FETUR Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo

FETUR Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo FETUR Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo, reúne a los más connotados colegas del maravilloso universo de las noticias turísticas

Tulio Alberto Pizarro Aguilar , columnista de Tres60.Travel y director de Passport Travel Magazine, explicó que con la r...
24/12/2024

Tulio Alberto Pizarro Aguilar , columnista de Tres60.Travel y director de Passport Travel Magazine, explicó que con la reciente campaña «Que Tu Regalo Sea», impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, los viajeros pueden recorrer cinco rutas destacadas que no solo promueven el turismo experiencial, sino que también impactan positivamente en la economía local.

Colombia se posiciona como un destino predilecto para esta temporada navideña, ofreciendo una gama de experiencias culturales, históricas y naturales enmarcadas en su estrategia de turismo sostenible. Tulio Pizarro, columnista de Tres60.Travel y director de Passport Travel, explicó que con la rec...

República Dominicana: El Destino Favorito de 10 Millones de Viajeros. En una noche sin precedentes, el Bogotá Marriott H...
25/10/2024

República Dominicana: El Destino Favorito de 10 Millones de Viajeros.

En una noche sin precedentes, el Bogotá Marriott Hotel fue escenario del Roadshow Colombia, donde el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, presentó la diversa y atractiva oferta turística del país.

En una noche sin precedentes, el Bogotá Marriott Hotel fue escenario del Roadshow Colombia, donde el ministro de Turismo de

Huracán Milton a su paso une a la comunidad de Tampa.
24/10/2024

Huracán Milton a su paso une a la comunidad de Tampa.

Aunque el doble impacto de las grandes tormentas fue un reto, queremos que el mundo sepa que la cobertura de

CIUDADES Nueva York anuncia novedades y actualizaciones próximas. https://www.facebook.com/share/p/15MEjoqxCW/
22/10/2024

CIUDADES
Nueva York anuncia novedades y actualizaciones próximas.

https://www.facebook.com/share/p/15MEjoqxCW/

Grandes eventos, celebraciones, inversiones en infraestructura y aperturas continúan situando a Nueva York como una de las ciudades más dinámicas

FETUR Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo.Tulio Alberto Pizarro Aguilar.Presidente.
20/10/2024

FETUR Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo.

Tulio Alberto Pizarro Aguilar.
Presidente.

António Guterres, Secretario general de las Naciones Unidas.Mensaje con motivo del Día Mundial del Turismo: "El turismo ...
27/09/2024

António Guterres, Secretario general de las Naciones Unidas.

Mensaje con motivo del Día Mundial del Turismo: "El turismo y la paz".

El turismo une a las personas.

En este Día Mundial del Turismo reflexionamos sobre la profunda conexión entre el turismo y la paz.

El turismo sostenible puede transformar las comunidades, al generar puestos de trabajo, fomentar la inclusión y fortalecer las economías locales.

Como valora y preserva el patrimonio cultural y natural, puede ayudar a reducir las tensiones y alimentar la convivencia pacífica.

El turismo también puede promover la interdependencia económica entre vecinos, y alentar la cooperación y el desarrollo pacífico.

Al mismo tiempo, el turismo amplía horizontes. Cada persona que viaja puede oficiar de embajadora, e interactuar respetuosamente con la población local reconociendo nuestra diversidad y nuestra humanidad común y los valores que nos unen a todos.

Celebrando el turismo, viajemos con sentido de la responsabilidad, tendamos puentes y promovamos el respeto mutuo entre culturas y naciones.

Juntos podemos aprovechar el potencial que tiene el turismo para promover la paz y la prosperidad en beneficio de todos.

Juntos podemos aprovechar el potencial que tiene el turismo para promover la paz y la prosperidad en beneficio de todos.

Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más reconocida en el Mundo.

FETUR Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo.

Tulio Alberto Pizarro Aguilar.- Presidente.

El conocimiento.Sócrates creía que el verdadero conocimiento comienza con admitir la ignorancia. Él decía: "Sé que no sé...
16/08/2024

El conocimiento.

Sócrates creía que el verdadero conocimiento comienza con admitir la ignorancia. Él decía: "Sé que no sé nada". A través del diálogo y las preguntas, creía que podríamos acercarnos a la verdad.

Platón:

Platón, alumno de Sócrates, creía que el conocimiento proviene del mundo de las ideas y los ideales. En La República, utilizó el ejemplo de una cueva para explicar cómo el mundo físico es simplemente una sombra del mundo real al que se puede acceder mediante el razonamiento filosófico.

Aristóteles:

Aristóteles, alumno de Platón, creía que el conocimiento provenía de la experiencia sensorial y la observación. Creía que la mente humana podía comprender el mundo recopilando y analizando datos.

Descartes:

Descartes, el famoso filósofo francés, dijo la famosa frase: "Pienso, luego existo". Creía que el pensamiento y la duda eran la base del verdadero conocimiento. Para él, la razón es la herramienta básica para alcanzar el conocimiento.

