Creaciones&noticias

Creaciones&noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Creaciones¬icias, Creador digital, 44b, Barranquilla.
(1)

🎥 Creación de contenido y noticias al instante. 🚀 Te conectamos con la realidad y llevamos tu marca al siguiente nivel. 🌐 Publicidad, asesorías y manejo de imagen. ¡Únete a nuestra comunidad!

🐟🚫 ¡Protejamos el bagre rayado!Inició el segundo periodo de veda en la cuenca del río Magdalena.La AUNAP, adscrita al Mi...
19/09/2025

🐟🚫 ¡Protejamos el bagre rayado!
Inició el segundo periodo de veda en la cuenca del río Magdalena.

La AUNAP, adscrita al Ministerio de Agricultura, recuerda que en este tiempo está prohibido pescar, comprar, transportar, vender, almacenar y consumir bagre rayado.

Esta medida busca proteger la especie en su etapa de reproducción y garantizar la sostenibilidad de nuestros ríos y ciénagas. 🌱💧

👉 Durante la veda se realizan controles en plazas de mercado, transporte y puntos de venta, además de actividades pedagógicas con las comunidades.

Cuidar el bagre es cuidar la vida en el Magdalena. ❤️🐟

*La AUNAP repuebla las ciénagas de Machado y Olaya con 500.000 alevinos de Bocachico* En una apuesta decidida por lasost...
20/08/2025

*La AUNAP repuebla las ciénagas de Machado y Olaya con 500.000 alevinos de Bocachico*

En una apuesta decidida por la
sostenibilidad pesquera y el bienestar de las comunidades ribereñas, la Autoridad
Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), en articulación con la Alcaldía de San
Benito de Abad, llevó a cabo una jornada de repoblamiento en las ciénagas de
Machado y Olaya, sembrando 500.000 alevinos de Bocachico, especie emblemática
de los ecosistemas acuáticos colombianos.

Este ejercicio forma parte de un plan estratégico que la AUNAP ejecuta cada cinco
años en los municipios de La Mojana, en respuesta a las solicitudes de las alcaldías
y bajo el marco del proyecto de reactivación de zonas cenagosas.
Roberto Camargo reafirmó el propósito institucional: “Este evento refleja el
compromiso de la AUNAP con la pesca responsable y sostenible, así como con la
conservación de los recursos acuáticos del país. Bajo el liderazgo del Director
General, William Tepud Verdugo, y en el marco del Gobierno del Cambio,
trabajamos incansablemente para asegurar el futuro de nuestras comunidades
pesqueras y la biodiversidad de nuestros ecosistemas.”
Con acciones como esta, la AUNAP fortalece su misión de preservar los
ecosistemas acuáticos, promover la pesca artesanal y garantizar el desarrollo
sostenible de las regiones que dependen de estos recursos.

La AUNAP, en respuesta a la invitación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental de la Alcaldía de San Marcos...
04/08/2025

La AUNAP, en respuesta a la invitación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental de la Alcaldía de San Marcos, participó activamente en la Primera Feria Campesina del municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector pesquero y acuícola de la región.

En representación de la entidad, el grupo satélite de San Marcos hizo presencia institucional, socializando con los asistentes los programas, propósitos y objetivos de la entidad, al tiempo que se promovió la comercialización de productos pesqueros y piscícolas de nuestra población objeto.

Más de 300 campesinos asistieron y exhibieron el fruto de su trabajo, en una jornada que también incluyó una rueda de negocios, fortaleciendo la economía rural y generando nuevas oportunidades comerciales para los productores del territorio.

El evento contó con la participación del alcalde municipal, Arnulfo Ortega, funcionarios de la Alcaldía, la Corporación Ambiental Corpomojan y el Banco Agrario.

Colombia incrementa exportaciones pesqueras en un 52% durante el primersemestre de 2025.• El volumen de exportaciones de...
25/07/2025

Colombia incrementa exportaciones pesqueras en un 52% durante el primer
semestre de 2025.

