28/07/2025
Montessori no nació de la ternura.
Nació de la negligencia social.
De lo que nadie quería mirar.
A finales del siglo XIX, la doctora María Montessori no empezó su labor en salones decorados con madera clara ni en escuelas llenas de estantes bonitos.
Comenzó en un lugar donde el mundo había abandonado a los niños.
🧠 Ella trabajaba con niños considerados “incapaces”, “débiles mentales”, “no educables”.
Muchos de ellos estaban encerrados en instituciones psiquiátricas.
Otros venían de la calle, sin ropa, sin higiene, sin afecto, sin lenguaje, sin futuro aparente.
La sociedad no los quería. La escuela no los aceptaba.
Pero Montessori no se resignó.
Los observó. Los escuchó.
Y en vez de adaptar a los niños al sistema…
empezó a adaptar el entorno a los niños.
✂️ Les dio materiales simples, pero bien pensados.
👂 Les ofreció silencio, para que pudieran escuchar.
👐 Les dio tiempo, espacio y dignidad.
Y entonces ocurrió lo inesperado:
esos niños “incapaces” comenzaron a leer, escribir, ordenar, reflexionar.
Rompieron con la idea de que solo se educa desde la autoridad.
Montessori no inventó una moda: creó una revolución educativa basada en la dignidad.
📌 El método Montessori no nació de Pinterest.
Nació del dolor… y de una mujer que decidió hacer algo con él.
Y todavía hoy, sigue enseñándonos que los niños no necesitan tanto lujo como sí necesitan respeto.
💬 ¿Conocías esta parte de la historia?
estimulación temprana 🐣