Elpoligrafo

Elpoligrafo Somos eL nuevo enfoque de la noticia, con la actualidad en los hechos, noticias de valledupar, cesar, Colombia y el mundo http://www.elpoligrafo.co

Valledupar fue una vez más sede del conocimiento, la innovación y el liderazgo jurídico con la realización del El Segund...
25/10/2025

Valledupar fue una vez más sede del conocimiento, la innovación y el liderazgo jurídico con la realización del
El Segundo Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos, reunió en Valledupar a destacados profesionales del derecho, la administración pública y el sector empresarial de todo Colombia.

Durante dos días, la capital del Cesar acogió conferencias, paneles y espacios de diálogo que promovieron el análisis de los retos y oportunidades que enfrenta la gerencia jurídica en el País.

La agenda académica incluyó temáticas sobre la inteligencia artificial como herramienta de innovación en el derecho, los asuntos públicos y corporativos en la gerencia jurídica y la libertad de prensa en procesos electorales, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

El jefe de la oficina Asesora Jurídica, José María Campo Castro, resaltó el compromiso del alcalde Ernesto Orozco Durán con el fortalecimiento de estos espacios de conocimiento:
“Desde la Administración del alcalde Ernesto Orozco seguimos impulsando escenarios que promuevan el intercambio de saberes y el crecimiento profesional. Éste congreso demuestra que Valledupar tiene el talento, la capacidad y la visión para consolidarse como punto de encuentro nacional en temas de innovación jurídica y liderazgo institucional”, expresó el funcionario.

Los asistentes al Congreso destacaron la organización, calidad académica y el ambiente colaborativo que caracterizaron cada jornada.
“Participar en el Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos en Valledupar ha sido una experiencia enriquecedora. Este espacio nos permite actualizar conocimientos, compartir buenas prácticas y reflexionar sobre el papel del derecho en la transformación de nuestras instituciones. Además, la organización y el ambiente de la ciudad hacen que el aprendizaje se sienta cercano y humano”, expresó Francisco Javier Martínez.

Con este evento, Valledupar consolida su papel como una Ciudad de Eventos, comprometida con la innovación, la excelencia académica y el fortalecimiento institucional.

En el acto simbolico de inauguración del nuevo Centro de Comercio Luna Vallenata, construido en la comuna  cinco por la ...
24/10/2025

En el acto simbolico de inauguración del nuevo Centro de Comercio Luna Vallenata, construido en la comuna cinco por la Alcaldía de Valledupar, estuvieron presentes autoridades, vendedores, veedurías ciudadanas y la Asociación de Vendedores Ambulantes del Centro de Valledupar, participaron del ejercicio que reflejó que el gobierno de Ernesto Orozco que está arreglando a la ciudad, gracias a su compromiso con la transformación urbana, la generación de empleo y el fortalecimiento económico.

Valledupar es un modelo a seguir. Aquí estamos como ente de control acompañando y el mensaje claro del Contralor General siempre ha sido entregar las obras en los tiempos estipulados para beneficio de la comunidad. . ”, declaró el contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Campo Elías Vega Rocha.
“La obra se encuentra en su fase final de ejecución, con un avance del 99 % y se proyecta su entrega antes de cerrar el 2025, teniendo en cuenta detalles eléctricos, de limpieza y otros que se adelantan con la vigilancia de la Secretaría de Obras Públicas.

“Estoy convencido de que las obras son de la comunidad. Desde el primer día hemos trabajado sin retrovisor y hoy seguimos cumpliéndole a Valledupar, por eso la Plaza de Vendedores será una realidad en nuestro gobierno, beneficiando a quienes lo necesitan y han trabajado toda una vida bajo el sol”, afirmó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, quien socializó ante el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana la contratación de una consultoría que permitirá una caracterización actualizada, que permitirá entregar a comerciantes beneficiarios los 364 locales comerciales, que estarán distribuidos en sectores como cafeterías, calzado, lencería, librerías y más.

El proyecto contempla una infraestructura de 30.898 metros cuadrados, construidos sobre un lote de 37.480 metros cuadrados, que incluye parqueaderos, bloque administrativo, baños, plazoleta, tanque subterráneo y modernos sistemas eléctricos e hidrosanitarios, pensados para garantizar funcionalidad y confort a vendedores y visitantes.


El encuentro que convocó a 20 instituciones educativas de la región y por primera vez, se realizó bajo la modalidad por ...
24/10/2025

El encuentro que convocó a 20 instituciones educativas de la región y por primera vez, se realizó bajo la modalidad por equipos.
La jornada, avalada por la Liga de Ajedrez del Cesar, se convirtió en un escenario para resaltar los beneficios pedagógicos y formativos de éste deporte, considerado una de las herramientas más completas para el desarrollo cognitivo en los estudiantes.

Óscar Cotes, rector de la institución, expresó su satisfacción por el nivel de la competencia y el crecimiento del ajedrez dentro del plantel educativo. “Este es un deporte de ciencia que forma carácter, disciplina y respeto”, manifestó al destacar el comportamiento de los participantes y el compromiso demostrado durante la jornada.

El juego ciencia ha sido incorporado en Comfacesar como apoyo al área de matemáticas, debido a su capacidad para fortalecer procesos mentales fundamentales.

El docente del área, Jonathan Cadavid, afirmó que “el ajedrez agiliza la mente, desarrolla el pensamiento crítico, el manejo del tiempo y el control emocional”, destacando que esta edición representa un avance significativo en la manera en que el colegio proyecta este deporte.

Entre los participantes se encontraba David Bayona, estudiante de décimo grado del Colegio Comfacesar, quien relató que su gusto por el ajedrez inició a los 9 años, motivado por la curiosidad que le generaban las piezas. Para él, más allá de la competencia, el ajedrez se ha convertido en una herramienta que fortalece su mente y su capacidad de asumir retos. “Es un deporte increíble para la mente, porque te obliga a resolver problemas todo el tiempo”, aseguró.

El rector y el equipo organizador anunciaron que el colegio proyecta la creación de un club o taller permanente de ajedrez, con el propósito de consolidar procesos formativos y participar con mayor frecuencia en competencias municipales y departamentales.

Medida de deportación, impuso Migración Colombia, a través del Centro Facilitador de Servicios Migratorios (CFSM) en Val...
23/10/2025

Medida de deportación, impuso Migración Colombia, a través del Centro Facilitador de Servicios Migratorios (CFSM) en Valledupar a dos ciudadanos de nacionalidad china, tras confirmar que ingresaron al territorio nacional de manera irregular.

Los hechos se presentaron cuando los extranjeros agendaron una cita para un trámite administrativo en la capital del Cesar.

Durante la revisión documental y la verificación en el sistema Platinum, las autoridades migratorias constataron que los individuos no contaban con ningún registro de ingreso legal al país.

Al ser indagados, los ciudadanos chinos manifestaron haber ingresado al país por el puesto de control terrestre de Paraguachón (La Guajira), sin realizar el control migratorio correspondiente. La evidencia física se encontró en sus pasaportes, los cuales tenían una visa estampada de la República Bolivariana de Venezuela y un sello de entrada a ese país con fecha del 17 de diciembre de 2024.

Según su testimonio, su objetivo era tomar un vuelo desde Colombia para retornar a su país de origen, para lo cual decidieron cruzar la frontera de forma irregular.

Una vez hecha la verificación a ambos ciudadanos, Migración Colombia procedió a imponerles la medida de deportación, aplicar una sanción de prohibición de ingreso al territorio nacional por un término de seis (6) meses y otorgarles un salvoconducto para garantizar su salida del país, en cumplimiento de la normatividad migratoria vigente.

"Comando Élite" se coronó campeón del Desafío Valledupar 2025 de COMFACESAR BOLETÍN DE PRENSA No. 33*COMANDO ÉLITE, CAMP...
12/10/2025

"Comando Élite" se coronó campeón del Desafío Valledupar 2025 de COMFACESAR

BOLETÍN DE PRENSA No. 33

*COMANDO ÉLITE, CAMPEONES DEL DESAFÍO VALLEDUPAR 2025*

_Valledupar, 12 de octubre de 2025_. Después de una reñida eliminatoria, superando obstáculos con un alto grado de dificultad, el equipo Comando Élite, de la ciudad de Barranquilla, se consagró como ganador del Desafío Valledupar 2025, llevándose el premio mayor de $4 millones de pesos. El certamen fue organizado por la Caja de Compensación Familiar del Cesar, COMFACESAR, y el apoyo articulado del INDER.

El podio fue completado por los equipos Titanes Valledupar, que alcanzaron el segundo lugar, y Legendarios, de la capital del Atlántico, en la tercera posición. Ambos recibieron una premiación de $2 millones 800 mil y $1 millón 600 mil, respectivamente, junto a bonos de servicios deportivos y turísticos de Comfacesar.

El cuarto lugar fue para el equipo Comando Wakandiano, que recibió trofeo de reconocimiento por su destacada participación.

La competencia tuvo 15 equipos, provenientes de distintos departamentos de la región Caribe, quienes disputaron rigurosas pruebas, donde el cuerpo y la mente debían alinearse para conquistar la victoria en un terreno cuyas condiciones fueron bastante exigentes.

Para Ender Calderón, Coordinador de Recreación y Deportes de Comfacesar, el balance fue positivo: “Recibimos deportistas de Atlantico, Montería , Sucre, Bolívar, y del Cesar, esto nos motiva a seguir viviendo esta experiencia; porque no es solo deporte, también es un espacio para que las familias puedan compartir”

Por su parte, el Director del INDER, Alinson González, destacó el Desafío como un evento de alto valor para seguir proyectando a Valledupar como una ciudad deportiva, comprometida con el talento y la sana competencia.

Ampliación en el enlace de la biografía

El Gobierno del Cesar, a través de la Oficina Asesora de Paz, lideró el Segundo Comité Territorial de Justicia Transicio...
11/10/2025

El Gobierno del Cesar, a través de la Oficina Asesora de Paz, lideró el Segundo Comité Territorial de Justicia Transicional, un espacio de coordinación interinstitucional orientado a fortalecer las acciones en favor de las víctimas del conflicto armado, Dando cumplimiento a la Ley 1448 de 2011 y la Ley 2421 de 2024

En esta sesión ordinaria participaron representantes del Ministerio Público, la Fuerza Pública, miembros de la Mesa Departamental de Víctimas, delegados de la ONU y otras entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), con quienes se revisaron los avances y desafíos en materia de reparación, verdad y garantías de no repetición en el territorio.

“Este espacio representa un paso crucial hacia la construcción de la paz y la reconciliación de nuestra sociedad”, aseguró Juana Pacheco, asesora de Paz.


Arrancaron los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2025! Valledupar le da  la bienvenida a las delegaciones de A...
07/10/2025

Arrancaron los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2025!
Valledupar le da la bienvenida a las delegaciones de Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés, que se sientan como en casa, disfruten de nuestra cultura y vivan el espíritu del juego limpio como verdaderos educadores.
Nos llena de orgullo ser referentes nacionales con espacios de calidad para el deporte.

El Gobierno Nacional, da la bienvenida a una de las celebraciones más esperadas por los educadores del país, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional que, en el marco del Plan de Acción de Bienestar Laboral del Magisterio, busca fortalecer la salud, el bienestar y la integración de los docentes y directivos docentes del sector oficial.
Durante seis días, 6 al 11 de octubre 3.700 docentes se reunirán en distintas regiones del país para competir, compartir y celebrar el espíritu de equipo que caracteriza al magisterio colombiano. Los educadores participarán en disciplinas como fútbol, fútbol sala, baloncesto, voleibol, representando a sus departamentos y entidades territoriales certificadas.
➡️ Ampliación en el enlace de la biografía

Aquella ‘Sombra perdida’ que encontró El Binomio de OroCuando el palpitar de la añoranza no se quería marchar del corazó...
06/10/2025

Aquella ‘Sombra perdida’ que encontró El Binomio de Oro

Cuando el palpitar de la añoranza no se quería marchar del corazón de una adorada mujer, ella optó por dejar constancia que todo se había perdido en aquellas sombras borradas por la luz de la aurora, provocando que el día fuera perfecto.

Entonces para poner en marcha su proclama, la cantautora Rita Fernández Padilla, se sentó en el viejo piano que le regaló por allá a comienzos del siglo pasado su abuela Josefa María Padilla a su mamá María del Socorro Padilla de Fernández, haciendo el ejercicio de tocar sus teclas y, con versos que había escrito en una hoja de cuaderno, comenzar a cantar. Al terminar esa ponencia musical pensó en el título, resumiéndolo en dos palabras: ‘Sombra perdida’.

➡️ Ampliación en el enlace de la biografía

Un nuevo alivio al bolsillo de los habitantes de la zona rural de Valledupar entregará el gobierno del alcalde  , gracia...
01/10/2025

Un nuevo alivio al bolsillo de los habitantes de la zona rural de Valledupar entregará el gobierno del alcalde , gracias al proyecto de modificación en los porcentajes de subsidio para el servicio de aseo, a los usuarios de estratos 1 y 2 en el pago del servicio de aseo.

Con 14 votos positivos, el Concejo aprobó la iniciativa que se convirtió en el Acuerdo 012 del 30 de septiembre de 2025, otorgando así un aumento del 25 % al 50 % para estrato 1 rural; mientras que para el estrato 2 rural pasará del 19 % al 25 %. Estos incrementos representan una reducción significativa en los costos asumidos por cientos de familias campesinas de corregimientos y veredas de Valledupar.

La jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, destacó el impacto positivo de este avance: “Con la aprobación de este proyecto, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán reafirma su compromiso de implementar acciones concretas para reducir las brechas sociales en el territorio. Este es un paso clave para que los recursos se traduzcan en beneficios tangibles para las familias rurales y en un mejoramiento de su calidad de vida”.

Este logro, que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2026, consolida la visión de un gobierno que trabaja por una Valledupar más equitativa y solidaria, fortaleciendo la economía rural y mejorando la calidad de miles de usuarios.

“Al aprobar este proyecto el beneficio es para las comunidades de la zona rural, quienes tienen unas condiciones socioeconómicas especiales; ahora le haremos seguimiento a la prestación del servicio para que sea justa. Agradecemos al gobierno del alcalde Ernesto Orozco por tener la voluntad política de ampliar los subsidios de manera significativa, que permite aliviar la carga en subsidios que tanto necesitaban en la zona rural”, declaró el presidente del Concejo, Wilber Hinojosa Borrego.

Seis empresas vinculadas al programa Impulso Empresarial de Comfacesar, tuvieron la oportunidad de participar en la macr...
25/09/2025

Seis empresas vinculadas al programa Impulso Empresarial de Comfacesar, tuvieron la oportunidad de participar en la macrorrueda de negocios realizada en la ciudad de Bucaramanga, evento organizado en alianza con Cajasan, que reunió a cerca de 300 empresarios del país.

De acuerdo con José Jaime Maya, Gerente de Empleo y Productividad de , éste espacio permitió a los beneficiarios fortalecer sus ventas y productividad. “Con cada uno de estos empresarios se organizaron más de 30 encuentros comerciales, lo que ha sido muy provechoso porque han mejorado sus indicadores en materia de ventas y reconocen el trabajo que viene desarrollando la Caja a través del programa”, aseguró.

Los seleccionados recibieron apoyo en transporte, alimentación y acceso a herramientas prácticas para fortalecer sus negocios y el acompañamiento profesional de las líderes de fomento empresarial de la Agencia de Empleo de Comfacesar.

Maya destacó que la selección de las seis empresas obedeció a un proceso riguroso: “Escogemos a los empresarios más juiciosos que vienen cumpliendo con las actividades del programa. De esta manera se les premia y se les brinda un espacio que abre nuevas oportunidades de mercado”, explicó.

La macrorrueda desarrollada en la capital santandereana, se consolidó como un escenario clave para la creación de alianzas estratégicas, la apertura de mercados y el impulso al crecimiento empresarial de la región.

❗Estamos Cumpliendo Sueños❗

Fuerte temblor en Valledupar SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2025-09-24, 17:21 hora local. Magnit...
24/09/2025

Fuerte temblor en Valledupar

SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2025-09-24, 17:21 hora local. Magnitud 6.0. ¿Sintió este sismo? repórtelo sismosentido.sgc.gov.co Más información: sgc.gov.co/sismos

La Alcaldía de Valledupar expidió el Decreto 0847, por medio del cual se regula el precio y acceso digno a los baños púb...
24/09/2025

La Alcaldía de Valledupar expidió el Decreto 0847, por medio del cual se regula el precio y acceso digno a los baños públicos del municipio y evitar cobros abusivos para niños, mujeres en estado de embarazo, personas con discapacidad y adultos mayores,
La normatividad, basada en Ley 1801 de 2016 y la sentencia C-329-19 de la Corte Constitucional, garantiza que éste servicio vaya más allá del cumplimiento legal, para reafirmar el compromiso social de los comerciantes.

Son muchas las quejas que se reciben en la Secretaría de Gobierno denunciando el abuso pues el uso del sanitario es cobrado hasta en $5.000, sin importar las condiciones del solicitante.
En síntesis, el Decreto obliga a que los establecimientos de comercio abiertos al público y/o similares, cobren como máximo la suma de $500 pesos, por el servicio de baño a aquellas personas que lo soliciten y no sean clientes del local comercial y los niños, niñas, mujeres en estado de embarazo, las personas con discapacidad y los adultos mayores, deben recibir éste servicio de manera gratuita, tal como lo ordena la Ley 1801 de 2016 y la Corte Constitucional.

Los negocios que incumplan ésta disposición podrán enfrentar multas de hasta cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes o la suspensión de su actividad comercial.
El cumplimiento de la medida estará a cargo de la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno a través de la Inspección de Policía de Protección al Consumidor.

Dirección

Barranquilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elpoligrafo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Elpoligrafo:

Compartir