Ricardo González Duque

Ricardo González Duque Periodista, magíster en estudios políticos y analista 🧐🏛️🗞️
Cuento, explico y opino sobre lo que pasa en Colombia 🇨🇴

21/11/2025

¿En qué va la conformación del Frente Amplio que quiere armar el presidente Petro para unir a la izquierda con la centro izquierda? El ahora precandidato Juan Fernando Cristo respondió sobre los acercamientos que ha tenido con otros líderes que harían parte de esta consulta de marzo como Iván Cepeda y Roy Barreras.

Según dijo Cristo en esta entrevista, el Frente Amplio no puede ser para darle continuidad a todo lo del gobierno Petro, aunque reconoce que el país debe seguir avanzando por el camino de las reformas sociales.

21/11/2025

Definitivamente la mentalidad “progringa” y la politiquería de los líderes gremiales en Colombia no nos dejan avanzar. Mientras los confeccionistas celebran porque el gobierno eliminó el impuesto a algunas importaciones para fabricar ropa más barata hecha en Colombia, el presidente de la ANDI se queja porque esta medida afectaría al 1% de esa industria por la competencia china y podría afectar las exportaciones a Estados Unidos.

Los textileros, que respaldan la medida del gobierno, aseguraron frente al chip “progr**go” de los líderes gremiales que la tarea de los empresarios es “maletiar”, o sea, salir a buscar nuevos mercados aparte del gr**go para exportar.

Lo clave aquí es que el gobierno Petro está buscando fortalecer la industria colombiana con apoyo de otros países y diversificar el destino de las exportaciones, para dejar de depender tanto de EEUU. Pero eso no la han querido hacer los politiqueros líderes gremiales, quizá por pereza, ideología o negocios particulares.

21/11/2025

Establecer el pago por horas a los trabajadores y reducirles los impuestos a los empresarios, son dos de las propuestas de la precandidata presidencial uribista, María Fernanda Cabal.

La senadora insiste en que su idea es reducir el Estado a lo mínimo, como hacen otros gobiernos como el de Milei en Argentina. Al tiempo que advierte que la reforma laboral del gobierno Petro va a generar una gran cantidad de despidos.

20/11/2025

“La gente no es boba”. Esa expresión que seguramente todos han escuchado alguna vez para demostrar que los ciudadanos no comemos cuento, aplica para los resultados económicos del gobierno Petro que han sido buenos, en los principales indicadores. Unas cifras que derrumbaron definitivamente esa fábula uribista de que nos íbamos a volver como Venezuela.

A pesar de que el gobierno tiene problemas en temas como la seguridad y la salud, los datos de crecimiento económico, pobreza, desempleo, inflación y el precio del dólar, muestran que el bolsillo de los colombianos hoy está mejor que hace cuatro años.

Los expresidentes Uribe y Gaviria salvarán al ministro de Defensa de Petro de que salga de su cargo por los bombardeos c...
20/11/2025

Los expresidentes Uribe y Gaviria salvarán al ministro de Defensa de Petro de que salga de su cargo por los bombardeos contra menores de edad.

La decisión de los partidos Liberal y Centro Democrático fue no apoyar la moción de censura que promueven desde el Congreso para tumbar al ministro Pedro Sánchez por esos operativos que han dejado por lo menos 15 menores de edad mu***os.

La conclusión de este respaldo de los expresidentes es que en lo único que apoyan al gobierno Petro es en una violación a los derechos humanos: el bombardeo contra menores.

19/11/2025

Sigue el intenso debate y la gigantesca polémica en el país por los bombardeos a campamentos donde hay menores de edad. ¿Hay que acatar la petición de la Defensoría del Pueblo de frentar los bombardeos? ¿Debe renunciar el ministro de Defensa por estos operativos?

Juan Fernando Cristo, el más reciente de los precandidatos que llegó a la carrera por la Presidencia de Colombia, defendió la actuación del ministro Pedro Sánchez. Además, aseguró que en las condiciones del conflicto en el país es “imposible” tener la certeza absoluta de que no hay menores en los campamentos y se sumó a las voces que indican que frenar los bombardeos es un incentivo para que hay más reclutamiento ilegal.

¿Unidad en la derecha, pero sin Abelardo De la Espriella?La más reciente propuesta de Juan Carlos Pinzón, exministro de ...
19/11/2025

¿Unidad en la derecha, pero sin Abelardo De la Espriella?

