Yo Emprendo

Yo Emprendo Reflexion , Humor y Subsidios
Además, utiliza el humor para hacer más amena la difusión de estos temas.

Lina María Corrales es una comunicadora social colombiana que dirige la plataforma "Yo Emprendo Ayudas Colombia". A través de su sitio web y redes sociales, ofrece información actualizada sobre subsidios, emprendimiento y vivienda en Colombia. Puedes encontrar su contenido en plataformas como YouTube, Instagram y tiktok

Don José tiene 80 años. Toda su vida trabajó en el campo, cultivando con sus manos la tierrita que heredó de sus padres....
20/09/2025

Don José tiene 80 años. Toda su vida trabajó en el campo, cultivando con sus manos la tierrita que heredó de sus padres. Nunca alcanzó a cotizar a una pensión, porque su esfuerzo se iba en el diario vivir, en el maíz, los fríjoles y el café que apenas le daban para alimentar a sus hijos.

Un día la violencia tocó su puerta. Fue desplazado, perdió su parcela, su refugio y sus sueños. Con los años, sus hijos se fueron lejos buscando oportunidades, y él quedó solo, con la esperanza intacta pero con las manos cansadas.

Hoy sobrevive del rebusque: vendiendo dulces en una esquina, cuidando carros o haciendo mandados, aunque sus rodillas ya no respondan igual. Aun así, Don José sonríe, porque cree que pronto llegará un alivio: el Pilar Solidario, ese pequeño ingreso que para otros puede parecer poco, pero para él significa la diferencia entre comer con dignidad o pasar hambre en silencio.

Su mirada refleja dolor, pero también esperanza. Porque, a pesar de todo lo que la vida le quitó, aún sueña con vivir sus últimos años con un poco de tranquilidad y sin ser una carga para nadie.

✨ Hashtags:

19/09/2025

Obtuve más de 5.000 reacciones en una de mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

19/09/2025

Iniciaron los subsidios y ayudas además hay nuevos beneficiarios

Ella nunca pensó que la vida le iba a cambiar tan rápido. 🌑Su esposo, el amor de su vida, partió a causa de un cáncer, d...
18/09/2025

Ella nunca pensó que la vida le iba a cambiar tan rápido. 🌑
Su esposo, el amor de su vida, partió a causa de un cáncer, dejándola sola con un niño de apenas 4 años que todavía preguntaba por su papá todas las noches. 💔

No tenía internet, nunca había estudiado y tampoco sabía por dónde empezar… solo tenía dos cosas: la fuerza de una madre y la necesidad de darle un futuro digno a su hijo. ✨

Se levantó un día con lágrimas en los ojos, pero con decisión en el corazón.
Comenzó a validar el bachillerato 📚, aun con miedo de no poder lograrlo. Mientras tanto, para poner el pan en la mesa, salió a vender dulces 🍬 en las calles y, en las noches, descubrió en sus manos un talento escondido: el crochet. 🧶

Con hilos y agujas fue tejiendo no solo muñecos, sino esperanza.
Y de a poco, lo que empezó como un pasatiempo se convirtió en un club de manualidades donde hoy otras mujeres, como ella, encuentran fuerza, compañía y un motivo para seguir adelante. 💪❤️

Ella no es famosa, no tiene lujos ni millones en el banco. Pero tiene lo más valioso: la valentía de no rendirse y la fe de que su hijo crecerá sabiendo que tuvo a la mejor maestra de vida: su mamá. 🌹

Frase final para viralizar:
“Una madre que lo perdió todo, pero que nunca perdió el coraje de luchar. 🌟 Que esta historia inspire a quienes creen que no pueden más: siempre hay un hilo para volver a tejer la esperanza.”

17/09/2025

“Un apoyo que da tranquilidad a nuestros mayores. 💙
Link primer comentario

Historia de Resiliencia: "Del dolor al renacer"En un rincón olvidado de un barrio marginado vivía una familia de cuatro....
17/09/2025

Historia de Resiliencia: "Del dolor al renacer"

En un rincón olvidado de un barrio marginado vivía una familia de cuatro. Papá, mamá y dos hijos pequeños que, a pesar de la risa inocente de los niños, cargaban una realidad muy dura: no tenían energía eléctrica, ni agua potable, ni una vivienda digna donde refugiarse del frío y la lluvia.

