad adelantados sobre la vía que atraviesa el sector de Algarrobo, en Barranca de Upía, la Policía Nacional sorprendió a un conductor que intentaba hacerse pasar por otra persona.

El sujeto, que se movilizaba en un automóvil particular, entregó a los uniformados una licencia de conducción que figuraba a nombre de un ciudadano distinto, situación que generó de inmediato sospechas. Tras la verificación, se confirmó que los datos no correspondían con su verdadera identidad.

El hombre fue capturado en flagrancia por el delito de falsedad personal, informado de sus derechos y puesto a disposición de la Fiscalía en Villavicencio, Meta, donde deberá responder ante la justicia.

La institución hizo un llamado a la ciudadanía a no recurrir a prácticas ilegales que solo traen consecuencias judiciales y económicas, y recordó que los puestos de control se mantendrán de manera permanente en las principales vías del departamento.

¡INDIGNACIÓN EN AGUAZUL! ESTUDIANTES DENUNCIAN AULAS DETERIORADAS Y BAÑOS INSALUBRES.Aguazul, Casanare – Con pancartas e...
22/08/2025

¡INDIGNACIÓN EN AGUAZUL! ESTUDIANTES DENUNCIAN AULAS DETERIORADAS Y BAÑOS INSALUBRES.

Aguazul, Casanare – Con pancartas en mano y voces de inconformidad, estudiantes de diferentes instituciones educativas salieron a las calles para exigir soluciones inmediatas al grave deterioro de la infraestructura escolar. Las denuncias más preocupantes se centran en el mal estado de las unidades sanitarias, las cuales, según los jóvenes, representan un riesgo para la salud y afectan directamente su rendimiento académico.

Voceros estudiantiles señalaron que las condiciones de abandono no son un hecho aislado en Aguazul. Durante reuniones con Personeros Estudiantiles de otros municipios, se evidenció que la crisis en la infraestructura educativa se extiende a lo largo del departamento de Casanare, reflejando una deuda histórica en inversión para garantizar ambientes dignos de aprendizaje.

“Queremos estudiar en condiciones humanas, no en aulas deterioradas ni en baños que ponen en peligro nuestra salud”, expresó uno de los líderes de la protesta, advirtiendo que, de no obtener respuestas por parte de las autoridades locales y departamentales, las movilizaciones continuarán.

Los estudiantes hicieron un llamado al Gobierno Departamental y al Ministerio de Educación para priorizar la asignación de recursos y la ejecución de obras que permitan una educación con calidad y dignidad. Mientras tanto, el inconformismo crece entre la comunidad educativa que pide, con urgencia, soluciones concretas.

22/08/2025

📰 GOBERNACIÓN DEL META CONVOCA CONSEJO EXTRAORDINARIO DE SEGURIDAD TRAS ATENTADOS EN CALI Y ANTIOQUIA

Frente a los recientes y lamentables atentados ocurridos en Cali y Antioquia, la Gobernación del Meta, en cabeza de la gobernadora Rafaela Cortés, expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por la violencia y anunció medidas preventivas para blindar la seguridad en el departamento.

La mandataria dio instrucción de convocar un Consejo de Seguridad extraordinario con presencia de la fuerza pública y las autoridades competentes, con el fin de evaluar posibles riesgos y adoptar estrategias que eviten la expansión de estas amenazas hacia los municipios del Meta.

“No permitiremos que los criminales que hoy atentan contra otras regiones del país vulneren la tranquilidad de nuestra gente”, enfatizó Cortés, al tiempo que reiteró el compromiso institucional de garantizar la convivencia y la protección de la ciudadanía.

Las autoridades departamentales y nacionales mantienen comunicación permanente para fortalecer la seguridad en el Meta, mientras continúan las investigaciones por los hechos registrados en el Valle del Cauca y Antioquia.

📰 CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DEL ATENTADO CON CARRO BOMBA EN CALI📢 Cali, Valle del Cauca. — En una rápida acción de ...
22/08/2025

📰 CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DEL ATENTADO CON CARRO BOMBA EN CALI

📢 Cali, Valle del Cauca. — En una rápida acción de las autoridades fue capturado alias Sebastián, señalado como uno de los autores materiales del atentado con carro bomba perpetrado frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez. Según la investigación, este hombre haría parte de las estructuras del EMC, bajo las órdenes de alias Marlon, quien a su vez responde a la llamada Junta del Narcotráfico.