La más reciente propuesta de Juan Carlos Pinzón, exministro de Santos y exembajador de Duque, busca que haya una encuesta en enero para elegir a los candidatos que irían a una consulta popular interpartidista el 8 de marzo, el día de las elecciones al Congreso. La idea es una contrapropuesta a la de Abelardo De la Espriella, quien pidió hacer la encuesta en diciembre, pero sin que hubiera consulta en marzo.

En la invitación pública que hace Pinzón, hay varios partidos políticos tradicionales, coaliciones y 18 precandidatos presidenciales, pero no está el sombrío abogado De la Espriella, quien de momento aparece como el candidato más fuerte de la derecha en las dos encuestas conocidas hasta ahora.

Además, la propuesta de Pinzón, a diferencia de lo que pasó con la de Abelardo, no ha tenido el “aval” del expresidente Uribe, quien se perfila como el líder de esta coalición antipetrista.

19/11/2025

¿Es cierto que la vida de lujos de la primera dama Verónica Alcocer en Suecia es parte de un soborno al presidente Petro para que comprara 17 aviones a la empresa Saab? Hay controversia y coincidencias.

La revelación del periódico sensacionalista de derecha Expressen, según la cual Verónica Alcocer, expareja del presidente, vive desde octubre en Estocolmo en un hotel costoso y asiste a clubes y restaurantes lujosos alimentó la idea de su derroche. Sin embargo, el presidente Petro aclaró que su expareja es libre de hacer lo que quiera, pues su vida no la paga con plata pública.

Al no haber prueba clara de que sus lujos sean costeados con dinero de los colombianos, surgió otra teoría: que su estancia en Estocolmo tiene que ver con un supuesto soborno a Petro por cerrar el negocio de los aviones Gripen, adquiridos por la Fuerza Aeroespacial Colombiana por 16 billones de pesos.

Pero más allá de Verónica Alcocer, detrás del jugoso negocio de los aviones hay una gran pelea con Estados Unidos y una nueva contradicción de Petro.

19/11/2025

¿Cuál es el plan de seguridad de la precandidata uribista María Fernanda Cabal? En entrevista, la senadora propuso “recuperar” la seguridad con el apoyo de Estados Unidos e Israel y con la reincorporación de miembros de la fuerza pública que salieron durante el gobierno Petro.

Sin embargo, ante la pregunta de cómo va a blindar a las Fuerzas Militares para que no cometan abusos y violaciones a los derechos humanos, Cabal no dio respuesta e ironizó diciendo que habría, entonces, que “desarmar” al Ejército y solo darles bolillo. “El único blindaje que se necesita es para los militares que dan de baja a bandidos”, aseguró.

Ya somos 20.000¡Gracias por estar aquí!Me llena de satisfacción que podamos seguir conversando y debatiendo sobre los he...
18/11/2025

Ya somos 20.000
¡Gracias por estar aquí!

Me llena de satisfacción que podamos seguir conversando y debatiendo sobre los hechos y personajes de la política de Colombia.

18/11/2025

Iván Cepeda está liderando la carrera por la presidencia de Colombia, según la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), sin embargo la medición dice que en una segunda vuelta el que respalde Uribe le ganaría al que respalde Petro.

En este estudio del CNC fueron 2140 encuestas, muchas menos que las más de 3.00 que hizo Cifras y Conceptos. Además, la medición fue encargada por una empresa llamada Telenomina y está enfocada en hacer preguntas muy relacionadas con el expresidente Uribe.

El CNC pregunta por 17 candidatos a la presidencia: en el primer lugar está Iván Cepeda con el 20.9%, le sigue Abelardo de la Espriella con el 14.4%, Sergio Fajardo con el 7.8% y Claudia López con el 5%.

17/11/2025

La izquierda ganó la primera vuelta en Chile, pero es casi seguro que lamentablemente la extrema derecha ganará la segunda vuelta. ¿Qué significa esto y qué lecciones deja para la campaña en Colombia?

La definición de la presidencia de Chile entre Jeannette Jara del Partido Comunista y el ultraderechista José Antonio Kast, es una victoria de los extremos y la polarización, comparable a una definición en Colombia entre Iván Cepeda y Abelardo De la Espriella.

Sin embargo, los dos extremos no son iguales: de un lado, en el de Cepeda y Jara, están candidaturas de izquierda radical pero que no son ni violentas ni antidemocráticas y del otro lado, donde están Kast y De la Espriella, se ubica la ultraderecha que busca aplastar a quienes piensan diferente y pueden representar un riesgo para la democracia.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ricardo González Duque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría