Canal Tv Bogotá

  • Home
  • Canal Tv Bogotá

Canal Tv Bogotá Canal de televisión streaming o Tv IP

17/07/2025
15/07/2025

¿Te apasionan los procesos de producción y el trabajo en equipo?
En Bavaria estamos buscando un Operador de Procesos para que nos ayude a seguir elaborando nuestras cervezas con excelencia, calidad y mucha dedicación.

Aplica ya y haz parte del equipo de
👉 Link: https://www.linkedin.com/jobs/view/4263675507

14/07/2025
LA JUVENTUD SE EXPRESA EN EL V SALÓN DE ARTE JOVEN• Diez jóvenes artistas le muestran su talento a la capital en el V Sa...
27/06/2025

LA JUVENTUD SE EXPRESA EN EL V SALÓN DE ARTE JOVEN

• Diez jóvenes artistas le muestran su talento a la capital en el V Salón de Arte Joven. Este es el resultado de una convocatoria que busca artistas jóvenes que, lejos de ser ajenos a la historia, dialogan con ella críticamente.
• ⁠La inauguración del V Salón de Arte Joven es este 20 de junio a las 6:00 p.m. en las salas de exposición de la FUGA. Inicia el primer ciclo con cuatro obras de arte.
Diez jóvenes artistas hacen realidad un sueño: presentar su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana. Obras como ‘El mapa y el espejo’, ‘Tres en cinco’, ‘Dos es a uno’; ‘estructura sensorial de páramo' y ‘¿Quién gobierna la ciudad de los mu***os?’ serán presentadas en las salas de exposición de la FUGA desde este 20 de junio hasta el 19 de julio, de martes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Como parte del primer ciclo expositivo.

Esta iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, bajo el liderazgo de la FUGA, es el resultado de una convocatoria abierta a artistas menores de 35 años en el marco del Portafolio Distrital de Estímulos PDE FUGA, que buscaba dar a conocer e incentivar la creación de arte emergente en la ciudad. Este salón se presenta desde esa paradoja: artistas jóvenes que, lejos de ser ajenos a la historia, dialogan con ella críticamente. Por eso, la convocatoria promueve en todas sus ediciones, procesos de creación e investigación sostenidos, ofreciendo condiciones para que los participantes desarrollen obras en gran formato, pensadas específicamente para las salas de la FUGA.

Para Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA, esta convocatoria, más que ser una ventana para los nuevos artistas, es una oportunidad para que los jóvenes expresen a través del arte lo que sienten y lo que piensan. “Este espacio es una muestra de que le apostamos a una visión de ciudad en donde todas las voces cuentan. Para la FUGA, siempre será un honor apoyar al talento joven, porque ellos hacen parte de las industrias creativas y culturales de la ciudad”.
Los diez artistas seleccionados nos invitan, a través de sus obras, a explorar el vínculo entre juventud, creación y legado. Sus propuestas abren un espacio de encuentro entre generaciones, entre la urgencia del presente y la memoria en construcción.
Acerca de la convocatoria
Esta convocatoria se estructuró en dos fases. La primera fue en 2024 con una etapa de preselección en la que el jurado eligió diez proyectos, a los cuales se les otorgó un estímulo para el desarrollo de su investigación y creación. La segunda fase, tiene lugar este año con la presentación pública de los resultados de estos diez proyectos, que serán puestos en escena en las instalaciones de la FUGA hasta noviembre, distribuidos en tres ciclos:
Ciclo I: del 20 de junio al 19 de julio de 2025
• Obra: El mapa y el espejo, de Catalina Fernández
Habla sobre la memoria, lo olvidado y el futuro, cómo los recuerdos pueden permanecer en el tiempo y como el arte puede ser útil en ello.
• Obra: Tres en Cinco, de Bocacalle Colectivo
Una reflexión artística sobre las economías informales, la estética popular urbana y la resiliencia cotidiana en Bogotá y otras ciudades latinoamericanas. Una transformación de lo cotidiano en arte.
• Obra: Dos es a uno; estructura sensorial de páramo, de Jhony Chaparro Porras
Es una reflexión de lo visible y el poder que tiene elementos naturales como el agua y los paisajes en la vida. un llamado al asombro de lo natural.

• Obra: ¿Quién gobierna la ciudad de los mu***os?, de Paul Sebastian Mesa

Este proyecto habla de la memoria, el poder y la pérdida del patrimonio cultural. Un llamado a que lo incómodo o doloroso también haga parte del presente, de la historia.
Ciclo II: del 1 al 30 de agosto de 2025
Artistas: Luz Adriana Vera, Sonia Rojas y Christian Sneyder Moreno

Ciclo III: del 12 de septiembre al 11 de octubre de 2025

Artistas: Daniel Felipe López, Francisco Javier Buendía y el Colectivo Cauces Cruzados
A través de estos espacios, la Administración Distrital, bajo el liderazgo de la FUGA, reafirma su compromiso con los jóvenes y el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas del centro de la ciudad.

FUENTE:
https://fuga.gov.co/noticias/la-juventud-se-expresa-en-el-v-salon-de-arte-joven

Bogotá, junio de 2025 — En un hito histórico para la clase trabajadora, Colombia da un paso firme hacia la justicia soci...
20/06/2025

Bogotá, junio de 2025 — En un hito histórico para la clase trabajadora, Colombia da un paso firme hacia la justicia social: la Reforma Laboral ya es una realidad. Tras meses de debates, movilización popular y resistencia frente a intereses poderosos, la bancada del cambio celebra junto al pueblo una victoria que dignifica el trabajo, garantiza derechos y reafirma que otro modelo laboral es posible.

La Reforma Laboral no es un punto de llegada, sino de partida. Este conjunto de transformaciones profundas implica avances que marcarán un antes y un después en la historia laboral del país. Entre sus medidas más potentes, se destacan:

Reconocimiento pleno para aprendices del SENA, quienes pasarán a tener un contrato laboral con salario mínimo completo, prestaciones y protección social. Las empresas que incumplan pagarán multas de hasta 15 salarios mínimos.

Ampliación de la jornada nocturna, que ahora se iniciará a las 7:00 p.m., lo cual implicará un mayor recargo salarial para quienes laboran en ese horario, beneficiando especialmente a sectores como salud, comercio y transporte.

Formalización de madres comunitarias, quienes deberán ser vinculadas directamente por el ICBF como trabajadoras oficiales, con derechos laborales completos.

Recargo del 100% por trabajo dominical y festivo, que se alcanzará de manera progresiva hasta el 2027.

Igualdad de derechos laborales para personas migrantes, quienes ahora tendrán acceso a las mismas garantías que los trabajadores colombianos.

Nuevo régimen simple laboral, que facilitará la gestión de cesantías y reducirá cargas administrativas para las pequeñas empresas.

Limitación a los contratos temporales, estableciendo el contrato a término indefinido como regla general después de cuatro renovaciones consecutivas.

23/05/2025

¡Atención, Los Mártires! 🔥 Este 6 de junio llega la feria que estabas esperando: “A tu servicio” en Plaza España (Cra 19 con Calle 10A) desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

¿Quieres arte, cultura y diversión? 🎨 ¿Salud y bienestar para ti y tu familia? ❤️ ¿O una mano amiga para encontrar empleo? 💼 Y hasta peluquería con Crear Barber Shop para que te veas espectacular ✂️ ¡Aquí lo tienes todo!

Más de 50 entidades reunidas para ofrecerte servicios de calidad. Con la participación de: 
🪖 El Comando General de Fuerzas Militares
📋 La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNCS)
🎓 La Agencia ATENEA y demás entidades del Distrito 

Además, actividades para niñas, niños y espacios de recreación que no te puedes perder, todo esto organizado por la Secretaría General con el apoyo de la Alcaldía Local de Los Mártires, las Juntas de Acción Comunal y la Junta Administradora Local JAL

¡Ven con tu familia, trae a tus vecinos y aprovecha esta oportunidad única!

17/04/2025
16/04/2025

cuidemos el agua

16/04/2025
📢*Socialización local Programa Distrital de Estímulos 2025 - Los Mártires*🤩 Si eres de la localidad de Los Mártires y ti...
26/02/2025

📢*Socialización local Programa Distrital de Estímulos 2025 - Los Mártires*

🤩 Si eres de la localidad de Los Mártires y tienes inquietudes sobre las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2025, esta oportunidad es para ti. 🫵
El Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, invita a un espacio mixto (presencial y/o virtual) para exponer la oferta de convocatorias a las y los ciudadanos, agentes culturales, creativos y patrimoniales de Los Mártires, con el fin de fomentar la participación y dar a conocer todas las posibilidades y aportes que conjuntamente podemos hacer a la cultura de nuestra ciudad. 🎭🎨

🗓Fecha: *Jueves 27 de febrero*
⏰Hora: *4:00 p.m.*
📍Lugar: *Biblioteca pública Ricaurte Calle 9 No. 28A - 43*
💻Enlace de videollamada: meet.google.com/jzw-ziwf-ytq

¡Ven a resolver tus dudas y participa!. 🙌


Ensamble musical de 75 niños y niñas de Sonidos para la Construcción de Paz exhibieron su talento en NeivaEl Parque de l...
15/12/2024

Ensamble musical de 75 niños y niñas de Sonidos para la Construcción de Paz exhibieron su talento en Neiva

El Parque de la Música Jorge Villamil de Neiva acogió el extraordinario talento de los niños y niñas del Huila, en un ensamble sin precedentes cargado de emociones.
75 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de los procesos de formación de Sonidos para la Construcción de Paz, junto con la Banda Metropolitana de Neiva, compartieron con los asistentes de melodías para la paz de Colombia.
Bogotá, 3 de diciembre de 2024.

Los sonidos de las selvas, los ríos, los valles, las ciudades, y toda la biodiversidad colombiana, fueron parte del ensamble musical de la muestra de mediano formato del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, llevada a cabo el pasado 26 de noviembre en el Salón Polivalente del Parque de la Música Jorge Villamil en Neiva.

75 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hacen parte de los procesos de formación de Sonidos para la Construcción de Paz, junto con la Banda Metropolitana de Neiva, mostraron cómo a través de la educación musical se tejen los sueños, se trenzan los valores y se enlazan las esperanzas de un país que abraza su diversidad para construir un futuro mejor.

Claudia Hurtado, directora del programa Sonidos para la Construcción de paz desde la Universidad del Cauca expresó: “Estamos maravillados con este tipo de apuestas que nos permiten mostrarle al país lo que se ha venido cocinando en los territorios, las músicas que se han venido cantando y los procesos que se han venido adelantando. Hay un entusiasmo colectivo y una legitimación del programa en los territorios donde operamos el programa en Cauca, Huila, Nariño y a nivel nacional”.

También enfatizó sobre la acogida que los beneficiarios han tenido programa. “Los niños y las niñas expresan muy claramente acerca de su felicidad o el entusiasmo que les genera poder hacer parte de una cosa que en la individualidad parece pequeña, pero cuando nos juntamos en colectivo evidencia una apuesta gigante«, dijo la directora Hurtado.

Para Rocío León, madre de una de las participantes de esta muestra «es muy importante inculcarle cultura, inculcarle nuevamente los valores que se están perdiendo tanto en la juventud. Entonces estos espacios abren caminos importantísimos para los niños, para que se vuelvan a reintegrar a las familias, que amen la cultura, algo tan maravillosas que es el folclor que tenemos en el Huila”.

Los participantes de esta muestra provienen de los municipios de Acevedo, Altamira, Gigante, Tello y Neiva de las instituciones educativas: San Marcos, Divino Salvador, Escuela Normal Superior, Jorge Villamil Ortega, Sosimo Suarez, Villa de los Andes, Tello y Fortalecillas.

El programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz opera en el departamento del Huila gracias a la alianza con la Universidad de Cauca, que lidera la formación artística para fomentar entornos de aprendizaje que promuevan la paz y el desarrollo social. Desde su implementación en 2024, ha trabajado en dos nodos que agrupan municipios de la región, llevando arte y educación a comunidades que han vivido los efectos del conflicto armado.

El programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz es la mayor apuesta cultural del Gobierno del Cambio.

Te invitamos a seguir el canal oficial del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz 🕊️Entérate de cómo el Gobierno del Cambio transforma territorios a través de las artes y las culturas.

👉WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VadpIhI6LwHlWbNoH61Q

💯Síguenos en nuestro sitio web y haz parte de esta transformación cultural.

👉 https://sonidosparalapaz.co/



Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Juan David Amaya – Líder de relacionamiento con prensa
Dirección: Calle 9 #8-31, Bogotá, D.C., Colombia
Celular: (+57) 3004192007
Línea Gratuita: (601) 3424100

Programa presidencial
Sonidos para la Construcción de Paz

Felipe Cardona
Celular: (+57) 3106187162
Carlos Fernando Rodríguez
Celular: (+57) 3125496452
Dirección: Calle 9 #8-31, Bogotá, D.C., Colombia
Línea Gratuita: (601) 3424100

Address


Opening Hours

09:00 - 17:00

Telephone

+573124406466

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Canal Tv Bogotá posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Canal Tv Bogotá:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share