🔴 Balance preliminar:

5 personas fallecieron.

36 resultaron heridas.

Se mantiene activa una recompensa de hasta $400 millones para quienes entreguen información que permita identificar y capturar a los demás responsables.

🚛 Como medida preventiva, se restringió la circulación de vehículos de carga superiores a 4 toneladas en el sector, entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m., con el fin de garantizar la seguridad y prevenir nuevos ataques.

Las investigaciones avanzan bajo coordinación de la Fiscalía, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, que trabajan para esclarecer lo sucedido y reforzar los esquemas de seguridad en Cali.

Este hecho, uno de los más graves contra la infraestructura militar en los últimos años, mantiene en alerta a las autoridades y a la ciudadanía, mientras se espera un pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional.

📰 LEY 2054 DE 2025 CONVIERTE EL RUIDO EN DELITO SANCIONABLE EN COLOMBIAEn julio de 2025. — Desde este mes comenzó a regi...
21/08/2025

📰 LEY 2054 DE 2025 CONVIERTE EL RUIDO EN DELITO SANCIONABLE EN COLOMBIA

En julio de 2025. — Desde este mes comenzó a regir en Colombia la Ley 2054 de 2025, también llamada Ley del Ruido, que convierte la contaminación acústica en una conducta sancionable. La norma faculta a la Policía Nacional para intervenir directamente en fiestas, vehículos o establecimientos que superen los niveles sonoros permitidos.

Las sanciones serán severas: los infractores podrán recibir multas de hasta 10 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, alrededor de $474.500 pesos, y en caso de reincidencia, la autoridad podrá incluso apagar los equipos de sonido en el acto. De hecho, la ley establece que los agentes pueden ingresar al lugar e intervenir apagando directamente los dispositivos de sonido cuando haya incumplimiento, siempre bajo los parámetros legales que regulan el control de ruido ambiental.

Además, la norma obliga a los municipios y ciudades a ajustar sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT), incorporando la creación de “zonas acústicamente sensibles” que protejan hospitales, colegios, bibliotecas, barrios residenciales y ecosistemas, con el fin de garantizar un entorno saludable y armónico.

¿A QUIÉN APLICA LA LEY?

La Ley del Ruido no se limita únicamente a bares o discotecas. Su alcance es amplio y contempla cualquier fuente de ruido que supere los niveles permitidos:

1. Bares, discotecas y establecimientos nocturnos con música a alto volumen.
2. Fiestas privadas en viviendas o fincas, cuando el ruido perturbe la tranquilidad del vecindario.
3. Vehículos con parlantes o equipos de sonido potentes que excedan los decibeles autorizados.
4. Empresas y actividades económicas como carpinterías, talleres, fábricas o construcciones que generen ruido excesivo.
5. Eventos temporales como conciertos, ferias o fiestas en vía pública sin permisos o que incumplan los límites acústicos.

El Congreso y el Gobierno defendieron la medida como una estrategia para salvaguardar la salud pública, recordando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el ruido constante genera estrés, trastornos del sueño, hipertensión e incluso afecta el aprendizaje en niños.

Sin embargo, la ley ha generado debate: mientras algunos la consideran necesaria para garantizar el derecho al descanso, otros temen que limite expresiones culturales, fiestas populares y celebraciones tradicionales. Para ello, la norma contempla excepciones en eventos autorizados que respeten los límites sonoros establecidos.

La implementación será progresiva. Los ministerios de Ambiente y Salud tendrán un plazo de 18 meses para reglamentar los detalles técnicos, como indicadores acústicos, mapas de ruido y protocolos de medición.

Con esta norma, Colombia envía un mensaje claro: la convivencia y el bienestar ciudadano estarán por encima del desorden acústico.

CAPTURADO SICARIO DEL CLAN DEL GOLFO EN EL METAAlias "Primavera" sería responsable de más de 14 homicidios en el AriariV...
21/08/2025

CAPTURADO SICARIO DEL CLAN DEL GOLFO EN EL META

Alias "Primavera" sería responsable de más de 14 homicidios en el Ariari

Villavicencio. En un nuevo golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a alias “Primavera”, un peligroso sicario al servicio del Clan del Golfo que operaba en municipios como Acacías, San Martín, Granada y San Carlos de Guaroa, en el departamento del Meta.