La situación empeoró cuando el padre decidió abandonar el hogar para seguir a otra mujer. Ese día, el mundo de la madre se quebró en mil pedazos. Quedó sola, con dos pequeños que la miraban con hambre y esperanza al mismo tiempo. El dolor era profundo, pero más grande era su responsabilidad.

Gracias a estar registrada en el Sisbén A, pudo acceder a la Renta Ciudadana, un apoyo que, aunque parecía pequeño, se convirtió en su salvavidas. Ella, sin rendirse, buscó la forma de convertir ese recurso en una oportunidad. Con manos cansadas pero llenas de fe, comenzó a tejer collares artesanales, piezas únicas que vendía en las calles, madrugando bajo el sol y el cansancio, pero con un objetivo claro: que a sus hijos nunca les faltara un plato de comida ni la posibilidad de soñar.

Las madrugadas eran largas, las noches frías, y las lágrimas muchas… pero nunca se rindió. Con cada collar vendido, no solo ganaba unas monedas, también recuperaba su dignidad y su confianza en que un futuro diferente era posible.

Con el tiempo, su esfuerzo dio frutos: logró cambiar de vivienda, dejar atrás aquella casa indigna y ofrecer a sus hijos un espacio digno, con luz, agua y la seguridad de un hogar. Hoy, después de años de lucha, esa mujer no solo dejó de vender en la calle, sino que abrió un almacén propio, donde sus collares y artesanías son reconocidos y apreciados.

Lo más importante: sus dos hijos crecieron viendo a una madre valiente, resiliente y luchadora, que nunca se rindió pese al abandono y la pobreza. Hoy ellos estudian, avanzan, y llevan consigo la huella del ejemplo más grande: que con esfuerzo, fe y perseverancia, la vida puede cambiar.

Esta historia no es solo de pobreza y dolor, sino de transformación. Nos recuerda que la adversidad puede rompernos por dentro, pero también puede hacernos más fuertes. Que las caídas no determinan el final, sino la fuerza con la que nos levantamos.

💡 Porque cuando una madre se levanta, toda una familia renace.
💪
👩‍👧‍👦
🌟
🙌
🇨🇴
❤️

🔥
👩‍👦‍👦
🌍
💼
🕊️

🌸
💖

Historia de resistencia 🌿Había un joven que nació con una discapacidad en sus piernas. Mientras muchos corrían y jugaban...
16/09/2025

Historia de resistencia 🌿

Había un joven que nació con una discapacidad en sus piernas. Mientras muchos corrían y jugaban en la calle, él aprendió a mirar el mundo desde su silla de ruedas. Su fuerza no estaba en los músculos, sino en la esperanza.

Nunca se rindió: estudiaba, trabajaba, ayudaba a otros y cada día decía: “Gracias Dios, porque aunque no camino como otros, me has dado vida, propósito y fe”.

Hoy, cada vez que sonríe, nos recuerda una verdad poderosa: quienes tenemos el privilegio de levantarnos, caminar y correr, debemos agradecer y valorar cada paso, cada respiro y cada amanecer. 🙏✨

💡 Mensaje final:
“Que la resistencia de quienes enfrentan limitaciones físicas sea un espejo que nos enseñe a ser agradecidos con Dios todos los días.”

👉 Hashtags:

La vida es más bonita cuando decides disfrutar cada instante ✨🍃          ́esiempre
16/09/2025

La vida es más bonita cuando decides disfrutar cada instante ✨🍃 ́esiempre

16/09/2025

Subsidios info septiembre y octubre 2025

13/09/2025
Hoy solo quiero dar gracias por cada aprendizaje, cada persona y cada oportunidad que la vida me regala 🙏💫
13/09/2025

Hoy solo quiero dar gracias por cada aprendizaje, cada persona y cada oportunidad que la vida me regala 🙏💫

13/09/2025

💨 Cuando voy manejando el carro y de la nada se me va de lado… pero al rato vuelve a su estado normal… así mismito pasa con mi vida: se descuadra, pero se endereza sola. 😅👌

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yo Emprendo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Yo Emprendo:

Compartir

Categoría