Conciencia de clase, antifascismo, antirracismo, y mucha, mucha música jamaiquina, los propósitos que lograron la creación de este colectivo que quiere llevar el mensaje de solidaridad y unión, mucho más allá de las pistas de baile. Colectivo Bogolites es un grupo polifacético conformado por profesores, ingenieros, abogados, músicos, entre otras profesiones y oficios, quienes haciendo uso de las r
edes sociales, y puntualmente de un grupo de Whatsapp que reúne a amantes de la música jamaiquina y ritmos caribeños, deciden juntarse en razón a unos sucesos ocurridos en el municipio de Soacha, así empiezan a recibirse ideas y se termina conformando un “colectivo” que agrupa los propósitos e intereses de quienes estaban realizando esta juntanza entre Rude Girls, Rude Boys, Skinheads y en general por distintas personas de la escena ska de la capital o cercanos a las misma.. Adoptando una misión principal, unir a individuos de diversas disciplinas a través de la música y la cultura, con el objetivo de generar un impacto positivo y sostenible en la comunidad, enfocados en apoyar a los más desfavorecidos, especialmente a los niños, promoviendo principios y valores fundamentales. El colectivo ha generado espacios de aprendizaje que involucran a los niños, generando espacios seguros para ellos y ellas. Desarrollando el primer encuentro de lengua de señas colombiana “Aprendiendo y enseñando en colectividad” un espacio diseñado para los y las integrantes del mismo, sus hijos e hijas y personas cercanas que quisieran aprender de estos procesos de inclusión para además tener una comunicación respetuosa con “Santiago” el con limitación auditiva que motivó el “SOA TOWN”, primer evento del colectivo.