09/09/2025
A través del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, la definió un plan de acción para atender la segunda temporada de lluvias del 2025, que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se intensificará en la capital del Cesar durante los meses de octubre y noviembre, con precipitaciones que podrían estar entre un 10 % y un 30 % por encima de lo normal.
En Valledupar, los principales riesgos asociados a esta variabilidad climática son: inundaciones en barrios vulnerables como la margen derecha del río Guatapurí, crecientes súbitas, deslizamientos en zonas de ladera y caídas de árboles en vías estratégicas, lo que desde ya está siendo articulado para realizar acciones de respuesta en caso de una posible emergencia, entre entidades como Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, Cuerpo Voluntario de Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Emdupar, Corpocesar, Afinia y ESTIV.
Recomendaciones a tener en cuenta
• Asegura los techos, ventanas, estructuras o elementos, dentro y fuera de tu vivienda, que puedan ser arrastrados por el viento.
• Si en tu casa hay árboles, poda las ramas que estén sobre el techo de la vivienda.
• Realiza limpieza de canales, bajantes y canaletas.
• Mantén los sifones con sus respectivas rejillas.
• Los menores de edad no deben salir a bañarse mientras llueve, sobre todo en cercanías de arroyos.
• No arrojar residuos sólidos a la calle.
• Evite acumulación de escombros y basuras.
• En caso de ocurrencia de alguna emergencia, esta debe ser reportada a la línea.
En caso de emergencias, las líneas habilitadas son: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja), 123 (Policía), 115 (Afinia) y 164 (Gases del Caribe).