Immanuel Kant:

Kant intentó conciliar razón y experiencia. Creía que el conocimiento surge de la interacción de la mente con el mundo físico y que tenemos límites a lo que podemos saber. Dijo que hay cosas que la mente humana no puede comprender plenamente, que son “la cosa en sí misma”.

John Locke:

John Locke, el filósofo inglés, creía que la mente humana genera una pizarra en blanco (tabula rasa) y que el conocimiento proviene de la experiencia sensorial y la interacción con el mundo exterior.

David Hume:

Hume dudaba de la posibilidad de alcanzar un conocimiento verdadero y absoluto. Creía que nuestro conocimiento se basa en la experiencia y el hábito, y que la mente no puede alca|nzar una certeza absoluta.

¿Qué opinas?

Ya sea que crea que el conocimiento proviene de la razón o de la experiencia, comprender estos puntos de vista puede abrir nuevos horizontes en su pensamiento.

LA INTERVENCIÓN DE LAS SABINAS (1799) (Detalle).Óleo (386x520 cm).Museo: Louvre, París (Francia).Período: NeoclasicismoJ...
12/08/2024

LA INTERVENCIÓN DE LAS SABINAS (1799) (Detalle).

Óleo (386x520 cm).
Museo: Louvre, París (Francia).
Período: Neoclasicismo
Jacques-Louis David (París, Francia, 1748- Bruselas, Bélgica, 1825).

En los inicios de la fundación romana, sólo habitaban hombres en ella. Si querían prosperar evidentemente necesitaban mujeres para tener descendencia y poblar la ciudad. Para cumplir con su cometido, no se les ocurrió otra cosa que organizar una fiesta e invitar a los sabinos, un pueblo vecino. Estos acudieron con sus mujeres al acontecimiento. Los romanos, que estaban en su territorio, aprovecharon para atacar y raptar a las sabinas, para sorpresa de los presentes.

《Pero no es el famoso rapto lo que pinta David en esta obra de tan grandes dimensiones, el Neoclasicismo no busca el dramatismo como el Barroco, busca la razón, la calma…
El motivo de este cambio respecto a sus anteriores pinturas es su paso por la cárcel, el cual le da una perspectiva diferente, además de todo lo que había visto en su país natal, en aquel momento tan sanguinario y con reyertas continuas, donde la gente vivía aterrorizada. ¡A eso les había llevado la razón! ¡Al mismísimo caos!》

-Los sabinos reaccionaron años más tarde ante la traición y se dispusieron a vengarse de los romanos.

En plena batalla irrumpen las sabinas, situándose entre los dos bandos. No quieren que se maten los unos a los otros, les ruegan la paz. No importa quien gane la batalla, ellas perderían de todos modos. Si vencieran los sabinos perderían a sus maridos y a sus hijos, y si lo hicieran los romanos perderían a sus familiares, padres, hermanos, tíos…

David también pide la paz entre los franceses con esta obra, que cesen las muertes.

Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más reconocida en el Mundo.

Con Verónica Alcocer García – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
10/08/2024

Con Verónica Alcocer García – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

¿QUÉ SECRETOS PUDIERA ESCONDER LA ESFINGE DE EGIPTO? Descubre los misterios que rodean a esta enigmática figuraLa Gran E...
02/08/2024

¿QUÉ SECRETOS PUDIERA ESCONDER LA ESFINGE DE EGIPTO? Descubre los misterios que rodean a esta enigmática figura

La Gran Esfinge de Guiza, una de las estructuras más icónicas del mundo, ha fascinado a historiadores, arqueólogos y turistas durante siglos. Situada en la meseta de Guiza, junto a las majestuosas pirámides, la Esfinge es una figura monumental que combina el cuerpo de un león con la cabeza de un faraón, comúnmente identificada como la de Kefrén. Pero, ¿qué secretos podría ocultar esta antigua maravilla?

Construida hace aproximadamente 4.500 años durante la IV Dinastía del antiguo Egipto, la Esfinge ha sido objeto de innumerables teorías y especulaciones. Uno de los mayores enigmas es su propósito original. Aunque se cree que fue creada para proteger las pirámides y representar la fuerza y sabiduría del faraón, su verdadera función sigue siendo un misterio.

La erosión y los daños sufridos a lo largo de milenios han dejado muchas preguntas sin respuesta sobre la Esfinge. Por ejemplo, hay quienes sugieren que la estructura pudo haber sido construida mucho antes de la época de Kefrén, basándose en patrones de desgaste que algunos geólogos atribuyen a la acción del agua, lo que indicaría que la Esfinge podría ser mucho más antigua de lo que se piensa, datando de una época en la que el clima de Egipto era significativamente más húmedo.

Además, bajo la superficie de la Esfinge, las investigaciones con radar han revelado la existencia de cavidades y túneles. ¿Qué podrían contener estos espacios ocultos? Algunas teorías sugieren que podrían ser cámaras funerarias no descubiertas, depósitos de tesoros o incluso archivos de conocimientos perdidos de la antigua civilización egipcia. Sin embargo, las exploraciones aún no han proporcionado evidencia concluyente.

