09/05/2025
Identidad cultural propia afrocentrada:
El primer eje temático del Canal Afro se centra en la celebración y preservación de la identidad cultural afrodescendiente. Se enfoca en explorar y difundir los valores, tradiciones, historias y contribuciones de las comunidades afroamericanas, africanas y afrolatinoamericanas. Este eje busca reivindicar el orgullo étnico-racial y fomentar la autoestima a través de contenido que refleje la diversidad cultural y los logros históricos del pueblo negro.
Economía propia del ubuntu comunitaria:
El segundo eje temático aborda las prácticas económicas basadas en el principio de ubuntu, que prioriza la solidaridad, el compartir y el bienestar colectivo. Se enfoca en promover modelos económicos alternativos que reflejen los valores africanos, como la economía comunitaria, el trueque, y la sostenibilidad. Además, se busca empoderar a las comunidades afrodescendientes a través de iniciativas empresariales y proyectos que fortalezcan su autonomía económica.
Educación afrocentrada:
El tercer eje temático está dedicado a la educación basada en perspectivas africanas. Se enfoca en descolonizar los saberes y promover currículos que incluyan las contribuciones históricas, culturales y científicas del continente africano y sus diásporas. Este eje busca fomentar una formación integral que valore la identidad afrodescendiente y prepare a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos actuales desde una perspectiva crítica y transformadora.
Espiritualidad propia africana:
El cuarto eje temático explora la espiritualidad y las prácticas religiosas africanas, que son fundamentales en la vida de muchas comunidades afrodescendientes. Se enfoca en rescatar y difundir los saberes ancestrales, rituales, mitos y creencias que han sido transmitidos generacionalmente. Este eje busca revalorizar las prácticas espirituales africanas como herramientas de sanación, fortalecimiento comunitario y conexión con las raíces.
Políticas públicas territoriales nacionales e internacionales para el pueblo negro:
El quinto eje temático se centra en analizar y proponer políticas públicas que garanticen los derechos territoriales, culturales y socioeconómicos del pueblo negro a nivel nacional e internacional. Se enfoca en abordar las desigualdades estructurales y promover la justicia social mediante iniciativas que reconocen y respetan los derechos de las comunidades afrodescendientes. Este eje busca contribuir al fortalecimiento de las voces afrodescendientes en los espacios de decisión política y en la construcción de un futuro más equitativo.