03/11/2024
"Estudiantes del SENA Villavicencio-Guayuriba en paro: por Falta de recursos que obstaculiza la educación de "Los estudiantes aprendices del SENA sede Guayuriba en Villavicencio. La falta de recursos básicos en la institución, Instructores , agua, internet y las pésimas condiciones en que se encuentran las instalaciones nos ha obligado a declarar un paro indefinido. Esto afecta nuestra formación y futuro laboral, y es hora de que se escuchen nuestras voces."*Problemas específicos:*1. *Falta de materiales y equipo:* No contamos con los recursos necesarios para realizar prácticas y proyectos, lo que limita nuestra capacidad para adquirir habilidades y experiencia.2. *Infraestructura deficiente:* Las instalaciones están en mal estado, lo que afecta la salud y seguridad de los estudiantes.3. *Docentes sin capacitación:* Algunos profesores no tienen la experiencia necesaria para enseñar temas específicos, lo que compromete la calidad de la educación.4. *Bajo presupuesto:* La institución no cuenta con los fondos necesarios para mantener y mejorar los servicios y recursos.*Consecuencias:*1. *Retraso en la formación:* La falta de recursos retrasa nuestro proceso de aprendizaje y nos pone en desventaja en el mercado laboral.2. *Pérdida de oportunidades:* La paralización de las actividades académicas nos impide participar en proyectos y eventos que podrían beneficiar nuestra carrera.3. *Desmotivación:* La situación actual desanima a los estudiantes y afecta nuestra autoestima.*Solicitamos:*1. *Intervención del gobierno:* Pedimos que las autoridades locales y nacionales tomen medidas para abordar los problemas estructurales del SENA Villavicencio-Guayuriba.2. *Inversión en recursos:* Solicitamos una asignación presupuestaria adecuada para mejorar la infraestructura, equipo y materiales.3. *Falta de docentes:* Pedimos que se proporcionen oportunidades de capacitación para los profesores.*Conclusión:*"Los estudiantes del SENA Villavicencio-Guayuriba exigimos una educación de calidad y recursos adecuados para alcanzar nuestro máximo potencial. Esperamos que la prensa y las autoridades nos escuchen y tomen medidas para resolver esta situación crítica."