
16/09/2025
🚨Atentos. Colombia acaba de perder la certificación antidrogas y enfrenta un duro golpe en su relación con EE.UU.
Estados Unidos le quitó a Colombia la certificación antidrogas, un sello que por décadas garantizó cooperación directa en la lucha contra el narcotráfico.
El presidente Gustavo Petro lo reconoció esta noche en televisión durante un consejo de ministros: “Los Estados Unidos nos descertificó”. La decisión deja en jaque una relación estratégica y abre un panorama de incertidumbre para el país.
No es la primera vez que sucede. En los años 90, el gobierno de Ernesto Samper también perdió la certificación tras el escándalo de los dineros del cartel de Cali. Hoy, sin embargo, el contexto es distinto; esta vez es por los cultivos de coca, que superan las 250.000 hectáreas y las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump complicaron el terreno.
Las consecuencias pueden sentirse pronto. Expertos advierten que se suspenderán apoyos en inteligencia, operaciones militares y programas humanitarios. Además, la descertificación podría cerrarle a Colombia el acceso a créditos y respaldos en organismos internacionales como el Banco Mundial o el BID. Incluso el sector privado quedaría expuesto a investigaciones y sanciones por vínculos, así sean indirectos, con el narcotráfico.
En las últimas semanas, el gobierno Petro, presintiendo lo que venía, intentó mostrar resultados con incautaciones e incluso sugirió retomar el glifosato como señal de cooperación, pero el mensaje no alcanzó. Para Washington, la percepción es que Colombia ya no coopera al mismo nivel de antes.
Con este revés, el país enfrenta una de las crisis diplomáticas más delicadas de las últimas décadas. Y más allá de los debates políticos, el impacto se sentirá en la economía, la seguridad y la confianza internacional.