• El volumen de exportaciones de peces de consumo pasó de más de 19 millones de
kilos en el primer semestre de 2024 a casi 30 millones en el mismo periodo de 2025,
gracias al impulso de especies como la tilapia, la trucha, el atún y el camarón de
cultivo, entre otras especies.

El sector pesquero y acuícola colombiano presenta en 2025 un
panorama favorable debido al notable aumento en las intenciones de exportación de peces

de consumo y ornamentales. Según cifras de la Ventanilla Única de Comercio Exterior
(VUCE), las exportaciones de peces destinados al consumo pasaron de 19,3 millones de kilogramos en el primer semestre de 2024 a más de 29,5 millones de kilogramos en igual periodo de 2025, lo que equivale a un crecimiento del 52,45%. Según información reportada por la VUCE —plataforma digital que facilita los trámites de exportación y fortalece la competitividad—, el país exportó entre enero y junio de 2025 un total de 29.534.506 kilos de especies de consumo por un valor de US$200.016.060, consolidando a Colombia como un proveedor confiable y competitivo en el mercadointernacional.

El buen desempeño también se evidenció en la exportación de peces ornamentales, con
cerca de 13 millones unidades enviadas durante el primer semestre del año, lo que generó ingresos superiores a los US$5,7 millones. La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) ha desempeñado un papel
fundamental en este crecimiento, encabezando procesos de asistencia técnica,
fortalecimiento de la trazabilidad y promoción de buenas prácticas en la actividad acuícola
y pesquera.

La entidad, no solo supervisa el cumplimiento de las regulaciones exigidas por los mercados
internacionales, sino que también fomenta la formalización de los operadores y facilita el
acceso a plataformas comerciales, lo que ha potenciado la capacidad exportadora del
sector.

Tilapia, principal impulsor de las exportaciones en 2025 Durante el primer semestre de 2025, la tilapia se consolidó como la especie más exportada, con un total de 17.130.398 kilogramos y un valor de US$134,9 millones. Gracias a su calidad, frescura y producción sostenible, esta especie ha afianzado su presencia en los mercados más exigentes del mundo, convirtiéndose en un producto emblemático de la acuicultura colombiana.

Crecimiento sostenido en atún, trucha y camarón El atún en conserva también presentó un comportamiento favorable, con 8.670.960 kilogramos exportados por un valor de US$41,4 millones, mientras que el atún fresco alcanzó 2.700.808 kilogramos, generando aproximadamente US$12,4 millones.

Por su parte, la trucha registró exportaciones por 897.571 kilogramos, con ingresos de
US$7,8 millones, y el camarón de cultivo, aunque en menor volumen, tuvo una
participación destacada con 792.966 kilogramos exportados, lo que representó US$5,2 millones en divisas.
Estos resultados reafirman el potencial de Colombia como un país exportador de especies hidrobiológicas de alta calidad y con valor agregado.

“Este desempeño positivo confirma el potencial del sector pesquero y acuícola
colombiano, que continúa apostando por la sostenibilidad, la innovación y la apertura de
nuevos mercados”, afirmó el director general de la AUNAP, William Arbey Tepud Verdugo.
Y concluyó diciendo que “el crecimiento de las intenciones de exportaciones en esta
materia contribuye al desarrollo económico regional, a la generación de empleo y al
fortalecimiento de la economía nacional, además de permitir que el sector pesquero y
acuícola consolide su liderazgo exportador en 2025”.

👎❌ Postales de una noche trágica en el Atanasio Girardot 📸 Jaiver Nieto fotógrafo de El Tiempo
27/09/2024

👎❌ Postales de una noche trágica en el Atanasio Girardot

📸 Jaiver Nieto fotógrafo de El Tiempo

Dirección

44b
Barranquilla
080005

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Creaciones&noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Creaciones&noticias:

Compartir

Categoría