02/08/2024
¿QUÉ SECRETOS PUDIERA ESCONDER LA ESFINGE DE EGIPTO? Descubre los misterios que rodean a esta enigmática figura
La Gran Esfinge de Guiza, una de las estructuras más icónicas del mundo, ha fascinado a historiadores, arqueólogos y turistas durante siglos. Situada en la meseta de Guiza, junto a las majestuosas pirámides, la Esfinge es una figura monumental que combina el cuerpo de un león con la cabeza de un faraón, comúnmente identificada como la de Kefrén. Pero, ¿qué secretos podría ocultar esta antigua maravilla?
Construida hace aproximadamente 4.500 años durante la IV Dinastía del antiguo Egipto, la Esfinge ha sido objeto de innumerables teorías y especulaciones. Uno de los mayores enigmas es su propósito original. Aunque se cree que fue creada para proteger las pirámides y representar la fuerza y sabiduría del faraón, su verdadera función sigue siendo un misterio.
La erosión y los daños sufridos a lo largo de milenios han dejado muchas preguntas sin respuesta sobre la Esfinge. Por ejemplo, hay quienes sugieren que la estructura pudo haber sido construida mucho antes de la época de Kefrén, basándose en patrones de desgaste que algunos geólogos atribuyen a la acción del agua, lo que indicaría que la Esfinge podría ser mucho más antigua de lo que se piensa, datando de una época en la que el clima de Egipto era significativamente más húmedo.
Además, bajo la superficie de la Esfinge, las investigaciones con radar han revelado la existencia de cavidades y túneles. ¿Qué podrían contener estos espacios ocultos? Algunas teorías sugieren que podrían ser cámaras funerarias no descubiertas, depósitos de tesoros o incluso archivos de conocimientos perdidos de la antigua civilización egipcia. Sin embargo, las exploraciones aún no han proporcionado evidencia concluyente.
Otro misterio intrigante es la ausencia de documentación contemporánea sobre la construcción de la Esfinge. A pesar de la detallada crónica de la vida y logros de los faraones, no existen registros claros sobre quién ordenó la construcción de la Esfinge o quiénes fueron los artesanos responsables. Esto ha llevado a algunos a especular que la Esfinge podría haber sido parte de una tradición oral perdida, sus secretos transmitidos solo a través de generaciones de sacerdotes y faraones.
Incluso su rostro, dañado y desgastado por el tiempo, ha sido objeto de controversia. Algunos estudios sugieren que la nariz fue destruida deliberadamente, posiblemente como un acto de vandalismo durante la invasión napoleónica, aunque otros creen que fue mucho antes, durante periodos de iconoclasia en Egipto. La falta de su nariz sigue siendo un símbolo del enigma que envuelve a la Esfinge.
En resumen, la Gran Esfinge de Guiza continúa siendo un símbolo de la grandeza y el misterio de la civilización egipcia. A pesar de los avances en tecnología y arqueología, sus secretos más profundos permanecen ocultos bajo la arena del tiempo, esperando a ser revelados. ¿Qué otros enigmas guarda esta colosal guardiana del desierto? La respuesta, quizás, yace en los susurros del viento que atraviesa el desierto de Egipto, guardando celosamente los secretos de una era pasada.
Passport Travel Magazine la revista colombiana de turismo más reconocida en el Mundo.