
19/07/2025
🌴 TERTULIA EN DOS MANGOS: POESÍA Y FILOSOFÍA🌴
El pasado encuentro en la librería Dos Mangos —ubicada en la carrera 55 # 74 169, barrio El Prado, Barranquilla—. Allí se configuró como un espacio de convergencia, rodeado de libros, café y vinilos; inspirando el diálogo vivo entre amigos, sobre poesía y filosofía. Los participantes se abrieron paso en una conversación colectiva que fue, como el mejor poema, corazón y mente al unísono.
✨ FEDERICO GUILLERMO SERRANO LÓPEZ: GUÍA DEL ENCUENTRO✨
Docente de la universidad del Norte, este filósofo bogotano, magíster en filosofía por la Universidad Nacional de Colombia y doctorado en Pensamiento Español y Latinoamericano por la Universidad Autónoma de Madrid. Él orientó su trabajo en estética, filosofía del arte y la historia de las subjetividades; se convirtió en el eco, del eco, del eco, durante la tertulia, como la canción del uruguayo Jorge Abner Drexler Prada, ECO, articulando preguntas profundas y sutilezas poéticas, acompañándonos juntos en un diálogo de ideas que se tejió entre versos y reflexiones. Todo esto estuvo muy conectado con la inspiración de Octavio Paz, sobre la libertad de la poesía y los razonamientos de Heráclito, Platón, Nietzsche, que, entre otras cosas, atinan a eso, la evolución del ser interior y el pensamiento, todo extirpado con la palabra.
🗣️ LA MESA VIVA: UNA CONVERSACIÓN CORAL
En la mesa estábamos varias personas —lectoras, filósofas, soñadoras y creadores en diferentes tonos— compartiendo, escuchando y resonando. Hubo risas, silencios, miradas que se posaban en textos y metáforas, y aportes que se desplegaban como hojas al viento: desde interpretaciones filosóficas hasta asociaciones poéticas que surgían del recuerdo o de la emoción del momento. Fue una conversación amena, fluida, sentida. Más que exponer posiciones, construimos colectivamente el tema: a gusto, en confianza, con el ánimo de descubrir y compartir.
🌿 EL ESPÍRITU DEL LUGAR: NATURALEZA, ARTE Y LIBROS
Ese ambiente de cafetería literaria moderno, con vinilos de distintos géneros y una curaduría exquisita de libros infantiles, clásicos, ilustrados y contemporáneos, no sólo fue escenario, sino protagonista: un espacio donde leer, sentir y conversar transcurre sin interrupción. El aroma del café y la manifestación de opiniones diversas crearon el entorno perfecto para fundirse con el pensamiento, en donde el puente entre poesía y filosofía siempre fue la palabra.
📚 POESÍA Y FILOSOFÍA EN DIÁLOGO
El evento encarnó esas ideas que habíamos preparado: poesía como revelación emocional, filosofía como búsqueda racional. Guillermo López extendió una invitación para sacar de su lugar relegado los libros de poemas y llevarlos al centro de la mesa, desempolvarlos y, así, degustarlos juntos en comunidad; sentir los versos de nuevo calientes, y la lírica, una vez más, viva. Cada quien aportó percepciones: cómo los versos pueden ser experiencia y razón; cómo una pregunta filosófica cobra intensidad desde la imagen poética; cómo el lenguaje es puente y espejo. Fue cumplimiento de la consigna borgeana: el paraíso como una biblioteca, multiplicado por la sala viva de voces y miradas.
Fue una experiencia memorable: un diálogo enriquecido por múltiples perspectivas, un espacio vivo donde la literatura, la música y el pensamiento se tejieron en un fresco colectivo. Gracias a Federico Serrano López por liderar el viaje, y a todos los presentes por su curiosidad, su respeto y su entrega.
Socialmente fue más que una tertulia: un encuentro de semillas para futuras lecturas, poesías y preguntas potentes, que debe repetirse.
Por: Gustavo Giraldo Díaz Granados ft. Juan Diego Espinosa Torres
EN LA FOTO, DE IZQUIERDA A DERECHA CON EL PROFESOR FEDERICO GUILLERMO SERRANO LÓPEZ: Juan, Gustavo, Pedro (el niño), Isabel, María José, Cristian y Jaime.
Noticiero TeleVirtual destacados ́n