
02/06/2025
El congreso fue un espacio de celebración, reflexión y proyección de futuro para el cooperativismo andaluz. A lo largo de dos días, se abordaron los principales retos y oportunidades del c, con mesas de debate, ponencias y presentaciones que buscaron inspirar y fortalecer el sector. Temas como la innovación, la sostenibilidad, el emprendimiento social y el papel de las cooperativas en el desarrollo territorial fueron centrales.
Uno de los momentos destacados fue la inauguración institucional, donde se puso de manifiesto el compromiso con el cooperativismo y se reivindicó un mayor reconocimiento institucional para este modelo empresarial. Además, se presentó un reportaje fotográfico de la prestigiosa Agencia Magnum, titulado "Miradas al cooperativismo andaluz: 30 años, 30 fotos", que documenta la diversidad y evolución del sector en Andalucía. La proyección de estas fotografías estuvo acompañada de música en directo, creando un ambiente inmersivo y emotivo.
En resumen, el congreso de fue una muestra clara del dinamismo y la relevancia del cooperativismo en Andalucía. La presencia de proyectos como "Haciendo Banda" (siendo cooperativa) sería un ejemplo concreto de cómo este modelo empresarial no solo es viable, sino que además aporta un valor añadido significativo en términos de sostenibilidad, impacto social y desarrollo económico en la región.
.galindo.52 @