Otro misterio intrigante es la ausencia de documentación contemporánea sobre la construcción de la Esfinge. A pesar de la detallada crónica de la vida y logros de los faraones, no existen registros claros sobre quién ordenó la construcción de la Esfinge o quiénes fueron los artesanos responsables. Esto ha llevado a algunos a especular que la Esfinge podría haber sido parte de una tradición oral perdida, sus secretos transmitidos solo a través de generaciones de sacerdotes y faraones.

Incluso su rostro, dañado y desgastado por el tiempo, ha sido objeto de controversia. Algunos estudios sugieren que la nariz fue destruida deliberadamente, posiblemente como un acto de vandalismo durante la invasión napoleónica, aunque otros creen que fue mucho antes, durante periodos de iconoclasia en Egipto. La falta de su nariz sigue siendo un símbolo del enigma que envuelve a la Esfinge.

En resumen, la Gran Esfinge de Guiza continúa siendo un símbolo de la grandeza y el misterio de la civilización egipcia. A pesar de los avances en tecnología y arqueología, sus secretos más profundos permanecen ocultos bajo la arena del tiempo, esperando a ser revelados. ¿Qué otros enigmas guarda esta colosal guardiana del desierto? La respuesta, quizás, yace en los susurros del viento que atraviesa el desierto de Egipto, guardando celosamente los secretos de una era pasada.

Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más reconocida en el Mundo.

01/08/2024

¿El restaurante de Piter Albeiro? Lo que faltaba

Mucho me habían preguntado por el restaurante italiano del famoso comediante ¿que si el hombre sí cocina tanto y tan bueno como para abrir un restaurante o que si es puro show?

En una escala que hice en la ciudad me escapé para ir a comprobarlo de primera mano y aunque en principio no iba muy convencido tengo que reconocer que el tan mentado Piter Albeiro me dejó con el pico cerrado y el corazón emocionado.

¿Pero cómo logra ser tan autentico sin ser italiano? Pues bueno, lo que descubrí allí (en una historia que se cuenta en fotografías por todas las paredes), es que se unió con uno de los cocineros italianos que más admiro yo: el muy reconocido Sergio Martín chef del restaurante la Divina Comedia de Bogotá y por eso este restaurante lleva también su nombre: La Divina Commedia Miami. Entonces entendí su fama y su originalidad.

Tuve que ver al propio Piter Albeiro atender a una docena de comensales y terminar, con gran seriedad, sus pastas “home made” dentro de la enorme rueda de Parmegiano Reggiano. Al final las unta, las revuelca y las eleva con lajitas de trufa. Uno de los momentos más increíbles de la noche (supe que hasta Chayanne ha comido allí).

Me emocioné demasiado porque no pensé que lo podría hacer tan bien y de tan delicada manera. Amé cada bocadito de aquella experiencia, regresándome por momentos a mi reciente gira por la bota itálica: su curioso steak tartare servido sobre stracciatella, las albóndigas de la nona con sus 4 quesos, los spaquetis 3 tomates y el oscuro Osobucco envinado, tan sueltico y tan bien logrado que tuve que llamarlo un par de veces para felicitarlo.

Ofrezco disculpas por mi reserva a creer que fuera cierto y debo aplaudir el trabajo que han hecho este par de cocineros. El lugar es muy romántico y tiene unos precios que (para la ciudad), están bastante ajustados, se puede comer allí sin quedar empeñado ¿lo que faltaba dije? la verdad que sí hacía falta un lugar así: corazón colombiano, espíritu italiano ¿podría existir mejor combinación cuando de cocina se trata? Se llama La Divina Comedia Miami.

Reino Unido: Kew gardens, el oasis botánico de Londres.Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más rec...
01/08/2024

Reino Unido: Kew gardens, el oasis botánico de Londres.

Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más reconocida en el Mundo.

Este pequeño oasis en las afueras de la gran urbe invita a deleitarse con un fascinante paseo por la flora

Colombia: Es el momento de Medellín.Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más reconocida en el Mundo...
31/07/2024

Colombia: Es el momento de Medellín.

Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más reconocida en el Mundo.

La segunda ciudad más grande de Colombia ha dejado atrás su pasado oscuro a base de creatividad. Sí, en Colombia

Aragón, España.En 2023, cerca de 650.000 turistas colombianos visitaron España, reflejando una tendencia creciente y rat...
27/07/2024

Aragón, España.

En 2023, cerca de 650.000 turistas colombianos visitaron España, reflejando una tendencia creciente y ratificando la relevancia de este mercado para el turismo español.

En 2023, cerca de 650.000 turistas colombianos visitaron España, reflejando una tendencia creciente y ratificando la relevancia de este mercado

Dirección

Carrera 4 # 18-50 Oficina 1506
Bogotá
250247

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FETUR Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir