Revista Campos en Ciencias Sociales

Revista Campos en Ciencias Sociales Publicación seriada especializada de la División de Ciencias Sociales de la Universidad Santo Tom?

La revista Campos en Ciencias Sociales es una publicación periódica semestral de carácter académico e investigativo, dirigida por la División de Ciencias Sociales de la Universidad Santo Tomás (Colombia). Tiene como objetivo generar un espacio de reflexión, postulación y difusión de resultados de investigación especialmente relacionados a la comunicación social, la sociología, el diseño gráfico y

disciplinas afines a las ciencias sociales. Por lo tanto, todos los manuscritos deben tener una clara orientación científica hacia estas áreas. Está dirigida a académicos, investigadores, profesionales, estudiantes, y en general, a aquellos que estén interesados en aportar a la discusión en el campo de las Ciencias Sociales.

CONVOCATORIA PARA EL VOLUMEN 8 N° 1 - SOCIOLOGÍA PARA LA PAZEnvíos y mayor información en el correo revistacampos@usanto...
26/06/2019

CONVOCATORIA PARA EL VOLUMEN 8 N° 1 - SOCIOLOGÍA PARA LA PAZ

Envíos y mayor información en el correo [email protected]

Entrevista: "Hay que buscar medios con espacios neutros y de diálogo, en donde todos podamos opinar”. Entrevista a Thoma...
19/03/2019

Entrevista: "Hay que buscar medios con espacios neutros y de diálogo, en donde todos podamos opinar”. Entrevista a Thomas Tufte, profesor de la Universidad de Leicester, Reino Unido.

Por: Carlos Alberto Durán Sánchez

https://bit.ly/2TSruM7

“Hay que buscar medios con espacios neutros y de diálogo, en donde todos podamos opinar”_Entrevista a Thomas Tufte, profesor de la Universidad de Leicester, Reino Unido

Artículo de revisión: "Aportes de la Universidad Santo Tomás a la institucionalización de la Sociología en Colombia en l...
19/03/2019

Artículo de revisión: "Aportes de la Universidad Santo Tomás a la institucionalización de la Sociología en Colombia en los años 60 y 70".

Por: Guillermo Páez Morales, Gregorio Clavijo Parrado, Ginneth Esmeralda Narváez Jaimes, Verónica Salazar Baena y Miguel Urra Canales

https://bit.ly/2U2n3hW

Aportes de la Universidad Santo Tomás a la institucionalización de la Sociología en Colombia en los años 60 y 70

Artículo de reflexión: "Retratos de la guerra: glosas a propósito de Susan Sontag y el fotoperiodismo de Jesús Abad Colo...
19/03/2019

Artículo de reflexión: "Retratos de la guerra: glosas a propósito de Susan Sontag y el fotoperiodismo de Jesús Abad Colorado".

Por: Andrés Felipe Ortiz Gordillo y Giovanny Gilberto Leal Roncancio

https://bit.ly/2uh7kNn

Retratos de la guerra: glosas a propósito de Susan Sontag y el fotoperiodismo de Jesús Abad Colorado

Artículo de reflexión: "¿Emprender es la solución al desempleo en España? Riesgos y limitaciones".Por: Joan Tahull Forth...
19/03/2019

Artículo de reflexión: "¿Emprender es la solución al desempleo en España? Riesgos y limitaciones".

Por: Joan Tahull Fort

https://bit.ly/2W3XI4q

¿Emprender es la solución al desempleo en España? Riesgos y limitaciones

Artículo de investigación: "Relatos de vida y transformaciones del Estado en México".Por: Raúl E. Cabrera Amadorhttps://...
19/03/2019

Artículo de investigación: "Relatos de vida y transformaciones del Estado en México".

Por: Raúl E. Cabrera Amador

https://bit.ly/2Of8jql

Relatos de vida y transformaciones del Estado en México

Artículo de investigación: "Cohabitando hombres y espíritus, el territorio embera-chamí de Cañabravita, departamento del...
19/03/2019

Artículo de investigación: "Cohabitando hombres y espíritus, el territorio embera-chamí de Cañabravita, departamento del Putumayo (sur de Colombia)".

Por: Juan Carlos Rubiano Carvajal

https://bit.ly/2HvQrqS

Cohabitando hombres y espíritus, el territorio embera-chamí de Cañabravita, departamento del Putumayo (sur de Colombia)

Artículo de investigación: "El caso CONPI y la crítica al movimiento indígena en Colombia: aportes para repensar las luc...
19/03/2019

Artículo de investigación: "El caso CONPI y la crítica al movimiento indígena en Colombia: aportes para repensar las luchas políticas contemporáneas".

Por: Esteban Gutiérrez Lopera y Lizeth Alvarado González

https://bit.ly/2TOpsxi

El caso CONPI y la crítica al movimiento indígena en Colombia: aportes para repensar las luchas políticas contemporáneas

Artículo de investigación: "Los grupos de discusión como estrategia para el estudio de la subjetividad de los movimiento...
19/03/2019

Artículo de investigación: "Los grupos de discusión como estrategia para el estudio de la subjetividad de los movimientos sociales. El caso de un colectivo
anarco-punk de la ciudad de Aguascalientes, México".

Por: Héctor Manuel Rodríguez Figueroa

https://bit.ly/2JoYMyq

Los grupos de discusión como estrategia para el estudio de la subjetividad de los movimientos sociales. El caso de un colectivo anarco-punk de la ciudad de Aguascalientes, México

Artículo de investigación: "“Allá en La Bonga viví yo”. Expresiones de memoria colectiva sobre los efectos del conflicto...
19/03/2019

Artículo de investigación: "“Allá en La Bonga viví yo”. Expresiones de memoria colectiva sobre los efectos del conflicto armado en Colombia".

Por: Claudia Beltrán Romero, David Luquetta Cediel, Clemencia Rodríguez Romero, Martha Romero Moreno y Luis Navarro Díaz

https://bit.ly/2TPq1qH

“Allá en La Bonga viví yo”. Expresiones de memoria colectiva sobre los efectos del conflicto armado en Colombia

¡Los invitamos a postular sus contribuciones! Recibimos artículos de investigación científica, reflexión teórica, revisi...
19/02/2019

¡Los invitamos a postular sus contribuciones! Recibimos artículos de investigación científica, reflexión teórica, revisión, reseñas bibliográficas y ensayos.
Fecha límite: Marzo 29 de 2019

¡Nos alegra compartirles que ya se encuentra en línea nuestro Volumen 6 N.° 1! Los y las invitamos a consultarlo y les a...
19/11/2018

¡Nos alegra compartirles que ya se encuentra en línea nuestro Volumen 6 N.° 1! Los y las invitamos a consultarlo y les agradecemos su difusión

http://revistas.usta.edu.co/index.php/index/user

Revista de Investigación dedicada a propiciar el interés y la discusión académica en torno al conocimiento producido por las ciencias sociales.

¡Hemos ampliado la fecha de recepción de nuestra convocatoria! Estaremos recibiendo contribuciones para el Volumen 7 N° ...
04/10/2018

¡Hemos ampliado la fecha de recepción de nuestra convocatoria! Estaremos recibiendo contribuciones para el Volumen 7 N° 2 hasta el 29 de marzo de 2019

04/09/2018

Economía de la coca y violencia: realidades desde el Corregimiento de El Plateado, Municipio de Argelia, Cauca (Colombia)

Dirección

Carrera 9 # 51-11, Piso 4
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 1pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Campos en Ciencias Sociales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Campos en Ciencias Sociales:

Compartir

Categoría