La investigación de la Seccional de Investigación Criminal permitió demostrar su participación en el homicidio ocurrido el 21 de enero de 2025 en Acacías, donde atacó con arma de fuego a un hombre conocido como “Pelo Rata”, mientras este caminaba de la mano con su hijo de cuatro años. El hecho conmocionó a la comunidad y evidenció el accionar violento del Clan del Golfo en la región.

De acuerdo con las autoridades, el crimen habría sido un ajuste de cuentas por disputas en el control del microtráfico. Sin embargo, alias “Primavera” no sería responsable únicamente de este homicidio: las investigaciones lo vinculan con más de catorce hechos de violencia en el Ariari, además de procesos abiertos por homicidio, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.

Presentado en audiencia de control de garantías, el juez acogió las pruebas presentadas por la Fiscalía y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario. Con su captura, las autoridades aseguran que se pone fin a la trayectoria criminal de uno de los sicarios más temidos en el Meta.

La Policía destacó que este resultado es parte de la estrategia para debilitar las estructuras del Clan del Golfo y garantizar mayor seguridad en la región.

CHOQUE POLÍTICO Y JURÍDICO EN MONTERREY POR PLAN DE DESARROLLO Y ENDEUDAMIENTOEl municipio de Monterrey vive un nuevo ca...
21/08/2025

CHOQUE POLÍTICO Y JURÍDICO EN MONTERREY POR PLAN DE DESARROLLO Y ENDEUDAMIENTO

El municipio de Monterrey vive un nuevo capítulo de tensión política y jurídica tras la modificación del Plan de Desarrollo “Un Futuro Mejor 2024–2027” y la propuesta de endeudamiento por $20.000 millones.

La controversia surgió luego de que el abogado Alex Engativá Barreto, contratista en defensa judicial de la Gobernación de Casanare, interpusiera ante el Tribunal Administrativo una acción de nulidad simple contra el Acuerdo Municipal 001 de marzo de 2025. Según Engativá, el trámite careció de garantías jurídicas y constitucionales, al presentar irregularidades como: ausencia del concepto de incidencia ambiental, desconocimiento del Consejo Territorial de Planeación, violación al reglamento interno del Concejo en el segundo debate y falsa motivación por unidad de materia.

El jurista también cuestionó el Proyecto de Acuerdo 014 de 2025, que autoriza un empréstito millonario. Asegura que la administración no entregó estudios técnicos ni financieros suficientes que sustenten la viabilidad de la deuda, por lo que solicitó una medida cautelar de suspensión. “No se trata de frenar el progreso, sino de proteger el erario y garantizar reglas claras en la inversión pública”, afirmó.

La respuesta llegó desde el Palacio Municipal: el alcalde Alejandro Ballesteros acusó a Engativá y a la oposición de “entorpecer el desarrollo del pueblo regiomontuno” con acciones judiciales, e hizo un llamado a la unidad. “Dejen trabajar, la comunidad necesita líderes que se unan para sacar adelante proyectos que mejoren la calidad de vida”, expresó.

Sin embargo, crece el rechazo ciudadano al endeudamiento. Durante campaña, Ballesteros prometió gestionar recursos desde el nivel nacional, pero ahora parte del crédito se destinaría incluso a la compra de una camioneta oficial, mientras el municipio enfrenta necesidades urgentes. A esto se suman dudas sobre el manejo de recursos en las recientes festividades locales.

El dilema es claro: ¿legalidad o gobernabilidad? Monterrey enfrenta la encrucijada entre avanzar con obras bajo presión política o garantizar que cada decisión esté respaldada por la ley y estudios técnicos.

BUKELE IMPONE DISCIPLINA MILITAR EN ESCUELAS DE EL SALVADOR: ¿DEBERÍA COLOMBIA IMITARLO?El presidente de El Salvador, Na...
21/08/2025

BUKELE IMPONE DISCIPLINA MILITAR EN ESCUELAS DE EL SALVADOR: ¿DEBERÍA COLOMBIA IMITARLO?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a sorprender con una medida que divide opiniones: la implementación de estrictas normas disciplinarias en los colegios públicos del país. Desde ahora, más de 5.000 instituciones educativas deberán garantizar que los estudiantes ingresen con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, presentación impecable y saludo obligatorio a los docentes.

La medida es impulsada por la nueva ministra de Educación, capitana Karla Trigueros, una oficial militar recientemente nombrada en el cargo por Bukele. Ella misma ha recorrido instituciones educativas, en ocasiones vestida con uniforme militar, verificando el cumplimiento de las normas. Según el Gobierno, su objetivo es formar ciudadanos respetuosos y responsables, bajo un esquema de orden y disciplina que, aseguran, fortalecerá la convivencia escolar.

Mientras algunos padres de familia celebran la decisión por considerar que fomenta valores y buenos hábitos en los jóvenes, gremios de maestros y sectores sociales levantaron la voz de alerta. Denuncian que esta política representa un intento de “militarizar la educación” y advierten que el enfoque disciplinario podría derivar en exclusión, estigmatización e incluso abrir la puerta a una futura privatización del sistema educativo público.

En Colombia, donde los problemas de convivencia y violencia escolar son cada vez más frecuentes, surge la pregunta: ¿sería útil adoptar un modelo similar? Para algunos, reglas estrictas podrían ayudar a recuperar el respeto en las aulas. Sin embargo, pedagogos y expertos en derechos humanos recuerdan que la verdadera formación ciudadana no depende de cortes de cabello ni saludos obligatorios, sino de espacios donde se promuevan el pensamiento crítico, la autonomía y el diálogo.

La experiencia salvadoreña abre un debate clave en la región: ¿educar para obedecer o educar para pensar? Lo cierto es que Colombia observa con atención este “experimento disciplinario” de Bukele.

LLANOPETROL: EL ELEFANTE BLANCO QUE DIVIDE A EXGOBERNADORES DEL METAEl eterno fantasma de Llanopetrol, la llamada “refin...
21/08/2025

LLANOPETROL: EL ELEFANTE BLANCO QUE DIVIDE A EXGOBERNADORES DEL META
El eterno fantasma de Llanopetrol, la llamada “refinería del Meta”, volvió a escena. Un proyecto que nunca pasó de los renders y los discursos de campaña, y que hoy reabre una vieja pelea entre dos exgobernadores: Alan Jara y Marcela Amaya.

La más reciente chispa la encendió Amaya, quien publicó una carta abierta en sus redes sociales dirigida a Jara. En ella asegura que los señalamientos de su colega buscan “menoscabar su dignidad” y calificó sus palabras de “mezquinas y falaces”. Además, pidió que se cuente la historia del fallido proyecto “sin discursos acomodados”, recordando que durante la administración de Jara se tomaron decisiones que, según ella, comprometieron la viabilidad de la iniciativa.

El cruce de declaraciones ha desatado un nuevo capítulo de responsabilidades cruzadas. Amaya sostiene que la contratación con la cuestionada firma BRB Solution llegó de la mano de Jara, mientras que el exgobernador insiste en que su sucesora no dio continuidad al que consideraba “el gran proyecto de su vida”.

Lo cierto es que, a 25 años de su anuncio, Llanopetrol jamás pasó del papel. Ni Amaya ni Jara lograron materializar la promesa de convertir al Meta en un polo de refinación, y hoy el tema revive más como un duelo político que como una posibilidad real.

En medio de acusaciones, cartas y reproches, el proyecto sigue siendo el ejemplo más visible de los elefantes blancos en la región. Y mientras los exmandatarios defienden su legado, la ciudadanía continúa esperando una obra que se quedó en promesas, discursos y fotografías de campaña.

# ́tica

  | TRÁMITE DE LICENCIAS DE CONDUCCIÓN¿Necesitas tramitar tu licencia de conducción? Aquí te explicamos qué tipo necesit...
20/08/2025

| TRÁMITE DE LICENCIAS DE CONDUCCIÓN

¿Necesitas tramitar tu licencia de conducción? Aquí te explicamos qué tipo necesitas según el vehículo que conduzcas:

✅ Licencia C1: Para conducir automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular.
✅ Licencia B1: Autoriza la conducción de automóviles, camperos y camionetas de uso particular, pero sin microbuses.
✅ Licencia A2: Especial para motocicletas de más de 125 cc.

📌 Con asesoría directa y acompañamiento en todo el proceso.
👉 Comunícate ya al +57 304 367 1981 y habla con el coordinador.
📍 Ubicación: Villavicencio, Meta

Haz tu trámite rápido, legal y seguro.



Publicidad Digital - Pautas Publicitarias - Diseño Grafico
Pauta con Nosotros : +57 313 627 6097

Dirección

Barranca De Upía
501001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Upía al Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Upía al Día:

Compartir